config interna del corazón

9
Configuración Interna del Corazón El corazón se divide en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Cada aurícula se comunica con el ventrículo correspondiente mediante un orificio auriculoventricular, provisto de una válvula auriculoventricular. Las cavidades derechas están separadas de las izquierdas por el tabique interauricular (membrana fibrosa y delgada que separa las aurículas) y el tabique interventricular (músculo membranoso de forma triangular que separa los ventrículos). Aurículas Las aurículas están situadas posteriormente con respecto a los ventrículos, a cada lado del tabique interauricular, el cual durante la vida fetal permanece abierto, para cerrarse con el nacimiento como consecuencia de modificaciones de las presiones en estas cavidades. De no ser así permanecerá abierto constituyendo la enfermedad cardíaca congénita más frecuente en la población. Las aurículas son más pequeñas que los ventrículos, sus paredes son más delgadas y lisas en la mayor parte de su extensión. En las auriculillas las paredes presentan columnas carnosas y aumentan su espesor. Aurícula Derecha Tiene forma de cubo irregular. Presenta seis paredes: Proyección del Corazón sobre la Pared Torácica 1- Clavícula 2- Costilla 3- Esternón 4- Pulmón 5- Silueta Cardíaca 6- Línea Medioclavicular 7- Espacio Intercostal

Upload: erick-velez-avalos

Post on 07-Feb-2017

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Config interna del corazón

Configuración Interna del Corazón

El corazón se divide en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos.Cada aurícula se comunica con el ventrículo correspondiente mediante un

orificio auriculoventricular, provisto de una válvula auriculoventricular.Las cavidades derechas están separadas de las izquierdas por el tabique

interauricular (membrana fibrosa y delgada que separa las aurículas) y el tabique interventricular (músculo membranoso de forma triangular que separa los ventrículos).

AurículasLas aurículas están situadas posteriormente con respecto a los

ventrículos, a cada lado del tabique interauricular, el cual durante la vida fetal permanece abierto, para cerrarse con el nacimiento como consecuencia de modificaciones de las presiones en estas cavidades. De no ser así permanecerá abierto constituyendo la enfermedad cardíaca congénita más frecuente en la población.

Las aurículas son más pequeñas que los ventrículos, sus paredes son más delgadas y lisas en la mayor parte de su extensión.

En las auriculillas las paredes presentan columnas carnosas y aumentan su espesor.

Aurícula Derecha

Tiene forma de cubo irregular.Presenta seis paredes: Pared anterior: corresponde al orificio aurículo ventricular derecho,

provisto de la válvula tricúspide. Por encima del mismo se abre en esta pared la auriculilla derecha.

Pared posterior: en ella se encuentra un saliente alargado, poco marcado la “Crista Terminalis”, se extiende desde el borde derecho del orificio de la V.C.S. hacia el borde derecho del orificio de la V.C.I..

Pared interna: corresponde al tabique interauricular donde se encuentra el vestigio del foramen oval.

Pared externa: presenta columnas carnosas de tercer orden o músculos pectíneos.

Pared superior: en ella se encuentra el orificio de desembocadura de la V.C.S.. Este orificio es posterior, avalvular, circular y de 20 mm. de diámetro.

Proyección del Corazón sobre la Pared Torácica

1- Clavícula2- Costilla3- Esternón4- Pulmón5- Silueta Cardíaca6- Línea Medioclavicular7- Espacio Intercostal

Page 2: Config interna del corazón

Pared inferior: ocupada por los orificios de la V.C.I. y del seno coronario.Orificio de la V.C.I.: situado en la unión de la pared inferior con la pared posterior, es circular, mide 30 mm. de diámetro. En su borde anterior se encuentra, la válvula de Eustaquio, se trata de un repliegue valvular semilunar; con su borde superior, libre y cóncavo.

Orificio del seno coronario: se ubica por dentro y por delante del orificio de la V.C.I., cerca del tabique interauricular. Es circular y mide 12 mm. de diámetro, está provista de un repliegue semilunar, la válvula de Tebesio, ubicada en el borde anteroexterno.

Aurícula Izquierda

Es redondeada, en ella se describen seis caras:Pared anterior: corresponde al orificio auriculoventricular izquierdo y a la

válvula mitral.Pared posterior: se reconoce los orificios de desembocadura de las cuatro

venas pulmonares. Esta pared está en íntima relación con la cara anterior del esófago torácico.

Pared interna: constituida por el tabique interauricular.Pared externa: presenta la auriculilla izquierda, la cual se abre en la

aurícula, en el ángulo de unión de la pared externa con la anterior.Pared superior e inferior: son cóncavas, estrechas y lisas.

Dibujo esquemático de Aurícula Derecha

1- Vena Cava Superior2- Crista Terminalis 3- Músculo Pectíneos4- Seno Coronario5- Vena Cava Inferior6- Valva Posterior de la

Tricúspide7- Valva Interna de la

Tricúspide8- Valva Anterior de la

Tricúspide9- Fosa Oval

Page 3: Config interna del corazón

Tabique Interauricular

Es una membrana delgada que parece continuarse hacia delante con el tabique interventricular.

En la porción posterior e inferior de su cara derecha presenta una depresión, la fosa oval, limitada por una saliente hacia arriba y hacia delante denominado anillo de Vieussens.

La superficie izquierda presenta un repliegue semilunar que limita la hendidura que a veces comunica la fosa oval con la aurícula izquierda.

Ventrículos

Son dos cavidades conoides o piramidales anteriores con respecto a las aurículas.

El vértice del ventrículo izquierdo corresponde al vértice del corazón.La base de cada uno de los ventrículos está orientada posteriormente; se

halla ocupada por dos orificios circulares; uno el orificio auriculoventricular y el otro más pequeño, arterial, que comunica el ventrículo derecho con el tronco de la arteria pulmonar y el ventrículo izquierdo con la arteria aorta.

Orificios Auriculoventriculares

Cada uno está provisto de un aparato valvular, denominadas válvulas auriculoventricular.

Las válvulas tienen forma de embudo membranoso fijado por su base al borde del orificio, las mismas sobresalen en la cavidad ventricular.

Las válvulas están divididas en valvas, por profundas cisuras.Cada valva presenta: -una cara axial: lisa,

-una cara parietal: irregular, porque en ellas se insertan las cuerdas tendinosas, -un borde adherente: unido al contorno del orificio, y -un borde libre: dentado.

Dibujo esquemático de la Aurícula Izquierda

1- Orificio Auriculoventricular Izquierdo (Válvula Mitral)

2- Auriculilla Izquierda (Orejuela)

3- Venas Pulmonares

Page 4: Config interna del corazón

Orificios Arteriales

En cada uno se disponen tres válvulas sigmoideas.Las válvulas sigmoideas son delgados repliegues membranosos, que

limitan bolsas en forma de nidos, con la pared arterial, sobre la cual se inserta. Se reconocen en cada válvula: -una cara superior o parietal: cóncava,

-una cara inferior axial: convexa, -un borde adherente: que la une a la pared, cóncavo hacia arriba, -un borde libre: casi horizontal, que presenta en su parte media, un módulo fibroso.

Paredes de los Ventrículos y Columnas Carnosas

Las paredes de los ventrículos son más gruesas que las de las aurículas.Presentan salientes musculares llamadas columnas carnosas.Las columnas carnosas se dividen en:Columnas de 1° orden: llamadas pilares del corazón o músculos

papilares. Tienen forma cónica, unidas por su base a la pared ventricular. De su vértice se desprenden cuerdas tendinosas, que terminan en los bordes y en la cara parietal de las válvulas auriculoventriculares.

De acuerdo a su inserción en la válvula, las cuerdas tendinosas se dividen en tres categorías: -cuerdas tendinosas de 1° orden: se fijan al borde adherente de la válvula, -cuerdas tendinosas de 2° orden: se fijan en la cara parietal, -cuerdas tendinosas de 3° orden: se fijan en el borde libre.

Columnas de 2° orden: están unidas a la pared ventricular por sus dos extremidades, y permanecen libres en el resto de su extensión, semejan puentes tendinosos.

Columnas de 3° orden: se adhieren a la pared en toda su extensión, son eminencias de tejido muscular de la pared ventricular.

Pilares y Cuerdas

1- Cuerda Tendinosa2- Pilar de 1° orden3- Pilar de 2° orden4- Pilar de 3° orden

Page 5: Config interna del corazón

Corte perpendicular al eje del corazón que pasa por la parte

baja de los ventrículos

1y2- Pilares anteriores3- Pilar Interno4- Pilar Posterior5- Tabique Interventricular6- Pared del Ventrículo Izquierdo7- Pilares Posteriores8- Pilar Anterior

1- Arteria Aorta 2- Válvula Aórtica (Sigmoidea) 3- Aurícula Izquierda4- Orificio Auriculoventricular Izquierdo (Válvula Mitral) 5- Ventrículo Izquierdo6- Venas Pulmonares 7- Tabique Interventricular 8- Pilar Anterior9- Pilar Posterior 10- Vena Cava Superior 11- Aurículo Derecha 12- Orificio Auriculoventricular Derecho (Válvula Tricúspide)13- Ventrículo Derecho 14- Pilar Anterior 15- Pilar Interno16- Pilar Inferior 17- Pilares de 2°y 3° orden 18- Cuerdas Tendinosas19- Arteria Pulmonar

Page 6: Config interna del corazón