conectando redes. la relación entre la investigación y la ... · (2018). conectando redes. la...

857
Almudena Conectando redes. La relación entre la investigación y la práctica educativa Simposio REUNI+D y RILME Almudena Alonso-Ferreiro y Adriana Gewerc (Ed.)

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Almudena

    Conectando redes. La relación entre la

    investigación y la práctica educativa

    Simposio REUNI+D y RILME

    Almudena Alonso-Ferreiro y Adriana Gewerc (Ed.)

  • REUNI+D (Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa)

    ESBRINA (Universidad de Barcelona) - Procie - Profesorado, Cultura e Institución Educativa (Universidad de Málaga) – ICUFOP: Investigación del Curriculum y Formación del Profesorado (Universidad de Granada) – Elkarrikertuz - Grupo de Investigación Elkarrikertuz (Universidad del País Vasco) – EDULLAB: Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías (Universidad de La Laguna) – GITE-USAL: Investigación-Innovación en Tecnología Educativa (Universidad de Salamanca) – STELLAE (Universidad de Santiago) - GIETE Grupo de Investigación, Evaluación y Tecnología Educativa (Universidad de Sevilla) – INDUT: Innovación, Didáctica Universitaria y Tecnología (Universidad Complutense de Madrid) – NODO EDUCATIVO (Universidad de Extremadura)

    RILME (Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación)

    GICE: Cambio Educativo para la Justicia Social (Universidad Autónoma de Madrid) – FORCE: Formación del

    Profesorado Centrada en la Escuela (Universidad de Granada) – Análisis de Organizaciones Educativas

    (Universidad de Sevilla) – Equidad e Inclusión en Educación (Universidad de Murcia) – Grupo de

    Investigación Educativa DOCE (Universidad de Huelva) – AIES: Análisis, Intervención y Evaluación

    Socioeducativa (Universidad de Oviedo).

    Logo e imagen: Julián López Yáñez Diseño y maquetación: Almudena Alonso-Ferreiro Publicación: Grupo de Investigación Stellae ISBN: 978-84-09-05212-7

    Para citar esta obra:

    Alonso-Ferreiro, A. y Gewerc, A. (2018). Conectando Redes. La relación entre laInvestigación y la Práctica educativa. Simposio REUNI+D y RILME. Santiago de

    Compostela: Grupo Stellae.

    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    http://reunid.eu/http://stellae.usc.es/index.php/es/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

  • Comité Organizador:

    Almudena Alonso-Ferreiro (Universidade de Santiago de Compostela)

    Ana Rodríguez-Groba (Universidade de Santiago de Compostela)

    Fernando Guimaraes (Universidade do Miño)

    Estefanía Martínez (Universidad de Granada)

    Virginia Rodés (Universidad de la República-Uruguay)

    Marta Camarero (Universidad Rovira i Virgili)

    Nina Hidalgo (Universidad Autónoma de Madrid)

    Esther Martínez Piñeiro (Universidade de Santiago de Compostela)

    Jesús Rodríguez Rodríguez (Universidade de Santiago de Compostela)

    Sandra Dorado (Universidade de Santiago de Compostela)

    Mª Carmen López (Universidad de Granada)

    Nieves Oliva (Universidad de Sevilla)

    Marita Sánchez (Universidad de Sevilla)

    Adriana Gewerc (Universidade de Santiago de Compostela)

    Cynthia Martínez (Universidad Autónoma de Madrid)

    Rosi Vicente Álvarez (Universidade de Santiago de Compostela)

    Colaboradoras:

    Uxía Fernández Regueira (Universidade de Santiago de Compostela)

    Ainhoa Castelo Vieites (Universidade de Santiago de Compostela)

  • 4

    ÍNDICE Introducción ....................................................................................................................................... 8

    Eje Diversidad, igualdad e inclusión educativa .............................................................................. 10

    UN ANÁLISIS DE LAS DINÁMICAS DEL NUEVO SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR EN CHILE,

    MAGALLANES COMO EXPERIENCIA PILOTO .................................................................................... 11

    LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA PARA EL ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE AUTOINCLUSIÓN DIGITAL

    DE MUJERES RURALES EXTREMEÑAS .............................................................................................. 27

    POLÍTICA DE ATENCIÓN EDUCATIVA PARA LA POBLACIÓN EN ÁMBITOS RURALES: UNA DEUDA

    HISTÓRICA Y URGENTE EN EL PERÚ ................................................................................................. 40

    CÓMO GESTIONAN LOS EQUIPOS DIRECTIVOS LA DIVERSIDAD EN CENTROS DE EDUCACIÓN

    COMPENSATORIA ............................................................................................................................ 49

    SEGREGACIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES POBRES Y DE ESTUDIANTES RICOS EN ESPAÑA Y SUS

    COMUNIDADES ................................................................................................................................ 59

    RADIO ENTRE GENERACIONES EN LA ESCUELA: APORTACIÓN DE UNA TESIS A LA PRÁCTICA

    EDUCATIVA ...................................................................................................................................... 67

    PROGRAMAS Y MEDIDAS DE REENGANCHE EDUCATIVO Y SOCIOLABORAL DE JÓVENES EN

    SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD ..................................................................................................... 74

    JÓVENES CONSTRUYENDO FUTUROS: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN EN CLAVE PEDAGÓGICA

    Y SOCIAL ........................................................................................................................................... 85

    PARTICIPANDO EN PROYECTOS DE CIUDADANÍA CRÍTICA. APORTACIONES DE LOS APRENDIZAJES

    DE JÓVENES EN CONTEXTOS NO INSTITUCIONALES........................................................................ 95

    IN-OUT. VIVIR Y APRENDER CON NUEVOS ALFABETISMOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA

    SECUNDARIA: APORTACIONES PARA REDUCIR EL ABANDONO, LA EXCLUSIÓN Y LA DESAFECCIÓN

    ESCOLAR DE LOS JÓVENES ............................................................................................................. 105

    LA DESPROTECCIÓN 2.0: LA INFLUENCIA DE LA ESCUELA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

    DIGITAL .......................................................................................................................................... 117

    REVISIÓN DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO PARA LA

    EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS ...................................................... 126

    ¿INFLUYEN LOS ENTORNOS EN LOS APRENDIZAJES?: RESULTADOS DE UN ESTUDIO PILOTO EN

    EDUCACIÓN PRIMARIA .................................................................................................................. 137

    A RELACIÓN DA ESCOLA COAS FAMILIAS DO ALUMNADO CON NEAE. QUEN TEN A CHAVE DO

    CAMBIO? ........................................................................................................................................ 148

    DIFICULTADES Y COSTES EMOCIONALES EN LA DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES ................. 156

    CREANDO SINERGIAS EN TORNO AL LIDERAZGO INCLUSIVO Y LA MEJORA DE LA PRÁCTICA. UNA

    INICIATIVA DE TRABAJO EN RED EN LA COMUNIDAD ANDALUZA ................................................ 164

    EDUCANDO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA EN EL DEPORTE BASE: EL PROYECTO

    EUROPEO IRIS ................................................................................................................................ 175

  • 5

    UNA ESCUELA BASADA EN CUIDADOS: ESPACIO DE ENCUENTRO, CONVIVENCIA Y RELACIONES

    BASADAS EN EL BIENESTAR ........................................................................................................... 185

    Eje Formación del Profesorado ..................................................................................................... 197

    PROPUESTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS EN TECNOLOGÍAS

    DIGITALES ....................................................................................................................................... 198

    ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EL MÁSTER DE SECUNDARIA: LA VOZ DE LOS

    DOCENTES EN FORMACIÓN ........................................................................................................... 203

    DE “TOMADOR DE CONTA” A FORMADOR DOCENTE. O COORDENADOR PEDAGÓGICO NAS

    POLÍTICAS EDUCATIVAS E NO COTIDIANO DO PROFESSOR .......................................................... 211

    ESTUDIO DE LAS PERCEPCIONES DOCENTES SOBRE LAS TEMÁTICAS ABORDADAS EN LA

    INVESTIGACIÓN EDUCATIVA .......................................................................................................... 223

    CARTOGRAFIAN-DO: DE UN MÉTODO DE INVESTIGACIÓN A UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN 232

    FORMACIÓN INICIAL Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL. PERSPECTIVAS DE

    FORMADORES Y ESTUDIANTES ...................................................................................................... 241

    MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS: UN PROCESO DE INDAGACIÓN A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DE

    PHOTOVOICE EN EL PRACTICUM DE MAGISTERIO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ............. 249

    CARTOGRAFÍAS DE DOS MAESTRAS SOBRE CÓMO APRENDEN A SER DOCENTES. TRAZOS DE UNA

    INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES ........................................................................................ 260

    UNA PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE LAS COMPETENCIAS DEL LIDERAZGO EN LA FORMACIÓN

    INICIAL DE LOS MAESTROS ............................................................................................................ 273

    CONSTRUYENDO LA IDENTIDAD DOCENTE DESDE LA PRÁCTICA Y LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA:

    EL PAPEL DEL PRACTICUM Y DEL TRABAJO FINAL DE GRADO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL

    MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PRIMEROS RESULTADOS. ................................................. 280

    VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PARA MEDIR LOS RESULTADOS DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN

    BASADO EN LA CREACIÓN DE VÍDEOS PARA LA FORMACIÓN INVESTIGADORA ........................... 289

    LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN MULTILINGÜE: NUEVOS MODOS DE FORMACIÓN DEL

    PROFESORADO VINCULADOS A LA PRÁCTICA EDUCATIVA ........................................................... 301

    TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES

    DIDÁCTICOS. LA EXPERIENCIA DEL SEMINARIO-TALLER DE EVALUACIÓN DE MATERIALES

    DIDÁCTICOS (GRUPO CAVILA, NEG) ............................................................................................... 310

    TRANSITANDO OTROS CAMINOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE: VOLUNTARIADO,

    TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y CIUDADANÍA CRÍTICA ..................................................................... 320

    Eje Innovación Educativa .............................................................................................................. 331

    ANÁLISIS DEL AMBIENTE INNOVADOR DE APRENDIZAJE EN EL GRADO UNIVERSITARIO DE LEINN

    ....................................................................................................................................................... 332

    LA IMPLICACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN PROCESOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA:

    UN ESTUDIO EN MONDRAGÓN UNIBERTSITATEA ......................................................................... 343

    REDES DE INVESTIGACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN CONJUNTA DE CONOCIMIENTO: EL CASO DE

    REUNI+D ......................................................................................................................................... 354

  • 6

    EPISTEMOLOGÍAS OTRAS Y EDUCACIÓN EXPANDIDA: LA URPF COMO CASO DE INVESTIGACIÓN

    COLABORATIVA .............................................................................................................................. 365

    EL APRENDIZAJE-SERVICIO: CONSTRUYENDO PUENTES ENTRE UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD ........ 375

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN MEDICINA DEL TRABAJO Y TERAPIA OCUPACIONAL EN

    RELACIÓN CON EL LOGRO ACADÉMICO ........................................................................................ 386

    INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA RELACIONADA CON CARGA DE TRABAJO Y ENFOQUES DE

    APRENDIZAJE EN MEDICINA DEL TRABAJO Y TERAPIA OCUPACIONAL ......................................... 394

    LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS COMO ELEMENTOS

    METODOLÓGICOS DE LA ENSEÑANZA APLICADA. EL CASO DE LA UTB ......................................... 401

    EL APRENDIZAJE EXPANSIVO. ANÁLISIS DE UNA ESCUELA ALTERNATIVA ..................................... 412

    HORIZONTE: ARIZMENDI 2020. CLAVES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA DE

    UNA COOPERATIVA DE ENSEÑANZA INNOVADORA. ..................................................................... 428

    LA RELACIÓN ARTE-MATEMÁTICAS EN LOS LIBROS DE TEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA .......... 442

    DIYLAB - DO IT YOURSELF IN EDUCATION: EXPANDING DIGITAL COMPETENCE TO FOSTER

    STUDENT AGENCY AND COLLABORATIVE LEARNING .................................................................... 449

    DIÁLOGOS FRUCTÍFEROS ENTRE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE UN

    CENTRO DE SECUNDARIA .............................................................................................................. 464

    ROBÓTICA COMO RECURSO EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO

    COMPUTACIONAL EN EDUCACIÓN INICIAL ................................................................................... 472

    INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LAS TIC ................ 482

    VARIABLES ASOCIADAS A LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS MEDIANTE LA

    CREACIÓN DE VÍDEOS DIDÁCTICOS ............................................................................................... 491

    APREN-DO: CÓMO APRENDEN LOS DOCENTES: IMPLICACIONES EDUCATIVAS Y RETOS PARA

    AFRONTAR EL CAMBIO SOCIAL ...................................................................................................... 501

    PEDAGOGÍA AFECTIVA EN LOS CURSOS DE POSTGRADO UNIVERSITARIOS. UN TRÁNSITO ENTRE

    REDES SOCIALES Y COMUNICACIÓN .............................................................................................. 511

    LA FILOSOFÍA DIY (HAZLO TÚ MISMO EN COMPAÑÍA) EN LA UNIVERSIDAD. LO QUE NOS DICEN

    LOS OBJETOS VISUALES DIGITALES DEL SENTIDO DE APRENDER DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS

    ....................................................................................................................................................... 520

    INVESTIGAR SOBRE TEMPOS EDUCATIVOS E SOCIAIS. EXPERIENCIAS DA REDE OCIOGUNE ........ 531

    EL APRENDIZAJE-SERVICIO: CONSTRUYENDO PUENTES ENTRE UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD ........ 541

    Eje Tecnología Educativa............................................................................................................... 553

    UNA EXPERIENCIA CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LA

    EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. INVESTIGANDO E INNOVANDO EN EL AULA UNIVERSITARIA ..... 554

    MEZCLANDO LA INVESTIGACIÓN, LA TRANSFERENCIA Y LA DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTO: LA

    EXPERIENCIA DE EDULLAB ............................................................................................................. 566

    LA INVESTIGACIÓN LIBRE Y ABIERTA: EXPERIMENTANDO CON DINÁMICAS DE COLABORACIÓN DE

    SOFTWARE LIBRE Y ÉTICA HACKER EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ............................................ 579

  • 7

    EL PROFESORADO ANTE LOS MATERIALES DIGITALES EN LA EDUCACIÓN MUSICAL .................... 590

    USO DE LAS TIC Y CAPITAL CULTURAL DE LA FAMILIA ................................................................... 617

    PRAXIS: FORMACIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA EN TECNOLOGÍAS Y PRÁCTICA DOCENTE ......... 628

    COMUNIDADES VIRTUALES DE JÓVENES: HACER VISIBLES SUS APRENDIZAJES Y SABERES ......... 641

    USO DEL SMARTPHONE POR LOS/AS ADOLESCENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN: EL PAPEL DE

    LA PREVENCIÓN DESDE LA EDUCACIÓN ........................................................................................ 656

    ANÁLISE DO PORTAL EDUCATIVO ABALAR. IMPLICACIÓNS PEDAGÓXICAS .................................. 668

    TECNOLOGÍAS DIGITALES EN ECOLOGÍAS PEDAGÓGICAS EMERGENTES. UN ESTUDIO DE CASO EN

    COMUNIDAD DE APRENDIZAJE «DO IT YOURSELF» ...................................................................... 678

    DE LOS VIDEOJUEGOS AL AULA MAKER. LO QUE NOS ENSEÑA LA COMUNIDAD DE

    VIDEOJUGADORES SOBRE EL APRENDER HACIENDO .................................................................... 690

    ANÁLISIS DE LAS PÁGINAS WEB DE LOS MUSEOS GALLEGOS: UNA ALTERNATIVA PARA LA

    FORMACIÓN ................................................................................................................................... 707

    SHOW YOUR OWN GOLD: UN CONCEPTO EUROPEO PARA VISUALIZAR Y REFLEJAR LA BIOGRAFÍA

    PROFESIONAL DE LOS JÓVENES USANDO LOS MEDIOS DIGITALES ............................................... 719

    TOPOGRAFÍA DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN EXTREMADURA ......................................... 736

    ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE EN CONTEXTOS MÚLTIPLES. ANÁLISIS DE PROYECTOS DE

    EDUCACIÓN EXPANDIDA Y CONFORMACIÓN DE CIUDADANÍA .................................................... 750

    Eje Educación Ambiental .............................................................................................................. 765

    INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO – ESCOLAR SOBRE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO GLOBAL EN EL

    BERBERECHO.................................................................................................................................. 766

    MÚSICA PARA LA CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL: EL PROYECTO TIERRA ..................................... 780

    RESCLIMA-EDU: A ALFABETIZACIÓN CLIMÁTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. ANÁLISE

    TRANSCULTURAL DAS REPRESENTACIÓNS SOCIAIS DO CAMBIO CLIMÁTICO EN ESTUDANTES,

    DOCENTES E MATERIAL CURRICULAR. ........................................................................................... 795

    PERSPECTIVAS FEMINISTAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD:

    PROPUESTA DE UNA ACTIVIDAD PRÁCTICA DE EDUCACIÓN ........................................................ 809

    O PROXECTO “DESCARBONIZA! QUE NON É POUCO…” INVESTIGACIÓN-ACCIÓN FRONTE AO

    CAMBIO CLIMÁTICO ...................................................................................................................... 818

    A FORMACIÓN SOCIOCULTURAL E DE TEMPO LIBRE NO ÁMBITO NON UNIVERSITARIO. A

    SITUACIÓN EN GALICIA (1998-2010) ............................................................................................. 827

    DA INVESTIGACIÓN Á FORMACIÓN DE PROFESORADO DE SECUNDARIA A TRAVÉS DE TRES

    PROXECTOS EN TORNO Á EDUCACIÓN PARA A CULTURA DA SUSTENTABILIDADE. ..................... 842

  • 8

    Introducción La sociedad contemporánea está caracterizada por su estructura en red. Ya casi es una obviedad decir que vivimos en una sociedad red, es decir, una sociedad construida en torno a redes personales y corporativas. Las tecnologías que nos rodean han establecido este paradigma como pauta organizativa para el trabajo, el ocio, la vida familiar y todos los ámbitos en los que nos movemos. Por lo tanto, más que una moda es una estructura organizativa básica de la contemporaneidad.

    Sin embargo, en el campo de la educación aún es un objetivo que está en proceso y aparece frecuentemente como utopía a realizar. El paradigma de la red, como un sistema en el que “al menos dos organizaciones que trabajan de manera conjunta con un propósito compartido, por al menos un cierto tiempo’’ (Muijs, West & Ainscow, 2010: 6)1, ayuda a que se generen sinergias, es decir, se integren elementos que dan como resultado algo mayor que la simple adición de las partes; se aprovechen y maximicen las cualidades de cada uno de los elementos de la red; sus fortalezas se replican en los otros miembros; sus debilidades se disminuyen gracias a las fortalezas del resto.

    Ese ha sido el leiv motiv que ha motivado la realización de este simposio. Ayudar a romper con las inercias que conducen al individualismo para acercarse a un paradigma que ayuda a superar las limitaciones de la investigación en educación.

    Las redes se hacen de y con personas en las que la horizontalidad se establece de base. Cada participante es un “nodo”, un punto desde donde se vinculan los diferentes actores. Estamos hablando de personas que se interrelacionan, colocando a disposición de otros sus recursos, sus contactos, sus conocimientos, pero también sus dudas, sus problemas, sus limitaciones. Una red es una forma de trabajar en colaboración, de compartir, de enfrentar el mundo.

    Esta fortaleza de la red se ve acrecentada cuando, como en el caso que nos ocupa en este texto, se trata de una unión de Redes. Dos organizaciones identificadas de Excelencia en Educación por el Ministerio de Economía y Competitividad.

    Las dos Redes en Educación (REUNI+D -Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa- y RILME -Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación-) deciden unirse para ayudar a visibilizar la investigación educativa en España. Entre las dos congregan 17 grupos de investigación de reconocido prestigio de también 17 universidades españolas. Las dos tienen como finalidad principal potenciar la investigación, REUNI+D se focaliza en educación y la difusión y transferencia de sus resultados, y RILME en el Liderazgo y la Mejora Educativa.

    El Simposio Conectando Redes pretende establecer sinergias y contribuir a enriquecer el trabajo de ambas redes. Tiene su antecedente en el I Simposio Internacional Creando Redes, organizado por REUNI+D en 2013.

    En la presente edición se ha querido poner de relieve aquellas cuestiones que interesan y preocupan a los grupos de investigación relacionados con la educación, sus técnicas de investigación y el desarrollo del conocimiento pedagógico. En definitiva, contribuir a la mejora de la visibilidad de los estudios que realizan investigadores/as y grupos de investigación de nuestro país.

    En el simposio han tenido cabida todos aquellos profesionales de la educación preocupados por la investigación educativa, aportando, escuchando, impulsando y mostrando el desarrollo del conocimiento educativo que cada uno está generando.

    1 Muijs, D.; West, M.; & Ainscow, M. (2010) Why network? Theoretical perspectives on networking School

    Effectiveness and School Improvement, 21, 1, 5-26

    http://reunid.eu/http://rilme.gice-uam.es/http://som.esbrina.eu/reunid/

  • 9

    CONECTANDO REDES ha favorecido, por tanto, la difusión de trabajos y su transferencia en la sociedad, y ha sido el medio de comunicación adecuado para fomentar el conocimiento y el establecimiento de nuevas implicaciones y/o colaboraciones entre grupos.

    Sus finalidades principales se centraron en debatir acerca de: a) cómo la investigación contribuye en la transformación de la realidad educativa. b) cómo establecer conexiones entre investigación, políticas y prácticas educativas. Centrando sus objetivos en: 1. Indagar sobre la importancia y la necesidad de investigar en redes y aportar criterios para mejorar la calidad, profundidad y transferencia de los resultados de la investigación educativa. 2. Revisar los principales temas y problemas de investigación abordados desde ambas redes y su relación con la práctica. 3. Analizar las fortalezas y debilidades de la difusión, divulgación y transferencia derivados de la investigación en educación. 4. Plantear el sentido de los encuentros y desencuentros entre la investigación, las políticas y las prácticas educativas. Las temáticas propuestas, en forma de cuestiones a explorar, para dar respuesta a los objetivos planteados giraron en torno a los siguientes interrogantes: - ¿Cómo está contribuyendo la investigación a la mejora de las políticas y prácticas educativas? - ¿Cómo establecer diálogos fructíferos entre la investigación, las políticas y las prácticas educativas? - ¿Cuál es el estado actual de la investigación, difusión, divulgación y transferencia de resultados? Preguntas para ser abordadas desde los siguientes campos de conocimiento: 1. Liderazgo y organización educativa 2. Tecnología educativa 3. Formación del profesorado 4. Innovación Educativa 5. Diversidad, igualdad e inclusión educativa 6. Educación Ambiental 7. Evaluación Educativa 8. Metodologías de Investigación El simposio comenzó con la conferencia titulada “Networks of opportunity for Educational Transformation – A European Perspective” a cargo de Ola Erstad. La conferencia de cierre estuvo a cargo de Capitolina Díaz, con el título “El Análisis de Género en la Investigación Educativa”. El simposio contó también con una Mesa Redonda con los responsables de cada Red, así como un espacio destinado al diálogo sobre la problemática en tono a la investigación en España. Puede accederse al contenido, en vídeo, de estas sesiones en el siguiente enlace: http://conectandoredes.reunid.eu/#vide En este texto se han incorporado los 76 trabajos aceptados para su comunicación en el Simposio,

    refieren a contribuciones que dan cuenta de investigaciones y proyectos realizados en los últimos

    años, debajo de cada epígrafe, se recogen las aportaciones vinculadas a cada eje. El valor de este

    volumen está, justamente, en la compilación. Es la que permite dar cuenta del estado de la

    cuestión de la construcción de conocimiento en los diferentes campos. Esperamos que este

    trabajo sirva de ayuda para continuar trabajando en sinergia, hacia la mejora de la visibilidad de la

    investigación en educación de calidad que se realiza en nuestro contexto.

    Santiago de Compostela, julio de 2018

  • 10

    Eje Diversidad, igualdad e

    inclusión educativa

  • 11

    UN ANÁLISIS DE LAS DINÁMICAS DEL NUEVO SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR EN

    CHILE, MAGALLANES COMO EXPERIENCIA PILOTO

    Mario Garay Aguilar

    [email protected]

    Universidad de Magallanes

    Mario Sillard Velásquez

    [email protected]

    Universidad de Magallanes

    Ivka Troncoso Popovic

    [email protected]

    Universidad de Magallanes

    Palabras clave: cuasi-mercados educativos, elección escolar, segregación escolar

    Resumen

    La segregación socioeconómica escolar es un fenómeno que, desde hace tiempo, despierta

    interés en nuestro país. La promulgación de la Ley de Inclusión Escolar (año 2016), implicó que la

    elección de escuela se convirtiese en asunto relevante en el debate de políticas educacionales,

    por cuanto pone fin a la selección arbitraria de estudiantes por parte de los establecimientos con

    subvención del Estado. Así, se busca impedir cualquier tipo de discriminación e instalar

    un sistema de selección aleatorio que asegure igualdad de oportunidades de acceso.

    El objetivo de esta investigación fue comprender cómo se comporta la matrícula con el Nuevo

    Sistema de Admisión (NSA), implementado como plan piloto en la Región de Magallanes para el

    proceso 2017. Para ello, revisamos la base de datos proporcionada por el Ministerio de

    Educación buscando responder a una pregunta central: ¿Permite el NSA una distribución de la

    matrícula de los estudiantes diferente a la del sistema antiguo?

    En la primera sección, detallamos las asunciones teóricas que sustentan al NSA. En la segunda

    sección, presentamos la metodología utilizada y los principales hallazgos tras analizar las

    postulaciones y asignaciones de matrícula. La tercera parte y final, entrega los análisis finales,

    interrogantes y conclusiones respecto al sondeo.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 12

    Introducción

    El sistema educacional chileno es resultado de dinámicas de mercado socio-educativo llevadas a

    cabo por más de tres décadas. En este caso particular ha desencadenado múltiples canales de

    desigualdad, donde la estratificación socioeconómica representa una de las formas de

    segregación más relevante si la comparamos con las raciales, étnicas o de género (Valenzuela et

    al., 2010). Al parecer, esto se debe al aumento de cobertura de escuelas particulares

    subvencionadas, al desprestigio de la educación pública y al sistema de co-pago y selección que

    las escuelas hacen de los alumnos (Bellei 2009; Elacqua, 2012; Valenzuela et al, 2014). Con estos

    elementos se hace complejo pensar en una escuela pública, gratuita, de calidad y socialmente

    integrada. Este anhelo educativo aparece como un imposible en el imaginario de amplios

    sectores de la sociedad chilena actual (Canales et al., 2016).

    Aunque la selección de alumnos por motivos socioeconómicos fue prohibida por la Ley 20370

    General de Educación de 2009, determinadas prácticas de inequidad aun producen segregación

    escolar y privilegian mecanismos de cuasi-mercado. Es decir, la segregación se da cuando los

    hijos/as de familias de menor nivel socioeconómico asisten a establecimientos municipales,

    mientras que familias con mayores ingresos y estudios se concentran en el sector particular

    subvencionado o particular. Esto se refuerza con la aplicación de mecanismos de selección por

    parte de escuelas privadas (Contreras et al., 2007; Contreras et al., 2010 y Carrasco et al., 2014;).

    Así, la educación se ha segmentado socialmente, marcando un claro perfil socioeconómico según

    el tipo de establecimiento: las escuelas privadas atienden a familias de nivel alto; las escuelas

    privadas subvencionadas –que reciben recursos del Estado y pueden cobrar un arancel- reciben

    familias de nivel medio-alto y las escuelas municipales, principalmente a familias de nivel medio-

    bajo y bajo (Valenzuela, Bellei & De los Ríos, 2014).

    En este escenario, la Ley 20845 de Inclusión Escolar de 2016, pretende regular el mercado

    educativo y establecer parámetros éticos mínimos para el funcionamiento de las escuelas que

    reciben recursos públicos, con lo que se espera favorecer la integración social en el sistema e ir

    terminando con la segregación educativa. Para ello declara que es “deber del Estado velar por la

    igualdad de oportunidades y la inclusión educativa, promoviendo especialmente que se reduzcan

    las desigualdades derivadas de circunstancias económicas, sociales, étnicas, de género o

    territoriales, entre otras” (artículo 4º). Además, hace referencia explícita y norma respecto a

    temas de diversidad, integración, exclusión y convivencia y aborda la diversidad desde una

    expresión más amplia, al plantearla como espacio educativo que enriquece a la comunidad

    escolar y a la sociedad.

    Dicha Ley busca asegurar que niñas y niños accedan desde sus primeros años a una educación

    equitativa y de calidad, considerando la inclusión escolar como el espacio de integración de

    clases sociales, bajo la premisa que al incluir socialmente a los estudiantes se pueden generar

    ambientes más cohesionados (Rojas, Falabella & Alarcón 2016). En este contexto la Ley explicita

    que las escuelas ya no pueden tener barreras de selección para los estudiantes, lo que debería

    generar condiciones para un sistema escolar con mayor integración sociocultural. Además, los

    colegios con copago, tendrán que disminuir el cobro que hacen a las familias a medida que el

    Estado aumente el aporte de manera gradual.

  • 13

    En consistencia, el sistema de admisión implementando como plan piloto en la región de

    Magallanes, busca mejorar la eficiencia y transparencia del proceso, igualando las oportunidades

    de quienes postulan a establecimientos municipales y particulares subvencionados.

    Para salvar la brecha entre oferta y demanda, los postulantes son listados de acuerdo a las

    prioridades indicadas en la Ley de Inclusión –vínculos familiares, vulnerabilidad económica,

    parentesco con funcionarios y reintegración-. Las situaciones de empate se resuelven en forma

    aleatoria, pero declarando explícitamente que la selección no estará dada por resultados de

    pruebas, calificaciones, ni que la exclusión se basará en aspectos socioeconómicos o culturales.

    En un sistema de cuasi-mercado educativo, la libre elección de una escuela es una condición

    básica, en que idealmente las familias tienen conocimiento de las diferentes ofertas que presenta

    el sistema y usan dicha información para elegir las “mejores” escuelas, obligando indirectamente

    a mejorar a las “malas”. Esta lógica ha generado una dinámica de oferta-demanda que ha

    impactado en el aumento de cobertura de las escuelas particulares subvencionadas en todos sus

    niveles escolares, con la consecuente disminución sistemática y crítica de la matrícula en

    establecimientos municipales (Valenzuela et al., 2010).

    En el contexto del NSA, parece relevante comprender la lógica que motiva a los apoderados

    cuando optan por un establecimiento educativo. La clave podría estar dada en el concepto que

    tienen las familias en cuanto a “una buena o mala escuela”, basándose en la influencia que

    parecieran ejercer los resultados de evaluaciones estandarizadas como el SIMCE –y su

    publicación a modo de ranking-.

    Sin embargo, existe poca evidencia sobre las prácticas y racionalidades que operan en las

    familias. Por ejemplo Carrasco y San Martín (2012) no encuentran que la efectividad escolar sea

    un factor de gran relevancia; Córdoba (2014) en sus hallazgos nos indica que las familias más

    vulnerables operarían guiadas por consideraciones prácticas como gratuidad y cercanía o

    elementos tradicionales como el conocimiento previo de la escuela y la protección social. En los

    sectores medios, los resultados indican que ellos tienden distanciarse y diferenciarse de los más

    pobres –a quienes asocian con escuelas municipales- transformándose en una elección escolar

    de base clasista (Canales et al., 2016).

    Objetivo

    El objetivo de esta investigación fue comprender cómo se comporta la matrícula con el Nuevo

    Sistema de Admisión, implementado como plan piloto en la Región de Magallanes para el

    proceso 2017. En el contexto de la Ley 20845 de Inclusión Escolar, que pretende establecer

    parámetros éticos mínimos para el funcionamiento de las escuelas que reciben recursos públicos,

    con lo que se espera favorecer la integración social en el sistema e ir terminando con la

    segregación educativa.

    Metodología

    La presente investigación tiene carácter exploratorio, dado que indaga sobre cómo se comporta

    la matrícula con el NSA implementado como plan piloto en Magallanes el proceso 2017. El foco

  • 14

    del estudio parte desde el análisis de un mecanismo en que los apoderados encuentran

    información de cada establecimiento y postulan en orden de preferencias.

    Este análisis permite identificar datos empíricos y aspectos fundamentales que otorguen una

    visión general, de tipo aproximativo, sobre el comportamiento de un sistema que busca evitar

    que los establecimientos seleccionen estudiantes mediante mecanismos como entrevistas o

    aplicación de pruebas.

    Dado las características del NSA, se optó por aplicar un método cuantitativo de tipo descriptivo,

    por ser utilizado en diferentes ámbitos desde estudios de opinión hasta diagnósticos para

    establecer políticas educativas, y en que su objetivo principal es conocer la distribución de ciertas

    variables de interés en una población determinada (Hueso & Cascanti, 2012), a través de una

    medición estandarizada y numérica, y características propias de las ciencias exactas (Hernández

    et al., 2003). Además, es reduccionista y utiliza el análisis estadístico para contestar preguntas de

    investigación y probar hipótesis previamente establecidas.

    Para el sondeo de comportamiento en el proceso de postulaciones, se analizaron las bases de

    datos de NSA –facilitadas por el Ministerio de Educación al OPEPP-Umag-. Para efectos

    metodológicos, estas fuentes secundarias fueron tratadas utilizando como unidad de análisis los

    establecimientos educacionales que recibían las postulaciones; de esa manera, a través de la

    “demanda” y preferencia marcadas, se determinaron aquellos con más y menos tasa de

    postulación. Además, se prestó atención a la diferenciación de postulaciones de apoderados de

    estudiantes prioritarios y no-prioritarios.

    Se realizó un análisis descriptivo consistente en tablas de frecuencia y tablas de contingencia

    bivariadas, buscando caracterizar el fenómeno de estudio en su línea base, particularmente la

    condición de vulnerabilidad en cada establecimiento y la distribución de matrícula de estudiantes

    vulnerables durante el año 2016, para luego compararlo con la distribución de los mismos en el

    2017. Para esta segunda parte, se ocuparon coeficientes de correlación parcial que pretendían

    medir el vínculo entre cantidad y proporción de estudiantes vulnerables de cada establecimiento

    el 2016 y 2017. Los coeficientes de correlación se controlaban por “matrícula” y por “vacantes”

    según correspondiera para eliminar el sesgo del tamaño del establecimiento. Para el análisis se

    utilizó el software SPSS 21.

    Resultados

    Como primer elemento de caracterización del proceso de admisión, revisamos la situación

    contextual del año anterior (2016) para mostrar cómo se comportaba la distribución de matrícula

    en el sistema municipal y particular subvencionado.

    Tabla 1.

    Situación 2016. Matrícula por dependencia.

    Dependencia

    Municipal Particular Subvencionado

  • 15

    Media por

    establecimiento Total

    Media por

    establecimiento Total

    Matrícula

    Prioritarios 231 5.543 153 2.452

    Matrícula 413 9.902 577 9.233

    Durante el 2016, en la matrícula de los establecimientos de la Región de Magallanes, se

    contabilizaban 19.135 estudiantes en los subsistemas municipal y particular subvencionado. De

    esos, 7.995 estaban considerados “prioritarios”, es decir, poseían alguna condición de

    vulnerabilidad.

    La tabla muestra además:

    - El 69,3% de esos estudiantes prioritarios estudiaba en algún establecimiento municipal.

    - Considerando el total de estudiantes del sistema particular subvencionado, el 21% de la

    matrícula eran estudiantes prioritarios. Cifra que asciende al 35% para establecimientos

    municipales.

    Relacionado con ello, JUNAEB otorga un puntaje denominado “Índice de Vulnerabilidad” (IVE), el

    cuál pondera una serie de variables para finalmente, otorgar un porcentaje para cada

    establecimiento, que indicaría la proporción de la matrícula que se encuentra en condición de

    vulnerabilidad.

    El cómo se distribuye ese porcentaje considerando la dependencia de los establecimientos

    educacionales, queda expresado en el diagrama de caja:

    Gráfico 1. Dependencia

    Se puede apreciar, la media del IVE 2016 para establecimientos municipales (61,1%), está

    levemente por encima del puntaje máximo de un establecimiento particular subvencionado

  • 16

    (61%), quienes concentran a más de la mitad de los establecimientos por debajo de un 40% de

    IVE (mediana: 36,7%).

    Como está ampliamente respaldado en la literatura, la condición socioeconómica de los

    estudiantes, en buena parte predice su rendimiento académico; por tanto, la proporción de

    estudiantes vulnerables que posea un establecimiento dará indicios para comprender los

    resultados de la institución en pruebas estandarizadas.

    Revisando el comportamiento en el NSA observamos que al postular, todos los estudiantes son

    considerados como iguales y que al existir sobre-demanda y aplicar selección aleatoria, 10% de

    los estudiantes fueron derivados al establecimiento más cercano al domicilio

    Otros datos indican que hubo 3.664 postulaciones a 4.867 cupos, de los cuales un 64% quedó en

    el establecimiento de su primera preferencia, indicador que aumenta a 77% para las primeras 3

    preferencias. Esta diferencia entre preferencias y cupos ofertados nos demuestra que las

    postulaciones estuvieron concentradas en algunos establecimientos, por tanto el problema

    central no radica en la cobertura del sistema, sino en la demanda sobre determinados centros

    educativos.

    Sin embargo, la cuestión más relevante para evaluar el mecanismo, es saber si re-ordena la

    matrícula de forma más aleatoria, pudiendo distribuir más equitativamente a los estudiantes

    vulnerables. Al explorar los datos, todo indica que la situación no mejoró. La distribución de

    estudiantes prioritarios por establecimiento es similar a la del año pasado. Esto ocurre

    principalmente porque el copago sigue existiendo, por tanto, familias de menos ingresos tienen

    “menos libertad” para escoger y los colegios subvencionados a pesar de no hacerlo

    directamente, siguen seleccionado en la medida que ponen barreras financieras.

    Tabla 2.

    Distribución de preferencias de estudiantes en establecimientos en base a su dependencia y

    financiamiento.

    Municipal %

    Part.

    Subven-

    cionado % Total

    Primeras Preferencias

    Estudiantes Prioritarios 314 64,7 171 35,3 485

    Primeras Preferencias

    Estudiantes No

    Prioritarios 752 45,9 887 54,1

    1.639

    Total Primeras

    Preferencias 1.066 50,2 1.058 49,8

    2.124

  • 17

    Tabla 3.

    Distribución de preferencias de estudiantes en establecimientos en base a su dependencia y

    financiamiento.

    Sin

    Copago %

    Con

    copago % Total

    Primeras Preferencias

    Estudiantes Prioritarios 387 79,8 98 20,2 485

    Primeras Preferencias

    Estudiantes No Prioritarios 890 54,3 749 45,7 1.639

    Total Primeras Preferencias 1.277 60,1 847 39,9 2.124

    Tabla 4.

    Distribución de preferencias de estudiantes en establecimientos en base a su dependencia y

    financiamiento.

    Municipal %

    Part. Subven-

    cionado % Total

    Suma 3 primeras

    preferencias Estudiantes

    Prioritarios 821

    65,

    6 431 34,4

    1.252

    Suma 3 primeras

    preferencias Estudiantes

    No - Prioritarios 2.218

    50,

    4 2.186 49,6

    4.404

    Total suma 3 preferencias 3.039

    53,

    7 2.617 46,3

    5.656

    Tabla 5.

    Distribución de preferencias de estudiantes en establecimientos en base a su dependencia y

    financiamiento.

    Sin

    Copago % Con copago % Total

    Suma 3 primeras

    preferencias Estudiantes

    Prioritarios 1.016 81,2 236 18,8

    1.252

  • 18

    Suma 3 primeras

    preferencias Estudiantes No

    - Prioritarios 2.584 58,7 1.820 41,3

    4.404

    Total suma 3 preferencias 3.600 63,6 2.056 36,4

    5.656

    Podemos apreciar, las familias de estudiantes prioritarios mayoritariamente postulan en primer

    lugar a establecimientos municipales (un 65% de ellos). Mientras que un 53% de las familias de

    estudiantes no-prioritarios, escoge como primera preferencia un establecimiento particular

    subvencionado. Considerando los datos desde las instituciones, podemos apreciar que un 30% de

    las postulaciones de primera preferencia a establecimientos municipales son de estudiantes

    prioritarios mientras que para establecimientos particulares subvencionados esa cifra se reduce a

    16%.

    Si revisamos la asignación final de establecimientos y el orden de las preferencias –tanto de

    estudiantes prioritarios como no prioritarios- se observa que el NSA no tuvo el efecto esperado

    en cuanto a una distribución más equitativa producto de la eliminación de los sistemas de

    selección.

    Si además consideramos que hay establecimientos particulares subvencionados que no tienen

    copago, la postulación de apoderados de estudiantes prioritarios se fragmenta más en relación a

    los no prioritarios. Finalmente, la distribución de estudiantes por establecimiento -no obstante el

    NSA- sigue quedando sujeta a la capacidad de pago que puedan tener los apoderados.

    Tabla 6.

    Distribución de las asignaciones finales y las primeras preferencias por establecimientos en

    función a tipo de financiamiento.

    Se puede ver en la figura, la conducta de postulación de estudiantes prioritarios y no prioritarios

    es bastante divergente si las diferenciamos por establecimientos con o sin copago.

    Cabe destacar el comportamiento y alta demanda que posee el Liceo Contardi, establecimiento

    Municipal con matrícula desde pre-kinder hasta cuarto medio, cuyo rasgo característico –hasta

    antes de la implementación del NSA- era la alta selectividad por mérito académico. Si

  • 19

    consideramos las 3 primeras preferencias de los 5.656 postulantes, este colegio suma 808

    preferencias (14%) ofertando sólo 71 cupos, siendo el de mayor preferencia, seguido por el

    Colegio Charles Darwin con 465 (8%). Presenta, además, una baja proporción de estudiantes

    vulnerables (IVE 2016 = 31,8%) y una alta reputación por buen rendimiento en pruebas

    estandarizadas (SIMCE 2016; Lenguaje = 293 y Matemática = 298).

    Anexo a ello, de los 1.639 estudiantes No Prioritarios 890 colocaron como primera preferencia un

    establecimiento sin copago, de los cuales un 32% (288) corresponde al Contardi. Al revisar el dato

    análogo en estudiantes prioritarios, resulta que solo un 12% (46) de los que optaron por

    establecimientos sin copago (387) eligió el Contardi como primera opción. ¿Por qué a un

    establecimiento municipal de alto rendimiento académico que no tiene copago ni proceso de

    selección, -gracias al nuevo sistema-, postulan menos las familias de estudiantes Prioritarios?

    Por otra parte, hay datos que nos permiten correlacionar la cantidad de postulaciones que

    recibió un establecimiento con la proporción de estudiantes vulnerables que tenía el año

    inmediatamente anterior (IVE 2016). La cantidad de preferencias de los apoderados puede estar

    incidida por los cupos ofertados por el establecimiento (y que más apoderados postulen solo por

    la cantidad de cupos existente), por tanto, se establece un cálculo de correlaciones parciales

    entre el IVE 2016 y las primeras preferencias, controlado por la variable “vacantes”.

    Tabla 7.

    Coeficiente de Correlación Parcial de “IVE 2016” con:

    Primeras

    preferencias

    2017

    Primeras

    Preferencias

    Prioritarios 2017

    Primeras

    Preferencias No

    Prioritarios 2017

    Correlación -0,534 0,025 -0,592

    Significación

    (bilateral) 0,001 0,889 p < 0,001

    gl 33 33 33

    Variables de control: Vacantes

    En la tabla podemos apreciar que la conducta de postulación sí tiene vínculo con la proporción de

    estudiantes vulnerables de la escuela. Este vínculo es de correlación inversa, pues a medida que

    disminuye el IVE aumentan las postulaciones de primera preferencia. Sin embargo, esto no

    ocurre con el segmento de estudiantes prioritarios, cuya cantidad de postulación no tiene

    correlato con el IVE, pero sí ocurre para el segmento de estudiantes No Prioritarios, que postulan

    a más establecimientos en la medida que disminuye su IVE 2016.

    En cuanto a la medición de estudiantes vulnerables y su distribución por tipo de establecimiento

    en el 2016 y su comparación con la distribución del 2017 producto del NSA, podemos ver las

    siguientes correlaciones parciales.

  • 20

    Si medimos el vínculo existente entre la cantidad de estudiantes prioritarios al 2016 con la

    cantidad de estudiantes prioritarios al 2017, la correlación es bastante alta, e incluso más que la

    relación entre IVE y Primeras Preferencias. O sea, además de que los apoderados tienden con sus

    propias preferencias a reproducir la distribución de la vulnerabilidad del sistema antiguo, es la

    asignación final del NSA la que termina consolidándola.

    Las correlaciones parciales están diferenciadas por las variables de control por matrícula (mayor

    cantidad de matrícula pudiera indicar artificialmente mayor matrícula de estudiantes

    vulnerables) y por vacantes (establecimientos con mayor cantidad vacantes pudiera indicar

    artificialmente mayor asignación de estudiantes vulnerables); aun así, la correlación es alta y

    estadísticamente significativa.

    Tabla 8.

    Coeficiente de Correlación Parcial de “Matrícula de estudiantes prioritarios 2016” con:

    Total de Prioritarios

    Asignados 2017

    Total de

    Prioritarios

    Asignados 2017

    Correlación 0,835

    Correlación 0,78

    Significación p < 0,001

    Significación p < 0,001

    gl 35

    gl 33

    Variable de control: Matrícula

    Variable de control: Vacantes

  • 21

    Gráfico 2. Dispersión de establecimientos considerando matrícula de prioritarios el 2016 y estudiantes

    prioritarios asignados el 2017

    Se puede ver en la figura, hay un vínculo entre matrícula de estudiantes prioritarios 2016 y

    estudiantes prioritarios que ingresa el 2017. Se puede apreciar también la diferenciación de

    establecimientos con y sin copago, puesto que en el gráfico los primeros quedan encasillados en

    la mitad de abajo de la izquierda, recibiendo pocos estudiantes prioritarios. A mayor matrícula de

    prioritarios en 2016, más prioritarios reciben en 2017.

    Tabla 9.

    Coeficiente de Correlación Parcial de “IVE 2016” con:

    % de Prioritarios

    Asignados 2017

    % de Prioritarios

    Asignados 2017

    Correlación 0,827

    Correlación 0,852

    Significación p < 0,001

    Significación p < 0,001

    gl 35

    gl 33

    Variable de control: Matrícula

    Variable de control: Vacantes

    Gráfico 3. Dispersión de establecimientos considerando IVE 2016 y proporción de estudiantes prioritarios

    asignados el 2017

  • 22

    Un cálculo similar al anterior se puede hacer comparando los porcentajes vinculados a la

    proporción de estudiantes vulnerables que tiene el establecimiento. Si consideramos la medición

    entre IVE 2016 y la proporción de estudiantes Prioritarios respecto al total de asignados (una

    especie de IVE 2017 solo considerando estudiantes ingresados con el mecanismo nuevo), queda

    en evidencia que el NSA no soluciona la brecha relativa a la alta concentración de estudiantes

    vulnerables en los colegios sin copago.

    En este último cálculo de correlación se evidencia con más claridad que la proporción de

    estudiantes vulnerables que tenía un establecimiento el 2016 es casi en su totalidad, predictor de

    la proporción de estudiantes vulnerables se matriculan el 2017.

    Otro aspecto relevante es si los puntajes SIMCE del año anterior al proceso de selección tienen

    algún vínculo con las preferencias de los apoderados. En especial porque estos puntajes están

    correlacionados con los niveles de vulnerabilidad. Al respecto, lo que ocurre es que al medir la

    correlación entre puntajes SIMCE y la cantidad de preferencias de los establecimientos,

    encontramos correlación directa estadísticamente significativa para la suma de las 3 primeras

    preferencias, para la suma de primeras preferencias, y para ambas variables (suma de primeras

    preferencias y la suma de las 3 primeras preferencias) de postulación de los estudiantes No-

    Prioritarios. De esta manera, las postulaciones de estudiantes Prioritarios son las únicas que no

    tienen vínculo con el SIMCE y pareciera que la conducta de estos apoderados no tuviera relación

    alguna con los puntajes de la prueba. Sin embargo, como se puede ver en la segunda sub-tabla,

    cuando vuelven a aparecer los cálculos de correlación entre preferencias y puntajes SIMCE, -esta

    vez controlados por el IVE 2016-, las correlaciones significativas desaparecen y deja de haber

    vínculo entre SIMCE y cantidad de preferencias que acumulan los establecimientos.

    Tabla 10.

    Coeficientes de correlación entre puntajes SIMCE y suma de preferencias recibidas por los

    establecimientos.

    1 2 3 4 5 6

    SIMCE

    Lenguaje

    2016 4

    básico

    Correlación 0,483 0,011 0,531 0,507 0,036 0,552

    Significación 0,003 0,949 0,001 0,002 0,838 0,001

    gl 33 33 33 33 33 33

    SIMCE

    Matemática

    2016 4

    básico

    Correlación 0,499 0,007 0,549 0,548 0,063 0,592

    Significación 0,002 0,967 0,001 0,001 0,718 0

    gl 33 33 33 33 33 33

    1 2 3 4 5 6

    SIMCE Correlación 0,214 0,031 0,243 0,255 0,065 0,28

  • 23

    Lenguaje

    2016 4

    básico

    Significación 0,217 0,861 0,159 0,14 0,709 0,103

    gl 33 33 33 33 33 33

    SIMCE

    Matemática

    2016 4

    básico

    Correlación 0,227 0,038 0,256 0,304 0,108 0,329

    Significación 0,19 0,829 0,138 0,075 0,537 0,054

    gl 33 33 33 33 33 33

    Variable de control: IVE 2016

    1 Suma 3 primeras preferencias

    2 Suma 3 primeras preferencias estudiantes de Prioritarios

    3 Suma 3 primeras preferencias estudiantes de No Prioritarios

    4 Primeras preferencias total

    5 Primeras preferencias de estudiantes Prioritarios

    6 Primeras preferencias de estudiantes No Prioritarios

    Conclusiones

    El objetivo de la Ley de Inclusión y en particular del fin a la selección, era limitar el proceso de

    “doble selección” que tiene el sistema educativo chileno en tanto los apoderados ejercen un rol

    de elección del establecimiento para sus hijos/as. Pero esta selección también ejerce una

    capacidad de filtrar y determinar qué estudiantes ingresan a la institución, ya sea por aspectos

    financieros (matrículas o aranceles restrictivos), cuestiones académicas (pruebas de selección o

    historial de calificaciones) o proyectos educativo-valóricos (ejercicio de una religión determinada

    o la no práctica de alguna). El principal efecto de estos procesos de selección es que los

    establecimientos se iban quedando con los “mejores estudiantes” posibles y de esta manera,

    podían generar entornos académicos más favorables para luego tener buen rendimiento en

    pruebas estandarizadas y a su vez, mayor demanda.

    A la luz de los datos, el NSA es bastante eficiente en generar un nuevo entorno donde los

    establecimientos tienen baja capacidad de maniobra para gestionar la demanda y quedarse con

    estudiantes de un predeterminado perfil. Sin embargo, el problema persiste en tanto la

    distribución de estudiantes vulnerables en el sistema, pues parece ser muy similar a la del

    sistema antiguo.

  • 24

    En base a esto, dividimos las conclusiones en dos dimensiones: el efecto del copago y la

    priorización de un determinado tipo de establecimiento –que a su vez genera una brecha

    peculiar en torno a la demanda versus los cupos ofertados-.

    En cuanto a la primera (efecto del copago), si bien el NSA busca que los establecimientos no

    filtren a sus estudiantes por razones económicas, la barrera financiera del cobro mensual sigue

    siendo eficiente para marginar a estudiantes vulnerables en los establecimientos particulares

    subvencionados y a la inversa, para capturar apoderados con capacidad y voluntad de pago. El

    nuevo sistema por tanto, -al menos en el segmento de establecimientos con copago-, no genera

    un reordenamiento de la matrícula a favor de optimizar el efecto pares o en traspasar la

    diferencia socioeconómica de la matrícula ‘entre’ establecimientos hacia ‘dentro’ de los

    establecimientos.

    Además, el efecto del copago no sólo se ejerce en establecimientos particulares subvencionados,

    sino que tiene un efecto interactivo con todos los demás establecimientos. Por ejemplo, si

    tomamos solamente a los establecimientos sin copago, sigue estando correlacionada la demanda

    de los apoderados con la segregación (más preferencias en la medida que baje la cantidad y

    proporción de estudiantes vulnerables), aunque en esos establecimientos no exista arancel.

    Lo anterior quedó evidenciado con el caso del Liceo Contardi. Siendo un establecimiento de alta

    demanda y sin copago, postulan menos familias vulnerables que las no-vulnerables. De esta

    manera, existen más elementos que el copago como mecanismo de autoexclusión de los

    estudiantes vulnerables. En otras palabras, el NSA no estaría corrigiendo los elementos clave que

    determinen la elección de establecimiento por parte de los apoderados para poder revertir el

    proceso de segregación.

    En una segunda dimensión –priorización en la selección de establecimiento a postular- y a partir

    de esta revisión de datos que se desprenden de la primera aplicación del mecanismo de

    selección, cabe también plantearse algunas interrogantes. Por ejemplo, gracias al NSA se pueden

    ver nítidamente algunos elementos que no eran visibles con el sistema antiguo, tales como la

    real demanda de los establecimientos municipales; y asociado a ello, los rechazos que obtienen

    cuando son asignados aleatoreamente a las familias.

    A partir de estas evidencias, recobra sentido la idea de que un sistema de selección centralizado

    como éste debiera ser un punto de llegada más que un punto de partida, lo que coincide con la

    crítica planteada por algunos apoderados tras comprender cómo funcionaba el sistema. En

    alguna dimensión el NSA considera como similares o de igual cualidad a establecimientos

    diferentes –con distinta infraestructura, composición del estudiantado, copago o no, municipal o

    subvencionado-. Pero eso no es cierto y persisten incentivos objetivos para no postular o

    rechazar asignación de establecimiento. Por tanto y antes de implementar un nuevo sistema de

    selección ¿no sería mejor potenciar, invertir y mejorar la educación pública para luego colocarla

    en un sistema donde opera un factor aleatorio?.

    En ese sentido, un sistema de admisión de este tipo, ¿no termina consolidando la oferta

    privada?, ¿existirá algún plan de contingencia para escuelas públicas poco demandadas? O más

  • 25

    bien el bajo número de preferencias será una excusa para cerrar establecimientos y seguir

    recortando la potencialidad de la educación pública?

    Referencias

    Bellei, C. (2009). The Private-Public School Controversy: The Case of Chile. In P. Peterson &

    R. Chakrabarti (Eds.), School Choice International (pp. 165-192). Cambridge, MA: MIT

    Press.

    Canales, M., Bellei, C. & Orellana, V. (2016). ¿Por qué elegir una escuela privada subvencionada?

    Sectores medios emergentes y elección de escuela en un sistema de mercado. Estudios

    pedagógicos (Valdivia), 42(3), 89-109.

    Carrasco, A., Bogolasky, F., Flores, C., Gutiérrez, G. & San Martin, E. (2014). Selección

    de estudiantes y desigualdad educacional en chile: ¿Qué tan coactiva es la regulación que

    la prohíbe?. Informe para el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación – FONIDE.

    Carrasco, A. & San Martin, E. (2012) “Voucher System and School Effectiveness: reassessing

    school performance differences and parental choice decision-making”, Estudios de

    Economía, Vol. 39 (2).

    Contreras, D., Bustos, S.& Sepúlveda, P. (2007). When schools are the ones that choose: The

    effect of screening in Chile. Social Science Quarterly, 91 (5), 1349–1368.

    Contreras, D. (2010). Derecho a la Educación, inclusión y selección escolar. En: Bellei C.,

    Contreras, D. y Valenzuela J.P. (Edit.) (2007). Ecos de la Revolución Pingüina. Santiago.

    UNICEF.

    Córdoba, C. (2014). La elección de escuela en sectores pobres: Resultados de un estudio

    cualitativo. Psicoperspectivas, 13(1), 56-67.

    Elacqua, G. (2012). The impact of school choice and public policy on segregation: Evidence from

    Chile. International Journal of Educational Development, 32(3), 444-453.

    Hernández, V., Baptista, P. & Fernández, C. (2003). Metodología de la Investigación. México: Mc

    Graw Hill.

    Hueso, A. & Cascanti, M. (2012). Metodología y técnicas cuantitativas de investigación.

    Cuadernos docentes en procesos de desarrollo Número 1. Valencia: Universitat

    Politécnica de València.

    Ley 20.370. Ley General de Educación. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile,

    2009. http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1006043

    LEY 20.845. De Inclusión Escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el

    financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que

  • 26

    reciben aportes del estado, 2015. https://www.leychile.cl/N?i=1078172&f=2017-12-

    28&p=

    Rojas, MT ; Falabella, A & Alarcón, P (2016) “Inclusión social en las escuelas: estudio de prácticas

    pedagógicas inclusivas y proyecciones para enfrentar un escenario sin copago y selección

    escolar”. Informe Final FONIDE 911429, MINEDUC, Santiago de Chile.

    Valenzuela, J., Bellei, C. & Ríos, D. (2010). Segregación escolar en Chile. En S. Martinic, & G.

    Elacqua (coords.), ¿FIN DE CICLO? Cambios en la Gobernanza del sistema educativo.

    Santiago: Unesco.

  • 27

    LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA PARA EL ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE

    AUTOINCLUSIÓN DIGITAL DE MUJERES RURALES EXTREMEÑAS

    María Caridad Sierra Daza [email protected]

    Facultad de Formación del Profesorado (Universidad de Extremadura)

    María Rosa Fernández Sánchez [email protected]

    Facultad de Formación del Profesorado (Universidad de Extremadura)

    Palabras clave: Tecnologías de la Información y de la Comunicación, mujer rural, inclusión digital, ciudadanía y participación.

    Resumen:

    En el panorama actual, las medidas desarrolladas sobre género y TIC, han contribuido a la incipiente incorporación de las mujeres rurales a la Sociedad de la Información, que se identifica con una mejora del acceso y uso de las tecnologías (Fernández, 2015). La presente investigación tiene como objetivo central identificar y analizar los procesos de autoinclusión que las mujeres rurales extremeñas utilizan para el acceso y uso de las tecnologías. Para ello, este estudio se enmarca en la perspectiva cualitativa, más concretamente en un enfoque de investigación narrativa mediante técnicas de recogida de datos como las entrevista en profundidad y las historias de vida aplicadas a una muestra específica de mujeres (entre 18 y 65 años) procedentes de entornos rurales (desde 600 a 2000 habitantes) situados en la provincia extremeña de Badajoz y con posterior extensión a poblaciones de Cáceres. Los resultados obtenidos, permiten conocer aquellas motivaciones, posibilitadores y estrategias que activan las mujeres rurales en su proceso de aprendizaje basado en la incorporación a las tecnologías digitales. A su vez, los beneficios que aportan las tecnologías para el empoderamiento y promoción de las mujeres y en especial, de entornos rurales, hacen patente la necesidad de desarrollar investigaciones en este ámbito.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 28

    Introducción

    La presente investigación forma parte de un proyecto más amplio correspondiente con

    mi tesis doctoral, que se encuentra en desarrollo en estos momentos. Este estudio, surge

    en el marco del proyecto “Procesos de autoinclusión de mujeres rurales en las TIC”, un

    estudio cuantitativo desarrollado con mujeres rurales extremeñas de Cáceres y dirigido

    por la Dra. María Rosa Fernández Sánchez, sobre el que se desea profundizar. Este

    trabajo, desde una visión renovada de las cuestiones de género, pretende identificar y

    analizar los procesos de autoinclusión en las tecnologías digitales de las mujeres rurales

    extremeñas.

    Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) constituyen una

    herramienta eficaz para promover la equidad de género, la formación y empoderamiento

    de colectivos en riesgo de exclusión, como constituyen mujeres adultas y de entornos

    rurales (Rubio y Escofet, 2013; Fernández, 2015; Jiménez-Cortés, Rebollo-Catalán, García-

    Pérez y Buzón-García, 2015; Álvarez-Arámbula, 2016). En este sentido, la promoción de

    una ciudadanía digital activa en igualdad de condiciones, constituye uno de los principales

    desafíos políticos. De forma paralela, el ejercicio de una ciudadanía activa constituye un

    derecho fundamental, basado en una alfabetización digital que promueva una

    participación más democrática e inclusiva en las tecnologías digitales (Area y Pessoa,

    2012; Jiménez-Cortés, 2015, 2016; European Commission, 2018). Los organismos públicos

    y en especial, la Agenda Digital para Europa y la Agenda Digital para España, fijan

    medidas que conceden prioridad a las mujeres como grupo en riesgo de exclusión digital,

    por las dificultades que experimentan para el acceso y uso de las herramientas

    tecnológicas (Jiménez-Cortés, 2015, 2016). La European Commission (2018), en el informe

    de la Digital Agenda for Europe, entre sus objetivos identifica la necesidad de promover

    una alfabetización tecnológica en igualdad de condiciones, para lograr la capacitación de

    colectivos en riesgo de exclusión, siendo uno de sus ejes estratégicos fomentar medidas

    de inclusión digital.

    En el panorama nacional, según el Instituto Nacional de Estadísticas (2017), existe una

    notable disminución de la diferencia en el uso de internet entre mujeres y hombres, así la

    diferencia en puntos porcentuales logra pasar del 6,1 obtenido en el año 2016, al 4,8 en

    el año 2017. De forma paralela, el INE (2017) informa de una mejora del acceso y uso de

    internet por parte de la población española, que alcanza un 84,6%. Respecto a la edad, el

    rango de edad comprendido entre 16 a 24 años, se correspondería con la edad de mayor

    utilización de internet con un 98% (INE, 2017). A su vez, Gimeno (2014) indica que existe

    una relación entre inclusión digital y nivel educativo, así apenas el 50% de usuarios/as con

    nivel bajo de estudios accede a internet. En relación a la tecnología más empleada, el

    teléfono móvil alcanza la cifra más alta con un 97,4% (INE, 2017). En el contexto

    extremeño, el Instituto de Estadísticas de Extremadura (2017), señala que el 67,9% de las

    viviendas extremeñas dispuso de ordenador en el año 2014 respecto al 66,6% en 2013, y

  • 29

    el 68,3% de los/as extremeños/as acceden a internet, siendo una cifra superior a la del

    uso del ordenador (63,7%). Dichas cifras, ponen de manifiesto un acceso y uso

    generalizado, así como una disminución de las diferencias con respecto al género.

    No obstante, medios tecnológicos tales como redes sociales y en especial, Facebook,

    constituyen comunidades de aprendizaje, que promueven habilidades como la regulación

    emocional, competencias funcionales y de gestión de seguridad en mujeres de entornos

    rurales (Sánchez, Cortijo y Javed, 2014; Mihaela, 2015; Jiménez-Cortés, 2016; Rebollo-

    Catalán, Mayor-Buzón y García-Pérez, 2017). Todo ello, tiene un impacto favorable en la

    competencia digital, formación laboral, empleabilidad y por ende, en el ejercicio de la

    ciudadanía digital de las mujeres (Fernández y Valverde, 2014; Jiménez-Cortés, 2016;

    Rebollo-Catalán et al., 2017). Cabe señalar, que las redes sociales permiten trabajar

    procesos de aprendizaje informal en mujeres de entornos rurales y la participación en las

    TIC, genera bienestar subjetivo que incide en la calidad de vida de las mismas (Fernández

    y Gutiérrez, 2014; Jiménez-Cortés, 2015). En este contexto, es necesario aclarar el

    término “nuevas ecologías de aprendizaje”, entendido como formas de aprendizaje

    mediadas por las tecnologías, que surgen en paralelo a la educación reglada (Valverde-

    Berrocoso, Fernández-Sánchez y Garrido-Arroyo, 2015; Valverde-Berrocoso, 2016). En

    este sentido, destaca el enfoque cualitativo como la forma más adecuada de abordar

    dichos procesos.

    De acuerdo con esto, es fundamental considerar el papel de las mujeres como

    conductoras de su propio aprendizaje basado en la participación en las tecnologías

    digitales. A su vez, la autoinclusión se considera un proceso dinámico en el que las

    mujeres son las “conductoras” de la relación género y TIC, y esta relación puede ser

    transformada (Verges, 2012a, 2012b; Fernández, 2015). Además, para lograr una efectiva

    inclusión de las mujeres en la Sociedad Digital, es necesario que exista una motivación

    previa, unos facilitadores que garanticen la inclusión y unas estrategias que las mujeres

    emplean para mantenerse incorporadas en la Sociedad de la Información (Verges, 2012a,

    2012b; Fernández, 2015). Por su parte, es fundamental que los medios tecnológicos sean

    accesibles y útiles, para contribuir al acercamiento por parte de las mujeres (Fernández,

    2015; Jiménez-Cortés, Rebollo-Catalán y García-Pérez, 2015).

    De forma paralela, la mayoría de las investigaciones se centran en explicar la exclusión

    digital de las mujeres (Castaño, 2008; Castaño, Martín y Vázquez, 2008; Gil-Juárez, Feliu y

    Vitores, 2010; Guerra y Revuelta, 2014; Castaño y Webster, 2015; Sierra-Daza y

    Fernández-Sánchez, 2017). Si bien, obtienen menor atención las experiencias que

    abordan los mecanismos de inclusión de las mujeres en las tecnologías (Verges, 2012a;

    Chen, Hsiao, Chern y Chen, 2014; Novo, Varela y García, 2014). En concreto, este menor

    interés se extiende a la consideración de la participación de las mujeres rurales en la

    Sociedad de la Información (Verges, 2012a, 2012b; Del Prete, Gisbert y Camacho, 2013;

    Rebollo-Catalán y Vico-Bosch, 2014; Fernández, 2015; Jiménez-Cortés et al., 2015; Vega-

  • 30

    Caro, Vico-Bosch y Rebollo-Catalán, 2015; Rebollo-Catalán et al., 2016; Vega-Caro y

    Buzón-García, 2016).

    A su vez, algunos estudios señalan los beneficios que generan las tecnologías para el

    empoderamiento, promoción social y capacitación digital de las mujeres de entornos

    rurales (Verges, 2012a; Del Prete et al., 2013; Rubio y Escofet, 2013; Rebollo-Catalán y

    Vico-Bosch, 2014; Fernández, 2015). De acuerdo con esto, la presente investigación tiene

    como principal finalidad contribuir al conocimiento científico en referencia a los procesos

    de autoinclusión en las tecnologías por parte de las mujeres rurales. Además, pretende

    generar una visión que pueda ayudar a desarrollar políticas y acciones que den visiones

    renovadas del género, que garanticen una alfabetización digital más inclusiva e

    igualitaria, y refuercen los procesos de inclusión de las mujeres en la Sociedad de la

    Información. Dicho esto, desde un enfoque cualitativo y a partir del estudio de Verges

    (2012b) sobre motivaciones, mecanismos y posibilitadores de inclusión de mujeres

    informáticas en las tecnologías, identificaremos y analizaremos estos procesos en

    mujeres de zonas rurales de Extremadura, que se consideran incorporadas a la Sociedad

    de la Información. Es decir, mujeres que cuentan con conocimientos tecnológicos y

    participan activamente en las tecnologías digitales.

    Objetivos

    La presente investigación tiene como objetivo central identificar y analizar los procesos

    de autoinclusión en las tecnologías digitales de las mujeres rurales extremeñas que están

    favoreciendo su ciudadanía activa. Para alcanzar este propósito, se plantean los

    siguientes objetivos específicos:

    Determinar y analizar la relación entre género y uso de Tecnologías de la Información y la

    Comunicación (TIC) en mujeres rurales extremeñas.

    Conocer y analizar los motivos de uso de las TIC por parte de las mujeres extremeñas de

    zonas rurales.

    Identificar los facilitadores de uso de las TIC en mujeres rurales extremeñas.

    Analizar e identificar los mecanismos que activan en el proceso de inclusión digital las

    mujeres rurales de Extremadura.

    Identificar los procesos educativos de autoinclusión digital de las mujeres rurales

    extremeñas en la conformación de identidades digitales y del ejercicio de la ciudadanía

    en contextos múltiples.

    Generar perfiles de mujeres rurales extremeñas conectadas.

  • 31

    Metodología

    La investigación que se plantea se enmarca en la perspectiva cualitativa, y en concreto,

    en un enfoque de investigación narrativa mediante técnicas de recogida de datos como la

    entrevista narrativa episódica (Flick, 2006). Esta comunicación presenta un avance una

    investigación más amplia que abarca toda la región extremeña. El avance que

    presentamos son los referidos a la aplicación de esta técnica de recogida de datos a un

    grupo de mujeres de la provincia de Badajoz. El presente estudio es cualitativo, y pone

    especial énfasis en la metodología de estudio de caso, centrada en el análisis mediante

    Teoría Fundamentada. En concreto, el proceso de investigación seguido queda resumido

    en la siguiente tabla:

    Tabla 1

    Metodología del proceso de investigación.

    Metodología Enfoque Técnicas Análisis

    - Cualitativa -Estudio de casos -Entrevista

    narrativa episódica

    -Teoría Fundamentada

    -Software webQDA

    Participantes

    La investigación cuenta con una muestra inicial de un grupo de mujeres de entornos

    rurales con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, y residentes en la provincia de

    Badajoz, localizadas en Extremadura. Todas ellas, han sido seleccionadas por presentar

    conocimientos tecnológicos, es decir; son mujeres consideradas como “conectadas”. A su

    vez, el requisito adoptado para la selección de poblaciones rurales, es que los municipios

    extremeños objetos de estudio han de poseer un número desde 600 a 2000 habitantes.

    Cabe señalar, que la muestra final será definida por saturación de la información.

    Técnicas de investigación: entrevista en profundidad e historias de vida

    Dentro de la entrevista en profundidad, se parte de la entrevista narrativa episódica

    (Flick, 2006), con la que se pretende recabar información sobre los temas concretos de

    investigación. Dicha entrevista, se realiza mediante el uso de un guión y la programación

    de preguntas específicas y flexibles (con una duración media de una hora). La entrevista

    consta de: datos sociodemográficos; relación género y tecnologías; motivaciones,

    facilitadores y estrategias de inclusión digital; proceso de aprendizaje y cambios

    deseados. Además, el uso combinado de esta técnica que mezcla la entrevista en

    profundidad junto con historias de vida, otorga mayor rigurosidad a la investigación,

    mediante la historia de experiencias de mujeres rurales "conectadas".

    Análisis cualitativo

  • 32

    Para el análisis de la información, se utiliza la estrategia de Teoría Fundamentada o

    Grounded Theory, basada en un método de comparación constante y muestreo teórico,

    que permite generar teoría a partir de los datos (Strauss y Corbin, 2002). Tras el

    desarrollo de las grabaciones y transcripciones de la información obtenida, se realizan los

    análisis cualitativos pertinentes mediante una combinación de métodos de codificación

    (abierta, axial y selectiva). Así, los datos son procesados en el programa de análisis de

    datos cualitativos webQDA, que concede rigor científico a la investigación y con la

    finalidad de generar hallazgos que permitan construir proposiciones teóricas. En

    concreto, el proceso de análisis basado en teoría fundamentada, queda resumido en la

    siguiente figura:

    Figura 1. Esquema de análisis de datos cualitativos basado en Teoría Fundamentada.

    Resultados

    La presente investigación forma parte de un proyecto más amplio correspondiente con la

    tesis doctoral titulada “Ciudadanía e identidad digital en mujeres rurales: Procesos de

    autoinclusión en las Tecnologías de la Información y Comunicación”, que se encuentra en

    desarrollo en estos momentos. Por ello, se muestran algunos de los primeros hallazgos

    obtenidos más relevantes. En concreto, nos apoyamos en fuentes internas basadas en

    grabaciones de audio y anotaciones. De acuerdo con esto, a continuación, presentamos

    los resultados en función del orden los objetivos de investigación planteados.

    Respecto a los usos tecnológicos, las mujeres rurales extremeñas señalan una amplia

    variedad de medios tecnológicos, destacando el uso del móvil para comunicarse y estar

    en contacto con familiares y amigos/as. A su vez, las mujeres utilizan otros medios, tales

    como; el ordenador con fines de formación e información, redes sociales como Facebook,

  • 33

    Twitter e Instagram, videojuegos, youtube, aplicaciones móviles como whatsApp y en

    especial, indican el acceso a internet. Dicho aspecto, se puede apreciar en los siguientes

    extractos;

    (DD): Vale. Pues, el ordenador para el estudio, cuando tengo que buscar alguna información.

    Sobretodo, cuando estoy ahora con las clases y algunas cosas que no te las explican, pues yo me

    meto en internet, muchos videos tutoriales que te enseñan que los puedes usar para

    aprendizaje. Que, por cierto, hay cosas que ummm…, que yo viendo vídeos en youtube me

    entero mejor que en clase. Porque tú lo puedes parar, le das para atrás, ¿sabes?

    (RB): Pues, mira, el móvil lo utilizo para el whatsApp (Ríe). Y el ordenador para estudiar, para

    buscar información de estudios y tal, en internet, y dudas que me surjan de lo que sea.

    Los datos recogidos, revelan una amplia variedad de motivaciones para el uso de

    tecnologías, que indican las mujeres rurales extremeñas. En este sentido, las

    participantes destacan aspectos vinculados con sentirse actualizada e incorporada en la

    sociedad informatizada actual. Además, señalan la curiosidad por aprender más acerca

    del funcionamiento de los dispositivos tecnológicos. Un ejemplo de ello, lo constituye el

    siguiente relato:

    (MA): Pues, sinceramente, me llevó, lo de cómo todo se hace y todo se mueve por las

    tecnologías, pues eso. Todo el mundo tiene un móvil, lo tengo. Todo el mundo tiene un

    whatsApp, lo tengo. Y la comodidad del whatsApp, que te quita de llamar, e internet…, lo mismo.

    E internet, lo tengo en casa desde hace cinco meses, que he puesto internet, y nunca lo he

    tenido. Lo he puesto, no por trabajo ni nada, sino por el hecho de cómo es esto y lo veo, o para

    descargar…, que no es por nada en especial.

    A su vez, los discursos expresan motivos iniciales vinculados con la familia, empleo,

    estudios y con cursos de formación. Entre las razones iniciales, las mujeres indicaron

    otros aspectos, tales como; la comunicación con familiares y amistades, y la consulta de

    información sobre temas laborales, académicos y de ocio. El siguiente relato, hace alusión

    a este aspecto:

    (RB): Pues…, más temas de estudios. Pero, vamos, al principio sobretodo, eh… fue más el

    whatsApp por estar más en contacto con compañeros, “con tal y cual”. Pero, por el tema de

    buscar en internet, los estudios, y estar más…, umm…. Por ejemplo, luego, en lugares donde

    quieras ir.

    También, las mujeres se sienten motivadas para el uso de herramientas tecnológicas, por

    las grandes ventajas personales, familiares y laborales que les ofrecen. Entre el abanico

    de posibilidades, señalan el uso para el entretenimiento y las nuevas posibilidades de

    ocio. A su vez, destacan otros aspectos como la ventaja para mantener contacto y el

    fortalecimiento de relaciones con personas de su entorno más íntimo. Un aspecto de

    valor señalado por las mujeres, es el aumento de la sociabilidad mediante el empleo de

  • 34

    aplicaciones como whatsApp o de redes sociales como Facebook, que aparece en este

    ejemplo:

    (MA): Sí, hombre, la verdad es que por entretenimiento. A mí, por ejemplo, me gusta mucho ver

    películas. Entonces, la televisión está más pobre en muchas cosas, últimamente. Entonces,

    internet nos ofrece todas esas ventajas. Y… el whatsApp, lo mismo. Eh… te abres más, pones

    todo, entonces te abres más con la gente.

    Los relatos obtenidos, permiten apreciar una amplia variedad de posibilitadores, que las

    mujeres rurales señalan como un aspecto central para el uso de tecnologías. En este

    sentido, la mayoría de las participantes destacaron la importancia de disponer de wifi, de

    dispositivos tecnológicos e instalaciones como bibliotecas o salas de informática. A su

    vez, señalaron la necesidad de reunir recursos económicos suficientes para poder adquirir

    tecnologías, como se puede apreciar en los siguientes ejemplos:

    (MG): A ver, los recursos económicos creo que favorecen para todo. Pero creo que en el mundo

    rural, no ya disponer de recursos económicos, pero sí tener inquietud, curiosidad de acceder en

    la biblioteca. Es decir, hay lugares habilitados para el público, ¿no? Entonces, tampoco no es que

    haya demasiados, pero creo que podría estar relacionado con los recursos públicos un poquito el

    interés personal, además del económico. Que si no tienes dinero para tu familia o tus hijos.

    Entonces, difícilmente, vas a poder comprarte un ordenador, si no te obliga tu trabajo, porque

    pasaría a ser un capricho. Y primero, están las necesidades.

    En los diferentes discursos, las mujeres ponen de manifiesto la influencia del entorno

    animador en sus prácticas tecnológicas. Asimismo, las participantes señalaron el apoyo

    de familiares cercanos como principales personas de referencia. En los discursos

    recogidos, la mayoría de mujeres ponen especial énfasis en considerar a la familia como

    principal apoyo en sus prácticas tecnológicas, seguido de sus amistades. Este aspecto, se

    puede observar en aportaciones como la siguiente:

    (SC): Pues…, yo de momento estoy más limitada, porque cuando están mis hijos, pues tengo

    internet…. Pero ahora, tan solamente el móvil, y sí me entro en internet muchas veces, en el

    navegador para buscar cosas, ¿sabes? Y ahora, para los supuestos prácticos y todo, tengo que

    acceder. Y voy a la… biblioteca, pertenezco al club de lectura y tenemos también para acceder a

    internet.

    Los mecanismos constituyen un factor clave en el proceso de inclusión digital de las

    mujeres de zonas rurales. En este sentido, la comunicación, el fortalecimiento de vínculos

    y la participación en grupos, constituye una estrategia clave expresada por las mujeres

    rurales en sus diferentes discursos. Así, la mayoría de las participantes citan aplicaciones

    móviles como WhatsApp y redes sociales, constituyendo sus principales entornos de

    participación. Por su parte, la mayoría de mujeres nombran usos de información

    vinculada con ocio, tales como; búsqueda de alojamientos e información sobre temas de

    salud y de interés. Además, una gran parte de mujeres, señalan primordialmente el

    empleo como principal aspecto, que les lleva a mantenerse incorporadas en las

  • 35

    tecnologías digitales. En concreto, la mejora laboral y la búsqueda de empleo a través de

    internet, constituye el aspecto más nombrado por las mujeres en los discursos recogidos.

    Algunos ejemplos, son:

    (EG): Pues…, lo que te he dicho antes; “encontrar trabajo, para buscar trabajo y para mirar los

    sitios, cómo es la empresa y todas esas cosas, pues sí”. Pero luego, en realidad tardas en

    encontrar. Pero, luego, si puedes buscar millones de empresas, pero luego encontrar trabajo es

    más complicado.

    A su vez, algunas participantes destacan la adquisición de conocimientos tecnológicos por

    interés personal. Además, destacan otros aspectos como el apoyo de familiares, la

    consulta a compañeras/os de trabajo, participación en cursos de formación y la búsqueda

    de información mediante internet. Sobre todo, les gusta buscar información a través de

    internet, para poder consultar dudas y aprender a realizar cosas. Este aspecto, se muestra

    en este ejemplo:

    (MG): A ver partamos de la base, que yo creo que la persona tiene que mejorarse en todo, todos

    los días del año y todos los años de su vida. Entonces…, bueno, eso va innato en la persona

    obviamente. Pero yo los ratitos que utilizo así libres, de ocio, ¿no? Me asomo a ver qué hay de

    nuevo y tal. Es siempre, un intentar mejorar…

    Por tanto, destaca el aprendizaje informal y el papel autodidacta de las mujeres