concretos en climas extremos

22
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CONCRETOS EN CLIMAS EXTREMOS

Upload: omar-delgado-paisig

Post on 24-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONCRETOS EN CLIMAS EXTREMOS

TECNOLOGIA DEL CONCRETOCONCRETOS EN CLIMAS EXTREMOS

INTRODUCCIONCUIDADOSAMENTE

Las condiciones extremas de calor y fro principalmente causan problemas de agrietamiento. Cuando se esperan condiciones de calor o fro algunas de las siguientes precauciones mejorarn la calidad de su concreto final.

CONCRETOS EN CLIMAS EXTREMOSSe define como condiciones extremas de temperatura ambiental cuando estn por debajo o por encima de valores crticos y tambin cuando inciden en la mezcla combinaciones de temperatura ambiental, humedad relativa y velocidad del viento.DEFINICION DEL TIEMPO FRIO Y TIEMPO CALUROSO POR EL ACIEl ACI define al tiempo frio cuando la temperatura media diaria por mas de tres das consecutivos es menor de 5C y si la temperatura sube por encima de los 10C por mas de medio da ya no se considera tiempo frio.El ACI define tiempo caluroso cuando cualquier combinacin de alta temperatura del aire, baja humedad relativa y velocidad del viento afectan la calidad del hormign fresco y endurecido

Concreto en climas frosEl clima fro puede llegar a causar problemas en el mezclado, vaciado, tiempo de curado y curado del concreto teniendo un efecto adverso en las propiedades fsicas y la vida de servicioEl Comit 306 del ACI (American Concrete Institute) define el clima fro como un perodo cuando, por ms de tres das consecutivos, existen las siguientes condiciones:

fraguado

El tiempo de fraguado del concreto mostrado en la Tabla se incrementa aproximadamente un tercio por cada 5 C de reduccin de temperatura. Las bajas temperaturas disminuyen el calor del proceso de hidratacin y retardan significativamente el tiempo de fraguado del concreto, lo que resulta en una reduccin de la resistencia a compresin a edades tempranas y un incremento en resistencias a edades mayores.Efectos en la resistencia del concretoEl concreto vaciado a bajas temperaturas entre 5 y 13 C se protege contra el congelamiento y es curado por largo tiempo, as es que desarrolla resistencias finales ms altas y mayor durabilidad

El concreto presenta menos agrietamiento trmico que el concreto similar vaciado a mayores temperaturas. En condiciones de temperatura bajo cero, el tiempo de fraguado, el desarrollo de resistencias y las caractersticas de durabilidad del concreto que no ha sido protegido sern afectado severamente.Vaciado del concretoSe han establecido prcticas para el vaciado del concreto en climas fros que asegurarn el desempeo satisfactorio de las resistencias normales del concreto. Control de la temperatura

Durante climas fros, la temperatura de la mezcla del concreto deber controlarse para que cuando el concreto se vace, su temperatura no baje de los valores mostrados en la Tabla para concreto de peso normalLa temperatura aproximada del concreto puede calcularse siguiendo la siguiente ecuacin:

Donde T es la temperatura del concreto recin mezclado Ta, Tc, Tx y Twa = temperatura de los agregados, temperatura del cemento, temperatura del agua de mezcla aadida, y temperatura del agua libre sobre los agregados, respectivamente.Wa, Wc, Ww, y Wwa= peso de los agregados, cemento, agua aadida y el agua libre sobre los agregados, respectivamente.Aditivos qumicosLos aditivos qumicos que cumplen con ASTM C-494 Tipos C, acelerantes, y E, reductores de agua y acelerantes, mejoran el concreto vaciado durante climas fros. Los beneficios obtenidos de stos aditivos incluyen:

Datos tpicos del desempeo

En climas fros, el POZZOLITH122HE y el POZZUTEC 20 pueden utilizarse para obtener tiempos de fraguado acelerados e incrementar el desempeo de las resistencias tempranas. En temperaturas bajo cero, el aditivo POZZUTTEC 20 se puede utilizar para poder vaciar el concreto a temperaturas ambientales de hasta 7C

curadoCurar es mantener un contenido de humedad y temperatura satisfactorios en el concreto durante sus etapas tempranas para el desarrollo de las propiedades deseadas. CONTROL DE AGRIETAMIENTO POR RETRACCIN DEL CONCRETO EN ESTADO PLSTICOLas fibras sintticas de polipropileno reducen la formacin de asentamiento plstico y agrietamiento por retraccin. Estas fibras adems:

CONCRETOS EN CLIMAS CALIDOSSe entiende por clima clido para estos efectos no solo cuando existe altas temperaturas por encima de los 30C, sino tambin la humedad relativa del medio ambiente, velocidad del viento y la combinacin de ambos.LOS EFECTOS NEGATIVOS MAS NOTABLES SOBRE EL CONCRETO TANTO EN ESTADO FRESCO COMO ENDURECIDOFRAGUADOMATERIALESRECOMENDACIONESTEMPERATURA DE LA mezclaLa temperatura ideal para la colocacin del concreto es de 15 C que es imposible conseguir en climas clidosFormula de la asociacin de cemento portland para cuando se usa hielo

TRANSPORTECOLOCACIONCALIDAD DEL CONCRETOCURADO Y PROTECCIONSe debern tomar las siguientes medidas:CALIDAD DEL CONCRETO