conferencias

9
CONFERENCIAS ASOCIATIVAS - 2015 En el Siglo XXI, los Seres Humanos, debemos ser conscientes que nuestra realidad, es Asociativo y qué, nuestro entorno corresponde al de un Conjunto , de Objetos Dinámicos , o sea, Objetos que tienen movimiento y por tanto, Objetos que se ASOCIAN, es decir, Objetos que están interaccionando ó interrelacionando, en el interior del Conjunto; además, si, consideramos que, los Seres Humanos son Objetos, tal como, son las cosas o situaciones, tangibles e intangibles, los Sentimientos , los Conocimientos , Pensamientos y las Actividades Humanas . Entonces, es factible, que podamos entender, qué: la FAMILIA, las INSTITUCIONES(Empresas), el CONOCIMIENTO, la CIENCIA, la TECNOLOGÍA, entre otros, sean Conjuntos Asociativos, cuyos Objetos son dinámicos y por lo tanto, las Interacciones o Interrelaciones, entre los Objetos del Conjunto, puedan ser interpretados por medio, dé: la Teoría de las Asociaciones y así, sea posible, construir la Estructura y Subestructuras Asociativas, en cualquier Conjunto de Objetos, con. Orden Estructural, Lógica, y qué, Direccione, las actividades productivas, hacia la Exactitud , como toda definición matemática; conjuntamente, con la Red Asociativa, para, Detectar y Prever : las Asociaciones Vacías (Contingencias, Imprevistos, Conflictos, Fallas, Errores, Accidentes, Incendios, Pérdidas Económicas, etc.) y así, Controlar : el Liderazgo, la Calidad, la Productividad, la Eficacia y la Eficiencia. En consecuencia, les presento a su consideración, las nueve Conferencias Asociativas, que son INNOVADORAS y explicadas, en forma sencilla, con un lenguaje accesible, contando implícitamente con el respaldo matemático, de sus definiciones; para, que sea posible, proporcionar una solución a toda la complejidad, que el Ser Humano ha generado, a través de la historia e ingresar a disfrutar

Upload: hector-hurtado

Post on 21-Dec-2015

185 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONFERENCIAS

CONFERENCIAS ASOCIATIVAS - 2015

En el Siglo XXI, los Seres Humanos, debemos ser conscientes que nuestra realidad, es Asociativo y qué, nuestro entorno corresponde al de un Conjunto, de Objetos Dinámicos, o sea, Objetos que tienen movimiento y por tanto, Objetos que se ASOCIAN, es decir, Objetos que están interaccionando ó interrelacionando, en el interior del Conjunto; además, si, consideramos que, los Seres Humanos son Objetos, tal como, son las cosas o situaciones, tangibles e intangibles, los Sentimientos, los Conocimientos, Pensamientos y las Actividades Humanas. Entonces, es factible, que podamos entender, qué: la FAMILIA, las INSTITUCIONES(Empresas), el CONOCIMIENTO, la CIENCIA, la TECNOLOGÍA, entre otros, sean Conjuntos Asociativos, cuyos Objetos son dinámicos y por lo tanto, las Interacciones o Interrelaciones, entre los Objetos del Conjunto, puedan ser interpretados por medio, dé: la Teoría de las Asociaciones y así, sea posible, construir la Estructura y Subestructuras Asociativas, en cualquier Conjunto de Objetos, con. Orden Estructural, Lógica, y qué, Direccione, las actividades productivas, hacia la Exactitud, como toda definición matemática; conjuntamente, con la Red Asociativa, para, Detectar y Prever: las Asociaciones Vacías (Contingencias, Imprevistos, Conflictos, Fallas, Errores, Accidentes, Incendios, Pérdidas Económicas, etc.) y así, Controlar: el Liderazgo, la Calidad, la Productividad, la Eficacia y la Eficiencia.

En consecuencia, les presento a su consideración, las nueve Conferencias Asociativas, que son INNOVADORAS y explicadas, en forma sencilla, con un lenguaje accesible, contando implícitamente con el respaldo matemático, de sus definiciones; para, que sea posible, proporcionar una solución a toda la complejidad, que el Ser Humano ha generado, a través de la historia e ingresar a disfrutar de, una Teoría Matemática, que es una Metodología: de Investigación Científica, Educativa, Filosófica, Organizacional y otros, que es imposible de creer, a menos que, nos demos cuenta que vivimos en la Era Inteligente, del siglo XXI.

1ra. CONFERENCIA : LA UNIVERSIDAD ASOCIATIVA

La Universidad, es la institución de enseñanza superior, de Seres Humanos (Objetos) que se agrupan: para, realizar diversas Actividades, entre las que se destacan: la enseñanza del Conocimiento Científico y Tecnológico, la Investigación, la Administración de sus Recursos, La Proyección hacia la Sociedad, entre otros; razón, por la cual, la Universidad, necesita diseñar su Estructura Dinámica, en: lo Académico, Administrativo, Investigación, Proyección Social, etc.; es, por eso, necesario reconocer además, qué: el Conocimiento, la Tecnología y las Actividades Humanas, que se realizan en

Page 2: CONFERENCIAS

la Universidad, son: Asociaciones Matemáticas y qué, la solución, en todo lo que, se realice en la Universidad, depende, dé: la Teoría de las Asociaciones, por ser la Universidad Asociativa.

En este contexto, el objetivo de la Conferencia: La Universidad Asociativa; es, demostrar que, la Universidad es Asociativa, para que, de aplicar la Teoría de las Asociaciones, los Servicios que ofrece, puedan ser, dé: Calidad.

INVERSIÓN : S/. 1 500.= TIEMPO : 120 minutos

2da. CONFERENCIA : EL LENGUAJE INTEGRADOR DEL CONOCIMIENTO

La Asociación, en la Actividad primigenia más importante, realizada por los SERES HUMANOS, que consiste en: Reunir, Juntar, Unir, etc., dos o más Objetos, tangibles e intangibles, para, obtener un nuevo Objeto, diferente de los Objetos que la constituyen; sobre, la cual, se ha construido: el Conocimiento y la Tecnología. Pero, qué, al no existir un Orden Estructural, ha originado la Sobredimensión del Conocimiento, que ha puesto en zozobra a la Educación, en el Siglo XXI.

Es así, que ante el clamor, de la Comunidad Científica y Tecnológica, exigiendo, la construcción del: Lenguaje Integrador del Conocimiento, desde hace 40 años, he presentado la publicación:

PRINCIPIOS DE LA TEORÍA DE LAS ASOCIACIONES

La cual, propicia la solución, a la Sobredimensión del Conocimiento, a través de la definición: Asociación Matemática, que cubre las deficiencias, dé: la Teoría de Conjuntos, y qué, articula e integra, las definiciones matemáticas, dé: la Topología, la Categoría y las Estructuras Algebraicas, interpretando las Interacciones o Interrelaciones, entre los Objetos del Conjunto, adecuándose al mundo globalizado, del siglo XXI.

INVERSIÓN : S/. 2 000.= TIEMPO : 120 minutos

3ra. CONFERENCIA : MERCADEO Y EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASOCIATIVO

El Mercadeo, es la Actividad, que mueve el mundo de los negocios, realizado por las Instituciones; para, existir y cumplir, con la Misión y Visión Institucional.

El Mercadeo, se fundamenta en tres aspectos:

Page 3: CONFERENCIAS

1. Producto, es el bien o servicio, que ofrece la Institución o Empresa.2. Mercado, se dice de las Instituciones o Personas, a quienes les puede

interesar, el Producto.3. Institución, es la Empresa, que ofrece el Producto al Mercado, a través

de la Gerencia Comercial.

Por lo tanto, el Mercadeo, es la Asociación Matemática realizada, entre el Producto y el Mercado; realizada por la Gerencia Comercial y por ende, la Teoría de las Asociaciones, le permite tener un marco Científico, con: Orden Estructural, Lógica, Dirección y Exactitud, en el logro de sus Objetivos Presupuestales y de Posicionamiento.

INVERSIÓN : S/. 1 500.= TIEMPO : 120 minutos

4ta. CONFERENCIA : LA ORGANIZACIÓN ASOCIATIVA

Las Instituciones o Empresas, son agrupaciones Humanas, que se reúnen para realizar diversas Actividades, en el cumplimiento, dé: la Misión y Visión Institucional; por eso, las Instituciones cuentan con una Organización, que relaciona a todas las personas, en el ámbito laboral y qué, también, se denomina Estructura; pero, que no tienen ninguna, definición matemática que la respalde; sólo, el sentido común, que proporciona la experiencia, de mejorar lo actuado.

Desde que, la Organización, agrupa a los Seres Humanos, para realizar Actividades institucionales, es una Asociación Matemática y por lo tanto, es posible, aplicar la Teoría de las Asociaciones, para que, la Organización se adecúe a los Modelos Matemáticos Asociativos, normalizando las Actividades hacia las productivas y a través, de la Red Asociativa, le permita: Detectar y Prever, las Asociaciones Vacías (Contingencias, Imprevistos, Errores, Conflictos, Pérdidas Económicas, etc.) y Controlar: el Liderazgo, la Calidad y la Productividad, etc. , en la Institución o Empresa.

INVERSIÓN : S/. 2 000.= TIEMPO : 120 minutos

5ta. CONFERENCIA : LA FAMILIA CIENTÍFICA

Desde que, la Familia, es un Conjunto de Personas, que tienen parentesco entre sí y qué, viven bajo el mismo techo, constituye un Conjunto Asociativo; además, todos los Objetos (Padres e Hijos) están relacionados, para cumplir ciertas Actividades domésticas, deberes y obligaciones, en su proceso evolutivo, tendremos que, la Familia es un Conjunto Dinámico. Por lo tanto, es necesario que, la Familia presente una Configuración de diversas Estructuras

Page 4: CONFERENCIAS

Asociativas, para el cumplimiento ordenado, de las Funciones y Actividades, que desarrollan y así, evitar, la desintegración familiar.

La Teoría de las Asociaciones, presenta una serie de Modelos Matemáticos Asociativos, para cubrir todas las Funciones y Actividades, que tiene la Familia permanentemente, proporcionando a todos sus miembros, un mejor sistema de vida familiar; la cual, es Educativa, en la formación futura de los hijos, hacia sus propias Familias, generando de esta manera, la Familia Científica con: Orden Estructural, Lógica, Dirección y Exactitud.

INVERSIÓN : S/. 1 500.= TIEMPO : 120 minutos

6ta. CONFERENCIA : LA COMPUTACIÓN Y EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASOCIATIVO

En la Computación, cuando se refiere a la Estructura, se explica a través de un “arreglo”, que conocemos por: Árbol, de las diferentes partes, de la cual consta la Estructura, que permite describir una Configuración, de las Partes como Conjunto y facilite, la construcción del Algoritmo, en el Conjunto de Partes mutuamente excluyente: lo cual, significa que, el Árbol es un Conjunto Asociativo.

Siendo así, el Árbol es un Conjunto Clase, donde, se puede aplicar la Teoría de las Asociaciones; para, identificar la Estructura Algebraica, que presenta el Árbol y, las Subestructuras Algebraicas, que forman parte del Árbol, facilitando con ello a los Algoritmos, a que puedan desarrollarse en un ámbito, con: Orden Estructural, Lógica, Dirección y Exactitud, de las definiciones matemáticas y las implicancias inteligentes, de: La Topología y la Categoría, que describen las Estructuras Algebraicas.

INVERSIÓN : S/. 2 000.= TIEMPO : 120 minutos

7ma. CONFERENCIA : LA ACREDITACIÓN, UN MODELO ASOCIATIVO

El Sistema Universitario, tiene en la Acreditación, de las Carreras Profesionales Universitarias, un medio por el cual, la Calidad de los Servicios que ofrece, dé: Enseñanza, Investigación, Administración, Extensión y otros, se pone a prueba, para establecer si cumple, a través de los Estándares establecidos, el grado de cumplimiento parcial o total, de la variable, como elemento integrante del factor de evaluación.

Desde que, la Universidad es Asociativa, entonces, es posible aplicar la Teoría de las Asociaciones; para, construir las diversas Estructuras Asociativas, que representa las Actividades de todos los miembros, en la

Page 5: CONFERENCIAS

Escuela Profesional, en: lo Académico, Administrativo, Investigación, . . . y a través, de las Redes Asociativas: Detectar y Prever, las Asociaciones Vacías, evitando: los Conflictos, Contingencias, Errores Académicos, etc.; así como, Controlar: el Liderazgo, la Calidad y la Productividad, de sus Servicios; considerando, los Principios, dé: Universalidad, Integridad, Equidad, Idoneidad, Coherencia, Transparencia, Responsabilidad, Pertinencia, Eficacia, Eficiencia y Adecuación.

Por lo tanto, la Acreditación, es un Modelo Asociativo de Intertransdisciplinari- dad, entre las diversas Estructuras Asociativas, que se puede construir en, la Escuela Profesional Universitaria.

INVERSIÓN : S/. 2 000.= TIEMPO : 120 minutos

8va. CONFERENCIA: TÉCNICA ASOCIATIVA, EN LA ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS

Desde que, el Texto, es la descripción lingüística de un Tema Educativo (Conocimiento) y siendo, el Tema, una Colección de Subtemas mutuamente excluyentes, o sea, diferentes entre sí; entonces, la representación escrita, de cada Subtema, es lo que conocemos por Párrafo, que corresponde a una serie de Oraciones, que relatan las características de los Objetos, en el Subtema; tal que, las Oraciones, se relacionan entre sí, por medio, dé: los Conectores y las Conjunciones Gramaticales, para, proporcionar, una imagen total del Subtema. Es decir, si el Tema consta de tres Subtemas, significa que, inicialmente el Tema tienes tres Párrafos.

Enseguida, la Estructura Asociativa del Tema, se obtiene por medio de un, Modelo Matemático Asociativo, que nos determina un número finito de Asociaciones, de la Fórmula Conjuntista del Modelo, tal que, para cada Asociación, le corresponde un Párrafo adicional, de la Interacción o Interrelación, de los Subtemas que forman parte, del Tema Educativo..

Es así, como se desarrolla la Técnica, para Elaborar Textos y la actividad inversa, para, Interpretar Textos.

INVERSIÓN : S/. 3 000.= TIEMPO : 150 minutos

9na. CONFERENCIA : ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS Y EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASOCIATIVO

En la Ciencia Matemática, las Estructuras Algebraicas, son definiciones matemáticas que han sido pensadas, inicialmente, en un contexto numérico; para, luego, ser transcritas en las primeras décadas del siglo XX, al entorno

Page 6: CONFERENCIAS

Conjuntista; con excepción, de las Estructuras: Semigrupo y Módulo, que fueron presentadas décadas después. En las Ciencias Físicas, las Estructuras, dé: Grupo, Campo y el Espacio Vectorial, son utilizadas; así como, en: la Psicología, la Electrónica, en Sistemas, entre otros, aunque nominalmente.

Asimismo, tenemos que, en el ámbito Matemático actual, la Teoría de Conjuntos; No, interpreta las Interacciones o Interrelaciones, de los Objetos en el Conjunto; porque, la descripción Axiomática, es abstracta en su explicación, por el carácter numérico de su origen; lo cual, le impide ser, la herramienta matemática que necesita la Ciencia y Tecnología, que sí es posible de alcanzar, con: la Teoría de las Asociaciones en el siglo XXI y así, determinar la ESTRUCTURA ASOCIATIVA, de cualquier situación o cosa.( INÉDITO)

INVERSIÓN : S/. 50 000.= TIEMPO : 240 minutos

Las Conferencias Asociativas, que se ofrecen a las Instituciones Públicas y Privadas, se realizarán en las instalaciones, de la Institución contratante; para, un máximo de cuarenta (40) participantes; porque, durante las Conferencias, se realizarán Dinámicas Estructurales, con los participantes al evento, desarrollando Clases Interactivas

Las Instituciones, interesadas por las Conferencias, favor de dirigir su requerí- miento a: HÉCTOR HURTADO BOCANEGRA. Celular : 9 9 2 1 5 8 3 0 3

[email protected] Av. Sáenz Peña N°754. Oficina 202. 2do. Piso. CALLAO.

Bellavista, 22 de enero del 2015.

NOTA : A los participantes, se le entregará una separata, de la Conferencia. Por otro lado, ponemos a disposición de los interesados, el espacio virtual: teoriadelasasociaciones.blogspot.com

de los Artículos, Powerpoint y Publicación, del ponente.

Asimismo, se preparan Conferencias, de acuerdo al requerimiento del solicitante.