condicionamiento operante

8
Condicionamiento Operante. Thorndike y Skinner

Upload: arlette-cifuentes

Post on 11-Aug-2015

111 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Condicionamiento operante

Condicionamiento Operante.

Thorndike y Skinner

Page 2: Condicionamiento operante

Experimentación con animales.

E. L. Thorndike, casi en la misma época que Pavlov realizaba sus experimentos con gatos y ratas, a los que encerraba en una jaula que poseían un mecanismo en el que era posible abrirlas desde dentro.

Page 3: Condicionamiento operante

Experimentación con animales.

El experimento consistía en que el animal intentara salir y comenzaba a agitarse en el interior de la jaula, en uno de los tantos movimientos, lograban abrirla, por lo que posteriormente se le premiaba con comida.

Page 4: Condicionamiento operante

B.F. Skinner. B. F Skinner, también

utiliza animales en jaulas, son las llamadas “cajas de Skinner” donde consiguió grandes éxitos en el adiestramiento de animales. Pero sus aportes principales fueron en el ámbito de la educación.

Page 5: Condicionamiento operante

Condicionamiento o Conductismo Operante.

Este conductismo se llama operante debido a que la respuesta del sujeto de estudio es una operación muy variada y de carácter activo. El carácter elemental de esta teoría es el refuerzo que puede ser una recompensa o un castigo.

Page 6: Condicionamiento operante

Esquema

R (conducta que

ocurre)

E+ o E- (refuerzo positivo –negativo)

Page 7: Condicionamiento operante

Introducción de Esquema discriminativo, cuya presencia refuerza la conducta.

En presencia

de E ͩ

R tiene lugar una respuesta

Seguida por un E+ o

E-

Page 8: Condicionamiento operante

Actividad

Luego de ver el vídeo de la seria “The Big Bang Theory”. Realicen en su cuaderno el esquema del conductismo operante para determinar cuál es al menos una de las conductas esperadas y, cuál es el premio y/o castigo de no cumplirla.