conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 conversion gate01

Upload: esley-sanchez

Post on 14-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    1/42

    ! OBRAndo conSeguridad, TODOS ganamos !

    [email protected]

    CARLOS VIDAL ARIZA

    Ing. Especialista en SST

    Cel. 313 336 9782

    [email protected]

    Blog Profesional para aportar en la Gestin del Conocimiento:

    www.obraconseguridad.wordpress.com

    RedCAyRA- Red Nacional de Coordinadoresde Alturas y Riesgos Asociados.

    Inicialmente en Linkediny Facebook

    https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8225548&trk=my_groups-tile-flipgrphttps://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8225548&trk=my_groups-tile-flipgrphttp://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/
  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    2/42

    Se abandona la resolucin 1016 de 1989? paratrascender al PHVA y dinmico DTO 1443 de 2014 con elempoderamiento del COPASTT y rendicin de cuentas.

    Conferencia para la Especializacin en SST de la EAN

    ANLISIS Y ASPECTOS RELEVANTESDEL SGSST CON EL DTO 1443 DE 2014

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    3/42

    ! En Colombia Vamos Bien ! Por ello, los

    diferentes actores del SGRL dentro de laplanificacin y coyuntura del nuevo Decreto1443/2014 del SG-SST, deberan focalizarmayores esfuerzos directos en los sectores

    de alta siniestralidad y peligro inminente.

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    4/42

    Analizar y abordar los principales cambios

    del Sistema de Gestin de Seguridad ySalud en el Trabajo adoptado por el Decreto1443 del 31 de julio de 2014, expedido porel Ministerio del Trabajo

    OBJETIVO

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    5/42

    CONTENIDO

    Antecedentes y cmo nace el nuevo SGSST del Dto1443/2014 Principales cambios vs OHSAS 18001:2007 - Comparativo. Elementos claves y mnimos de actualizacin anual obligatoria Conservacin de documentos y su implicacin legal Plan de trabajo y de capacitacin versus evaluacin inicial

    reglamentaria Principales entradas obligatorias para la evaluacin inicial

    (lnea base) Diseo o ejecucin del SGSST vs la competencia y alcance de

    la licencia de Tecnlogos o profesionales/especialistas. Taller identificacin de los DEBE relacionados con aspectos

    nuevos en el Decreto 1443/2014.

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    6/42

    ! OBRAndo con Seguridad !TODOS ganamos

    PRIMICIAS DE LA GESTIN PROACTIVA

    Aunque los peligros potencialescausantes de lesiones de alta severidadno son frecuentes, impactan el bienestar deTODOS y el cumplimiento del Sistema deGestin en Seguridad y Salud en el TrabajoSG-SST

    Identificar y hacer visible para TODOS laszonas de peligro y peligrosinminentes podria ser un dinamizadorclave de la prevencin con elacompaamiento de persona competente.

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    7/42

    Slo riesgo expresado? Riesgo potencial ?

    Cul es la mejor estrategia de priorizacin deprevenencin y control del riesgo inminente?

    Control Tareas de Alto Riesgo = EvitarATGraves y Fatales;Control Actividades de Alto Riesgo =Prevencin Enfermedades Laborales

    Decisiones tangenciales para alcanzar un SG-SST

    efectivo?La reflexin es considerar un plan de trabajotmido o uno realmente suficientemantneiniendo la motivacin durante suejecucinalguien se lo agradecer.

    PRIMICIAS DE LA GESTIN PROACTIVA

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    8/42

    ANTECEDENTES Y COMO NACEEL SG-SST DTO 1443/2014

    Los objetivos generales del Sistema General de RiesgosLaborales son la promocin de la seguridad y salud en eltrabajo y la prevencin de los riesgos laborales, para evitaraccidentes de trabajo y enfermedades laborales

    La Comunidad Andina, de la cual Colombia es pas miembro,en la Decisin 584 adopt el "Instrumento Andino deSeguridad y Salud en el Trabajo", mediante el cual seestablecen las normas fundamentales en materia de seguridady salud .. en el trabajo que sirven de base para la gradual y

    progresiva armonizacin de las leyes y los reglamentos

    El artculo 1 de la Ley 1562 del 11 de julio de 2012,estableci que el programa de salud ocupacional se entendercomo el Sistema de Gestin de la, Seguridad y Salud en el

    Trabajo SG-SST

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    9/42

    ANTECEDENTES Y COMO NACEEL SG-SST DTO 1443/2014

    La direccin de Riesgos Laborales de Mintrabajo con el poyo delEquipo Tcnico Organizacin Iberoamericana de SeguridadSocial OISS realizaron la encuesta nacional del anterior planobteniendo el Plan Nacional de Seguridad y Salud en elTrabajo 2013-2021 y se organizaron mesas de trabajo a

    nivel nacional con los diferentes actores del sistema para laformulacin del Decreto 1443 de 2014.

    OIT public en el ano 2001, las Directrices relativas a lossistemas de gestin de la 'seguridad y la salud en el trabajo(ILO-OSH 2001) las cuales, debido a su enfoque tripartito, sehan convertido en un modelo ampliamente utilizado paraelaborar normas nacionales en este mbito y que como tal, sehan tomado como gua para elaborar el presente decreto.

    Anlisis y retos?Agenda Plan 2013-2021

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/AGENDA%20PLAN%20NACIONAL%20SST%202013%202021.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Plan%20Nacional%20De%20Seguridad%20y%20Salud%20En%20ElTrabajo%202013%202021.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Plan%20Nacional%20De%20Seguridad%20y%20Salud%20En%20ElTrabajo%202013%202021.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/AGENDA%20PLAN%20NACIONAL%20SST%202013%202021.pdf
  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    10/42

    Principales cambios en el DTO. 1443/14vsOHSAS 18001:2007-Comparativo

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    11/42

    COMPARATIVO DECRETO 1443/14 VS OHSAS 18001Decreto 1443/2014 OHSAS 18001:2007

    Cap. III Organiz. SG-SST

    Art. 8 Obligacin de empleadores

    Obligacin de ARLs

    Responsabilidad de trabajadores

    Capacitacin en SST

    Documentacin

    Conservacin documental

    Comunicacin

    Art. 9

    Art. 10

    Art. 11

    Art. 12

    Art. 13

    Art. 14

    Requisitos

    Requisitos SG-SSO

    Requisitos generales

    Poltica SSO

    Identificacin de peligros

    Requisitos legales

    Num. 4.3 Planificacin

    Objetivos y programas

    N. 4

    N. 4.1

    N. 4.2

    N. 4.3.1

    N. 4.3.2N. 4.3.3

    Identific peligros, evaluacin y valoracin

    Evaluacin inicial SG-SST

    Cap. IV Planificacin

    Planificacin SG-SST MLegal

    Objetivos del SG-SST

    Indicadores del SG-SST

    Indicadores de estructura

    Indicadores de proceso

    Art. 15

    Art. 16Art. 17

    Art. 18

    Art. 19

    Art. 20

    Art. 21

    Art. 8

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    12/42

    Auditora cumplimiento del SG-SST

    Alcance de la auditora

    Cap. VI Auditora y revisin por la direccin

    Revisin por la alta direccin

    Investigacin incidentes y ATEL

    Cap. VII Mejoramiento

    Mejora continua

    Acciones preventivas y correctivas

    Art. 34

    Art. 29

    Art. 30

    Art. 31

    Art. 32

    Art. 33

    Indicadores de resultado

    Gestin de peligros y riesgos

    Medidas de prevencin y control

    Cap. V Aplicacin

    Prevencin, preparacin y respuesta aemergencias

    Gestin del cambio

    Adquisiciones

    Contratacin

    Art. 22

    Art. 25

    Art. 26Art. 27

    Art. 28

    Art. 23

    Art. 24

    Recursos, funciones y responsabilidad

    Competencia y formacin

    Num. 4.4 Implementacin y operacin

    Comunicacin, participacin y consulta

    Documentacin

    Control documental

    Medicin y seguimiento

    Evaluacin y cumplimiento legal

    Num. 4.5 Verificacin

    Investigacin incidentes y

    Control de registros

    Auditora interna

    Num. 4.6 Revisin por ladireccin

    Control operacional

    Preparacin y respuesta a emergencias

    N. 4.4.1

    N. 4.4.2

    N. 4.4.3

    N. 4.4.4

    N. 4.4.5

    N. 4.4.6

    N. 4.4.7

    N. 4.5.1

    N. 4.5.2

    N. 4.5.3

    N. 4.5.4

    N. 4.5.5

    N. 4.6

    COMPARATIVO DECRETO 1443/14 VS OHSAS 18001Decreto 1443/2014 OHSAS 18001:2007

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    13/42

    ACTUALIZACIN MNIMO ANUAL

    Poltica de SST Objetivos de la PolticaMatriz de Identificacin de Peligros, Evaluacin y

    Valoracin de Riesgos IPEVR

    Plan de trabajo en SST Evaluacin inicial Plan de Emergencias Evaluacin de la efectividad de medidas

    implementadas (Peligros y Amenazas) Continua

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    14/42

    Documentacin, su conservacin eimplicacin legal

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    15/42

    Artculo 12. Documentacin. El empleador debemantener disponibles y actualizados

    1. La poltica y los objetivosfirmados por el

    empleador; 2. Las responsabilidades asignadas para la

    implementacin y mejora continua 3. La identificacin anual de peligros y evaluacin y

    valoracin de los riesgos; 4. El informe de las condiciones de salud, junto con el

    perfil sociodemogrfico 5. El plan de trabajo anual...firmado por el empleador

    y el responsable del SG-SST; 6. El programa de capacitacin anual, as como de su

    cumplimiento incluyendo los soportes de induccin,reinduccin y capacitaciones de los trabajadores

    dependientes, contratistas, cooperados y en misin;

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    16/42

    Artculo 12. Documentacin. El empleador debemantener disponibles y actualizados

    7. Los procedimientos e instructivos; 8. Registros de entrega de equipos y EPP; 9. Registro de entrega de los protocolos de seguridad,

    de las fichas tcnicas; 10.Los soportes de la convocatoria, eleccin y

    conformacin del COPASSTlas actas de sus reunioneslos soportes de sus actuaciones;

    11.Los reportes y las investigaciones de los incidentes,accidentes de trabajo y enfermedades laborales deacuerdo con la normatividad vigente;

    12.La identificacin de las amenazas junto con laevaluacin de la vulnerabilidad y sus correspondientesplanes de prevencin, preparacin y respuesta ante

    emergencias;

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    17/42

    Artculo 12. Documentacin. El empleador debe

    mantener disponibles y actualizados 13. Los programas de vigilancia epidemiolgica de la

    salud de los trabajadores, incluidos los resultados delas mediciones ambientales y los perfiles de saludarrojados por los monitoreos biolgicos,

    14. En el caso de contarse con servicios de mdico

    especialista en medicina laboral o del trabajo, segn loestablecido en la normatividad vigente, se debertener documentado lo anterior y los resultadosindividuales de los monitoreos biolgicos;

    14.Formatos de registros de las inspecciones a lasinstalaciones, mquinas o equipos ejecutadas; 15.La matriz legal actualizada 16. Evidencias de las gestiones adelantadas para el

    control de los riesgos prioritarios.

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    18/42

    CONSERVACIN DE DOCUMENTOS

    Artculo 13. Cinco numerales

    Mnimo 20 aos

    Para el resto de documentos establecercriterios.

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    19/42

    EL PLAN DE TRABAJO DEL SG-SST/DTO 1443DE 2014 VS EVALUACIN INCIAL

    MATRIZ LEGAL

    MATRIZ IPEVR

    ANLISIS DE VULNERABILIDAD

    ANLISIS ESTADSTICAS ATEL

    RESULTADOS TRIADA DE INDICADORES

    EVALUACIN EFECTIVIDAD DE MEDIDAS

    ENTRADAS PARA LA EVALUACION INICIAL(LNEA BASE)

    QU IMPLICA SER PERSONA IDNEA?

    Matriz IPEVR

    Procedimiento

    IPEVR

    Estndares

    mnimos

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Matriz%20IPEVR.xlsxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Procedimiento%20para%20Identificaci%C3%B3n%20de%20Peligros%20Evaluacion%20y%20Valoraci%C3%B3n%20de%20Riesgos.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Procedimiento%20para%20Identificaci%C3%B3n%20de%20Peligros%20Evaluacion%20y%20Valoraci%C3%B3n%20de%20Riesgos.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Borador%20Manual-de-estandares-minimos%20empresa.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Borador%20Manual-de-estandares-minimos%20empresa.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Borador%20Manual-de-estandares-minimos%20empresa.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Procedimiento%20para%20Identificaci%C3%B3n%20de%20Peligros%20Evaluacion%20y%20Valoraci%C3%B3n%20de%20Riesgos.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Matriz%20IPEVR.xlsx
  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    20/42

    Probabilidad XConsecuencia

    PELIGRO RIESGO

    Vs

    Identificar

    Evaluacin

    /Valoracin

    Fuente

    SituacinActo

    Fuentes para Identificar los Peligros:Inspecciones de Condiciones, Observacin de

    Comportamientos, ATS, ARO, OtrosInvestigacin de Incidentes y Accidentes

    Matriz de IPEVR

    SWITCHERS DEL NUEVO ALCANCE DE LAMATRIZ DE PELIGROS

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    21/42

    PLAN DE TRABAJO/CRONOGRAMA Y DECAPACITACIN DEL SG-SST

    TIPs hoja de ruta para una efectiva Gestin

    Plan de Trabajo y de Capacitacin intregrado y unificado

    Previo se cuente con la evaluacin inicial (lnea base)

    Sustentar el principio de priorizacin y focalizar peridicamente suejecucin

    Agrupar las actividades y establecer criterio de organizacin ysemforos

    El da o semana de la SST, evidencia tangible de participacin ycomunicacin

    Responsables especficos y roles competentes asociado al cargo

    Registrar e incluir las actividades de mantenimiento del sistema y/oadministrativas

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    22/42

    TIPS OPTIMIZACIN DE FORMATOSPARA EL SG-SST

    Matriz de Inspecciones con responsables especficos/rol. Destinar los campos o espacios para la UBICACIN

    especfica de la inspeccin (Geogrfica, locativa,funcional, otras).

    Fecha y/o hora y/o turno.

    Nombre o ttulo de la inspeccin que evidenciedirectamente el cumplimiento de requisitos normativos.

    Incluirle a las inspecciones el componente deobservacin del comportamiento y en positivo.

    Adicional la descripcin del los hallazgos y sugerenciaspor los trabajadores. Diseo de preguntas especficas y en un slo sentido

    (Existe, otros). Continua

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    23/42

    MATRIZ DE INSPECCIONES

    TIPO AREA/EQUIPO RESPONSABLE FRECUENCIA

    Instalaciones ElctricasOficina, obra,

    Campamentos de obraResidente S&SO/ Inspector

    S&SOMABimestral

    Inspeccinbotiqun/Inspeccin de

    extintores

    Oficina, Campamentos deobra, maquinaria y

    vehculos

    Inspector de Obra /Almacenista/ Residente

    S&SO/ Inspector S&SOMA

    Mensual

    BotiqunOficina, Campamentos de

    obra, maquinaria y

    vehculos

    Operador/InspectorS&SOMA

    Semestral

    Equipo de ProteccinPersonal

    ObraInspector de Obra /

    Residente S&SO/ InspectorS&SOMA

    Semanal

    Herramientas ObraInspector de Obra /

    Residente S&SO/ InspectorS&SOMA

    Bimensual

    Instalaciones Locativas Planta/Campamentos/Oficinas Inspector S&SOMA/Residente S&SO Bimestral

    Almacenamiento Campamento y Obra Inspector S&SOSemanal

    Inspeccin gerencialObra, almacn,campamentos

    Gerente / Delegado de laGerencia

    Semestral

    Orden y aseoCampamentos e

    instalacionesInspector S&SOMA/

    Residente S&SOSemanal

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    24/42

    SUFICIENTE LAS 50 HORAS VIRTUALES?

    Diseo o ejecucin del SGSST vs la competencia y alcance de la

    licencia de Tecnlogos o Profesionales/Especialistas yresponsabilidades/roles especficos.

    rEso 4502/12

    Cumplimiento al art. 23de la Ley 1562/12.

    Licencias de acuerdo anivel de formacin vscampo de accin.

    Excepcin: Personascontratadas para lideraro parte del SGSST;idnea y responsable.

    Dto. 1443/2014

    Responsable del SG-SST.

    Ejecucin: 50 horasvirtuales.

    Responsabilidades

    especficas.

    rEso 1409/12, otras

    Coordinador de Alturasy roles relacionados conla gestin.

    rEso 4502/12

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Resolucion_4502_de_2012_Reglamenta%20Ley1562_Licencia_SST.PDFhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Resolucion_4502_de_2012_Reglamenta%20Ley1562_Licencia_SST.PDF
  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    25/42

    T. Elctrico/T. encaliente

    Trabajo enAlturas

    T. Excavaciones

    T. EspaciosConfinados

    Tareas de Alto

    Riesgo y Crticas

    INTERACCIN Y RIESGOS POTENCIALESEN TAREAS DE ALTO RIESGO

    Ley 1562/2012, Dto. 1443/2014 SG-SST, rEso 2400-2413/79, otras

    rEso 1409/2012

    Legislacin nacional no

    especfica

    Proyecto Gua de Trabajo

    Seguro en Excavaciones

    RETIE/2013 Riesgo Inminente

    rEso 1903/2013

    rEso 3368/2014

    OSHA 29 CFR 1926. 650-652

    OSHA 2226

    Legislacin nacional no

    especfica

    Proyecto Reglamento

    Trabajo Seguro en

    Espacios ConfinadosOSHA 29-CFR 1910-146

    rEso 1401/2007 Ley 1610/2013 Riesgo Inminente

    rEso 1348/2009

    OSHA 29 CFR 1926.21(b)(6)

    Gestin del Conocimiento en el blog:

    obraconseguridad.wordpress.com

    [email protected]

    http://obraconseguridad.wordpress.com/http://obraconseguridad.wordpress.com/http://obraconseguridad.wordpress.com/http://obraconseguridad.wordpress.com/http://obraconseguridad.wordpress.com/
  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    26/42

    2

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    27/42

    [email protected]

    ALGUNAS MEDIDAS SIMPLES DEREACCIN/ACTUACIN

    INMEDIATA FRENTE ALPELIGRO/RIESGO INMINENTE

    Requerimos ms legislacin en

    Colombia?

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    28/42

    RESPONSABILIDADES DEL EMPLEADOR

    Asignacin y Comunicacin de Responsabilidades:

    Debe asignar, documentar y comunicar lasresponsabilidades especficas en Seguridad ySalud en el Trabajo SST a todos los niveles de laorganizacin, incluida la alta direccin.

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    29/42

    Proteccin del Trabajador AutorizadoGestin de otras responsabilidades especficas

    PERSONA CALIFICADA

    MDICO ESST

    ENTRENADOR/EVALUADOR

    EYUDANTE SEGURIDAD

    ABORDAJE INTEGRAL

    COORDINADOR DE

    ALTURAS

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    30/42

    GuaMRIOvsRiesgoInminente

    MRIO = Medidas de ReaccinInmediata en Obra

    Gua bsica de algunas medidas, que bajo concepto y decisin de las personascompetentes y con autoridad (Coordinador de Alturas, Ayudante de Seguridad,Supervisores otros) y acorde a las condiciones especficas y viabilidad tcnica podranaplicar de manera temporal o permanente segn legislacin vigente.

    PRIORIZACIN O GENERALIZACIN?

    CORTAR/DOBLAR/

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    31/42

    Algunas MEDIDAS "SIMPLES"

    DE PREVENCIN COLECTIVA y

    Mayor Integracin de la Obra

    TAPAS PARA HUECOS

    AVISO SOBRE

    TAPAS DE

    HUECOS

    MALLAS ESCOMBRERAS

    CORTAR/DOBLAR/

    PROTEGER PUNTAS

    SALIENTES; VARILLAS

    LARGAS

    PARA QUE ?

    Proteger vacios o

    aberturas menores paraEvitar cada de

    PERSONAS y/o

    Objetos.

    Reforzar la

    existencia deHuecos y evitar

    pararse sobre

    las tapas.

    Evitar la cada de Objetossobretrabajadores, transeuntes, redeselctricas, equipos, otros

    Evitar mayores

    consecuencias en caso decadade personas a distinto

    y al mismo nivel; lesiones

    oculares/faciales.

    EL COMO ?

    DONDE ?

    En todos los permetros o frentes de

    la Obra donde puedan caer

    objetos/materiales a un nivel

    inferior (mas an donde transiten, trabajenpersonas, causen daos materiales o contacto con

    redes elctricas).

    En todas las fases de la

    construccin donde

    exista puntas salientes.

    Art. 24: Tipo de medida de

    PREVENCIN O CONTROL y

    Jerarquizacin

    Medida de Prevencin en EL MEDIOMedida de Prevencin en

    la FUENTE MEDIO

    Aportaran en los

    Indicadores EPR del SG-SST.

    Indicadores de PROCESO Indicadores de PROCESO

    Huecos/ Vacos placas, cubiertas,

    pasillos, terreno, sumideros, caisson.

    Indicadores de PROCESO

    Medida de Prevencin en EL MEDIO

    E l d l KIT d

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    32/42

    Emplos de algunos KITs dereaccin inmediata

    Resolucin 1409/2012 y normaspotencializadoras.

    ! OBRAndocon Segur idad ! TODOS advertimos y respetamos

    las zonas de pel igro.

    Lnea de Advertencia

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    33/42

    Zona de Peligro

    ! OBRAndocon Segur idad ! TODOS

    advertimos y respetamos las zonas de

    pel igro.

    Lnea de Advertencia

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    34/42

    ! AHORApongmosle COLORa la OBRA!

    E h ! i i ti l i

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    35/42

    Es ahora! conviccin proactiva en la prevencin y

    efectividad del SG-SST !

    Optimizacin de MEDIDAS SIMPLES eficientes

    Formacin integral de

    Coordinadores de Alturas

    Zona

    deP

    eligro

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    36/42

    Lneas de accin

    Consultora,

    conferencias y

    KITs y

    TALLERESVIVENCIALES

    in situ

    Medidas simples

    Tareas de Alto RiesgoRiesgo Inminente

    Soluciones ysistemas deingeniera

    implantacin de

    sistemas

    colectivos

    Medidas complejas

    El AT Grave o Mortal

    disparador de

    responsabilidad no es

    frecuente pero potencial

    Las nuevas tendencias de configuracin de responsabilidad penal, administrativa y civil

    merece una mayor gestin y blindaje con la interrelacin entre la normas como Res1401/07, Ley 1610/13, Res 1409/12, RETIE, entre otras

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    37/42

    Consultora, Implantaciones Colectivas ySistemas de Ingeniera

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    38/42

    Consultora, Implantaciones colectivas ySistemas de Ingeniera

    Suministro, verificacin, instalacin y certificacin de anclajes, sistemas de acceso,lneas de vida y soluciones personalizadas con sus memorias de clculo.

    Inspeccin anual de

    equipos, arneses ysistemas, por persona

    competente.

    Instaladores competentesy certificados

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    39/42

  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    40/42

    Para acceder al contenido completo de esta Conferenciacon anlisis participativo

    Comuncate y permtanos compartir nuestraexperiencia, enfoque de priorizacin y nuevas

    tendencias con tus profesionales asesores, estudiantesde SST, supervisores, COPASST, subcontratistas, otros

    Blog Profesional para aportar en la Gestin del Conocimiento:

    https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/
  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    41/42

    [email protected]

    CARLOS VIDAL ARIZA

    Ing. Especialista en SST

    Cel. 313 336 9782

    [email protected]

    Blog Profesional para aportar en la Gestin del Conocimiento:

    www.obraconseguridad.wordpress.com

    RedCAyRA- Red Nacional de Coordinadoresde Alturas y Riesgos Asociados.

    Inicialmente en Linkediny Facebook

    https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8225548&trk=my_groups-tile-flipgrphttps://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8225548&trk=my_groups-tile-flipgrphttp://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/http://www.obraconseguridad.wordpress.com/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/https://obraconseguridad.wordpress.com/redcayra-red-de-coordinadores-de-alturas/
  • 7/23/2019 Conferenciaanlisisyaspectosrelevantesdelsgsstconeldto1443vs18001ean 150224133211 Conversion Gate01

    42/42

    @carlosvidalSST http://OBRAconSeguridad.wordpress.com Carlos Vidal Ariza

    ! OBRAndo conSeguridad, TODOS ganamos !