concurso de literatura infantil con equidad e...

16
MEMORIA 199 9 CONCURSO DE LITERATURA INFANTI L 9 CON EQUIDAD E IGUALDA D TEATRO Y CUENT O BASE S Las obras de teatro y los cuentos que participan en este concurso se basarán en los siguientes puntos : A. Deben tener una visión de género, o sea, no marcar estereotipos sexuales, ni desigualdades de sexo , discriminación . B. El cuento a participar debe tener una extensión de dos a cinco cuartillas . La obra de teatro de 10 a 2 0 cuartillas . Escrito a máquina con tamaño de letra normal . Se entiende por cuartilla una hoja 8 y medio por 1 1 pulgadas, con un mínimo de 28 líneas . Se enviarán tres copias a máquina o computadora a doble espacio . C. Ser inéditos y originales, no haber sido publi ic cados, ni escenificados, ni leídos públicamente o habe r recibido premios anteriormente . D. Ningún escritor podrá enviar más de un trabajo, de hacerlo podrá ser descalificado . E. Cada trabajo tendrá un único autor y el mismo firmará con un pseudónimo . En sobre aparte, registrará e l pseudónimo su nombrre completo, fotocopia de su cédula, una breve hoja de vida, teléfono y dirección . El sobre debe venir separado del trabajo a concursar . F. Podrán participar en el concurso todos los hombres y mujeres, mayores de 18 años de edad de cualquier nacionalidad y que r esidan en territorio nacional . G. Ningún funcionario, miembro de los equipos del Centro de Estudios y Capacitación Familiar CEFA, as í com miliares hasta el cuarto grado de consaguinidad o segundo de afinidad, podrán particiar en e l concurso . H. LoS cuentos y o tras participantes no serán devueltos y CEFA se reserva el derecho de publicarlos. 1 . Los cuentos y las obras de teatro participantes deben ser entregados antes del 31 de enero '98 a las 6 :0 0 p.m . en las oficinas del Centro de Estudios yCapacitación Familiar, CEFA, ubicadas en el Edificio Panamá en ()barrio, primer piso o en las oficinas del Instituto Nacional de Cultura INAC (en toda la República) . No se aceptarán envios por correo; J . Las fallos y premios se darán durente el mes de Marzo en el marco de (a celebración del Día Internaciona l de la Mujer. K. El jurad calificador en cada género estará integrada por tre s a. Escritor o dramaturgo nacional o internacional b. Experta o experto en et tema de género i c. Persona vinculada a programas de la niñez . En las deliberaciones del Jurado podrá estar pre una representante de la Comisión de Organización de l Concurso, pero no tendrá voto . L . El jurado seleccionará tres premios, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO, y estará en la libertad d e seleccionar Menciones honorificas, si lo estiman conveniente . M . El primer premio recibirá 1,000 BALBOAS, el segundo 500 .00 y el tercero 300 .00 . Las mencione s honorificas, de ser otorgadas, recibirán un diploma u obsequio . N . La participación de los autores en el certamen implica la aceptación de estas bases en todos sus términos . INFORMACION C .E .F .A . TELS :223-3693 223-522 0 iembros a saber : ORAAAMZA: CENTRO DE ESTUDIOS Y CAPACÍÍACION FAAttUAR PANANA REP. PANANA all:KCiADO PO RJNDAC*ON ARIAS PARA E PAZ Y EL PROGRESO HUMANO MINISTERIO. DE ASUNTOS EXTRANJEROS DE LOS PAISES BAJOS L a Prens a IfP11C X W CONTDENTE 16

Upload: others

Post on 13-Sep-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 199 9

CONCURSO DE LITERATURA INFANTI L9

CON EQUIDAD E IGUALDADTEATRO Y CUENTO

BASE SLas obras de teatro y los cuentos que participan en este concurso se basarán en los siguientes puntos :

A. Deben tener una visión de género, o sea, no marcar estereotipos sexuales, ni desigualdades de sexo ,discriminación .

B. El cuento a participar debe tener una extensión de dos a cinco cuartillas . La obra de teatro de 10 a 2 0cuartillas . Escrito a máquina con tamaño de letra normal . Se entiende por cuartilla una hoja 8 y medio por 1 1pulgadas, con un mínimo de 28 líneas . Se enviarán tres copias a máquina o computadora a doble espacio .

C. Ser inéditos y originales, no haber sido publiiccados, ni escenificados, ni leídos públicamente o habe rrecibido premios anteriormente.

D. Ningún escritor podrá enviar más de un trabajo, de hacerlo podrá ser descalificado .

E. Cada trabajo tendrá un único autor y el mismo firmará con un pseudónimo . En sobre aparte, registrará e lpseudónimo su nombrre completo, fotocopia de su cédula, una breve hoja de vida, teléfono y dirección . Elsobre debe venir separado del trabajo a concursar .

F. Podrán participar en el concurso todos los hombres y mujeres, mayores de 18 años de edad de cualquiernacionalidad y que residan en territorio nacional .

G. Ningún funcionario, miembro de los equipos del Centro de Estudios y Capacitación Familiar CEFA, as ícom miliares hasta el cuarto grado de consaguinidad o segundo de afinidad, podrán particiar en e lconcurso .

H. LoS cuentos y o tras participantes no serán devueltos y CEFA se reserva el derecho de publicarlos.

1 . Los cuentos y las obras de teatro participantes deben ser entregados antes del 31 de enero '98 a las 6 :0 0p.m . en las oficinas del Centro de Estudios yCapacitación Familiar, CEFA, ubicadas en el Edificio Panamá en()barrio, primer piso o en las oficinas del Instituto Nacional de Cultura INAC (en toda la República) . No seaceptarán envios por correo;

J . Las fallos y premios se darán durente el mes de Marzo en el marco de (a celebración del Día Internaciona lde la Mujer.

K. El jurad calificador en cada género estará integrada por tresa.Escritor o dramaturgo nacional o internacionalb.Experta o experto en et tema de género

ic.Persona vinculada a programas de la niñez .

En las deliberaciones del Jurado podrá estar pre

una representante de la Comisión de Organización de lConcurso, pero no tendrá voto .

L . El jurado seleccionará tres premios, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO, y estará en la libertad d eseleccionar Menciones honorificas, si lo estiman conveniente .

M . El primer premio recibirá 1,000 BALBOAS, el segundo 500.00 y el tercero 300 .00 . Las mencione shonorificas, de ser otorgadas, recibirán un diploma u obsequio .

N . La participación de los autores en el certamen implica la aceptación de estas bases en todos sus términos .

INFORMACION C .E.F.A. TELS:223-3693 223-5220

iembros a saber:

ORAAAMZA:CENTRO DE ESTUDIOS Y CAPACÍÍACION

FAAttUAR PANANA REP. PANANA

all:KCiADO PORJNDAC*ON ARIAS

PARA E PAZ Y EL PROGRESO HUMANOMINISTERIO. DE ASUNTOS EXTRANJEROS

DE LOS PAISES BAJOS

L aPrensa

IfP11►C

X W CONTDENTE

16

Page 2: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 1999

DETALLES IMPORTANTES DE LAS BASE S

DEL CONCURSO

Del jurado calificador

El jurado calificador estuvo integrado por la s

siguientes personalidades con reconocid a

aceptación dentro de la sociedad panameña en e l

campo de la cultura, la educación y experiencia en

el manejo del género .

Licenciado Edmundo Daniel Domínguez,

periodista del diario La Prensa . Nadia Vásquez,

alta ejecutiva de UNICEF (Fondo (le las Nacione s

Unidas para la Infancia (UNICEF/Panamá) .

Norman Douglas, actor y director de teatro .

Licenciado Pablo Menacho, escritor y poeta .

Licenciada Mariela Arce, Directora de CEASPA

(Centro de Estudios y Acción Social Panameños) .

La primera reunión del jurado y los (las )

organizadores del concurso, se realizó el martes 3

de febrero de 1998. Se intercambiaron ideas sobre

los objetivos del concurso . Se les ofreció

información general y se les entregaron las bases y

una guía escrita para la selección de los trabajo s

participantes donde se detallaron los aspectos qu e

debieran tomarse en cuenta al seleccionar la s

obras . Se escogió a la Licenciada Nadia Vásque z

como Presidenta del Jurado .

A cada miembro (a) se le entregó una copi a

encuadernada con los 61 cuentos participante s

para su lectura en un período de cuatro semanas .

El martes 3 de marzo de 1998, la Presidenta de l

Jurado entregó a la Coordinadora general de l

concurso, Profesora Vielka Vásquez, la s

deliberaciones en torno a las obras premiadas y la s

menciones honoríficas concedidas .

El fallo del Jurado para el género cuento fue e l

siguiente :

1 . "Si yo fuese" - Leda Moreno

II. "La lágrima de Yoshua" - Victoria Jiméne z

Vélez

III. "Una Historia de Tortugas" - Irene de Delgado

Las menciones honoríficas distinguieron a

Milciades Ortiz, con el cuento "La Primera

palabra" y Carlos Enrique Fong, con el cuent o

"Nubes dentro de la casa" .

Del total de obras presentadas en el concurso ,

cinco fueron escritas para teatro .

El género teatro fue declarado Desierto por e l

jurado, dejando constancia sobre esta decisión co n

la siguiente aclaración :

Opinión del Jurado :

Después de haber leído detenidamente cincoobras presentadas al concurso, se llegó a laconclusión que las mismas no reunían losrequisitos del concurso . Esto, se debió a l acarencia de técnica dramaturgia y .falta deenfoque de GENERO en cada uno de lostratamientos temáticos .

Preguntamos al jurado sobre la opinión acerca del

primer concurso de literatura infantil con

perspectiva de género . Las siguientes so n

respuestas de dos de sus miembros (a) :

17

Page 3: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 199 9

Nadia Vásquez :

La experiencia como jurado del Concurso ALA SABIERTAS fue muy bonita . Me hizo leer lo scuentos como adulta, buscando la perspectivade género y como niña, recordando esa etap abonita de mi niñez . Revisando los cuentos pudenotar cómo los escritores, que son formadores,pudieron expresar los sentimientos ypensamientos de las mujeres .

Pablo Menacho

"Algunos de los cuentos presentados n ocumplieron con las bases en cuanto a "tener un avisión de género " y se circunscriben a lastradicionales fábulas infantiles . Algunos de ellos,por supuesto, son excelentes muestras de l aescritura de cuentos para niños y niñas que bienpudieran correr mejor suerte en otros concursos ".

Opinión del Jurado sobre los cuentos ganadores :

SI YO FUESE

Es una obra que por su contenido, lenguaje y

personajes, refleja un alto nivel de creatividad .

Nos invita a un viaje al mundo del SI YO

FUESE que motiva a la creatividad infantil .

Promueve un uso adecuado del lenguaje y nos

comparte valores humanos no sexistas . Reúne

los requisitos de un verdadero cuento infantil .

LA LÁGRIMA DE YOSHU A

Este cuento refleja la frescura de la vid a

infantil en la campiña interiorana . Promueve

valores y actitudes no sexistas y es una tiern a

historia que vale la pena compartir con lo s

niños y niñas panameños .

UNA HISTORIA DE TORTUGA S

Desarrolla creativamente una lección contra e l

lenguaje sexista . Nos enseña que la identida d

de género está condicionada por estereotipo s

que nos limitan en nuestra vida y relación con

los demás .

LA PRIMERA PALABR A

Se consideró dar una mención de honor a est e

trabajo, debido a que es un magnífico cuento

que está dirigido a los niños y niñas, pero

también muy principalmente a los adultos que

a veces nos olvidamos de ellos y ellas . Está

escrito de manera ágil y amena y su desenlac e

es ingenioso y aleccionador.

NUBES DENTRO DE LA CAS A

El jurado estimó conveniente hacer un a

mención especial a este cuento por s u

contenido y porque expresa los cambios en la

vida de la niña indígena, por tanto de la muje r

en el universo cultural de los Kunas .

De los (las) concursantes

Después del lanzamiento del Concurso ALAS

ABIERTAS con equidad e igualdad a través de la

Conferencia de Prensa preparada para tal fin por e l

grupo coordinador del concurso, en octubre de 1997 ,

se fueron recibiendo un sinnúmero de llamada s

telefónicas de personas interesadas en participar. Esta

reacción se produjo debido a que se inició l a

campaña de publicidad o divulgación del diario L a

Prensa y las dos emisoras de radio Estereo Bahía y

KW Continente .

El primer cuento concursante se recibió e n

diciembre de 1997 ; en enero, el segundo . Al grupo

organizador le pareció lento, el proceso de entreg a

de las obras por parte de los (las) participantes, y a

que el 31 de enero de 1998 era la fecha tope para

presentar el último cuento .

Ante esta situación, se procedió a anunciar a travé s

de las radioemisoras mensajes de fechas límit e

para las obras. La reacción a los anuncios fu e

buena. Entre el 28 y el 31 de enero de 1998, se

entregaron todos . El total fue de 61 (5 6

18

Page 4: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 199 9

correspondientes al género cuento y 5 obras d e

teatro) .

Las personas eran de diferentes profesiones :

periodistas, directores (as) de teatro, docentes y

estudiantes universitarios, doctores (as) que y a

habían participado en otros concursos de cuentos y

personas comunes .

La mayoría de los (las) participantes procedían de

la provincia de Panamá, seguido de Chiriquí, Coló n

y Veraguas .

A cada concursante se le entregó información de la s

bases y una guía escrita sobre conceptos claves par a

la elaboración de los cuentos y obras de teatro co n

enfoque de género como : perspectiva de género,

sexista, concienciación de género, condición de l a

mujer, construcción social de la masculinidad y l a

femenidad y discriminación de género . Además ,

para que los (las) concursantes pudieran ampliar

más sobre estos temas, se les entregó una lista co n

los nombres y número de teléfonos de los centro s

donde podían consultar bibliografía .

La mayoría manifestaron haber experimentado co n

el Concurso ALAS ABIERTAS, un nuevo enfoqu e

temático al tratar de rescatar a la figura de la muje r

no visibilizada ; más bien encasillada en los role s

tradicionales . Mientras que por el contrario, e l

hombre siempre era el héroe, el valiente, e l

inteligente . No había un tratamiento de igualdad y

equidad para la mujer con respecto al hombre .

Con relación a su experiencia en el concurso, Led a

Moreno, ganadora del primer premio por su cuento ,

"Si yo fuese", dijo :

Por mis vivencias personales y por mi posturaante la vida, pienso que soy una persona quevive con perspectiva de género. Lo que me ins-piró a escribir este cuento "Si yo fúese"fue ve ra las niñas y niños pobres que venden cual-quier cosa en las calles de la ciudad. Otro punt oimportante fue proyectar que cada uno de no -

sotros (as) con las herramientas con que con -tamos tenemos que salir adelante, no quejar-nos, sino hacer las cosas bien, con amor y co ngusto . En resumen, la idea central del cuento"Si yo fuese" es superarse con la realidad qu euno (una) tiene, independientemente del sexo .

El Profesor Milciades Ortiz, quien obtuvo menció n

honorífica, por su cuento "La Primera Palabra " ,

también nos dejó conocer su experiencia y opinió n

sobre este primer concurso de literatura infanti l

con enfoque de género :

A mí me parece que esa apertura para escribi rcon perspectiva de género es más dificil y exigemás de un escritor (a);se convierte en un reto ;escribir literatura infantil, ya es un reto ; darleese contenido que tiene que ver con la futur amadre; sembrando una semilla, realmente la srepercusiones son extraordinarias .

Soy de la opinión, también, que los (las )organizadores tuvieron una buena inciativa co neste concurso porque, en primer lugar, nos est áexigiendo a los (las) que nos gusta hacerliteratura ese enfoque especifico, y estamosdemostrando que se puede hacer literaturainfantil con perspectiva de género . Lapublicación de este libro, que ojalá circule paraque los niños y niñas consuman un materialpanameño con buena orientación y mensajes . . .Ojalá ustedes continúen con este concurso

Sugirieron que este aspecto debe tenerse en cuent a

para próximos concursos, donde se sumarán otro s

(as) interesados a esta nueva forma de escribi r

cuentos infantiles .

Del acto de premiació n

La ceremonia de la entrega de premios a los(las )

ganadores del Concurso de Literatura Infanti l

ALAS ABIERTAS, con equidad e igualdad, se

Por último, en general, opinaron que hubiera sid o

más fácil escribir con perspectiva de género, si ante s

se les hubiera ofrecido un seminario sobre ese tema ;

que para ellos (ellas) era nuevo, es decir, escribir

con ese enfoque, era una innovación en la literatura

infantil y diferente a los cuentos tradicionales .

19

Page 5: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 199 9

Licdo . José Hernández entrega el Primer Premio a Leda Moreno .

.n'''''

Ana Elena Badilla de Fundación Arias de Costa Rica otorga el Segundo Premio a l aganadora Profesora Victoria Jiménez Vélez

Gladys Miller, concede el Tercer Premio a Irene de Delgado .

realizó el 19 de marzo de 1998, en uno

de los Salones del Hotel El Panamá ,

con un acto artístico-cultural .

En el evento estuvieron presentes l a

mayoría de los (las) concursantes .

Además, personas invitadas especiale s

como el Licenciado José Hernández, en

representación de la Licenciada Leonor

Calderón, Ministra de la Juventud, la

Mujer, la Niñez la Familia ; la

Licenciada Ana Elena Badilla, e n

representación de la Fundación Arias

para la Paz y el Progreso Humano de

Costa Rica, organismo auspiciador ; la

Licenciada Gladys Miller Ramírez ,

Directora de CEFA y la Profesor a

Vielka Vásquez, Coordinadora Genera l

del Concurso .

Las palabras de bienvenida al acto de

premiación fueron ofrecidas por l a

Licenciada Gladys Miller.

También se dirigieron a la audiencia el

Licdo. José Hernández y la Lica. Elena

Badilla, con palabras motivadoras par a

los (las) concursantes y organizadore s

(ras), en especial, para quienes s e

atrevieron e interesaron en escribir po r

primera vez cuentos infantiles con otr o

enfoque .

En la continuación del acto d e

premiación, antes de que el jurado

anunciara los (las) ganadores, la Licda .

Mariela Arce, en representación de lo s

miembros (a) del jurado se dirigió a lo s

(las) presentes con las siguiente s

palabras :

20

Page 6: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 199 9

Queridos amigos (as) :

Estamos reunidos aquí para dar el fallo de l a

sección cuento del concurso ALAS ABIERTAS :

En nombre de mis compañeros del jurad o

felicitamos a los organizadores y auspiciadores de

esta hermosa actividad, pues sus objetivos y

productos son abono para construir nuevos valores

humanos que nos acercan a un mundo de igualda d

y equidad en donde las discriminaciones serán

resabios de culturas atrasadas.

Grupo de teatristas universitario, dramatizando los cuentos ganadores l anoche de premiación.

Identificar a los niños como semillas de esta nueva

sociedad es para todos muy obvio pero no lo son lo s

caminos por los cuales transitar para llegar a ellos ,

para dialogar con ellas y para recordar nuestra niñ a

(o) interior que muchas veces olvidamos que form a

parte de nuestra identidad y que con la manía d e

aparentar estar adaptados a este mundo de adultos ,

rechazamos .

Hoy hemos revalorizado uno de los caminos má s

directos a las niñas y niños . La imaginación, el

cuento. Este lenguaje se ha enriquecido con má s

de 60 obras en este concurso . Todas son

merecedoras de nuestra más alta estima .

Instamos a los organizadores y auspiciadores qu e

continúen apoyando esta producción de nuev a

literatura . Les sugerimos que desarrollen

actividades de encuentro, de creatividad para

fortalecer estas propuestas y que las generacione s

futuras se sigan comunicando con nosotros las

niñas y niños de ayer y de hoy.

Gracias y continuemos contándonos cuentos . . .

El Lcdo. José Hernández entregó el primer premi o

a Leda Moreno, por el cuento "Si yo fuese " . La

Lcda. Ana Elena Badilla a Victoria Jiméne z

Vélez, por el cuento "La lágrima de Yoshua " ,

ganadora del segundo premio . La Lcda. Gladys

Miller el tercer premio a Irene Guerra d e

Delgado, por el cuento "Una Historia de

Tortugas" . La Leda. Vielka Vásquez ,

Coordinadora General del concurso, concede las

menciones honoríficas, al Prof. Milcíades Ortiz ,

por el cuento "La Primera Palabra" y al Sr. Carlos

Enrique Fong, por el cuento "Nubes dentro de lacasa" .

En el acto de premiación se dramatizaron lo s

cuentos ganadores con la participación de un grup o

de jóvenes teatristas universitarios (a) .tPúblico asistente a la noche de premiación .

21

Page 7: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 1999

La entrega de premios se efectuó de la siguient e

manera :

ea#tecura . de 4cte>tata tc , el ztií

)44/4S rOSTE lr4s:cayt eg~ e er.« talad

Premiación

P,r.mteet 4€944"Si yo Fuese" ,autora : Leda Abril Moreno

B/ .1,000 .00

Segcutda 4(a :"La Lágrima de Yoshua" ,autora: Victoria Jiménez Vélez

B/.500.00

?ezeerc .duefaet:"Una Historia de Tortugas" ,autora : Irene Guerra de Delgado

B/ .300 .00

ylleccciáot de Wc g :n"La Primera Palabra" . autor: Milcíades Ortiz"Nubes Dentro de la Casa", autor : Carlos Enrique Fon g"Los Mellizos y el Pajarito Azul " , autor: Alberto Preciado

CEFA agradeció a cada uno (una) de los miembros

del jurado calificador con obsequios consistente s

en reproducciones de huacas nacionales, bañada s

en oro, como reconocimiento por su contribución

en este primer concurso nacional de literatura

infantil con perspectiva de género .

Para amenizar el acto el grupo musical Coyote Joe

brindó el toque musical a esta noche de premiación

que cerró con las tiernas palabras d e

agradecimiento leídas por la niña Andrea

Chiquilani en nombre de la niñez panameña .

Cabe Mencionar que para la publicación del libro

con los cuentos ganadores, los (las) organizadore s

decidieron incluir el cuento "Los Mellizos y el

pájaro azul", de Alberto Preciado .

22

Page 8: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

Capítulo II

Impresión y grabaciónde los cuentos ganadores

Page 9: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no
Page 10: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 1999

II. IMPRESION Y GRABACION DELOS CUENTOS GANADORES

OBJETIVO S

Dos fueron las metas del Concurso ALA S

ABIERTAS. Realizar una publicación especial y

una grabación en un casete de audio de los cuentos

ganadores y de los de mención honorífica. Para tal

efecto, se editó un libro

titulado: Cuento s

Infantiles ALA S

ABIERTAS, co n

equidad e igualdad .

Igualmente, se grabó

casete de audio con los

cuentos ganadore s

dramatizados y co n

efectos o sonido s

especiales .

Los objetivos de esto s

productos eran

• Ofrecer a los niños y

niñas del presente y

futuro una literatura

con visión más realist a

y acorde con una nueva

mujer y un nuevo

hombre .

• Brindar a los

educadores (as) u n

instrumento para ser

utilizado en el aula d e

clases y en actos

culturales, basándos e

en un nuevo tipo d e

literatura que proyect a

una imagen diferente y

no tradicional de l o

femenino y masculino .

• Entregar a los

trabajadores de la cultura nacional una literatur a

auténtica y sustentada con un enfoque de género

para que a su vez, lo proyecten en sus trabajo s

teatrales, de radio y de televisión .

IMPRESIÓN DEL LIBR O

"Alas Abiertas" fue editado, ilustrado en blanco y

negro en sus páginas interiores, y en colores, s u

portada y contraportada .

Diagramado por Pabl o

Menacho, escrito r

panameño, bajo la

responsabilidad edito-

rial de Vielka Vásquez ,

Coordinadora Genera l

del concurso . La

contraportada dedica u n

escrito a los niños y

niñas redactado

especialmente por l a

feminista panameñ a

Consuelo Thomas . El

libro consta de 54

páginas y aparec e

inscrito en el Libro de

Registro de l a

Propiedad Literaria y

Artística del Ministeri o

de Educación, con

derechos reservados .

Sus autores y autora s

son: Leda Moreno ,

Victoria Jiménez Vélez ,

Irene Guerra d e

Delgado, Milciade s

Ortiz, Carlos Fong y

Alberto Preciado, lo s

seis (6) ganadores del

Concurso de Literatura

Infantil ALA S

ABIERTAS .

Portada Del Libr o

CUENTOS INFANTILE S

-ter. CON ~ :

1CAL M

s.

Es .

Contraportada Del Libro

Querido niño, querido 'sino:

Leer es el mejor regalo que le puedes hacer a fu persona .Después de muchos años . la televisión o la computadora nopodrán sustituir el placer de imaginar . Con la lecturaaprenderemos cosas nuevos, palabras, ideas, lugares ; como elasunto del género . que son todas esas cosas que aprenderemospor medio de la familia . la escuela . la religión. la televisión sobre loque es ser hombre o ser mujer. Cosas que podemos negar acambiar piara tener una mejor vida, mejores relaciones con lasotras personas que nos rodean .

Este Ebro fue escrito por hombres y mujeres para los niños y lasniña, son cuentos para imaginar un mundo más justo, si ndiferencias que ponen obstáculos y causan problemas en lafamilia, el hogar, la escuela o las amis t ades .5en cuentos par adivertirse con ellos, pero también para pensar .

Hazte ese regalo . Léelos, dbfritalos y reflexiono para que el dí ade mañana, ser hombre o ser mujer no sea una diferencia qu eduele o maltrata . Uno diferencia que hace a unos menos qu eotros. 0 al revés.

luego, ¿por qué no?, hasta puedes intentar tu propio cuento .Enténfalol

Consuelo Thomas

25

Page 11: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 199 9

GRABACIÓN DE LOS CUENTOS EN CASETE S

DE AUDIO

Con relación a su experiencia en la direcció n

artística de los cuentos la Profesora McKa y

expresó :

Sobre todo me dio mucha alegría y satisfacciónque porfn se escriban cuentos para niños(as) .En mis 30 años de trabajo, me ha sido difíci lencontrar literatura para niños(as), sobre todode escritores panameños (as).

Grabar cuentos para niños (as) con perspectiv ade género es excelente, pues, en mi opinión, aellos se les debe enseñar las aptitudes durant ela niñez. Es allí donde se logra afianzar e laprendizaje, porque es muy difícil cambiar dementalidad a los adultos (as) .

Si deseamos una sociedad sensible y con es aperspectiva, se debe enfócar todos los esfuerzo sen los niños y niñas. Por ejemplo, me result adesagradable cuando veo que en los librosaparece siempre la mujer haciendo oficiosdomésticos y los hombres de saco y corbata e nuna oficina. Los niños (as) internalizan eso .Por ello, la perspectiva de género se debe seguirimplantando en la educación de los niños (as) .

Por su parte, Alberto Meguines, joven actor y

locutor de los cuentos, al preguntársele sobre qu é

le pareció haber grabado los cuentos, respondió :

Fue una experiencia bonita. Es la primera vezque grabo cuentos . También la encontrédiferente, pues tenía que hacer de un papá qu ele habla a su hijo. Así que me metí en el papel,ya que tenía que sentirme como "un papa ".Para mí la experiencia fue fabulosa .

Al igual que Alberto Meguines, el resto de lo s

compañeros(as) también debieron prepararse para

representar a sus personajes tales como : hablar

corno un "perico" en el cuento "Si Yo Fuese" ;

Lourdes Avila representar el papel de madre en el

cuento "La Primera Palabra" y Rosemary Córdoba ,

quien debió aprender ciertas palabras en el idioma

indígena Kuna, para el cuento "Nubes dentro de la

Casa" .

Con relación a la musicalización y efectos de

sonidos especiales, se contrató los servicios d e

Franz Gutiérrez, conocido productor de programa s

infantiles en TV y espectáculos en vivo .

Se grabaron 300 casetes, que llevan en su carátula ,

el mismo diseño de la portada del libro "Cuentos

Infantiles Alas Abiertas " .

Carátula del Casete de Audio

'666 I. '?meued ep eo!Iggdaa '?weuedaepiwed ugi0elpede3 d SO!pnlS3 ap alue0 `Vd33ea

•opapaad o,iragly ap 'oro oJofod la d sozlllaw sol'6uo j 5o1.io2 ap 'osoa DI ap o.uuap sagnl~

Z!5 p sapolatW ap 'oJgolod ooawlud o lopo6lap ap oJ.rane ovan ap 'so6n.6uo4 ap oluoysly ou/l

zauawlr ap zaláA oido; .aif ap 'ongso, ap ouiu691 o-1oua .iow npal ap 'asan ; oÁ I g

866 6« SV.W318tt Stt1V » 1IlNtl1Nl trenl.V113111 3a OS21fl3NO a

top sa.iopeue6 so ;uano sol eueouoo euesseo e;uesead 13

r

CUENTOS INFANTILE S

CO [

EQUIDAD

E !ODA Dnr

CUENTOS INFANTILE S

,46e

1,

En el estudio Panavox, fueron grabados los cuento s

ganadores por un grupo de jóvenes adolescente s

pertenecientes a la Escuela de Teatro Infantil "Tía

Dora", dirigidos por la Profesora Xochilt McKay .

26

Page 12: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

Capítulo III

Presentación de libroy grabación de lo scuentos ganadores

Page 13: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no
Page 14: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

MEMORIA 199 9

III. PRESENTACION DE LIBRO YGRABACION DE LOSCUENTOS GANADORE S

Como parte final del concurso, CEFA circul ó

invitaciones para la presentación del Libro de

Cuentos Infantiles ALAS ABIERTAS y el casete

de audio, productos obtenidos con los cuento s

ganadores del concurso .

El acto se realizó en el Hotel Granada de la ciuda d

capital el 13 de julio de 1999, con la asistencia d e

invitados especiales, los/las ganadores (as) de l

concurso, educadores (as), miembros de la prens a

escrita, radial y televisiva y representantes de la s

diferentes ONG's .

Entre el personal invitado asistieron Ana Isabe l

Estrada, representante de la Fundación Arias

para la Paz y el Progresos Humano de Costa Rica ;

María Rosa Montanari, Directora de la Oficina d e

Asuntos de la Mujer del Ministerio de Educación ;

Edmilio Lassen, Jefe del Departamento de Letra s

del Instituto Nacional de Cultura; Alicia de

Ibarra, Directora Nacional de la Mujer, del

Ministerio de la Juventud, la Niñez, la Mujer y l a

Familia; Gladys Miller Ramírez, Directora de l

Ganadores del Primer y Segundo Premio junto a Milciades Ortiz, ganado rde Mención Honorífica, la escritora Consuelo Thonzas, Vielka Vdsquez ,Coordinadora del Concurso y Xotchil McKay, directora artística .

Centro de Estudios y Capacitación Familiar y

Vielka Vásquez, Coordinadora General de l

Concurso .

La Lcda. Miller quien inició el programa dando l a

bienvenida a la concurrencia ; a continuación

siguieron en el uso de la palabra Ana Isabe l

Estrada de la Fundación Arias para la Paz y e l

Progreso Humano de Costa Rica, Vielka Vásquez ,

Coordinadora y María Cristina Jeanine ,

Comunicadora Colaboradora de CEFA .

El niño Santiago López, de 8 años de edad, narró el

cuento SI YO FUESE, de la autora Leda Moreno ,

ganadora del primer premio .

La Licda . Jeanine, presentó la muestra del Libro

de Cuentos y el casete de audio a los presentes ,

destacando las ventajas de ambos productos, como

instrumentos de enseñanza para la niñe z

panameña . Expresó la inmensa satisfacción que

para CEFA y para ella, personalmente, tiene el

haber formado parte de esta primera experienci a

literaria infantil - cuentos con enfoque de género —

que le dará a nuestra niñez la oportunidad de volarcon "Alas Abiertas" para acercarse a un mundo de

igualdad y equidad.

En un momento de emociones encontradas, l a

Leda. Miller, entregó una placa de reconocimient o

a la Profesora Vielka Vásquez por su valios a

participación, y su apoyo y dedicación al Concurs ode Literatura Infantil ALAS ABIERTAS, e n

nombre del CEFA. Además, informó que l a

Profesora Vielka Vásquez, quien ha estado en l a

organización desde sus inicios, se ausentará de l

país por varios años . Sin embargo, mantendrá l a

comunicación con CEFA, aprovechando la noveda d

del "Internet" , lo que nos permitirá segui r

contando con su acostumbrado apoyo .

En el acto también la Lcda . Rina de Barba ,

miembra de la Red entregó placa de

29

Page 15: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

reconocimiento por su trabajo en la Red Naciona l

contra la Violencia de la Mujer a Ingrid Gustafsso n

quien después de un año de colaboración en su s

programas encaminados a la equidad e igualdad y

la defensa de los derechos de la mujer, viajará a

Suecia .

El desarrollo y la clausura del acto, estuvo a cargo

del Maestro de Ceremonia Ricardo Mejía miembr o

de CEFA .

PALABRAS DE BIENVENIDA DE L A

LCDA. GLADYS MILLER RAMIREZ ,

DIRECTORA DE CEF A

En nombre de las personas responsables de l a

planificación y ejecución del Proyecto d e

Educación y Comunicación de los Derecho s

Humanos de las Mujeres en Centroamérica l e

damos un saludo y agradecemos por su asistencia a

la actividad .

Alas Abiertas, es el primer esfuerzo a nivel nacional

que se desarrolla en Panamá, conscientes de que la s

artes en general, específicamente el género d e

cuentos, es un medio educativo para transformar l a

sociedad, de una basada en mitos y prejuicios en las

relaciones humanas entre hombres y mujeres, a otra,

con equidad e igualdad intergenérica . En efecto, el

reciente informe sobre Desarrollo Humano, 199 d e

Naciones Unidas señala : "El destino de la mujer

sigue siendo inferior. La vida de la mayoría de l a

gente está mejorando. Pero, todavía es más proba-

ble que un hombre esté en mejores condiciones que

una mujer" .

La actividad de hoy desea valorar el aporte de lo s

panameños y panameñas escritores(as) que aporta n

a nuestra sociedad una literatura no sexista .

CEFA, organización sin fines lucrativos y la

Fundación Arias para la Paz y el Progreso

Humano, de Panamá y Costa Ric a

respectivamente, dan la bienvenida y saludan a

los(as) presentes seguras de que la experiencia ser á

de utilidad . De importancia es mencionar a l

Ministerios de Asuntos Extranjeros de los Paíse s

Bajos, entidad que auspicia el Proyecto ya que si n

su aporte resultaría difícil ejecutar el programa .

Gracias . . . Bienvenidos(as) Todos(as) .

PALABRAS DE LA LICDA . ANA ISABEL

ESTRADA, EN REPRESENTACION DE L A

FU N DACION ARIAS PARA I, A PAZ

Y EL PROGRESO HUMAN O

Buenos días :

Para la Fundación Arias para la Paz y el Progres o

Humano y para mí en lo personal, es un honor

compartir con ustedes esta mañana, con motivo d e

la presentación del Libro de Cuentos para niños y

niñas ALAS ABIERTAS, CON EQUIDAD E

IGUALDAD, actividad que forma parte de l

programa de trabajo del Centro de Estudios y

Capacitación Familiar, en el marco de la segunda

fase del Proyecto Educación y Comunicación sobr e

los Derechos Humanos de las Mujeres en la región .

Proyecto que surge por la necesidad de fortalecer y

ampliar los logros obtenidos en la primera fase, y

con el fin de llevar a la práctica los compromiso s

asumidos por las organizaciones n o

gubernamentales en la IV Conferencia Mundial d e

la Mujer, así como para velar por el cumplimient o

de los compromisos estatales en todas las materias

allí discutidas, pero especialmente en lo referent e

a derechos humanos de las mujeres, no violencia y

salud .

Así, esta iniciativa regional tiene como propósitos

— entre otros — fortalecer el conocimiento y l a

apropiación de sus derechos por parte de las

mujeres centroamericanas así como sensibilizar a

Page 16: CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL CON EQUIDAD E IGUALDADbdigital.binal.ac.pa/DOC-MUJER/descarga.php?f=informes/2/concursoliter... · A. Deben tener una visión de género, o sea, no

la población en general sobre los derechos de las

mujeres de forma tal que se contribuya a crear una

cultura de equidad .

Por lo anteriormente expuesto, es fundamental para

el seguimiento a nuestros propósitos, la activida d

que hoy nos reúne. Es única en la región pues est á

dirigida a niños y niñas basada en el principio d e

equidad y educación para la igualdad que todos

perseguimos .

Precisamente, uno de los aspectos más valiosos de

esta actividad ha sido la capacidad de convocatori a

y de motivación de CEEA para atraer a gent e

diversa con intereses diversos, pero ha sido capa z

de producir lo que ahora se traduce en un materia l

riquísimo y de alto valor educativo para la niñe z

panameña .

Este es un primer paso, en el seguimiento a lo s

objetivos planteados originalmente en el proyecto y

esperamos que sirva de incentivo para que otra s

organizaciones apoyen estas iniciativas que , sobr e

todo, respetan la diversidad y aceptan la s

capacidades y potencialidades de las niñas, su

fortaleza . física y espiritual .

Esperamos que estos materiales lleguen realment e

a sus destinatarios, a la población infantil y que no

se quede guardado en gavetas de adultos o

empolvándose en bibliotecas para sacarle el mayor

provecho posible .

Quiero finalmente, aprovechar la oportunida d

además, para felicitar al CEFA y a todas la s

personas que apoyaron la producción del material ,

por su empeño, entusiasmo, dedicación y

capacidad de convocatoria, para hacer realidad

este sueño de Alas Abiertas .

Muchas gracias .

PALABRAS DE LA LCDA . VIELKA VÁSQUEZ ,

COORDINADOR A. GENERAL DEL CONCURSO

Viellca Vdsgaez dirigiéndose a los presentes en el acto deentrega del libro de cuentos .

Muy buenos días señoras(es), público asistente :

Educación y Comunicación es el nombre del

Proyecto que ha presentado como uno de su s

productos el libro de cuentos ALAS ABIERTAS ,

dirigido a niños y niñas, así como docentes qu e

deseen proyectar una nueva literatura, un a

literatura que ayude a nuestros pequeños y

pequeñas a crecer libremente con las Ala s

Abiertas .

¿Cómo nace? Cuando en 1997 se nos solicitó que

como comunicadoras pensáramos en una nueva

propuesta, en productos más innovadores, pens é

inmediatamente en los niños y niñas . Teniendo

desde muy joven una vasta experiencia en cl

trabajo teatral con la población infantil, nos

habíamos percatado de la carencia de literatur a

que existía en nuestro país para ellos y ellas . La

que existía definitivamente tenía muy marcados lo s

modelos que se nos han ofrecido a lo largo de

nuestra vida . La princesa en espera de su príncipe

soñado, la mujer sufrida salvada por el beso de s u

hombre y así sucesivamente . Ante este panoram a

veíamos con preocupación la pobre literatura

liberadora que ofrecían nuestros escritores y

escritoras .