condiciones de prevención y extinción ante...

45
Materia: DIRECCION Y LEGISLACION DE OBRA Cátedra: Arq. Viviana Marcus Plan de Evacuación (Sistema de Autoprotección) Arq. Jorge Limonoff Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendio

Upload: buidien

Post on 14-May-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

Materia:DIRECCION Y LEGISLACION DE OBRACátedra: Arq. Viviana Marcus

Plan de Evacuación(Sistema de Autoprotección)

Arq. Jorge Limonoff

Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendio

Page 2: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

NORMATIVA REFERIDA A PLANES DE EVACUACION

Page 3: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

LEY 19.587/72 DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Art. Nº 187

DECRETO REG. 351/79. ANEXO VII CAPITULO XVIII.

(Correspondiente a los artículos 160 a 187)

NORMATIVA NACIONAL

Page 4: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

DECRETO REG. 351/79. ANEXO VII CAPITULO XVIII.

(Correspondiente a los artículos 160 a 187)

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Apart. 1°. Definiciones

Apart. 2°. Resistencia al fuego de los elementos constitutivos de los

edificios.

Apart. 3°. Medios de escape.

Apart. 4°. Potencial extintor.

Apart. 5° Condiciones de situación

Apart 6°. Condiciones de Construcción

Apart. 7°. Condiciones de extinción.

Page 5: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

CODIGO DE EDIFICACION DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

4.6 DE LOS LOCALES4.6.3.3 Ancho de entradas y pasajes generales o públicos.4.6.3.4 Escaleras principales - Sus características4.6.3.5 Escaleras secundarias - Sus características4.6.3.8 Rampas

4.7 DE LOS MEDIOS DE SALIDA

Ordenanza N° 45.425 – De los medios de Salida

4.12 DE LA PROTECCION CONTRA INCENDIO

Page 6: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

LEY 1.346/04 GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMADE BUENOS AIRES

Artículo 1° - Créase el Plan de Evacuación y Simulacro en casos de incendio, explosión o advertencia de explosión, obrando el mismo en el Anexo I que forma parte de la presente Ley.

Artículo 2° - El Plan será de aplicación obligatoria en edificios, tanto del ámbito público como del ámbito privado, de oficinas, escuelas, hospitales y en todos aquellos edificios con atención al público, adecuándolo a las características propias del inmueble, su destino y de las personas que lo utilicen siendo de aplicación voluntaria en los edificios de vivienda.

Artículo 3° - Los simulacros considerados en el Plan serán realizados al menos dos veces al año.

Artículo 4° - Comuníquese, etc. de Estrada – Alemany

Page 7: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

LEY 1.346/04 GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMADE BUENOS AIRES

• DISP. N° 2202/10: Describe el Procedimiento Administrativo referido a la presentación del Plan de Evacuación y de las renovaciones.

• DISP. N° 4268/10: Define la cantidad de simulacros de acuerdo al Uso del establecimiento y la información que debe contener el informe

• DISP. N° 2760/11: Obliga la presentación de los Modos de Evacuación que se deben adjuntar con los Planes para los casos de establecimientos donde tengan como población eventualmente afectada a menores lactanteso deambuladores con asistencia a guarderías y/o escuelas, sean estas públicas o privadas, a gerontes con alojamiento en Residencias

• DISP. N° 539/12: Determina que los profesionales que presenten planes de evacuación en los términos de la Ley 1346 podrán indicar sustitutos a efectos de presenciar las prácticas de simulacro, a los que ellos por cualquier motivo no puedan concurrir, en cuyo caso, deberán autorizarlos en la actuación administrativa acreditando su calidad profesional mediante la adjunción de la correspondiente encomienda profesional.

Page 8: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

Deroga la Ley N° 1346/2004

Crea Registro de Profesionales: EXAMEN

Page 9: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

SISTEMA DE AUTOPROTECCION – LEY 5920/17

Art. 1. El Sistema de Autoprotección consiste en un conjunto de acciones ymedidas destinadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personasy los bienes, para proporcionar una respuesta adecuada a las posiblessituaciones de emergencia.

Art. 5. Créase en el ámbito de la Autoridad de Aplicación el “Registro deProfesionales para la elaboración y puesta a prueba de los Sistemas deAutoprotección“, en el que se inscribirán los sujetos que elaboren ypresenten ante la Autoridad de Aplicación, dichos sistemas.

Art 2°.- El Sistema de Autoprotección alcanzará a edificios, establecimientos y/o predios, tanto del ámbito público como del ámbito privado, de oficinas, escuelas, hospitales y en todos aquellos edificios, establecimientos y/o predios, con afluencia de público, adecuándolo a las características propias del edificio, su destino y de las personas que lo utilicen, siendo de aplicación voluntaria en los edificios cuyo destino sea solo de vivienda.También resulta de aplicación obligatoria en los eventos con concurrencia masiva de público.

Page 10: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

¿QUÉ ES UNA EMERGENCIA?

Una emergencia es un acontecimiento ajeno al funcionamiento normal de la empresa u organización, que emerge de forma imprevista y repentina. Es provocado por acciones de la naturaleza, error humano, falla de materiales o equipos, acciones de terceros, sabotajeo vandalismo. Impacta produciendo lesión sobre las personas, dañando el medioambiente y/o las instalaciones y equipos.

Page 11: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

EVACUACION DE LOS OCUPANTES

IncendioAmenaza de BombaEscape de GasDerrumbeInundacionesOtras

Tipos de Emergencia

Moderador
Notas de la presentación
APUNTES: ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Page 12: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

INCENDIOS:

Incendio Edificio Caracas

Incendio Edificio Dubai

Incendio Edificio Microcentro

Page 13: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

CONSECUENCIAS DE UN INCENDIO

BIENES MATERIALES

VIDAS HUMANAS

Page 14: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

INCENDIO DEPOSITO IRON MOUNTAIN

Page 15: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

PRINCIPALES CAUSALES DE INCENDIOS:

1. Eléctricas2. Colillas de cigarrillos3. Líquidos Inflamables/Combustibles4. Falta de Orden y Aseo5. Chispas Mecánicas y de Combustión6. Superficies calientes7. Llamas abiertas8. Cortes y soldaduras

Page 16: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

PLAN DE EVACUACION

El plan de evacuación es la planificación y organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las posibles consecuencias que pudieran derivarse de una situación de riesgo, es por lo tanto una forma de actuación que se debe elaborar para que cada persona involucrada sepa lo que tiene que hacer y llevarlo a la práctica en el menor tiempo posible.

Page 17: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

La evacuación de las personas constituye, la actividad más eficaz en lalucha contra los daños que el incendio pueda provocar, pues implica laprotección del bien más valioso: las vidas humanas.

Muertes en catástrofes = errores en la planificación de emergencias

PREVENCION LUCHAPLANIFICACIÓN

DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Page 18: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE AUTOPROTECCION

Page 19: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

En el Anexo de la Disposición Nº 1358/18 se define el cuadro declasificación de establecimientos; quienes están incluidos en el mismo y seclasifican los edificios en tres GRUPOS en función de los USOS y de LASCARACERISTICAS de los edificios :

•GRUPO 1: DE COMPLEJIDAD DE EVACUACION BAJA

•GRUPO 2: DE COMPLEJIDAD DE EVACUACION MEDIA

•GRUPO 3: DE COMPLEJIDAD DE EVACUACION ALTA

CUADRO DE CLASIFICACION DE GRUPOS DE ACUERDO A DISP Nº 1358/18

Page 20: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

REQUERIMIENTOS DE PRESENTACION DEL SISTEMA DE AUTOPROTECCION

La presentación deberá tener como mínimo:

1. Datos del Establecimiento y del profesional actuante.2. Descripción del Establecimiento3. Medios técnicos disponibles (hidrantes, detección y alarmas,

señalización e iluminación e emergencia, etc)4. Caracterización de los riesgos.5. Organización del sistema de autoprotección.

• 1º . Aviso y evacuación o puesta a resguardo de los ocupantes del lugar.

• 2º . Orden y medidas de control del Incendio6. Roles de Evacuación7. Medidas Técnicas supletorias (que condiciones técnicas cuenta

el edificio a fin de definir la cantidad de personas que forman parte de los roles)

8. Capacitación del Personal del Sistema de Autoprotección9. Procedimientos de Evacuación o puesta a resguardo10.Obliga para los Grupos 2 y 3 presentación de ENCOMIENDA

PROFESIONAL

Page 21: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

FACTORTECNOLÓGICO

FACTORHUMANO

Componentes del Sistema de Autoprotección

Page 22: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

FACTOR TECNOLOGICO• SISTEMAS DE EXTINCION:

– Matafuegos– Hidrantes– Otros sistemas

SISTEMAS DE DETECCION Detectores Alarmas Audioaviso

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS: Medios de Salida

• Escaleras Exteriores• Caja de Escalera –

Presurización• Uso de materiales con

proceso retardante en medios de salida

• Señalización• Iluminación de

Emergencia

• Deben cumplir con normativas vigentes (C.E. Y Dto 351/79

Page 23: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

Ningún edificioes igual a otro

Reglas generales

de evacuación

Page 24: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

DIFERENTES USOS

PLAN DEEVACUACIÓN

PARA CADA CASO

DISIMILES CARACTERÍSTICASCONSTRUCTIVAS

Page 25: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

MODELO DE PLANO “UD.ESTA AQUÍ”

Para la realización del plan se confeccionará un plano del edificio donde se observen los medios de salida y la trayectoria de los mismos.

Asimismo deberán indicarse los elementos de extinción y el punto de reunión en vía pública.

Page 26: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

Deberán contener mínimas distribuciones del establecimiento; es decir; lasfunciones de las áreas o sectores, quizás no puntual, pero si global (casos de entidades bancarias, casas de cambio, hipermercados, etc.).-

Se deberán identificar en el plano y en las referencias:

•· Identificación de la planta a la que pertenece el plano y nombre del

•establecimiento, aun sea de fantasía.-

•· Salidas, se identificaran por medio de flechas gruesas de color verde.

•· Salidas de emergencias, se identificaran por medio de flechas gruesas de color verde.-

•· Escaleras comunes y escaleras compartimentadas serán de color verde.-

•· Camino o ruta de evacuación hacia las salidas por medio de flechas de color azul.-

•· Deberán colocarse dos logos con la inscripción “Ud. esta aquí”, por cada planta, es decir; que en una planta baja deberán presentarse dos planos con los dos logos en distintas ubicaciones.-·

MODELO DE PLANO “UD.ESTA AQUÍ”

Page 27: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

•Ubicación de extintores.-

•· Ubicación de la red de incendio (hidrantes) si los tuviera.-

•· Detectores de humo.-

•· Sistema de Rociadores automáticos.-

•· Tableros eléctricos.-

•· Llave de corte de gas, en el frente o interior del establecimiento.-

•· Luces de emergencia.-

•· Calles perimetrales (las cuatro que circundan el establecimiento sinexcepción, aunque fuera un predio lindante al Río de la Plata o Riachuelo y vías del ferrocarril, se deberán especificar los mismos).-

•· Punto de reunión en vía publica (deberá confeccionarse en la misma hoja de la confección del plano pero fuera del mismo.-)

•plano y punto de reunión.-

MODELO DE PLANO “UD.ESTA AQUÍ”

Page 28: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

MODELO DE PLANO “UD.ESTA AQUÍ”

Page 29: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

FACTOR HUMANO

En el plan para laEmergencia, un grupo depersonas que realizan tareasoperativas varias en laorganización formal, pasan adesempeñar distintos "roles"de actuación en la emergencia,asumiendo la totalidad de losniveles de decisión y accióndurante la misma.

Page 30: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

Capacitación del Personal

Se debe capacitar al personal en las medidas relativas a la operatividad del plan de evacuación y el desempeño del rol que le toca.

Temas de Capacitación: Uso de Extintores manuales; Prevención de Incendios; Medidas de autoprotección; Sistemas de Alarma; Punto de reunión y/o reubicación; Medidas generales de Evacuación.

PLANILLA DE CAPACITACIÓN

La planilla de capacitación que se presente debe contener temario, fecha de realización, firma y documento nacional de identidad del personal capacitado, firma del profesional y del personal autorizado por este para dictar la capacitación, deberá ser en original o una fotocopia simple certificada.

GRABACION DE VIDEO: El Decreto N° 1358/2018, obliga a dejar registrada la capacitación. La persona que tiene asignado rol debe presentarse y definir su rol frente a una situación de emergencia.

Page 31: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

ASIGNACION DE ROLES

Coordinador de autoprotección

Líder de Evacuación

EPI (Equipo de primera intervención)

Opcionalmente:

Brigada de Emergencia.

Encargado de Comunicaciones y alarmas.

DE ACUERDO A LA DISP. Nº 1358/2018

Moderador
Notas de la presentación
APUNTES: ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Page 32: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPROTECCION:

1. Coordinador de Autoprotección: En todos los casos habrá como mínimo una persona asignada como “Coordinador de Autoprotección”.

2. Líder de Evacuación: Cuando se cuente con personal suficiente, se asignará un Líder de Evacuación por piso o sector u opcionalmente, mediante la conformación de una Brigada de Evacuación, para aquellos casos en los que dicho personal no se encuentre disponible en el sector, quedando ello a propuesta del profesional interviniente.

Page 33: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPROTECCION:3. EPI - Equipo de Primera Intervención: Seasignará personal para conformar el EPI (Equipo dePrimera Intervención) siempre que se cuente conpersonal para ello. Por razones de seguridad, el mismoactuará siempre acompañado, pudiendo ser suacompañante cualquier persona del establecimiento concapacitación.

4. Brigada de Emergencias: Opcionalmente, cuando el profesional lo considere necesario acorde a las características de riesgo del establecimiento y tipo de ocupación del mismo, se podrá conformar una Brigada de Emergencias, constituyendo esta un equipo de segunda intervención.El personal que integre dicha Brigadas será capacitado por personal que acredite experiencia profesional en el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Bs.As. U otros cuerpos de bomberos profesionales.

5. Encargado de comunicaciones y Alarmas: Opcionalmente podrá designarse un “Encargado de Comunicaciones y Alarmas” o bien determinar que esta función sea realizada por otro rol, siempre que no afecte la efectividad del plan de autoprotección.

Page 34: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

MODO DE EVACUACION

PRIORIDAD DE EVACUACIÓN

Explicación detallada de los procedimientos ante distinto tipo de eventos.

Se definen las tareas a realizar en orden de prioridades.

Protocolos de Actuación: • Principio de Incendio. • Incendio • Derrumbe • Explosión, etc.

La decisión de cuando y que área evacuar es probablemente la más importante.

Cualquier área afectada por calor, humo o llamas debe ser evacuada, en caso de duda, debe evacuarse todo el edificio.

Page 35: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

MODO DE EVACUACIONLos Modos de Evacuación dependerán del uso del

Establecimiento:

En jardines Maternales

En Geriátricos

Page 36: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

EVACUACION DE PERSONAS DISCAPACITADAS

•PLANIFICACIÓN PREVIA PARA VELAR POR LA SEGURIDAD DE LAS MISMAS.

•MANTENER UN REGISTRO PERMANENTE Y ACTUALIZADO DE LAS PERSONAS IMPOSIBILITADAS.

•EL PLAN PODRÁ CONTEMPLAR QUE PERSONAL CALIFICADO ACTUARA

•DETERMINAR EL NÚMERO Y UBICACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES.

•ASIGNAR UN AYUDANTE POR CADA DISCAPACITADO

•EN LA DESIGNACIÓN HABRÁ QUE TENER EN CUENTA SU FUERZA FÍSICA.

•SE ASIGNARÁN DOS AYUDANTES POR DISCAPACITADO EN SILLA DE RUEDA O DEPENDIENTES.

•DETERMINAR VÍAS DE ESCAPES APROPIADAS.

•PREVER RAMPAS REGLAMENTARIAS.

•SALIDAS CON PROTECCIONES ADECUADAS (BARANDAS, PASA MANOS, ETC.)

•PREVER QUE CUALQUIER PERSONA PUEDA SUFRIR LESIONES O INDISPONERSE DURANTE LA EVACUACIÓN.

Page 37: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

CRONOGRAMA DE SIMULACROS

El cronograma de simulacro estipulado en el plan de evacuación debe establecer dos fechas al año, conforme surge de la Disposición Nº 1358/DGDCIV/18

Asimismo debe informar los horarios de realización de los simulacros, los quedeberán coincidir con el habitual funcionamiento del edificio. El simulacrodeberá contar con la presencia del profesional firmante o personalautorizado por éste.

Los Simulacros se deben registrar fílmicamente sin editar.

Page 38: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

Es el tiempo total empleado en la evacuación.Debe contabilizarse desde que aparece la primera manifestación visible del incendio, humo o llama, hasta que la última persona ha recorrido el camino de evacuación.

Se obtiene como la suma de los tiempos invertidos en cada una de lasetapas en que puede dividirse el proceso de evacuación:

A) Detección, alarma,B) RetardoC) Tiempo propio de la Evacuación

TIEMPO DE EVACUACIÓN

Page 39: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

Evacuación del Edificio Laminar Plaza

Evacuación de 1065 personas 10 minutos

Page 40: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,
Page 41: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

ESTABLECIMIENTO DE UN PUNTO DE REUNIÓN EXTERNO

- A 50 o 100 m. del lugar.- Proceder al desplazamiento ordenado hasta el lugar asignado.- No entorpecer las tareas de los servicios de emergencia.- Realizar recuento de personas en el lugar y posteriormente comunicar las novedades del mismo al Director de Evacuación.

- Solicitar apoyo sanitario de ser necesario.

Page 42: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,
Page 43: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

PLAN DE EVACUACION FADU:

Page 44: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

PREGUNTAS

Page 45: Condiciones de Prevención y Extinción ante Incendiodylomarcus.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/GT06-Plan-de-autop... · Art 2°.-El Sistema de Autoprotección alcanzará a . edificios,

Fin¡¡Muchas gracias!!