condon

3
El diario alemán Bild publicaba una sorprendente información, de esas de las que no se hace eco el ABC y otros diarios “carcas” del lugar. En el aeropuerto de Leipzig, la melómana ciudad germana, las policía incautaba un paquete con 14 condones, repletos de Coca y que tenían un sorprendente destinatario final ; el chiringuito del papa Francisco ( también conocido como “ El Vaticano”). Quizás a los más irredentos católicos , apostólicos y romanos todavía tengan la tentación de practicar la poco evangélica costumbre de “ rasgarse la vestiduras” , pero si hasta un padre de la iglesia , como era Agustín de Hipona, afirmaba la naturaleza híbrida de la institución ( “ Santa y ramera”), tampoco debería sorprender tanto, visto lo visto, que los poco más de 800 residentes de la sede apostólica acudan al remedio del profiláctico para aliviar sus bajos instintos , sin por ello traer más “almas” al mundo. En los tiempos del economicismo y los recortes ya se sabe, !por recortar, hasta recortan en el vaticano !. La historia del condón es curiosa, quizás sea tan antigua como la de la propia humanidad, aunque algunos lo dudan, pues en una sociedad tan patriarcal y falocéntrica, las consecuencias del coito eran más cosas de las mujeres que los varones. Fue el médico italiano, Gabrielle Falloppio, quien en su obra “ De Morbo Gallico” (obra dedicada a la peste sexual de la época ( sífilis) recomendaba el uso de fundas de tela con ungüentos químicos que se anudaban al glande masculino , durante la cópula, para evitar el contagio de enfermedades venéreas. El origen de la denominación popular del preservativo, “ condón”,también es objeto de controversia historiográfica. Hay quien dice que el origen del término esta en el médico del rey Carlos II de Inglaterra, cuya mayor contriibución a la historia de la medicina parece que fue esa; la de inventar el condón. También se han propuestos etimologías latinas como las de “ condus” ( recipiente) o la de “ condere” ( proteger) También el condón ha sido objeto de atención de artistas.Por ejemplo el liltógrafo francés Octave Taessert en su célebre litografía “ La amante cautelosa”, escritores desde el marques de Sade hasta Bukowski hacen referencia a él. La primera película donde se mostró, para gran escándalo de la puritana sociedad

Upload: carlos-paeaejaervi-barrio

Post on 11-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

na

TRANSCRIPT

Page 1: Condon

El diario alemán Bild publicaba una sorprendente información, de esas de las que no se hace eco el ABC y otros diarios “carcas” del lugar. En el aeropuerto de Leipzig, la melómana ciudad germana, las policía incautaba un paquete con 14 condones, repletos de Coca y que tenían un sorprendente destinatario final ; el chiringuito del papa Francisco ( también conocido como “ El Vaticano”).

Quizás a los más irredentos católicos , apostólicos y romanos todavía tengan la tentación de practicar la poco evangélica costumbre de “ rasgarse la vestiduras” , pero si hasta un padre de la iglesia , como era Agustín de Hipona, afirmaba la naturaleza híbrida de la institución ( “ Santa y ramera”), tampoco debería sorprender tanto, visto lo visto, que los poco más de 800 residentes de la sede apostólica acudan al remedio del profiláctico para aliviar sus bajos instintos , sin por ello traer más “almas” al mundo. En los tiempos del economicismo y los recortes ya se sabe, !por recortar, hasta recortan en el vaticano !.

La historia del condón es curiosa, quizás sea tan antigua como la de la propia humanidad, aunque algunos lo dudan, pues en una sociedad tan patriarcal y falocéntrica, las consecuencias del coito eran más cosas de las mujeres que los varones. Fue el médico italiano, Gabrielle Falloppio, quien en su obra “ De Morbo Gallico” (obra dedicada a la peste sexual de la época ( sífilis) recomendaba el uso de fundas de tela con ungüentos químicos que se anudaban al glande masculino , durante la cópula, para evitar el contagio de enfermedades venéreas.

El origen de la denominación popular del preservativo, “ condón”,también es objeto de controversia historiográfica. Hay quien dice que el origen del término esta en el médico del rey Carlos II de Inglaterra, cuya mayor contriibución a la historia de la medicina parece que fue esa; la de inventar el condón. También se han propuestos etimologías latinas como las de “ condus” ( recipiente) o la de “ condere” ( proteger)

También el condón ha sido objeto de atención de artistas.Por ejemplo el liltógrafo francés Octave Taessert en su célebre litografía “ La amante cautelosa”, escritores desde el marques de Sade hasta Bukowski hacen referencia a él. La primera película donde se mostró, para gran escándalo de la puritana sociedad americana fue en “ Conocimiento carnal” de Mike Nichols, donde Art Garfunkel se lo insertaba antes de copular con Candice Bergen.

Una cuestión en la que pocas veces se ha reparado en el impacto medioambiental de la generalización del condón. Aunque sean biodegradables, los preservativos de látex interactúan negativamente con el medio ambiente si se les da un "fin de uso" incorrecto. Se estima que entre 61 y 100 millones de preservativos en Gran Bretaña únicamente, acaban flotando en las aguas de los ríos y mares. Mientras se auto destruyen, la naturaleza lo padece porque se posan en los arrecifes de coral evitando su crecimiento y la vida en ellos. Los animales marinos también pueden confundir el objeto con alimento, ! llegando a resultar negativo para su existencia !.

Sin embargo las mayores objeciones a su uso han venido siendo de tipo moral y religioso. Para las mal llamadas religiones del “libro” , el acto sexual parece que sólo se encamina hacia la procreación, cuya evitación es uno de los objetivos del profiláctico.

1. los condones solo evitan el 95 % de las enfermedades sexuales2. Impiden la finalidad de lo que eufemísticamente el vaticano llama el " acto apto de por si"

o sea la copula, el coito, el folleteo, la cogida, el acto sexual, el derecho-deber conyugal, la jodienda , el fornicio, el cachondeo el follaje no herbóreo entre otras denominaciones polisémicas........

3. Impiden el crecimiento de los corales marinos4. No han impedido la gestación de Pol Pot, Hitler, Mussolini, Atila ni del conde Drácula......

Page 2: Condon

5. No aparecen en las obras de Rembrandt sino en las de Nicolas Tassaert...... 6. Serge Gainsbourg no los uso con mucha fruición.........Bukowski no sabe / no contesta7. La ley Aido, también llamada del infanticidio preventivo por los trogoloditas, los hace

innecesarios8. Dificultan la maxima lennoniana del "let's come together"9. No los anuncian en la COPE10. Su uso no es pecaminoso entre los herejes luteranos ( o eso dicen)

Ya se sabe que nunca llueve a gusto de todos...........ni tan siquiera en esto del sexo