conectores - guía informativo

Upload: estefania-diaz-fredes

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Conectores - gua informativo

    1/3

    Cuadro resumen de los distintos tipos de organizadores oconectores textuales

    Nombre: ________________________________________________________Fecha: _____ de junio de 2015

    Relacin Defnicin Conectores Ejemplos

    CopulativaRelaciona elementos anlogos consentido de suma o adicin.

    Y e!" ni" #ue" adems" incluso" ms"a$n" etc.

    %ar&a 'ino ( )edro se *ue.No juega ni estudia.

    Disyuntiva+,-resa se-aracin o alternati'a entredos elementos oracionales.

    ora" u!" (a/ (a/" (a/ o/" sea/sea/" bien/" (a sea/ o /" etc.

    anar -lata (a seatrabajando o mendigando.

    Adversativa y

    concesiva

    1! -osicin entre los elementosoracionales.

    )ero em-ero!" sin embargo. +sto( cansado" -ero lointentar.

    2! imitacin a lo e,-resado en la-rimera oracin.

    3 -esar de" aun#ue" aun cuando" sibien.

    4ermin la obra" a -esar de notener los medios.

    Condicine6ala una condicin o re#uisito -ara#ue se cum-la un hecho.

    i" siem-re #ue" con tal #ue" siem-re( cuando" cuando" en caso #ue"seg$n.

    i 'ienes a 'erme" te tendrun -astel.

    Causa7ndica moti'o o causa de un hecho-lanteado en la oracin -rinci-al.

    )or#ue" -ues" (a #ue" -uesto #ue"debido a" como" dado #ue" etc.

    o hice -or#ue te #uiero.

    Consecutiva

    e6ala la consecuencia de un hecho o deun ra8onamiento -lanteado en la oracin

    -rinci-al.

    +n consecuencia" -or consiguiente"luego" e" ahora bien as& #ue" con #ue"

    -or eso" -or ende" -or lo #ue" -or lotanto.

    )ienso" luego e,isto.

    9)++N

  • 7/24/2019 Conectores - gua informativo

    2/3

    Comparacin+stablece '&nculo de com-aracin"se6alando igualdad" in*erioridad osu-erioridad.

    n de #ue!" con el

    -ro-sito de" con la >nalidad de" conel! objeto de" etc.

    o hice con el -ro-sito dea(udarte.

    Explicativa

    Re-ite una idea" e,-resndola con otras

    -alabras -ara aclararla" o bien"ejem-li>cando.

    +sto es" es decir" o sea" 'ale decir"

    mejor dicho" -or ejem-lo" etc.

    3manda es -ol&glota" es decir"

    habla muchos idiomas.

    Duda+,-resa idea de incertidumbre o duda. ?ui8s" tal 'e8" a lo mejor" seg$n

    -arece" -robablemente" etc.4ienes ra8n"-robablemente he sidodemasiado duro con l.

    "odo7ndica el modo en #ue se reali8a el-roceso 'erbal. on ad'erbios olocuciones ad'erbiales.

    3s&" bien" mal r-ido" sin mas ni ms"a escondidas" ( ad'erbios terminadosen mente.

    4ienes ra8n"desgraciadamente no -udeentenderla.

    #ronominal

    e utili8an -ronombres como elementoste,tuales" los #ue sir'en de re*erente en

    el discurso. os -ronombres usados son:demostrati'os ( relati'os.

    ?ue" lo #ue" el cual" cu(o" ste" se"a#ul" etc.

    =iana habl con @ac#uelinedel -roblema" lo #ue enoj

    mucho a

  • 7/24/2019 Conectores - gua informativo

    3/3

    Afrmacin3>rma la reali8acin de la accin. &" ciertamente" sin duda" en e*ecto"

    tambin" -or su-uesto" seguro"siem-re" etc.

    in duda" la -roduccincomen8ar a mejorar.

    $egacin

    Niega la reali8acin de la accin. No" tam-oco" de ninguna manera"jams" nunca" etc.

    )edro no sabecabalgarA tam-oco sabe

    cosechar: ob'iamente" no esun hombre de cam-o.