confidencial lclacsec.lima.icao.int/reuniones/2018/asa_xxiii/ne/...cerrada, sin la presencia de...

48
WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: [email protected] TELEFONO: (51-1) 422-6905 (51-1) 422-9367 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL 27032 LIMA, PERÚ CORRIGENDUM 08/11/18 CLAC 1.5.1.23/231 3 de octubre de 2018 Para: Directores de Aviación Civil de los Estados miembros Asunto: Reunión Extraoficial de Jefes de Delegación de los Estados miembros (La Habana, Cuba, 19 de noviembre de 2018) previa a la celebración de la XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC Distinguido señor: Tengo el honor de dirigirle la presente con relación a la celebración de la Reunión Extraoficial de “Jefes de Delegación” de los Estados miembros de la CLAC que, como en oportunidades anteriores, se llevará a cabo antes de la inauguración de la XXIII Asamblea Ordinaria. Esta Reunión se realizará a puerta cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría, tengo el agrado de invitar a Usted a participar en dicha reunión que se realizará el día lunes 19 de noviembre de 2018, a partir de las 09:00 horas en el Hotel Meliá Cohiba, sede de la XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC. El Orden del Día Provisional se acompaña como Adjunto 1 y para facilitar el debate como Adjunto 2 se presenta notas explicativas y anexos sobre cada uno de los asuntos que constan en la Agenda. Esperando contar con su valiosa presencia en esta importante reunión, aprovecho la oportunidad para expresar los sentimientos de mi mayor consideración y estima. Marco Ospina Yépez Secretario de la CLAC CONFIDENCIAL

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: [email protected]

TELEFONO: (51-1) 422-6905 (51-1) 422-9367

COMISSÃO LATINO-AMERICANA

DE AVIAÇÃO CIVIL

LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL

SECRETARÍA

APARTADO POSTAL 27032 LIMA, PERÚ

CORRIGENDUM 08/11/18

CLAC 1.5.1.23/231 3 de octubre de 2018 Para: Directores de Aviación Civil de los Estados miembros Asunto: Reunión Extraoficial de Jefes de Delegación de los Estados miembros (La Habana,

Cuba, 19 de noviembre de 2018) previa a la celebración de la XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC

Distinguido señor: Tengo el honor de dirigirle la presente con relación a la celebración de la Reunión Extraoficial de “Jefes de Delegación” de los Estados miembros de la CLAC que, como en oportunidades anteriores, se llevará a cabo antes de la inauguración de la XXIII Asamblea Ordinaria. Esta Reunión se realizará a puerta cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría, tengo el agrado de invitar a Usted a participar en dicha reunión que se realizará el día lunes 19 de noviembre de 2018, a partir de las 09:00 horas en el Hotel Meliá Cohiba, sede de la XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC. El Orden del Día Provisional se acompaña como Adjunto 1 y para facilitar el debate como Adjunto 2 se presenta notas explicativas y anexos sobre cada uno de los asuntos que constan en la Agenda. Esperando contar con su valiosa presencia en esta importante reunión, aprovecho la oportunidad para expresar los sentimientos de mi mayor consideración y estima.

Marco Ospina Yépez Secretario de la CLAC

CCOONNFFIIDDEENNCCIIAALL

Page 2: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 1

REUNIÓN EXTRAOFICIAL DE

JEFES DE DELEGACIÓNDE LOS ESTADOS MIEMBROS

(La Habana, Cuba, 19 de noviembre de 2018)

ORDEN DEL DÍA

1. Revisión del Orden del Día Provisional de la XXIII Asamblea Ordinaria

2. Futura composición del Comité Ejecutivo

3. Sede de la próxima Asamblea de la CLAC (lugar y fecha)

4. Negociaciones Internacionales

5. Presupuesto y Cuotas de Contribución 2019 – 2020

6. Otros asuntos

Page 3: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2

REUNIÓN EXTRAOFICIAL DE

JEFES DE DELEGACIÓN DE LOS ESTADOS MIEMBROS

PREVIA A LA XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

(La Habana, Cuba, 19 de noviembre de 2018)

NOTAS EXPLICATIVAS Cuestión 1 del Orden del Día: Revisión del Orden del Día Provisional de la XXIII Asamblea 1. Tal como lo establece el Reglamento Interno de las Reuniones de la CLAC, el Orden del Día Provisional de la XXIII Asamblea (CLAC/A23-NE/01) fue revisado por el Comité Ejecutivo en su XCI Reunión (Punta del Este, Uruguay, septiembre de 2018) y figura como Anexo 1. El Orden del Día definitivo será aprobado por la Asamblea, la que podrá también modificarlo. Cuestión 2 del Orden del Día: Futura composición del Comité Ejecutivo

2. En cada Asamblea de la CLAC se elige un nuevo Comité Ejecutivo y al respecto, el Artículo 13, inciso a) del Estatuto y el Artículo 9, inciso 1) del Reglamento Interno de las Reuniones de la CLAC establecen que en cada reunión ordinaria, la Asamblea “...elegirá su Presidente y cuatro Vicepresidentes, tomando en consideración una adecuada representación geográfica y, en general, el principio de rotación y la contribución que al transporte aéreo de la Región haya efectuado cada Estado.” Asimismo, se debe tener en cuenta el Artículo 9 del Reglamento Interno de Reuniones, inciso 2), que dispone “... la elección del Presidente y los Vicepresidentes se decidirá por mayoría de los Estados representados. En el caso de que se presente más de un candidato para cubrir estos cargos, la elección se hará por votación secreta”.

3. Tomando en consideración lo que antecede, es importante que los Jefes de Delegación de los Estados miembros lleguen a la Asamblea con un criterio consensuado acerca de la composición del Comité Ejecutivo para el bienio 2019-2020, como se lo ha hecho en otras oportunidades. En ese sentido, se acompaña como Anexo 2 copia de las cartas de los Estados miembros que han expresado oficialmente su deseo de formar parte del Comité Ejecutivo. Al respecto, cabe mencionar que mediante comunicación 543-2018-MTC/12 de fecha 30 de octubre de 2018, Perú notificó su decisión de retirar su candidatura a la Primera Vicepresidencia CLAC y solicitó a la Secretaría que se dé lectura de la comunicación señalada en el seno de la Reunión, misma que también forma parte del Anexo. 4. Teniendo en cuenta la aspiración de los Estados presentada mediante cartas oficiales recibidas en la Secretaría y el retiro de Perú, a continuación se detalla la lista de los Estados que aspiran a formar parte del Comité Ejecutivo y las respectivas posiciones que desean ocupar:

POSICIÓN ESTADOS

Presidencia CUBA

Primera Vicepresidencia PERU / URUGUAY

Segunda Vicepresidencia COLOMBIA / GUATEMALA

Tercera Vicepresidencia REPÚBLICA DOMINICANA / ARGENTINA

Cuarta Vicepresidencia CHILE

Page 4: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2 - 2 - 5. Para facilitar la elección, también se acompaña a la presente una tabla que contiene la lista de Estados miembros que han conformado el Comité Ejecutivo de la CLAC desde 1973 (Anexo 3). Cuestión 3 del Orden del Día: Sede de la próxima Asamblea Ordinaria 2020 6. Para información de los Jefes de Delegación, en el Anexo 4 se presenta una relación de las distintas sedes donde se han celebrado las Asambleas Ordinarias de la CLAC, incluyendo ciudades y fechas. Como se puede observar, por tradición, el Estado que ha ejercido la Primera Vicepresidencia ha ofrecido sede para la siguiente Asamblea y se espera que durante la presente reunión se ofrezca dicha sede. Cuestión 4 del Orden del Día: Negociaciones Internacionales 7. Considerando que este es un tema de suma importancia para la representación de los Estados miembros de la CLAC en la OACI y urge tomar una decisión apropiada para continuar con las negociaciones correspondientes, como Anexo 5 la Secretaría presenta a consideración de los Jefes de Delegación una Nota de estudio que resume las diferentes negociaciones y propone acciones a tomar. Cuestión 5 del Orden del Día: Presupuesto y Cuotas de Contribución 2019 – 2020 8. Como en las anteriores Asambleas de la CLAC, se presentará para aprobación el Presupuesto y Cuotas de Contribución del bienio 2019-2020 y se requiere que los Jefes de Delegación lo acojan favorablemente.   Cuestión 6 del Orden del Día: Otros asuntos 9. En este punto se podrá presentar y/o discutir cualquier otro asunto que estimen pertinente las Autoridades de Aviación Civil de los Estados miembros de la CLAC.

-------

Page 5: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2 Anexo 1

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

(La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

1. Apertura de la XXIII Asamblea 2. Discurso de bienvenida a cargo de la Autoridad del país anfitrión 3. Discurso del Presidente del Consejo de la OACI 4. Discurso del Presidente de la CLAC e informe

5. Mensaje del Secretario

6. Adopción del Orden del Día

Mensaje Presidente CEAC Mensaje Presidente CAFAC Mensaje Presidente ACAO Suscripción MOU CLAC/CAAS

7. Establecimiento del Órgano Subordinado de la Asamblea (Comité de trabajo) y traslado de las

cuestiones del Orden del Día al Comité 8. Panel sobre “Competitividad del Transporte Aéreo en América Latina” 9. Proyectos de Decisión y Revocatoria 10. Programa de Reuniones y Capacitación 2019 – 2020 11. Otros asuntos (Comité)

Proyecto de Rec. A23-4 “Estandarización de Procedimientos de Auditoría de Sistemas de

Seguridad de la Aviación” – Adjunto 3 (Sesión a puerta cerrada)

12. Presentaciones Candidatos a Presidencia Consejo OACI (Sesión a puerta cerrada) Salvatore Sciacchitano Aysha Alhameli

13. Cuotas de contribución de los Estados miembros (Sesión a puerta cerrada) 14. Presupuesto 2019-2020 (Sesión a puerta cerrada)

15. Examen del Informe del Comité de trabajo 16. Aprobación del Acta de la Primera Sesión Plenaria 17. Elección del Presidente y Vicepresidentes de la CLAC 18. Lugar y fecha de la XXIV Asamblea Ordinaria

Page 6: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2 Anexo 1 19. Otros asuntos (Plenaria)

Presentación KAA/Corea Presentación KAC/Corea Presentación Malasia Presentación EASA (Europa)

20. Clausura de la XXIII Asamblea Ordinaria

Discurso Secretaria OACI Discurso del nuevo Presidente de la CLAC

Page 7: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2 Anexo 2

Page 8: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 9: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 10: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 11: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 12: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

Montevideo, 18 de setiembre de 2018

SEÑOR PRESIDENTE DE LA COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL (CLAC)

Juan Carlos Salazar

Señor Presidente

Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objeto de poner en su conocimiento, que de acuerdo a lo resuelto por la Junta Nacional de Aeronáutica Civil de

Uruguay, es aspiración de nuestro País, ocupar la Primer Vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) para el periodo

2018-2020.

Uruguay se encuentra trabajando a nivel nacional, regional e internacional para ofrecer un ambiente propicio para el desarrollo de una aviación civil sostenible, en concordancia con los objetivos estratégicos de la Organización de Aviación Civil

Internacional.

A nivel nacional se trabaja en una mejora continua de los niveles en seguridad

operacional y en los de seguridad de la aviación civil, con un sistema de liberalización de derechos de tráfico que ha significado la negociación y firma de Acuerdos

Bilaterales de cielos abiertos con varios Estados, una apertura unilateral de los cielos en el Aeropuerto ubicado en Laguna del Sauce (Punta del Este) y la operación de

diecisiete (17) líneas aéreas extranjeras en nuestro territorio. A a nivel regional en la cooperación con otros Estados y las actividades con la

Comisión Latinoamericana de Aviación Civil ocupando la Segunda Vicepresidencia del actual Comité Ejecutivo, desempeñándose como Punto Focal en la macro tarea

Gestión Aeroportuaria, abocados en este momento a la confección del Manual

Regulatorio de Aeropuertos.

En este mismo ámbito, en la Planificación Estratégica de la Comisión, Uruguay tiene a cargo el objetivo estratégico de ampliar la armonización regulatoria entre los

Estados Miembros, se integra el Grupo Permanente de Gestión Estratégica, participándose en forma activa en todas las actividades del GEPEJTA.

En materia de capacitación se han organizado actividades y Seminarios, tales como Seminario CLAC/FAA sobre "Sistema de Aeronaves No Tripuladas" (2017) y el

Taller que se desarrollara el día 25 de setiembre próximo en Punta del Este de

CLAC/ACI-LAC sobre "Aspectos Económicos de la Gestión Aeroportuaria".

Más allá de la tarea para la CLAC, se ocupa una banca en el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en función del Grupo de Rotación

de Santiago de 1985 para la Mejor Representación en el Consejo de la OACI, junto con los Estados de Chile y Paraguay, interactuando activamente en las coordinaciones regionales del GRULAC, siendo Uruguay el coordinador del Grupo de

Montreal.

Page 13: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

En materia de medio ambiente para la aviación civil, Uruguay elaboro su Plan

Nacional de Reducción de Emisiones de CO2 para la Aviación Civil, el que fue

presentado a la OACI en setiembre de 2017. En esa línea, se trabaja en un Grupo de

Trabajo interinstitucional que estudiara la posibilidad de la producción del

biocombustible para la aviación, como una de las medidas de reducción de emisiones.

El Uruguay apoya firmemente los principios rectores de la Comisión, los

valores y principios estratégicos de la OACI, su liderazgo en Aviación Civil, los plantes

Globales, los objetivos estratégicos de los programas "Ningún país se queda atrás",

"Igualdad de género en la aviación mundial".

Asimismo Uruguay participó en la redacción del Acuerdo Multilateral de Cielos

Abiertos de los Países Miembros de la CLAC, lo firmo en la Asamblea Ordinaria en

Santo Domingo (República Dominicana año 2010), habiendo sido ratificado por el

Parlamento Nacional mediante la Ley 19.532 de fecha 15/09/17, habiéndose

depositado el instrumento correspondiente, se aguarda llegar al número de

ratificaciones requeridas para su entrada en vigor.

A su vez, es parte del Acuerdo de Fortaleza sobre Servicios Aéreos

Subregionales que vincula a los Estados del Cono Sur, siendo uno de los países que

hizo uso del mecanismo previsto por dicho Acuerdo.

Por todo lo expuesto, solicito se tenga por presentada la postulación de

Uruguay para ser elegido a ocupar la Primer Vicepresidencia del Comité Ejecutivo de

la CLAC, el que será elegido en su próxima Asamblea Ordinaria a celebrarse entre el

19 y 22 de noviembre próximo en La Habana (Cuba)

VICTOR ROSSI DE TRANSPCJl1E YCIIRMPLB..DI

PRESIBTEDELA JUNTA NACIONAL DE ASOWlrr.ACM.

Page 14: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 15: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 16: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 17: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 18: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 19: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 20: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 21: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria

Nota

Número:

Referencia: Candidatura a la Tercera Vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la ComisiónLatinoamericana de Aviación Civil (CLAC)

A: Sr. Juan Carlos SALAZAR (Presidente de la CLAC),

Con Copia A:

De mi mayor consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de comunicarle que la REPUBLICA ARGENTINA, a través dela ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL (ANAC), ha considerado presentar sucandidatura para la Tercera (3ra.) Vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la COMISIÓNLATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL (CLAC) para el próximo período, cuya elección seefectuará durante la XXIII Asamblea Ordinaria, prevista a realizarse en la ciudad de La Habana, Cuba, del19 al 22 de noviembre del corriente año.

En consideración de lo expuesto, la REPUBLICA ARGENTINA renueva el compromiso y voluntad decontinuar apoyando y fortaleciendo el trabajo sostenido de la COMISIÓN LATINOAMERICANA DEAVIACIÓN CIVIL (CLAC) para afianzar el desarrollo de la aviación civil en la Región.

Aprovecho la ocasión para saludarle cordialmente y manifestarle mi mayor consideración y estima.

Sin otro particular saluda atte.

Page 22: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 23: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 24: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2 Anexo 3

LISTA DE ESTADOS MIEMBROS QUE HAN CONFORMADO EL COMITE EJECUTIVO

ENTRE LOS AÑOS 1973 AL 2018

Estado Presidente Primer

Vicepresidente Segundo

Vicepresidente Tercer

Vicepresidente Cuarto

Vicepresidente Veces miembro del Comité Ejecutivo

Argentina 74-76 / 90-92 88-90 86-88 / 94-96 / 98-00

/ 03-04 17-18 09-10 / 15-16 10

Aruba 0

Belice 0

Bolivia 90-92 80-82 / 00-02 / 07-08 4

Brasil 84-86 / 92-94 / 94-96

/ 05-06 / 13-14 76-78 / 82-84 / 03-04

11-12 73-74 / 88-90 / 00-02 09-10 13

Chile 78-80 / 98-00 / 09-10 07-08 76-78 / 96-98 88-90 / 11-12 8

Colombia 80-82 / 17-18 73-74 / 78-80 / 15-16 07-08 / 13-14 86-88 / 11-12 9

Costa Rica 88-90 86-88 / 98-00 73-74 / 80-82 90-92 6

Cuba 17-18 84-86 / 05-06 / 15-16 94-96 / 03-04 86-88 / 92-94 8

Ecuador 78-80 82-84 / 98-00 / 13-14 4

El Salvador 78-80 1

Guatemala 15-16 13-14 11-12 92-94 84-86 / 17-18 6

Honduras 76-78 1

Jamaica 0

México 73-74 90-92 80-82 / 92-94 / 09-10 00-02 / 07-08 7

Nicaragua 0

Panamá 96-98 / 07-08 05-06 82-84 74-76 94-96 / 13-14 7

Paraguay 03-04 96-98 / 00-02 3

Perú 86-88 74-76 / 84-86 98-00 / 03-04 5

Rep. Dominicana 00-02 / 11-12 09-10 90-92 84-86 / 88-90 / 96-98 82-84 / 05-06 9

Uruguay 76-78 92-94 17-18 15-16 4

Venezuela 82-84 80-82 / 94-96 74-76 05-06 96-98 6

Page 25: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2Anexo 4

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX XXI XXII

ArgentinaBuenos Aires

Ago. 1974Buenos Aires

Sep. 1990

Aruba

Belice

Bolivia

BrasilRío JaneiroNov. 1984

ManaosNov. 1994

Río JaneiroNov. 2004

Brasilia Nov. 2012

ChileSantiagoDic. 1978

SantiagoJul. 1998

Santiago Oct. 2008

ColombiaBogotá

Dic. 1980Ibagué Nov, 2016

Costa RicaSan JoséNov. 1988

Cuba

Ecuador

El Salvador

GuatemalaAntigua

Nov. 2014

Honduras

Jamaica

México *Cancún

Nov. 1992

Nicaragua

PanamáPanamá

Nov. 1996Panamá Nov. 2006

ParaguayAsunciónNov. 2002

PerúLima

Nov. 1986

República Dominicana

Sto. DomingoNov. 2000

Punta Cana Nov.

2010

UruguayMontevideoDic. 1976

VenezuelaCaracas

Nov. 1982

* En diciembre de 1973, se llevó a cabo la Reunión de Autoridades Aeronáuticas para la creación de la CLAC / Comité Ejecutivo Provisional

RELACION DE ESTADOS MIEMBROS QUE HAN SIDO SEDE DE ASAMBLEAS ORDINARIAS DE LA CLACCiudades y fechas

Page 26: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: [email protected]

TELEFONO: (51-1) 422-6905(51-1) 422-9367

COMISSÃO LATINO AMERICANA

DE AVIAÇÃO CIVIL

LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL

SECRETARÍA

APARTADO 27032

LIMA, PERÚ

ADJUNTO 2 Anexo 5

08/11/18

REUNIÓN DE JEFES DE DELGACIÓN

(La Habana, Cuba, 19 de noviembre de 2018)

CONFIDENCIAL

Cuestión 4 del Orden del Día: Negociaciones Internacionales

(Nota de estudio presentada por la Secretaría)

Antecedentes 1. En las Reuniones de Jefes de Delegación previa a la Asamblea, regularmente se presenta información que requiere tratamiento especial y adoptar decisiones en temas de interés para la Comisión, en este caso, en lo concerniente a las negociaciones realizadas o por realizar por parte de la Presidencia y la Secretaría con otros Organismos Internacionales y/o Estados Independientes. En esta oportunidad, se ha tenido en cuenta los acercamientos realizados y las expectativas de futuro de diferentes procesos de elección y/o nombramientos de OACI, que implican gestión de la CLAC. Elección del Secretario General/OACI 2. Como se recordará, mediante comunicación de referencia: A2/4.6-17/112 de 29 de setiembre del 2017, el Presidente del Consejo de la OACI circuló la Convocatoria para nombrar al Secretario General de dicha Organización y luego del procedimiento correspondiente el Consejo procedió a nombrar a la Sra. Fan Liu de nacionalidad China, para un nuevo período como Secretaria General de dicha Organización. Cabe destacar que esta elección se hizo por unanimidad de los miembros del Consejo y no hubo más candidatos. Los Estados miembros de la CLAC representados en el Consejo participaron de esta designación. 3. La CLAC ejerce un rol importante en la designación del Secretario General de la OACI, pues este tema a formado parte de las conversaciones que mantiene regularmente la Secretaría y Presidencia con otros Organismos Regionales, entiéndase CEAC, ACAO y CAFAC, así como con

Page 27: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

- 2 - Estados Independientes. Al respecto, cabe recordar que en el China Develoment Forum realizado en Beijing, entre 25 y 26 de mayo del 2017 en reuniones mantenidas por separado con el Viceministro de Transportes y el Sub Director de Aviación Civil de dicho país, como parte de su agenda, las Autoridades Chinas solicitaron el apoyo de los Estados Miembros de la CLAC, asunto que fue informado en la Asamblea extraordinaria de la Comision que se llevó a cabo en Ushuaia, Argentina el 22 y 23 de noviembre del 2017. 4. En este punto, cabe hacer notar que la Sra. Fang Liu, permanecerá en su cargo por un período de tres años, luego de lo cual se deberá elegir nuevamente un Secretario General y, partiendo del proceso de negociaciones que se ha dado a lo largo de los últimos periodos y los acuerdos alcanzados, se considera que los Estados miembros de la CLAC deberían ir preparándose y analizando la posibilidad de contar nuevamente con un(a) Secretario(a) General de nuestra región para lo cual habría que iniciar los respectivos acercamientos con otras regiones y Estados independientes. Designación Director TCB/OACI 5. Por tradición y acercamientos con las otras Comisiones regionales, este puesto con anterioridad se logró captar para un funcionario de alto nivel de nuestra región. En esta oportunidad, también se alcanzó este objetivo y se designó al Sr. Jorge Vargas de Costa Rica, sin embargo es necesario resaltar que esta elección requirió de mucho esfuerzo y negociaciones de última hora tanto de la Presidencia y Secretaria como de la mayoría de los Estados Latinoamericanos que forman parte del Consejo de OACI, pues se presentó una situación en la que se observaba cierta tendencia para nombrar a un funcionario de otra región. En todo caso, se destaca la necesidad que, para el futuro, habría que ajustar aún más las coordinaciones tratando de mantener una posición regional común. Elecciones de miembros del Consejo de la OACI 6. Como es de conocimiento, entre septiembre y octubre del 2019, se llevará a efecto las elecciones del Consejo de la OACI, tema sobre el cual ya se debió iniciar negociones para asegurar los apoyos con suficiente antelación. En ese sentido, a continuación se detalla la lista de Estados latinoamericanos miembros de la CLAC, que actualmente forman parte del Consejo:

Grupo I Brasil Grupo II México, Argentina y Colombia Grupo III Cuba, Ecuador, Uruguay y Panamá

7. Para las próximas elecciones, mantenido la misma estructura y procedimiento, se necesita que la “Plancha de la CLAC” se complete lo antes posible en base a los Estados que han mantenido permanencia en el Consejo y los Acuerdos de Rotación. Por tanto, se espera que los Estados que vayan a presentar sus candidaturas notifiquen, lo antes posible, a la Secretaría para que se les incluya en la “Plancha de la CLAC”. En esa línea de ideas, se informa que hasta el momento se han recibido cartas oficiales (Apéndice 1) de Venezuela, República Dominicana, México, Argentina, Costa Rica (apoyada por los 6 Estados miembros de COCESNA) y Perú y solicitan se les incluya en la “Plancha de la CLAC”. 8. Cabe recordar asimismo, que con motivo de la Asamblea extraordinaria celebrada en Ushuaia, Argentina, se aprobó la estrategia que se aplicará para culminar con éxito el proceso, manteniendo el estatu quo y los ocho asientos que actualmente disponemos. En ese sentido a continuación se detalla dicha estrategia, para que se tenga en cuenta por todas las partes:

a) Informar oficialmente a la Secretaría sobre los Estados Miembros que desean formar parte de la “Plancha de la CLAC” en forma individual o en representación de los Acuerdos de Rotación vigentes;

Page 28: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

b) Notificar a los Estados miembros la "Plancha" aprobada, tanto a las Autoridades

Aeronáuticas como a sus Cancillerías, a través de las Embajadas afincadas en Lima;

c) Exhortar a los Estados miembros para que apenas reciban la “Plancha” la difundan solicitando apoyo a través de sus respectivas Misiones Diplomáticas y/o Representantes en Naciones Unidas;

d) Iniciar la negociación en bloque con los otros Organismos Regionales (CAFAC, CEAC, CAAC, Grupo de Montreal y Estados Independientes) para el intercambio de votos (Presidencia y Secretaría);

e) Informar en las Reuniones del Comité Ejecutivo sobre el avance de las negociaciones;

f) Intensificar acciones conjuntas cuanto más próxima sea la fecha de las elecciones; g) Ratificar los apoyos durante la Asamblea de la OACI con los diferentes Organismos

Regionales y Estados Independientes, en coordinación con el GRULAC 9. No obstante que, las negociaciones y acercamientos realizados desde hace algunos años han permitido que los Estados de la CLAC mantengan 8 asientos en el Consejo de OACI, en oportunidad de las próximas elecciones habrá que afianzar nuestro posicionamiento, teniendo en cuenta que hay Estados de otras regiones que tienen interés en formar parte del Consejo, por lo que deberemos procurar se mantenga el statu quo y evitar que se corra el riesgo de perder alguno, especialmente en los Grupos dos y tres, donde nuestra región tiene acuerdos de rotación. En este punto, cabe informar que la Presidencia y Secretaría con motivo del Foro Mundial de la Aviación (Fortaleza, 17 al 19 de septiembre) mantuvieron reuniones con delegaciones de Singapur, Malasia, Corea, Emiratos Árabes y la CEAC en las que, entre otras cosas, también se topó el tema del apoyo mutuo para las elecciones del Consejo. Elección del Presidente del Consejo OACI 10. Como se recordará, en anterior oportunidad, a pedido de la CAFAC y con el apoyo de la CEAC, la ACAO y algunos Estados independientes sé impulso la reelección del Sr. Bernard Aliu como Presidente del Consejo de la OACI para un segundo periodo, esto sobre la base de los “acuerdos de caballeros” alcanzados. En esa línea de ideas, se espera que el próximo año se circule la publicación de la vacante para elegir un nuevo Presidente y es necesario que con suficiente antelación se vaya alineando una posición regional respecto a este tema. En este punto, cabe resaltar que la Presidencia y Secretaría han recibido cartas oficiales de la Autoridad Aeronáutica de Italia y la Presidencia de la CEAC así como de la Autoridad Aeronáutica de Emiratos Árabes Unidos y del Presidente de la ACAC las mismas que se acompañan como Apéndice 2 y 3 respectivamente, en ellas se solicita el apoyo de los Estados miembros de la CLAC para las candidaturas que presentarán del Sr. Salvatore Sciacchitano de nacionalidad italiana y de la Sra. Aysha Alhameli de Emiratos Árabes Unidos. 11. Cabe informar asimismo, que con motivo del reciente Foro mundial IWAF 2018, realizado en Fortaleza, Brasil, entre el 17 y 19 de septiembre del presente año, la Presidencia y Secretaría mantuvieron reuniones con la Delegación de Emiratos Árabes Unidos y de la CEAC, en la que las dos partes, entre otras cosas, reiteraron su solicitud de apoyo requerido a los Estados de la CLAC. 12. En base a lo expresado anteriormente, durante la XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC en la Cuestión 12 del Orden del día (Sesión a puerta cerrada) los dos candidatos harán una presentación sobre su visión del futuro de la OACI y su gestión y las Autoridades Aeronáuticas de la CLAC tendrán la oportunidad de realizar las preguntas que estimen conveniente. Aumento de número de asientos en el consejo ICNA / OACI 13. Otro tema a tener en cuenta en todas las negociaciones, de aquí para adelante, es el incremento de asientos en el Consejo y en la Comisión de Navegación Aérea, pues a pesar de que aún

Page 29: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

- 4 - no se haya aprobado las modificaciones correspondientes al Convenio de Chicago, ya se debería ir posicionando la aspiración de obtener un asiento para un funcionario Latinoamericano en la Comisión de Navegación Aérea, cuando se abra posibilidad. Reuniones de Coordinación 14. De aquí para adelante, aprovechando cualquier reunión de alto nivel que se desarrolle en el 2019 la Presidencia y Secretaria deberán mantener reuniones de coordinación con los otros Organismos regionales y Estados independientes, para afianzar los acuerdos que se alcancen en la presente reunión. De igual manera, los Estados y sus representantes deberán aplicar la estrategia aprobada señalada en el párrafo 9 de la presente Nota. Conclusión 15. Como se puede observar, tanto en lo concerniente a las elecciones de los miembros del Consejo de OACI como de su Presidente es urgente y necesario que los Estados miembros de la CLAC adopten las medidas necesarias para mantener la mejor representación en OACI. De igual manera, habrá que comenzar a trabajar mancomunadamente para conseguir un asiento en la Comision de Navegación Aérea e iniciar las negociaciones para lograr, después de 3 años, el nombramiento de un Secretario(a) General de OACI, de alguno de los Estados miembros de nuestra Región. 16. En todo caso, se espera, como en otras oportunidades, que entre nuestros Estados prime un espíritu regional de consenso y miremos las negociaciones con proyección de futuro, para mejorar nuestra representación en el concierto internacional. Medidas Propuestas 17. Se invita a los Jefes de Delegación a tomar conocimiento de la información presentada, intercambiar sus puntos de vista y adoptar una posición consensuada en los siguientes puntos:

a) Definir la “Plancha de la CLAC” para mantener el statuo quo en cuanto al número de asientos en el Consejo OACI (8);

b) Aplicar la estrategia que se detalla en el párrafo 9 de la presente Nota; c) Definir sobre el candidato que apoyará la CLAC para la elección del Presidente del

Consejo de la OACI; d) Iniciar las negociaciones para que, en una próxima elección de Secretario

General/OACI, se nombre un funcionario de nuestra Región; e) Pedir a los Estados miembros de la CLAC que ratifiquen, lo antes posible, la

modificación del Convenio de Chicago para incrementar el número de asientos en el Consejo y Comisión de Navegación Aérea OACI; y,

f) Preparar todo lo necesario para obtener a futuro un asiento adicional en la Comisión de Navegación Aérea/OACI.

Page 30: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

't

/ Bolivariano 1Tra11s.po1te

/ 2018.

Caracas,

, . nnr::, Transporte

O 7 SE1. 2niB

. 1 ° 1 - • .J: (?; rl.os f

Lic. luan Carlos Salazar ttf'e lta.éV am,�o "'ºn ° ..

Presidente de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC).-

Su Despacho.-

Con alto sentido revolucionario y elevado espíritu patriótico, me es grato dirigirme a

usted, en la oportunidad de extenderle un cordial saludo, y a la vez hacer de su

conocimiento los siguientes aspectos:

La República Bolivariana de Venezuela reitera su firme interés de mantener la

Representación Permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional

(OACI), y está ya en progreso acorde a nuestros procedimientos administrativos

internos, las gestiones para el nombramiento del Representante.

El Estado Venezolano y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) Autoridad

Aeronáutica de la República Bolivariana de Venezuela, reiteran su compromiso de

apoyo a la OACI para contribuir al cumplimiento de los objetivos y metas de la

organización.

En el marco de este interés y voluntad de apoyo a la OACI, el Estado Venezolano

mantiene como principio fundamental la provisión de servicios de navegación aérea,

así como el desarrollo del transporte aéreo con altos estándares demostrado con las

inversiones realizadas recientemente por el Estado en la adquisición de un radar

secundario para el Aeropuerto Internacional ''Libertador Simón Bolívar// de Maiquetía,

principal Aeropuerto del país; un nuevo sistema de AMHS puesto en funcionamiento

en el año 2017 y, un nuevo sistema de conmutación de voz (voice switch) en

funcionamiento desde el mes de agosto de 2018, interés que de igual manera ha

quedado demostrado en los resultados en términos de implementación de los SARPS

OACI obtenidos en las auditorias recibidas por nuestro Estado.

Av. José Félix Sosa con Av. Luís Roche, Urb. Altamira Sur, Torre Británica de Seguros, Piso 6, Caracas, Dtto. Capital, Zona Postal 1060. Telefax (0212) 277.4560 - 277.4531.

ADJUNTO 2Anexo 5

Apéndice 1

Veronika
Nota adhesiva
Page 31: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

Transporte 1 Aeronau11ca C1v1I c-,r, r:,

Transporte -

lili&s---

La República Bolivariana de Venezuela contribuirá y cooperara con la CLAC paramantener los ocho puestos de América Latina en el Consejo de la OACI y, para lograrese objetivo promoverá las acciones pertinentes dentro de su grupo oficial derotación.

Por último, queremos hacer especial énfasis en que, el Gobierno de la RepúblicaBolivariana de Venezuela no respalda la candidatura a la Secretaria General de laCLAC presentada por el Ing. David Blanco Carrero, quien reiteramos no es nuestroRepresentante ante la OACI desd�,c;_Ja fecha en que fue notificado debidamente por laAutoridad Aeronáutica a la Ot · 'izáti6�

� ''¿;�

'J' .. '� Sin otro particular a que ,�r ���"h�ia,*ciba mi más alta estima y consideración.<,; -�--,._� .. , ,··•· . .,, ••

MELR

'Gl'1 ).-��'i':

"· . \ l't�i-r,!-::;¡ ,',, ¡,

��t!enta. ; PRESiOENC

::..

s o

JO � LUIS M EGRO CARRILLO "'

Presidente del I · a-tur011r.1,-a1'21rnnal de Aeronáutica Civil (INAC) Decr . de fecha 03/06/2015

Publicado en Gac O 40.674 de fecha 03/06/2015

Av. José Félix Sosa con Av. Luís Roche, Urb. Altamira Sur, Torre Británica de Seguros, Piso 6, Caracas, Dtto. Capital, Zona Postal 1060. Telefax (0212) 277.4560 - 277.4531.

4'

Page 32: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

4606

Señor Dr. Juan Carlos Salazar

Presidente

..iaMO�•MIICIIÍllla&

"Afio del Fomento de las Exportaciones "

Comisión Latinoamérica de Aviación Civil Su Despacho.-

1 O SEP 2018

Muy cortésmente le saludo, en ocasión de solicitar la interposición de sus buenos y valiosos oficios a los fines de que la Secretaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), informe a los Estados miembros de ese organismo que el Gobierno de la República Dominicana ha decidido presentar su candidatura al Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en el Grupo llI en la plancha de la CLAC para el periodo 2019- 2022, en las elecciones del Consejo de la OACI que se realizará durante el 40° Período de Sesiones de la Asamblea de dicho organismo que tendrá lugar en la sede principal en Montreal, Canadá, del 24 de septiembre al 4 de octubre de 2019.

El Gobierno de la República Dominicana ha asumido con mucho interés los objetivos estratégicos de la organización y mantiene un alto nivel de cumplimiento a las Normas y

Métodos Recomendados (SARPS), adicionalmente se ha unido con gran entusiasmo a la Campafia que Ningún País se quede Atrás, ofreciendo su colaboración e intercambio de experiencias a los Estados miembros de la CLAC.

República Dominicana desea continuar apoyando el desarrollo de la aviación civil internacional desde una posición en el Consejo de Ja OACI.

Aprovecho la ocasión para reiterarle mi consideración y estima,

AHR/cv

Ave. Méilico. &,e¡. 30 de Marzo, Santo Domingo. República' Dominicana• 'Tel.: (809) 221-7909 • Fax: (809) 221-8616 • web-site: www.idac.gov.do

Page 33: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

SCTSECRETARÍA OE

COMUNICACIONESY TRANSrORTES

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTEDirección General de Aeronáutica Civil

4.1.-715Ciudad de México, a 1 7 OCT 2018

Sr. Juan Carlos SalazarDirector General de la UnidadAdministrativa Especial de Aeronáutica Civil yPresidente de la CLACAvenida El Dorado No. 103-15Bogotá, Distrito Capital, Colombia.

Distinguido Sr. Presidente:

Hago referencia a las Elecciones del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional(OACI) para el período 2019 - 2022 a llevarse a cabo durante la celebración del 40. Periodo deSesiones de la Asamblea de la OACI en la Sede de la Organización en Montreal, Canadá, del 24 deseptiembre al4 de octubre de 2019.

Sobre el particular, me permito comunicar a usted el interés de México de formar parte del Consejo,órgano rector de la OACI para el próximo período 2019-2022.

En este sentido solicito a usted su valioso apoyo para incluir en la plancha de los paíseslatinoamericanos que aspiran a ocupar un puesto en el Consejo, la postulación de nuestro país para sureelección en el Grupo II del Consejo de la OACI y sea considerada en los intercambios de apoyorecíprocos que la CLAC coordina con otras organizaciones regionales.

Al agradecer muy cumplidamente hacer partícipe a los Estados miembros de la CLAC estapostulación, aprovecho la oportunidad para expresarle la seguridad de mi más atenta y distinguidaconsideración.

Ing. Luis

e.c.p. Lic. Yuriria Mascorr Pérez - Subsecretaria de Transporte (S.C.T.) - Para su conocimiento.1\1tro. Jcsüs Schucry Giacoman Zapata - Director General de Organismos y ~lccanismos Regionales AmericanosSecretaria de Relaciones Exteriores - Para su conocimiento.Emb. Luis Javier Campuzao? Piña - Director General para la Organización de las Naciones Unidas - Secretaríade Relaciones Exteriores - Para su conocimiento.Jug. Dionisia l\léndcz Mayara - Representante Permanente de :l\léxico ante la Organización de Aviación CivilInternacional - Para su conocimiento.Sr. Marco Ospina Yépez - Secretario de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) - Para suconocimiento.Lic. Rafael García Gijón - Director General Adjunto de Transporte y Control Aeronáutico - Para su

fd-, ~conocimiento~/ eS/sea.

H .vd. Ado(fo Liprz Mu!r()J No, 1990, C,,1. LQJ A!pI'J T!<lWPU(, Akundiu Aivuro OhrTxrJn, Ciwlud dI' Mixiw., el'. 01010-Tri. (55) 572393 (X) 'U.-'ww.st/.goh.mx

Page 34: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria

Nota

Número:

Referencia: Candidatura al Consejo de la ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL(OACI) - Grupo II

A: Sr. Juan Carlos SALAZAR (Presidente de la CLAC),

Con Copia A:

De mi mayor consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de solicitar que por intermedio de la Secretaria de laCOMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL (CLAC) se informe a los Estados miembrosde ese organismo que la REPUBLICA ARGENTINA, ha decidido presentar su candidatura al Consejo dela ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI) en el Grupo II en la plancha dela CLAC para el período 2019-2022, en las elecciones del Consejo de dicho organismo que se realizarádurante la 40° Período de Sesiones de la Asamblea de la ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVILINTERNACIONAL (OACI) en la ciudad de Montreal, Canadá, del 24 de septiembre al 04 de octubre de2019.

Cabe destacar al efecto que la REPUBLICA ARGENTINA ha participado en la ORGANIZACIÓN DEAVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI) desde sus inicios, e integra su Consejo, en formaininterrumpida, desde la primera sesión, contribuyendo siempre en el desarrollo de la Aviación Civilsegura, eficiente y sustentable; aportando capacidades y recursos al servicio de la ComunidadInternacional.

Aprovecho la ocasión para saludarle cordialmente y manifestarle mi mayor consideración y estima.

Sin otro particular saluda atte.

Page 35: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 36: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

� Cor1oraciín Cemnamerlcana de servici■s de Nave1ación aerea�

Organismo Internacional de Integración Centroamericana

COCESNA

Tegucigalpa, Honduras 29 de octubre de 2018

Señor Marco Ospina Yépez

Secretario de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil CLAC

Su Oficina

Estimado señor Ospina Yépez:

OFICIO Sl-060/2018

Reciba un cordial saludo en nombre de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) y del suscrito.

En mi calidad de Secretario del Consejo Directivo de COCESNA procedo a transcribir la siguiente resolución emitida en la Ducentésima Novena (209) Reunión Ordinaria, celebrada en Tegucigalpa, Honduras el 24 de octubre de 2018:

209.15.1 ACORDAR QUE LOS ESTADOS MIEMBROS DE COCESNA BRINDEN APOYO A COSTA RICA PARA LA CANDIDATURA DEL REPRESENTANTE DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ EN EL CONSEJO DE LA OACI, ENVIAR LA PRESENTE RESOLUCIÓN A LA CLAC.

Reciba las muestras de mi consideración y estima.

Atentamente.

Ce: lng. Rodolfo Méndez, Representante de Costa Rica ante Consejo Directivo

Archivo

JCTA/aepd

Page 37: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Viceministerio de Transportes

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"

"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

uma, 3 O OCT. 2018

QflQQ Nº 5J/3 -2018-MTC/12

Señor Marco Ospina Yépez Secretario Comisión Latinoamericana de Aviación Civil - CLAC Av. Víctor A. Belaúnde 147 Edificio Real Cuatro 3

º

Piso San Isidro.

Dirección General de Aeronáutica Civil

Asunto

Ref.

Retiro de Candidatura del Perú al Comité Ejecutivo de la CLAC

Oficio Nº

664-2017-MTC/12 de 2nov2017

Tengo a bien dirigirme a usted en representación de la Autoridad Aeronáutica Civil de la República del Perú, con relación a mi comunicación de la referencia, mediante la cual hiciéramos de conocimiento de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil - CLAC, durante la Asamblea Extraordinaria de Ushuaia de noviembre de 2017, la decisión del Perú de presentar su candidatura a la Primera Vicepresidencia de su Comité Ejecutivo, para el bienio 2019-2020, a ser elegido en la XXIII Asamblea Ordinaria del organismo, a realizarse en La Habana, Cuba, entre el 19 y 21 de noviembre próximo.

Como lo recordáramos en dicha comunicación, a pesar que desde su fundación y hasta hoy nuestro país viene proporcionado a la CLAC inmuebles, facilidades y significativo apoyo económico para el funcionamiento de su sede y para el desarrollo de sus actividades, el PERÚ sólo ha ejercido una vez su Presidencia hace más de treinta (30) años y hace más de quince (15) la cuarta vicepresidencia de su Comité Ejecutivo; por lo que estimábamos que, en cabalaplicación del principio de rotación consagrado en nuestro reglamento y en atención a lasconsideraciones ampliamente acreditadas en nuestra precitada comunicación que aquíreproducimos, nuestra candidatura se encontraba más que justificada.

Siendo así, no podemos dejar de expresar nuestra preocupación y extrañeza al constatar otros casos -que parece se repetirán durante la próxima Asamblea- en los que, inobservando dicho principio de rotación, algunos estados -seguramente con la mejor voluntad de cooperación- repiten sin solución de continuidad su permanencia en nuestro Comité Ejecutivo, generando con ello desmotivación y malestar entre otros miembros, que deberían compartir tal honor y responsabilidad. En nuestra opinión, esta situación debería revertirse, mediante la institucionalización de un sistema de verdadera rotación -alfabética tal vez y con alternativas de suplencia- como ocurre con nuestros propios acuerdos parciales de rotación sudamericana para la mejor representación en el Consejo de la OACI o como existe en otros organismos regionales.

Jirón 7.orritos 1203 •Lima· Perú T. (511) 615-7800 WW\1.llllC.gob.pc

1 EL PERÚ PRIMERO ¡

Page 38: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Viceministerio de Transportes

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"

"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Dirección General de Aeronáutica Civil

En tales circunstancias y siendo voluntad de nuestro Gobierno la de representar de la mejor manera a nuestro país y a la región en el campo de la aviación civil preservando la eficiencia y eficacia en el desempeño de tal responsabilidad sin descuidar el cumplimiento de recientes y mandatarias medidas de austeridad en el gasto público; hemos decidido priorizar nuestra actuación a través de la próxima candidatura del PERÚ al Consejo de la OACI, dentro del Acuerdo de Rotación Sudamericano que mantenemos con las hermanas naciones de Bolivia y Ecuador, para lo cual confiamos contar con el apoyo de la CLAC, dentro de la denominada "Plancha CLAC".

En consecuencia, mucho agradeceré se sirva usted hacer de conocimiento de los estados miembros de nuestro organismo, mediante la lectura de la presente en la estación oportuna de la próxima XXIII Asamblea de la CLAC, nuestra decisión de retirar la candidatura del PERÚ a integrar el próximo Comité Ejecutivo 2019-2020.

Muy atentamente,

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 \\ W\\',111lC.gob.pc

EL PERÚ PRIMERO j

Page 39: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2Anexo 5

Apéndice 2

Page 40: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

 

Page 41: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

EUROPEAN CIVIL AVIATION CONFERENCE

CONFERENCE EUROPEENNE DE L’AVIATION CIVILE

OFFICE OF THE PRESIDENT BUREAU DU PRÉSIDENT

Mr Juan Carlos Salazar President of LACAC Latin American Civil Aviation Commission (LACAC) Av. Victor Andres Belaunde 147 Centro Empresarial Real, V/Principal 102 Edificio Real, Cuatro, 3° PisoLima 27 Peru

SECRETARIAT 3 bis, Villa Emile Bergerat F-92522 Neuilly-sur-Seine cedex

TEL: 33 (0) 1 46 41 85 44 FAX: 33 (0) 1 76 73 98 57

EMAIL: [email protected] www.ecac-ceac.org

When replying, please quote: EC 11 — 0834 14 September 2018

Subject: Election of the President of the ICAO Council – Seeking support for the candidature of Mr Salvatore Sciacchitano

Dear Mr Salazar,

I am pleased to inform you that the 44 States members of the European Civil Aviation Conference (ECAC) have decided to support the candidature presented by the Italian Government of Mr Salvatore Sciacchitano, current Executive Secretary of ECAC, for the election of the President of the Council of the International Civil Aviation Organization in November 2019.

Mr Sciacchitano has a very solid background with a 38-year professional career in aviation, 25 of which in high level positions, and acquired an extensive international experience. As highlighted by the attached curriculum vitae and supporting summary, he held the position of Deputy Director General of the Italian Civil Aviation Authority (ENAC) before becoming the Executive Secretary of ECAC in 2010. In this latter position, Mr Sciacchitano has continuously supported the various ICAO objectives and played a pivotal role in reaching consensus on several topics of strategic importance for the global aviation community. His excellent interpersonal and diplomatic skills have been instrumental in this domain, notably in facilitating mutual understanding and exchanges of information among States, regions and key aviation organisations.

Mr Sciacchitano has contributed to many ICAO Assemblies in the capacity of Italian chief or alternate chief of delegation as well as chief delegate of ECAC, working very closely with ICAO Council members in that regard, which has led him to gain an in-depth knowledge of ICAO’s functioning and strategic objectives. Thanks to his long-standing experience, his demonstrated managerial skills and his personal qualities, he is well suited to lead the Council in the position of President of the ICAO Council, in order to positively address the future challenges facing international civil aviation.

Given the longstanding close and solid relationship between our two sister regional organisations, which has been so fruitful in the past also thanks to the reciprocal support granted in occasion of important ICAO Council elections, I respectfully ask LACAC Member States to support the candidature of Mr Salvatore Sciacchitano for the election of the

Page 42: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

- 2 -

President of the Council of the International Civil Aviation Organization which will be held in November 2019.

I remain at your disposal for any questions you could have and I will be honoured to introduce Mr Sciacchitano to the Directors General of LACAC Member States at the most suitable opportunity.

Please accept, dear Mr Salazar, the assurance of my highest consideration.

Ingrid Cherfils President of ECAC

Page 43: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,
Page 44: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

Born in Catania (Italy) on 21 October 1954 Native Italian, Fluent English and French, Basic Spanish

PROFESSIONAL EXPERIENCE

2010-2018 - EXECUTIVE SECRETARY, EUROPEAN CIVIL AVIATION CONFERENCE

♦♦♦

♦♦

1999-2010 - DEPUTY DIRECTOR GENERAL, ITALIAN CIVIL AVIATION AUTHORITY ♦

♦♦♦

♦♦♦

1996-1999 - DIRECTOR GENERAL, ITALIAN AIRWORTHINESS AUTHORITY (RAI) ♦♦

♦♦

CURRICULUM VITAE SALVATORE SCIACCHITANO

38 years of experience in aviation, including 25 years in managerial and leadership positions

Page 45: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

1995-1996 - CENTRAL TECHNICAL DIRECTOR, RAI

1992-1995 - REGULATION DIRECTOR, RAI

1989-1992 - TECHNICAL ADVISER TO THE PRESIDENT OF RAI

1980-1989 - RAI PROFESSIONAL

1979-1980 - RESEARCHER, Telecommunications Engineering, University of Catania

RECENT INTERNATIONAL SPEAKING ENGAGEMENTS

♦oooooo

PROFESSIONAL MEMBERSHIPS

♦♦♦♦

EDUCATION AND TRAININGS

♦♦♦

PUBLICATIONS

HONOURS

♦ 2017 -♦ 2016 -♦ 2009 -♦ 2006 -

Page 46: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

ADJUNTO 2Anexo 5

Apéndice 3

Page 47: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,

 

Page 48: CONFIDENCIAL Lclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2018/ASA_XXIII/NE/...cerrada, sin la presencia de Observadores. En tal sentido, en nombre del Presidente de la CLAC y esta Secretaría,