conexión y

3
Conexión Y‐y .La conexión estrella – estrella tiene dos problemas graves: Si las cargas en el circuito del transformador no están equilibradas, entonces los voltajes en las fases del transformador pueden llegar a desequilibrarse en forma muy severa. Los voltajes de tercer armónica pueden ser grandes. Estos problemas con la tercera armónica se deben a la no linealidad del circuito magnético del hierro. Dos de las técnicas utilizadas para reducir y hasta anular sus efectos son: Conectar sólidamente a tierra los neutros es decir el centro de la estrella de ambos bobinados del transformador, especialmente el neutro del lado primario, esta conexión a tierra permite que las componentes de tercer armónica, (secuencia cero), causan un flujo de corriente por el neutro en lugar de acumularse altos voltajes en el transformador. Insertar en el transformador un tercer bobinado, llamado terciario, el cual deberá conectarse en triangulo o delta. Como las componentes de tercer armónica son de secuencia cero se inducen corrientes en el bobinado terciario que anula los efectos perniciosos que ocurren en los restantes bobinados. Este tipo de transformadores es muy poco utilizado La corriente de línea es la misma que la que circula por cada devanado del transformador. En cambio la tensión en bornes de una bobina del devanado es un 58% menor que la tensión compuesta. Ventajas La conexión Y-y permite disponer del neutro tanto en el devanado de alta tensión como en el de baja, y conectar así el neutro del primario del transformador con el neutro de la fuente de energía (alternador) Inconvenientes La conexión Y-Y debe evitarse a menos que se haga una conexión neutra muy sólida (de baja impedancia) entre el primario y la fuente de potencia. Si no se proporciona neutro, los voltajes de fase tienden a desequilibrarse severamente cuando la carga es desequilibrada. También surgen problemas con las armónicas terceras. Si es necesario tener una conexión Y-y con un neutro primario débil o sin uno, cada transformador de fase debe tener un tercer devanado además del primario y del secundario al que se llama "terciario". Este tercer devanado se conecta en triángulo y permite anular los problemas debidos a armónicos o a desequilibrios de cargas. Aunque no es necesario, estos devanados suelen disponerse con terminales hacia el exterior para aprovechar su potencia en servicios auxiliares (lámparas, ventiladores, bombas, etc.). Principales aplicaciones de transformadores con grupo de conexión Yy0: Transformadores de distribución. Carga en neutro 10 % de carga nominal. Conexión Y‐d Esta conexión no presenta problemas con los componentes de tercer armónica puesto que se consumen en una corriente circulante en el lado

Upload: neil-brizic-lopez-loayza-tercero-i

Post on 29-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conexión Y

Conexioacuten Y‐y La conexioacuten estrella ndash estrella tiene dos problemas graves1048766 Si las cargas en el circuito del transformador no estaacuten equilibradas entonces los voltajes en las fases del transformador pueden llegar a desequilibrarse en forma muy severa1048766 Los voltajes de tercer armoacutenica pueden ser grandes Estos problemas con la tercera armoacutenica se deben a la no linealidad del circuito magneacutetico del hierroDos de las teacutecnicas utilizadas para reducir y hasta anular sus efectos son1048766 Conectar soacutelidamente a tierra los neutros es decir el centro de la estrella de ambos bobinados del transformador especialmente el neutro del lado primario esta conexioacuten a tierra permite que las componentes de tercer armoacutenica (secuencia cero) causan un flujo de corriente por el neutro en lugar de acumularse altos voltajes en el transformadorInsertar en el transformador un tercer bobinado llamado terciario el cual deberaacute conectarse en triangulo o delta Como las componentes de tercer armoacutenica son de secuencia cero se inducen corrientes en el bobinado terciario que anula los efectos perniciosos que ocurren en los restantes bobinados Este tipo de transformadores es muy poco utilizadoLa corriente de liacutenea es la misma que la que circula por cada devanado del transformador En cambio la tensioacuten en bornes de una bobina del devanado es un 58 menor que la tensioacuten compuestaVentajas La conexioacuten Y-y permite disponer del neutro tanto en el devanado de alta tensioacuten como en el de baja y conectar asiacute el neutro del primario del transformador con el neutro de la fuente de energiacutea (alternador) Inconvenientes La conexioacuten Y-Y debe evitarse a menos que se haga una conexioacuten neutra muy soacutelida (de baja impedancia) entre el primario y la fuente de potencia Si no se proporciona neutro los voltajes de fase tienden a desequilibrarse severamente cuando la carga es desequilibrada Tambieacuten surgen problemas con las armoacutenicas terceras Si es necesario tener una conexioacuten Y-y con un neutro primario deacutebil o sin uno cada transformador de fase debe tener un tercer devanado ademaacutes del primario y del secundario al que se llama terciario Este tercer devanado se conecta en triaacutengulo y permite anular los problemas debidos a armoacutenicos o a desequilibrios de cargas Aunque no es necesario estos devanados suelen disponerse con terminales hacia el exterior para aprovechar su potencia en servicios auxiliares (laacutemparas ventiladores bombas etc) Principales aplicaciones de transformadores con grupo de conexioacuten Yy0 Transformadores de distribucioacuten Carga en neutro 10 de carga nominal

Conexioacuten Y‐dEsta conexioacuten no presenta problemas con los componentes de tercer armoacutenica puesto que se consumen en una corriente circulante en el lado conectado en delta o triaacutengulo Esta conexioacuten tambieacuten es maacutes estable con respecto a las cargas desequilibradas Sin embargo presenta como problema que debido a la conexioacuten el voltaje secundario se desplaza 30 grados con respecto al voltaje del primario del transformador Este hecho del desplazamiento angular puede causar problemas en la puesta en paralelo de los secundarios de los transformadores Los aacutengulos de fase de los bobinados del secundario de los transformadores deben ser iguales si se desean conectar en paralelo por tanto se tiene que poner especial atencioacuten en la direccioacuten del desplazamiento de la fase en 30 grados Seguacuten sea la secuencia de fase que se conecta el lado primario la tensioacuten del secundario puede adelantar o atrasar en 30 gradosConexioacuten D‐dSe utiliza esta conexioacuten cuando se desean miacutenimas interferencias en el sistema Ademaacutes si se tiene cargas desequilibradas se compensa dicho desequilibrio ya que las corrientes de la carga se distribuyen uniformemente en cada uno de los devanadosSe utiliza mucho en transformadores de BT ya que se necesitan maacutes espiras de menor seccioacuten Esto es asiacute porque la corriente por los devanados del transformador es un 58 menor que la de liacutenea Sin embargo la tensioacuten que soportan es la propia tensioacuten compuesta de la liacutenea Ventajas La conexioacuten D-d tiene la ventaja de que en caso de averiacutea uno de los transformadores puede ser separado del conjunto sin que esto impida la continuidad en el funcionamiento del sistema trifaacutesico aunque con una potencia total menor

Conexioacuten Y‐z (Zig‐zag)Esta conexioacuten se emplea uacutenicamente en el lado de baja tensioacuten Tiene un buen comportamiento frente a desequilibrios de cargaConexioacuten D - y La conexioacuten D-y se utiliza para elevar la tensioacuten ya que ademaacutes de la propia relacioacuten de transformacioacuten debida a las espiras interviene el factor 3 que multiplica la tensioacuten del secundario Esta conexioacuten se utiliza mucho como transformador elevador en las redes de AT En este caso la alta tensioacuten estaacute en el lado de la estrella lo cual permite poner a tierra el punto neutro con lo que queda limitado del potencial sobre cualquiera de las fases a la tensioacuten simple del sistema Tambieacuten se usa mucho esta configuracioacuten en transformadores de distribucioacuten colocando la estrella al lado de baja tensioacuten Esto permite alimentar cargas trifaacutesicas y monofaacutesicas (entre fase y neutro) Principales aplicaciones de transformadores con grupo de conexioacuten Dy5 Transformadores de distribucioacuten Carga en neutro = carga nominal Principales aplicaciones de transformadores con grupo de conexioacuten Dy11 Transformadores de red Carga en neutro = carga nominal Preferible a Yz5

Page 2: Conexión Y

Conexioacuten Y‐z (Zig‐zag)Esta conexioacuten se emplea uacutenicamente en el lado de baja tensioacuten Tiene un buen comportamiento frente a desequilibrios de cargaConexioacuten D - y La conexioacuten D-y se utiliza para elevar la tensioacuten ya que ademaacutes de la propia relacioacuten de transformacioacuten debida a las espiras interviene el factor 3 que multiplica la tensioacuten del secundario Esta conexioacuten se utiliza mucho como transformador elevador en las redes de AT En este caso la alta tensioacuten estaacute en el lado de la estrella lo cual permite poner a tierra el punto neutro con lo que queda limitado del potencial sobre cualquiera de las fases a la tensioacuten simple del sistema Tambieacuten se usa mucho esta configuracioacuten en transformadores de distribucioacuten colocando la estrella al lado de baja tensioacuten Esto permite alimentar cargas trifaacutesicas y monofaacutesicas (entre fase y neutro) Principales aplicaciones de transformadores con grupo de conexioacuten Dy5 Transformadores de distribucioacuten Carga en neutro = carga nominal Principales aplicaciones de transformadores con grupo de conexioacuten Dy11 Transformadores de red Carga en neutro = carga nominal Preferible a Yz5