configuración básica del router

5

Click here to load reader

Upload: santiagocriollo10119

Post on 19-Jun-2015

19.934 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Configuración básica del router

CONFIGURACION BÁSICA DEL ROUTER

Page 2: Configuración básica del router

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE ROUTER Cuando se configura un router, se realizan ciertas tareas básicas, tales como: Denominar el router Configurar contraseñas Configurar interfaces Configurar un mensaje Guardar los cambios realizados en un router Verificar la configuración básica y las operaciones del router Ya debería estar familiarizado con estos comandos de configuración; no obstante, haremos una breve revisión. Comenzamos el repaso suponiendo que el router no contiene un archivo startup-config actual. La primera petición de entrada aparece en el modo usuario. El modo usuario deja ver el estado del router, pero no permite modificar su configuración. Según su utilización en el modo usuario, no se debe confundir el término "usuario" con los usuarios de la red. El modo usuario está destinado a técnicos, operadores e ingenieros de red que tienen la responsabilidad de configurar los dispositivos de red.

Page 3: Configuración básica del router

Router> El comando enable se usa para ingresar al Modo EXEC privilegiado. Este modo permite al usuario realizar cambios de configuración en el router. En este modo, la petición de entrada del router cambiará de ">" a un "#". Router>enable Router# NOMBRES DE HOST Y CONTRASEÑAS La figura muestra la sintaxis del comando de configuración básica de router utilizada para configurar R1 en el siguiente ejemplo. Puede abrir la actividad 1.2.2 del Packet Tracer y seguir los pasos o esperar hasta el final de esta sección para abrirla En primer lugar, entre al modo de configuración global. Router#config t Luego, asigne un nombre de host único al router. Router(config)#hostname R1 R1(config)#

Page 4: Configuración básica del router

CONTRASEÑAS Ahora, configure una contraseña que se usará para ingresar en el modo EXEC privilegiado. En nuestro entorno de laboratorio, usaremos la contraseña class. Sin embargo, en entornos de producción, los routers deben tener contraseñas seguras. Consulte los enlaces al final de esta sección para obtener más información sobre la creación y el uso de contraseñas seguras. Router(config)#enable secret class En el próximo paso, configure las líneas Telnet y de consola con la contraseña cisco. Una vez más, la contraseña cisco se usa sólo en nuestro entorno de laboratorio. El comando login permite la verificación de la contraseña en la línea. Si no se ingresa el comando login en la línea de consola, el usuario obtendrá acceso a la línea sin ingresar una contraseña. R1(config)#line console 0 R1(config-line)#password cisco R1(config-line)#login R1(config-line)#exit R1(config)#line vty 0 4 R1(config-line)#password cisco R1(config-line)#login R1(config-line)#exit

Page 5: Configuración básica del router

CONFIGURAR UN MENSAJE Desde el modo de configuración global, configure el aviso de mensaje del día. Al comienzo y al final del mensaje se usa un carácter delimitador, como por ejemplo "#". El delimitador permite configurar un mensaje de varias líneas, como se muestra aquí. R1(config)#banner motd # Ingrese mensaje de TEXTO. Finalice con el caracter "#". ****************************************** ADVERTENCIA Prohibido el acceso no autorizado ****************************************** # La configuración de un mensaje adecuado forma parte de un buen plan de seguridad. Como mínimo, un mensaje debe prevenir el acceso no autorizado. No configure nunca un mensaje que le dé la "bienvenida" a un usuario no autorizado.