condecoradas con la orden al mÈrito de … · • manejó con maestría los ritmos que...

19
1 CONDECORADAS CON LA ORDEN AL MÈRITO DE LA MUJER Año 2004 1. CATEGORÍA PROMOCIÓN DE LAS MUJERES PAULINA LUZA OCSA – LIMA Presidenta del Centro de Capacitación para Trabajadoras del Hogar Desde los 7 años se desempeñó como trabajadora del hogar Activista por los derechos humanos de las trabajadoras del hogar desde los 16 años de edad Formó parte del contingente de líderes que se pronunciaron contra las deficiencias de la Ley 27896 sobre las trabajadores del Hogar que aprobó el Congreso Secretaria de Defensa del Sindicato de Artistas Folklóricas del Perú; recibió de la CGTP Medalla de Honor a la Mujer Peruana. ALBERTINA NANCHIJAM TUWITS - TARAPOTO Lideresa Awajun, promotora del Club de Madres Ipak; ocupa cargos dirigenciales como Tesorera de la Comunidad Nativa de Bajo Naranjillo Presidenta del Comité Local de Administración en Salud – CLAS Presidenta de la microempresa SHAKATIN de aves y huevos Promotora en el proyecto GTZ (fortalecimiento a mujeres aguarunas) Fue representante de las Mujeres Indígenas ante la reunión realizada en Brasil participando con propuestas sobre Derechos de la Mujer Indígena Primera mujer aguaruna en acceder a un crédito agrario. 2. CATEGORÍA DESEMPEÑO PROFESIONAL MARÍA ROSTWOROSWSKY TOVAR - LIMA Historiadora Peruana, con más de 50 años de investigaciones sobre nuestra historia nacional Su prolífica obra ha sido publicada en las principales revistas académicas nacionales y extranjeras, ayudando a formar una identidad histórica del Perú contemporáneo Recibió las Palmas Magisteriales en el más alto grado de Amauta por el Ministerio de Educación Doctora Honoris Causa de la Universidad San Agustín de Arequipa y de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Upload: duongthuy

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

CONDECORADAS CON LA ORDEN AL MÈRITO DE LA MUJER

Año 2004 1. CATEGORÍA PROMOCIÓN DE LAS MUJERES

PAULINA LUZA OCSA – LIMA • Presidenta del Centro de Capacitación para Trabajadoras del Hogar • Desde los 7 años se desempeñó como trabajadora del hogar • Activista por los derechos humanos de las trabajadoras del hogar

desde los 16 años de edad • Formó parte del contingente de líderes que se pronunciaron contra

las deficiencias de la Ley 27896 sobre las trabajadores del Hogar que aprobó el Congreso

• Secretaria de Defensa del Sindicato de Artistas Folklóricas del Perú; recibió de la CGTP Medalla de Honor a la Mujer Peruana.

ALBERTINA NANCHIJAM TUWITS - TARAPOTO • Lideresa Awajun, promotora del Club de Madres Ipak; ocupa cargos

dirigenciales como Tesorera de la Comunidad Nativa de Bajo Naranjillo

• Presidenta del Comité Local de Administración en Salud – CLAS • Presidenta de la microempresa SHAKATIN de aves y huevos • Promotora en el proyecto GTZ (fortalecimiento a mujeres aguarunas) • Fue representante de las Mujeres Indígenas ante la reunión realizada

en Brasil participando con propuestas sobre Derechos de la Mujer Indígena

• Primera mujer aguaruna en acceder a un crédito agrario. 2. CATEGORÍA DESEMPEÑO PROFESIONAL MARÍA ROSTWOROSWSKY TOVAR - LIMA • Historiadora Peruana, con más de 50 años de investigaciones sobre nuestra historia

nacional • Su prolífica obra ha sido publicada en las principales revistas académicas nacionales

y extranjeras, ayudando a formar una identidad histórica del Perú contemporáneo • Recibió las Palmas Magisteriales en el más alto grado de Amauta por el Ministerio de

Educación • Doctora Honoris Causa de la Universidad San Agustín de Arequipa y de la Pontificia

Universidad Católica del Perú.

2

3. CATEGORÍA FUERZAS POLICIALES MUJER POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Participación pública, responsable y honesta, garantizando la seguridad ciudadana del país. 4. CATEGORÍA LABOR SOCIAL ANGELICA MENDOZA DE ASCARZA - AYACUCHO • En 1983, funda la Asociación Nacional de Familiares de

Desaparecidos –ANFASEP • En 1997 solicita al defensor del Pueblo investigue el

problema de los desaparecidos adjuntado una nomina de 2160 personas desaparecidas solo en la Región de Ayacucho

• Invitada y recibida por el Presidente de la República Federal de Alemania en 1992

• En 1999 recibe un premio por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos reconociendo su labor de defensora de los Derechos Humanos.

LUCINDA QUISPEALAYA SALVATIERRA - JUNIN • En 1999, fue secretaria de economía de la Federación Agraria

Departamental de Junín - FADEJ • Presidenta de la Federación Agraria Regional de Junín • Lidera acciones en defensa de la pequeña agricultura

orientados a la seguridad alimentaria • Lucha permanente en los diferentes espacios a fin de lograr la

participación de la mujer en los espacios de decisiones; organizadora de la asociación de productoras agro-ecológicas de la Región Junín que agrupa a más de 200 productoras agropecuarias; recibe la medalla de los Hermanos Pastores de Pan para el Mundo de Alemania.

REVERENDA MADRE MARTHA MARÍA DE JESÚS - LIMA • Profesora de Educación Primaria; 85 años de edad • 54 años implementando capacidades productivas para niñas y

adolescentes en el Hogar Hermelinda Carrera • Coordinadora de diferentes talleres productivos • Durante 15 años fue la Ecónoma del Hogar, similar a las

funciones de una tesorera • A sus 85 años sigue cumpliendo un rol importante en la familia

del Ermelinda Carrera porque es la figura de la “abuelita del Hogar”, dulce, sabiduría e inteligencia.

3

5. CATEGORÍA SUPERACIÓN DE ADVERSIDADES URSULA CUCHO VILLAROEL - LIMA • Madre de 8 hijos, del distrito de Chincho, Provincia de Angaraes - Huancavelica;

llegó a Lima en 1985 debido a los atentados de Sendero Luminoso junto con otras familias ubicándose en Ate – Vitarte

• Impulsora del crecimiento y desarrollo del Asentamiento Humano Hijos de Chincho; dirigenta y líder

• Realizó gestiones para el acceso a servicios básicos, el Local Comunal de Chincho, la creación de la Biblioteca Ludoteca, Vaso de Leche, Comedor Popular

• Miembro de la Organización de Desplazados Ricchari Llactamasicuna, siendo la representante de Chincho ante la Organización.

6. CATEGORÍA ACCIÓN HEROICA

SO T2 RUBÍ LIZ CASTAÑEDA ROJAS - LIMA • A los 24 años ingresó a la Policía Nacional del Perú, perteneciendo

a la primera promoción de la Policía Femenina • Trabaja en la Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a la

Justicia (DIRINCRI), en la División de Estafas. • Participó en un enfrentamiento armado entre Delincuentes logrando

desarticular a la organización “Los malditos de Santa Luzmila” capturando a sus integrantes; integra el equipo de personal de la PNP comprometidos en el operativo “Continental 2003 y enfrentamiento armado con los delincuentes comunes el 30 de mayo 2003, lo cual mereció el ascenso en el 2004 a Sub Oficial Técnico de 2da.

• Recibió felicitaciones por su destacado servicio policial y labor administrativa.

7. MERITO PRIMERA MUJER EN CARGO DE EMBAJADA EN EL SERVICIO

DIPLOMÁTICO DE LA REPUBLICA

CARMELA AGUILAR AYANS - LIMA • Abogada y doctora en Derecho de la Universidad de San Marcos • Doctora en filosofía y letras de la Universidad de San Antonio Abad

del Cuzco • Diplomática de carrera, primera mujer en ingresar al Servicio

Diplomático del país, con ello consiguió el voto político de la mujer en el Perú

• Primera en alcanzar el más alto sitial en la diplomacia peruana y la segunda en Latinoamérica

• Autora y gestora de la Declaración Universal de la Derechos Humanos; delegada ante la Comisión Interamericana de la Mujer

• Delegada del Perú ante la OEA • Embajadora del Perú en Israel, Checoslovaquia y Portugal, en este último país fundó

una biblioteca con 1500 libros de peruanos brillantes • Fundó un centro de recreación y orientación juvenil en la ciudad del Cusco.

4

8. MERITO A SU LABOR EN AYUDA A NIÑAS Y ADOLESCENTES DE ESCASOS

RECURSOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y MENTAL

ALINA DEL SANTE ISOLA DE CASSINELLI - LIMA • Dedicada a trabajar en los campos de ayuda social • 4 años de voluntaria de la Cruz Roja Peruana • Fundó y organizó en 1968 la Asociación de Propietarios de la Urb. Las Casuarinas

en Surco • Primera presidenta de la Asociación Alegría en el Corazón, teniendo como uno de

sus principales logros: la creación y mantenimiento del Centro de Educación Especial Manuel Duato en el distrito de Los Olivos

• Durante 30 años, en la actualidad cuenta con 500 niños • Ayudó en la ampliación y remodelación del local del Centro de Educación Especial

San Juan de Miraflores durante el 2001 a 2002 • Condecorada por el Instituto San Martiniano del Perú 9. CATEGORÍA ARTISTA DESTACADA – HOMENAJE POSTUMO MARÍA ISABEL GRANDA LARCO (CHABUCA GRANDA) - LIMA

• Comienza a cantar a los 12 años de edad • El primer período de su producción creativa es netamente evocativo y pintoresco; a

esta etapa pertenecen “Lima de Veras”, “La flor de la Canela”, “Fina Estampa”, “Gracia”, “José Antonio”, “Zeñó Manué” y muchas otras

• En sus últimos años interpretó un repertorio ligado al renacimiento de la música negra afro-peruana

• Manejó con maestría los ritmos que enriquecieron la música popular peruana • Murió por una disfunción cardiaca en una clínica de los Estados Unidos • En el año 1983; su voz y su vasta creación se extendieron más allá de las fronteras

del país, recreadas también por intérpretes de todo el mundo que han visto en sus obras una fina y sensible expresión de la música del Perú.

5

CONDECORADAS CON LA ORDEN AL MÈRITO DE LA MUJER

AÑO 2005 1. CATEGORÍA PROMOCIÓN DE LAS MUJERES ESTHER CRISOSTOMO QUISPE - HUANCAVELICA • Desde los 13 años colaboró con su madre en defender los

derechos de la mujer • Lideresa desde muy joven • Con la Federación Distrital de Mujeres Campesinas ha luchado

para incorporar políticas, programas y proyectos en beneficio de la mujer

• Secretaria General de la Federación de Mujeres Campesinas de Yauli – FEMUCAY

• Recibió premio de reconocimiento de lideresas en democracia y paz.

2. CATEGORÍA DESEMPEÑO DE SU PROFESIÓN VIOLETA, SARA-LAFOSSE VALDERRAMA - LIMA • Docente investigadora en Ciencias Sociales de la PUCP • Prolífica producción editorial 1996: Hacia donde va la familia, 1974:

Familia, Cambio Social y reforma educativa, la Ley de la Reforma Agraria y sus implicaciones en la estructura familiar

• Trabaja sobre la familia y violencia • Participó en la reforma educativa y en el Consejo Nacional de Población • Fue presidenta de la Red Nacional de Promoción de la Mujer en 1993 • Reconocimiento de la trayectoria profesional - Colegio de Sociólogos

del Perú, de Flora Tristán por sus 25 años trabajando por los derechos de las mujeres.

3. CATEGORÍA FUERZAS ARMADAS SOB PNP ROSA PILAR, CÁRDENAS SALAZAR - PIURA • Fundadora de la Comisaría de la Mujer • Secretaria general del comité de niños en riesgo • Miembro de la Mesa de Prevención y Atención de la Violencia

Familiar en Piura • Dirige el Programa Colibrí, para niños de la calle • Representa a la Policía Nacional en el Consejo Regional del Niño y

Adolescente • Finalista policía del año en Piura 2001; reconocimiento público en

la mesa intersectorial contra la violencia familiar.

6

4. CATEGORÍA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL SERAPIA BEATRIZ, ACUÑA DE VARGAS - UCAYALI • En 1998 fue presidenta del AA.HH. Aviación, logrando su

saneamiento físico legal y titulación • Primer agente municipal mujer en 1990 • Logra la electrificación de 57 AA.HH • En 1993 promueve creación de comedores populares e incide en la

atención infantil • En 1997 fue Vicepresidenta de la Asociación de Clubes de Madres de

la zona de Yarinacocha • Emprende la microempresa Glabecarde dedicada a la panificación y

pastelería • Glabecarde se convirtió en la empresa "III milenio EIRL" y es

considerada una de las mejores panificadoras de la Región Ucayali liderada por mujeres con calificación y certificación de Prompyme

• Presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias de Ucayali – UMEP; reconocimiento del Pronaa, de los centros educativos y de las autoridades de la dirección regional de educación.

5. CATEGORÍA LABOR SOCIAL SILDA COTRINA REYNA – SAN MARTÍN • Presidenta fundadora del Comedor Popular Bethel • Presidenta del Comedor Infantil Joyas de Jesús • Presidenta y fundadora de la Federación de Mujeres Organizadas en

Comedores Autogestionarios y afines San Martín • Miembro de la Comisión Organizadora de instancias de primer nivel

nacional de OSBs, hacia la formación de la confederación de la Integración para el Desarrollo Integral

• Ejercita la vigilancia ciudadana en las adquisiciones de compra de Pronaa Moyobamba

• Realiza la labor pastoral en el Penal San Cristóbal de Moyobamba; diploma de reconocimiento por parte Pronaa Moyobamba por su destacada labor social con las mujeres de la Provincia de Moyobamba.

6. CATEGORÍA SUPERACIÓN DE ADVERSIDADES FANY ISABEL, QUISPE VIDAL - PASCO • Miembro del Comité Ejecutivo de la MCLCP; superando sus limitaciones

físicas lucha por el manejo económico transparente del gobierno local y regional

• Trabaja a favor de las personas con discapacidad • Logró presupuesto para proyecto desarrollo de capacidades productivas

para discapacitados de Villa Rica • Promueve la adecuación arquitectónica de calles y veredas de la localidad • Crea la OMAPCA; representó a la Región Pasco en el II Encuentro Nacional de

Mujeres con discapacidad 2004 • Conduce el proyecto desarrollo de capacidades productivas para discapacitados de

Villa Rica.

7

7. CATEGORÍA CAMPO DEL DEPORTE

SOFIA MULANOVICH ALJOVIN - LIMA • Campeona mundial de tabla en Salinas - Ecuador el 28 de

marzo del 2004 • Campeona de tour de la World Championship Tournament de la

Asociación de Surfistas profesionales • Laureles Deportivos del Perú, en el Grado de Gran Cruz, de

acuerdo a Ley N°28036 - Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte

• Condecoración que le otorga el derecho de que se inscriba su nombre en el frontis del Estadio Nacional.

8. CATEGORÍA EJEMPLO DE VIDA

MARIA ESTRELLA DEL CARMEN, VALCÁRCEL MUÑIZ – AYACUCHO • Hermana misionera Dominica del Rosario, origen español

nacionalizada peruana • En 1992 promueve la llegada de la primera brigada medica de

España • En 1983 dirige programa integral de alfabetización y talleres

ocupacionales para mujeres • En 1982 realiza acción pastoral; durante los años de violencia

brindó apoyo de emergencia a 3,800 familias aproximadamente • Recibió premio Esteban Campodónico Figallo 2001; orden al

mérito por servicios distinguidos, Presidencia de la República 2001

• Hija predilecta de Huamanga 1999; condecoración de la Orden de Amauta Ayacuchano y maestra del año 1999.

9. CATEGORÍA CAMPO DE LAS ARTES NELLY PILARES DOLMOS DE MÉRIDA - LIMA • En el año 76, inició su labor artesanal con trabajos de pintura popular

en tela • Incursionó con pintura en vidrio, haciendo cuadros con estampas

tradicionales de Cuzco, con mucho éxito y al mismo tiempo aprendió carpintería, formalizando su empresa en 1990

• Ingresó a trabajar para la exportación sin dejar de producir para el mercado nacional; la artesanía y la creatividad le permitió inventar herramientas y sus propias maquinas

• Recibió diversos reconocimientos por la mejor labor empresarial, manos amigas en 1998, Mujeres Artesanas por la Paz - Promperu, Manuela Ramos, Sendas de Ecuador y UNIFEM de la Región Andina 1999, identidad andina y cultural 2004.

8

CONDECORADAS CON LA ORDEN AL MÉRITO DE LA MUJER

AÑO 2006 1- CATEGORÍA: PROMOCIÓN DE LAS MUJERES JUANA MERCEDES, LAREDO VILLACHICA - ANCASH • Licenciada en enfermería • Postgrado en administración sanitaria, salud pública y

planificación en salud. Diplomado en violencia familiar. • Fundadora y Presidenta de la Asociación de la Mujer Huarasina

(1975). • Fundadora, asesora y actual Presidenta de la Asociación de la

Mujer Ancashina. • Actual presidenta del comité de damas de apoyo social -

Gobierno Regional Ancash. • Directora de Salud de la Cruz Roja - Filial Huaraz. • Lideresa reconocida por su comunidad, dedicada a la formación de las mujeres para

su desarrollo integral y a la juventud en la prevención de la violencia familiar y equidad de género.

• Condecoración y medalla otorgada por el Consejo Provincial de Huaraz por servicios a la comunidad

• Condecoración y Medalla de Honor otorgada por el Gobierno Regional de Ancash por destacada labor en beneficio de la comunidad y el desarrollo integral de la mujer

2- CATEGORÍA DESEMPEÑO PROFESIONAL MARINA ESCOBAR MOSCOSO - CUSCO • Socia de la Asociación de Productores Agro ecológicos de la

Región Cusco • Coordinadora del Movimiento Sur Peruano de Escritoras-filial

Cusco y socia de la Red Nacional de Promoción de la Mujer- Coordinación Regional Cusco.

• Tiene estudios de Puericultura (Perú) y Nutrición (Chile). • En el Ministerio de Salud aportó con valiosos conocimientos en la

Escuela de Enfermeras del Cusco. • Creó el Centro de Rehabilitación Nutricional para niños en Cusco en el Hospital

Lorena. • Con UNICEF, ha organizado huertos escolares para la alimentación infantil en

Cusco, Apurímac y Madre de Dios. • Desde 1990 hasta la fecha está dedicada a la investigación nutricional de la hoja de

coca, siendo pionera en el uso de harina de coca dentro de la alimentación, propuesta nutricional que es parte del debate científico, promoviendo su uso en ferias agropecuarias.

• Gracias a su trabajo se está produciendo galletas en base a ese producto. • Reconocimiento a sus 30 años de labor por la Nutrición infantil en Cusco, Dirección

Regional de Salud del Cusco

9

3- CATEGORÍA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DANISS SUSANA, SÁNCHEZ LOPEZ - AYACUCHO • Ha recibido Reconocimiento por una Cultura Empresarial

Competitiva hacia el Mercado (2002). • Primer puesto en la LXV Edición Regional y V Feria Nacional

Agropecuaria Agroindustrial, Artesanal y Folklórica del Señor de Maynay (2002).

• Se ha calificado en crianza de abejas reinas, producción de paquetes y jalea real (2002), y agricultura orgánica (2002).

• Ha participado en el Foro de Coordinación sobre Innovación Tecnológica y Descentralización orientadas a la pequeña y mediana empresa en el Perú (2003). Primer puesto “Estimulo a Mujeres Pyme Exitosa” (2003).

• Coordinadora de REDAR Perú de Ayacucho. Gerente de la Empresa Miskyta Cuyayky SAC.

• Administradora de Multiservicios SUROMA. • Presidenta de la Asociación de Apicultores de Huanta. Presidenta del núcleo

ejecutor del programa productivo comercialización de miel de abeja red FPM Huanta - Mimdes- Foncodes.

• Secretaria de la Asociación de productoras de cuyes de la provincia de Huanta. Secretaría de Regantes de la Comunidad Esmeralda. Presidenta de su Banco Comunal.

• Coordinadora del proyecto miel de abejas con el Fondo Italo Peruano. • Primer puesto en la XV edición Regional y V Feria Nacional Agropecuaria

Agroindustrial, Artesanal y Folklorica del Señor de Maynay –2002 4- CATEGORÍA SUPERACIÓN DE ADVERSIDADES ANA CAROLINA, LIRA CHUMPIGAHUA - LIMA • El 31 de marzo de 1992, fue víctima de un cruel y cobarde

atentado terrorista por un comando de sendero luminoso en presencia de su esposo, también policía, y sus dos hijos de 1 y 4 añitos; recibiendo 5 disparos de bala en distintas partes del cuerpo y un tiro de gracia en la cabeza. Estuvo una semana en coma. Producto del atentado queda completamente ciega, sin bazo, con el hígado y un pulmón milagrosamente reconstruidos.

• Invitada a brindar su testimonio en la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional, a pesar de la adversidad y su condición de persona con discapacidad, fue capaz de dejar un mensaje de paz, de amor a la vida, de lucha, gratitud a dios y perdón a sus atacantes.

• Dedica hoy su vida a llevar mensajes de esperanza y optimismo a diversos públicos, especialmente a los discapacitados de la Policía Nacional.

• Felicitación Pública por los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional

10

5- CATEGORÍA LOGROS DEPORTIVOS JESSENIA MILAGROS, RODRÍGUEZ LOPEZ - UCAYALI • Reconocida como Embajadora del Deporte en Ucayali. • Destacada atleta en la disciplina de impulsión de bala y

lanzamiento de disco • ha obtenido los primeros puestos en competencias regionales y

nacional. Actualmente estudia medicina en la Universidad Nacional de Ucayali.

• Diploma otorgado en mérito a la mejor marca técnica en lanzamiento de bala-Etapa Zonal Iquitos - 1996

• Diploma de honor por haber sido designada como la deportista del año 1996 • Diploma de honor por haber ocupado el primer lugar en el campeonato nacional de

atletismo categoria juvenil, en la modalidad impulsión de bala. 6- CATEGORÍA ACCIÓN HEROICA EDITH SHEILA, CASTRO SÁNCHEZ – TACNA • 11 años Voluntaria de la Compañía de Bomberos. • Enfermera de profesión. • Realizó el rescate valeroso de dos personas desaparecidas en un

basural quemante en el Cerro Intiorko. Fue la única mujer que ingresó logrando el rescate de los cuerpos.

• Da atención de partos en las zonas mas alejadas y pobres de la ciudad, tanto en domicilio como en las ambulancias o carros.

• Apoyo sobresaliente en el terremoto del 2001, a los damnificados. • Instructora de la Escuela de Bomberos • Primera Jefa de compañía de bomberos del comando de ciudad

nueva, teniendo a su cargo 30 bomberos y Bomberas • Jefa de economía del cuerpo de Bomberos de tacna • Jefa de personal de la compañía de Bomberos • Jefa de economía del cuerpo de Bomberos de Tacna 7- CATEGORÍA EJEMPLO DE VIDA MARIA ESPERANZA, LAMA VILLAR - TUMBES • Excelente profesora de 78 años de edad • Dedicada a la formación integral de muchas generaciones de

estudiantes, es muy reconocida por los ahora profesionales (exalumnos suyos) y por toda la población local.

• Transfirió conocimiento y amor a la poesía • Diploma de honor por haber ganado el concurso regional del escudo

de la provincia de Contralmirante Villar – 1992 • Palmas Magisteriales Municipales de Tumbes en el grado de

educador. • Designada como Madre del Año 2002 de la Asociación de Cesantes y Jubilados de

Educación Tumbes • Transfirió conocimiento y amor a la poesía

11

8- CATEGORÍA TRAYECTORIA DE LAS FUERZAS ARMADAS CARMEN EDITH, APONTE MARINO – LIMA • Primera Mujer Comisaría del Perú en Comisaría de Mujeres, distrito

Villa El Salvador. • Consigue donación de Fundación Telefónica para equipos

informáticos destinados a Comisarías de Mujeres de Lima Metropolitana. Abogada titulada de la UMSMP, con estudios de maestría en la especialidad de ciencias penales y estudios de doctorado en derecho. Participó en la creación de la I Brigada de Mujeres en lucha contra la violencia familiar, maltrato infantil, abuso sexual en Villa El Salvador.

• Es docente policial de la EO-PNP, ETS-San Bartolo y Cursos de Capacitación ECAEPOL- PNP- DIVFAM y anticorrupción, y también en la creación de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) y del Departamento de sicología en la Comisaría de Mujeres.

• Ha promovido la construcción de la casa de acogida temporal de madres adolescentes en riesgo "Santa Rosa de Lima". Publicaciones en diarios El Comercio, La República, Ojo, Ekonos y revistas.

• Premio por ocupar el 12 avo puesto a la mejor comisaría 2002 9- CATEGORÍA LABOR SOCIAL MARINA, VARGAS ROMANI - AYACUCHO • Dedicación y esfuerzo a favor de las mujeres en la selva de la

provincia. Vocal del Club de Madres en época de la violencia política, acogió a los y las niñas huérfanas desplazados de Huanta.

• Participa como Secretaria de Organización de la Federación de Clubes de Madres organizando a las mujeres desplazadas de la provincia de Huanta.

• Como Secretaria del Comité de Vigilancia de la Provincia de Huanta evalúa los trabajos de la Municipalidad y otras instituciones.

• Ha sido Vice presidenta de la Asociación de Mujeres Desplazadas de Huanta, y miembro de Organización de su Asentamiento Humano Allpapilar. Actualmente es Presidenta de la Federación de Clubes y Asociación de Mujeres de Huanta y Secretaria de Organización de la Federación Departamental de Mujeres de Ayacucho.

• Reconocimiento como la mujer del año de la Federación Provincial de mujeres en el Día de la Mujer, por la Municipalidad y la Beneficencia Pública de Huanta-marzo 2003

• Reconocimiento de la AFADIPH por su esfuerzo y tenacidad de salir adelante y los ejemplos morales como miembro del Comité de honor de los AA.HH - 2004

12

10- CONDECORACIÓN ARTISTA DESTACADA AMANDA, PORTALES SOTELO - LIMA • Niña artista precoz, se inicia con autorización del juez de menores

y calificación rigurosa de la casa de la cultura. • Tiene 40 años de trayectoria artística dignificando a la mujer

artista. Produce con esfuerzo propio el programa radial "fiesta andina" desde hace 27 años.

• Con 20 giras por distintos Estados de USA, Italia, España, Suecia, Francia, Corea, Grecia, Hungría, Rusia, Chile, Brasil, Venezuela, Argentina. Invitada de honor del Encuentro Internacional de Cultura Indígena Latinoamericana (Iquique, Chile 2000).

• Representante de las comunidades indígenas y campesinas para recibir a la premio Nóbel de la paz Rigoberto Menchú (1994).

• Trofeos Circe, Diana, Guido, Urpicha de Oro, Discos de Oro IEMPSA • 8vo lugar en el Ranking de la famosa revista Billboard-USA- 1988 por el tema

internacional Pio Pio.

13

CONDECORADAS CON LA ORDEN AL MÉRITO DE LA MUJER

2007 CATEGORÍA 1: PROMOCIÓN DE LAS MUJERES

FLOR DE MARIA NOLASCO PEREZ - LA LIBERTAD • Fundadora de la Asociación de Mujeres rurales urbano marginales de la

cuenca del río Moche. • Actual fundadora y Presidenta de la Coordinadora Regional de

Organización de Mujeres de La Libertad CONOMUP entre 1996 y 2006. • Lidera gestión de proyectos de salud reproductiva y emprendimientos

económicos para mujeres de extrema pobreza en La Libertad. • Ha desarrollado Convenios con la Universidad Cesar Vallejo para

capacitar en gestión publica a mujeres lideresas de organizaciones sociales de base.

• Es regidora de la Municipalidad Provincial de Trujillo. • Presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Municipalidad Provincial de

Trujillo • Reconocimiento del Ministerio de la Mujer de la Republica de Panamá por

los resultados del proyecto con “ Manos de Mujer.” • Reconocimiento por la Red Nacional de Promoción de la Mujer de La Libertad por su labor de

promoción de las mujeres de la región. • Organización que la propuso: Coordinadora Regional de Organizaciones de Mujeres de La

Libertad - CONOMUP – LL.

CATEGORIA 2: DESEMPEÑO PROFESIONAL RAQUEL RENEE CARMONA CASTILLO – LIMA • Reconocida por el colegio de doctores en educación de la Universidad Ricardo

Palma y la Universidad de Huanuco. • Catedrática en la escuela de post grado de la Universidad Nacional Federico

Villarreal. • Es egresada del Centro de Altos Estudios Nacionales CAEN. • Crea la primera Oficina del Defensa Nacional en el Ministerio de Educación. • Organización que la propuso: INSULA - Sociedad Artística y Cultural de

Miraflores.

CATEGORÍA 3: TRAYECTORAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y/O POLICIALES. ÑURCA ROSARIO LOPEZ ALVARADO – AYACUCHO • Comisaría PNP, de la Comisaría de la Mujer 2000- 2003. • Promueve la prevención y lucha contra la Violencia contra la Mujer realizando

su trabajo de promoción en las comunidades mas apartadas. • Es quechua hablante. • Ha sido condecorada con el grado de Caballero. • Cuenta con 21 años de servicio a su institución. • Reconocimiento de la Municipalidad de Huamanga. • Felicitación del Ministerio del Ministerio Interior por su labor de proyección

social y lucha contra la violencia hacia la mujer. • Organización que la propuso: Policía Nacional del Perú - Ministerio del

Interior IX DIRTEPOL – RPA.

14

CATEGORÍA 4: COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL ANA MARIA ESCOBEDO ERGUETA – PUNO • Promotora de la transformación de la carne de alpaca para consumo

humano. • Recibe capacitación especializada en la Universidad Agraria de la Molina. • Implementa su negocio de embutidos de carne de Alpaca que viene siendo

aceptada con mucho éxito en las mesas de los hogares, restaurantes y hoteles de

Puno. • Primer puesto del IV Premio Nacional a la Mujer Microempresaria

Organizado por el Banco del Trabajo, en la feria de Huancaro Cusco, 2006, rubro de embutidos crudos. Segundo puesto, como la mejor productora de embutidos.

• Organización que la propuso: Mi Cabañita/Fundación de la Gente del Banco de Trabajo. CATEGORIA 5: LABOR SOCIAL

PLACIDA MONTES SALDIVAR VIUDA DE JURO – APURIMAC • Ha sido presidenta del Frente de Defensa de los Intereses de Apurimac y

Abancay. • Fundadora del Sindicato de Mercados de Abancay, el mismo que condujo por

varios años. • Tuvo una participación activa para la fundación y reconocimiento de la hoy

Universidad Tecnológica de “La Salle” de Abancay • Participación activa en diversas cruzadas para el logro de una serie de metas

de carácter social, siempre en beneficio de los más pobres. • Reconocimiento por el Gobierno Local y condecorada con medalla de oro. • Organización que propuso: Sindicato de Mercados – Central Abancay. CATEGORIA 6: LOGROS DEPORTIVOS MARIA E. MERINO CHONG – LIMA • Es una deportista dedicada a la disciplina del Fitness. • Ha logrado resultados exitosos tanto a nivel nacional como internacional,

prueba de ello son los distintos premios que ha conseguido en esta disciplina, pudiendo mencionar entre las principales a las siguientes: Campeona Nacional de 2004, Medalla de Oro Campeona sudamericana Bodyfitness 2006, Medalla de Oro Campeona Sudamericana Bodyfitness Brasil 2005, Medalla de Oro Campeona Sudamericana Bodyfitness Paraguay 2006, entre otros.

• Organización que la propuso: Federación Deportiva Nacional de Fisioculturismo y Fitness.

15

CATEGORIA 8: SUPERACIÓN DE ADVERSIDADES FLOR JUANA JACOME DE DUARTE – ANCASH • Persona con discapacidad (Poliartritis Juvenil). • Dicha discapacidad no ha sido un impedimento para que desde muy

joven se haya desarrollado como una importante líder social de su región. • Ha desarrollado un gran sentido de solidaridad y apoyo a las

organizaciones de mujeres y personas con discapacidad. • Ha recibido una serie de reconocimientos por el trabajo y apoyo social a

favor de los niños, adolescentes y a las personas con discapacidad. • En la actualidad se desempeña como Regidora del Concejo Provincial de

Huaraz. • Organización que la propuso: Municipalidad Provincial de Huaraz. CATEGORIA 10: EJEMPLO DE VIDA

TERESA DE JESUS SHAPIAMA MARTINEZ – UCAYALI • Víctima de discriminación de género por parte de sus padres y cónyuge,

quienes no le permitieron educarse. • Comenzó a estudiar a los 10 años y termino a los 41 años, habiendo tenido

que trabajar para poder costearse sus estudios. • Actualmente continua sus estudios técnicos conjuntamente con sus hijos, a

la vez participa en Comités, Directivas y Consejos Directivos educativos, logrando tener una eficiente gestión.

• Ha sido reconocida no sólo por su ejemplo de vida sino por obras sociales de apoyo social en su comunidad.

• Organización que la propuso: Movimiento Manuela Ramos.

16

CONDECORACIÓN “ORDEN AL MÉRITO DE LA MUJER 2008” PRESELECCIONADAS

CATEGORÍA 1: PROMOCIÓN DE LAS MUJERES

ROJAS ALVAREZ, UBINA VICTORIA - TACNA

• Co-fundadora de la Organización de Mujeres de Puno-ORMUP. • Fundadora del Centro de la Mujer-CEMUM "Dominga Llosa" de Moquegua • Fue promotora del consultorio jurídico gratuito de la mujer moqueguana • Conductora del programa radial "la mujer avanza" (1998-1991)por 06

años; y de ”La Mujer hacia el 2000” y de “nuevos desafíos” (2005-2006)

• Elegida ante el Consejo Desarrollo Subregional-Moquegua-CODESU-categoría clubes de madres y organizaciones femeninas (1992-1993), región JC Mariátegui.

• Socia fundadora y activa de la Red Departamental de Promoción de la Mujer de Moquegua.(1991)

• Diploma de reconocimiento como fundadora del Centro Mujer de Moquegua. • Diploma de reconocimiento de la Corporación Departamental de Desarrollo de

Moquegua. • Felicitación de la Dirección Regional de Educación por el afiche "Dile no al

maltrato infantil". • Reconocimiento del Comité Directivo Nacional y Regional por conducción del

programa radial y elaboración de la agenda regional de las mujeres de Tacna. Organización que presenta: Red de Promoción de la Mujer de Tacna

CATEGORÍA 2: DESEMPEÑO PROFESIONAL

ESPINOZA PEREA ROGELIA GRACIELA - AREQUIPA

• Doctora en Química • Decana del Colegio Profesional de Químicos del Perú (dos periodos) • Miembro actual de la junta directiva del consejo regional de decanos de

colegios profesionales de Arequipa (CONREDE) • Docente principal Universidad Nacional de San Agustín (química orgánica 32

años) • Investigaciones diversas sobre composición química • Participación en el plan de desarrollo concertado • Reconocimientos varios del UNAS, PNP, Municipalidad Provincial de Arequipa

por ser profesional y mujer destacada de la región. Organización que presenta: Colegio de Químicos del Perú - Consejo Regional del Sur

CATEGORIA Nº 03 FUERZAS ARMADAS Y/O POLICIALES

TENORIO ACOSTA, PAOLA - LIMA • Sensibilidad y calidad en la atención oportuna a las personas víctimas de

violencia familiar. • Realizó cursos de capacitación en atención, prevención y tratamiento de

denuncias por violencia familiar a niños/as y adolescentes en situación de alto riesgo.

• Ha obtenido reconocimientos como: Diploma de Honor otorgado por el Colegio de Ingenieros y Radio la Crónica por su excelente labor policial, acercamiento al vecino, buen trato, destacando sus acciones cívicas en recuperar los valores patrióticos en nuestra juventud. Diploma otorgado por el MIMDES en mérito de su destacada labor a cargo de la Comisaría de Mujeres de Lima, etc.

Organización que presenta: Policía Nacional del Perú – Comisaría de Mujeres de Lima

17

CATEGORIA Nº 4 COMPETIVIDAD EMPRESARIAL

NICOLASA GLÁDYS CUSIRRAMOS DE REYNOSO - MOQUEGUA • Con 2 litros de macerado de damasco que su madre le regalara años a tras,

empezó su vida empresaria, dando degustaciones a sus familiares. • Llego ha crear su empresa logrando expandir su negocio donde mantiene una

producción de más de 5000 mil frascos de macerados y posee 9 variedades de macerados.

• En el 2007 instala su bodega para pisco y en el 2008 empieza la elaboración de vinos semisecos, borgoña, moscatel y vinos dulces.

• Ha recibido premios y reconocimientos como: Primeros Puestos en la feria Turismo Perú realizado en el Jockey Plaza (2005, 2006 y 2007), Categoría atención al cliente; en la Feria Turística del la Región Sur (Arequipa 2004, 2005, 2006 y 2007); reconocimiento del MINTRA por ser la empresaria más destacada de la Región Moquegua durante el Día de la Microempresa (2006 y 2007), etc.

Organización que presenta: Fundación de la gente

CATEGORÍA 5: LABOR SOCIAL

VITA SEGURA DE ALVAREZ MARIA - LIMA • Presidente de la Junta de Beneficencia de Chosica (955-19957) • En 1970 Presidenta Vitalicia • Creadora del primer consultorio pediátrico de Chosica (1956) • Fundadora de la Cuna Municipal en Barrios Altos (1977) • Fundadora y Secretaria General del Secretariado Nacional de Instituciones

Privadas de Bienestar Social (1971) agrupa a 140 instituciones • Vice.presidenta de Bienestar social del Consejo Internacional de Mujeres-sede

en Francia • Presidenta honoraria vitalicia del Consejo Nacional de Mujeres del Perú (2003) • Fundadora, Presidenta Honoraria Vitalicia del Centro Permanente de Paz del

Perú el 2006 • Medalla de la Ciudad de Chosica (1958) • Medalla de la Ciudad de Lima (1978) • Medalla “Madre Teresa de Calcuta” por la Sociedad Civil Sembrando Valores en

el 2005 • Medalla de Oro “Juan Pablo Peregrino” por Sociedad civil Sembrando valores en

el 2006 Institución que la presenta : Centro Permanente de la Paz en el Perú

18

CATEGORÍA 6: LOGROS DEPORTIVOS

CALLIÑAUPA QUISPE GIULIANA MARLENY - AREQUIPA

• Deportista destacada de alto nivel de la disciplina de kung fu (artes marciales chinas) con un tiempo perseverante de practica de 16 años desde el año 1992

• Tiene el grado de faja negra III Tuan Ffpkf. • Ostenta 4 títulos sudamericanos, 13 títulos internacionales y 11 títulos

nacionales • Ingreso como deportista destacada a la universidad nacional San Agustín en

1998, culminando sus estudios satisfactoriamente en literatura y lingüística • Mejor deportista de la UNAS, por la liga de kung fu Bustamante - Arequipa, IPD

– Arequipa, por la Federación Peruana de kung fu, FDPK y la empresa Pilsen callao 2003

• Reconocimientos del Instituto Peruano del Deporte, Municipalidad Provincial de Arequipa.

Organización que presenta: Federación deportiva peruana de kung fu

CATEGORÍA 7 : ARTISTA DESTACADAS

HARADA VASQUEZ ANGELICA “LA PRINCESITA DE YUNGAY” - ANCASH • Debuta artísticamente como Cantante de música andina en 1960 • En 1961 a los 23 años Gana en Trofeo Inti, a la Artista Revelación del año en el

Coliseo Nacional. • Reconocida por el Ministerio de Educación bajo el nombre de Princesita de

Yungay • En el año 1970 dirige el grupo folklórico en el Centro Nisei del Perú, actuando

para la televisión. • Participa en la filmación de un documental latinoamericano para Japón . • En 1979 presenta Recital en el Teatro Municipal de Lima • Realiza Giras nacionales a todo el Perú cantando música andina • Giras Internacionales en Japón, Francia, Roma, Estados Unidos, Chile, Brasil,

Argentina, España. • Trofeo CIRCE del año 1987 • Reconocimiento de la Municipalidad de Lima en 1991

Institución que la presenta : Municipalidad Provincial de Yungay

CATEGORÍA 8: SUPERACIÓN DE ADVERSIDADES

GALAZA MEZA ROSARIO – LIMA • Presenta discapacidad de ceguera. • Coordinadora del Perú ante el la Unión Latinoamericana de Ciegos – ULAC • Pertenece a la Coordinadora de Instituciones de Ciegos, realizando defensa de

los derechos humanos de las personas con ceguera. • Representa al Perú en la Organización Regional a nivel Latinoamericana de

ciegos • Ha desarrollado su vida familiar y laboral, superando la adversidad.

Organización que presenta: Coordinadora de Instituciones de Ciegos

19

CATEGORÍA 9: ACCIÓN HEROICA

ARRIAGA CASTAÑEDA, YVONE YARDENNY - HUANUCO

• Profesional de la salud, obstetra, con experiencia laboral de 7 años en el sector salud. Laboró en los puestos de salud de Pillao; Pishgas y Centro de Salud Acomayo. Acreedora del reconocimiento nacional Héroes Anónimos salvando la vida de la madres gestantes-Sarah Faith 2007, primer puesto a nivel nacional.

• Participó como parte del equipo del C.S. de Acomayo, que obtuvo el primer puesto en el concurso el Bebé Mamón, por el día de la lactancia materna. Tercer puesto a nivel nacional en el concurso de experiencias exitosa de calidad.

• Realizó diversas acciones heroicas enfrentando las emergencias obstétricas y neonatales, con el fin de contribuir a disminuir la mortalidad materna y perinatal, dentro de las cuales destaca su participación activa en la atención prenatal y post natal de Jovita Jara Beraún, mujer pobre de los quintiles I y II, con retardo mental, anemia, desnutrición, parasitosis y discapacitada, que no le permitía llegar al parto vía vaginal y para salvarle la vida, tuvo que ser trasladada al centro de salud y al hospital regional.

• Gracias a la detección de este caso especial y de la atención oportuna ahora Jovita vive junto a su menor niña de 1 año y seis meses, a quién continúan brindándole atención desde el Centro de Salud.

Organización que presenta: Dirección de Salud de Huánuco

CATEGORÍA 10: EJEMPLO DE VIDA

BECERRA REVILLA FIDELIA ALEJANDRINA - CAJAMARCA • Actualmente designada como la madre cajamarquina • Profesora adhonorem en cursos productivos dirigidos a mujer del campo y

ciudad • Profesora adhonorem del autocuidado del adulto mayor • Integrante del servicio asistencial voluntario del área hospitalaria • Creadora de grupos del adulto mayor • Artista cajamarquina • Reconocimiento como la mejor adulta mayor del año • Reconocimiento por la red regional del adulto mayor como la Mujer

Cajamarquina en el Día Internacional de la Mujer • Reconocimiento por la municipalidad de Cajamarca por su desempeño en la

cocina tradicional y artista distinguida, Centro integral del adulto mayor - Municipalidad de Cajamarca

Organización que la presenta: Centro Integral del Adulto Mayor, Municipalidad de Cajamarca.