conectores

4
EJERCICIOS DE CONECTORES APELLIDOS: Fiorella Nikol Martínez Mendo AÑO Y SECCION: 4to B 1. Interpretar es,……se dijo, descubrir el verdadero sentido,…… el alcance………….. una norma jurídica. a. Aunque – de - en b. Como – y – en c. Aunque – y en d. Según – incluso – de e. Si bien – y - de 2. La vida…espacios…..pequeños constituye de por sí un incentivo ….. las personas tengan menos hijos. a. En – más – para que b. Con – menos – porque c. Sin – de – cuando d. Por – menos – para que e. En – muy - cuando 3. La lengua culta es el modo de hablar de las personas cultas….educadas de una comunidad lingüística, y ……;además, se distinguen …… una buena formación idiomática. a. Como – a veces - de b. Como – por esto – con c. O – qué – de d. Y – que – por e. Y – aun - por 4. Su ascendencia no tuvo nada de ilustre……aristocrática; ……. La economía familiar le permitió ingresar a escuelas, colegios…….universidades. a. Sino – sin embargo – o b. Ni – pero – y c. O – si no – y d. Y – ya que –o e. Ni – pues - y 5. La nación es un complejo tema…….ha merecido innumerables……a menudo, apasionados estudios…….respuestas múltiples. a. Ya que – o – de b. Por ello – aun – de c. Por lo tanto – aún – por d. Pues – siempre – de e. Pues – y - con 6. Según la biografía de Homero, atribuida a Herodoto, fue aquel, hijo de la hermosa Creteis ……dio a luz a la ribera…..rio Meles, ……..por esta razón se llamó en un principio Melesígenes. a. quien – del – y

Upload: nikolmartinez

Post on 04-Aug-2015

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conectores

EJERCICIOS DE CONECTORES

APELLIDOS: Fiorella Nikol Martínez Mendo AÑO Y SECCION: 4to B

1. Interpretar es,……se dijo, descubrir el verdadero sentido,…… el alcance………….. una norma jurídica.

a. Aunque – de - en b. Como – y – en c. Aunque – y en d. Según – incluso – de e. Si bien – y - de

2. La vida…espacios…..pequeños constituye de por sí un incentivo ….. las personas tengan menos hijos.

a. En – más – para que b. Con – menos – porque c. Sin – de – cuando d. Por – menos – para que e. En – muy - cuando

3. La lengua culta es el modo de hablar de las personas cultas….educadas de una comunidad lingüística, y ……;además, se distinguen …… una buena formación idiomática.

a. Como – a veces - de b. Como – por esto – con c. O – qué – de d. Y – que – por e. Y – aun - por

4. Su ascendencia no tuvo nada de ilustre……aristocrática; ……. La economía familiar le permitió ingresar a escuelas, colegios…….universidades.

a. Sino – sin embargo – o b. Ni – pero – y c. O – si no – y d. Y – ya que –o e. Ni – pues - y

5. La nación es un complejo tema…….ha merecido innumerables……a menudo, apasionados estudios…….respuestas múltiples.

a. Ya que – o – de b. Por ello – aun – de c. Por lo tanto – aún – por d. Pues – siempre – de e. Pues – y - con

6. Según la biografía de Homero, atribuida a Herodoto, fue aquel, hijo de la hermosa Creteis ……dio a luz a la ribera…..rio Meles, ……..por esta razón se llamó en un principio Melesígenes.

a. quien – del – y

Page 2: Conectores

b. quien – cerca al – y c. pues – o –qué d. pero – del – o e. y - del - luego

7. Toda proposición puede sr probada……refutada. ………….pruebo la proposición “Lo que

este juicio dice no puede ser probado”, demuestro la verdad de lo que dice, o sea, que no puede ser probada; ……………., ¿Cómo la he probado?

a. o – si no – pero b. Como – Pero – mas c. o – Sino – mas d. o – Si – sin embargo e. y – Si - y

8. Se incluye………los familiares al hijo adoptado, ……… cuando no existe el vínculo consanguíneo, .el padre adoptante es ascendiente, ……….el hijo adoptivo es descendiente, en el sentido consanguíneo.

a. con – aún –ni –ni b. entonces – aún – sino c. a – aun – pero - y d. a – pero – aun – y e. entre – aun – ni - ni

9. Combatiendo la ridícula pretensión del saber político exclusivo…… los gobernantes, se ha engendrado en los gobernados el prejuicio, no menos ridículo……menos peligroso, de que todo hombre, está en aptitud de formarse una opinión justa sobre el sistema político.

a. de – sino b. de – pero c. en – sino d. hacia – sino e. entre - aunque

10. Críticos muy serios han sostenido ….bajo el nombre de Homero se ocultaban varios poetas dedicados ……componer cantos en loor de los dioses …..de los héroes helénicos.

a. Siempre – para – o b. que – para – o c. que – a - y d. siempre – de – y e. y – para - o

11. La literatura no era para él una categoría independiente de la historia ….. de la política, ………. Una representación perdurable de estas.

a. ni – sino b. o – pero c. y – si no d. además – o e. y - ni

Page 3: Conectores

12. El enfermo yacía……yacen siempre los difuntos,………especial pesadez, doblada la cabeza……..un confín de plumas de ganso.

a. Cual – sin – de b. así como – con – desde c. desde – con- sobre d. así como – con – sobre e. cual – con - de

13. Fingiría…………afirmará que el dolor no me deja caminar, ………la distancia que existe ……..el pueblo y la fortalezas es muy larga.

a. Si no – sin embargo – entre b. Si – pero – entre c. Sino – aunque – desde d. Si –mas – en e. Siempre – que – en medio de

14. La ley……….. podrá obligar a amar al prójimo;…………por lo menos, se le hará …….difícil expresar su odio.

a. tal vez – pero – siempre b. siempre – aunque – más c. incluso – porque – menos d. nunca – aunque – menos e. nunca – pero - más

15. Los entusiasmos de la infancia……..de la juventud pasaron………él sin dejar huellas excesivamente profundas.

a. y- para b. o – con c. y – sin d. así como – desde e. cual - hacia

16. El ocaso de su vida había llegado, se pasó no ya los últimos minutos, ……………..las últimas horas gritando. Durante tres días …….tres noches seguidas estuvo gritando ……..un instante de reposo.

a. si no – y – sin b. pero – y – con c. sino – o – con d. sino – y -sin e. sino – aunque -hasta

17. Las casas desiertas que han resistido los estragos del tiempo presentan una apariencia, sorprendentemente uniforme, …………desolación. ……..la zona boscosa propiamente dicha muestra signos ……..vitalidad, la comarca circundante no parece fértil.

a. y – Sin embargo – en b. incluso – A pesar de que – que c. de - Aunque – de d. a – Así – y e. con –No obstante - o

Page 4: Conectores

18. En la vida real, ………se rinde es todo un valiente. a. cuando uno b. el que no c. todo aquel que d. aquel que siempre e. el que no siempre

19. La persona que……comete……una tontería,………hará nada interesante. a. no – nunca – jamás b. siempre – una tras – siempre c. sí – a veces – nunca d. jamás – o - talvez e. ya – una tras - ojalá

20. La sangre riega las células del organismo…….aportarles sus sustancia nutritiva…….liberarles de sus productos de desecho,………., transporta el oxígeno a las células.

a. y – para – mas b. para – y – además c. para – o – y d. hasta – y – por tanto e. por – sí - así