conclusiones y aplicaciones por: ma. isabel cordón

10
EDUCACION DISRUPTIVA Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

Upload: mayte-catalina

Post on 22-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

EDUCACION DISRUPTIVA

Conclusiones y AplicacionesPor: Ma. Isabel Cordón

Page 2: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

CONCLUSIONESa)La educación virtual puede ser una

escuela “real”, en la medida en que se personalice la didáctica y las actividades sean correctamente programadas, con el propósito de que los alumnos se sientan motivados a aprovechar y aplicar el conocimiento adquirido de manera práctica e interesante.

Page 3: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

b)No todos aprendemos las mismas cosas al mismo tiempo, ni con el mismo convencimiento. Es por eso imprescindible considerar la singularidad y el ritmo personal de cada alumno, para facilitar su aprendizaje. La tecnología en el campo educativo puede y debe ser una herramienta útil, necesaria y muy valiosa para el logro de este objetivo, al proporcionar diferentes medios didácticos que logren captar la atención de los estudiantes a diferentes niveles cognitivos.

Page 4: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

c)El sistema educativo actual se ha convertido en un sistema obsoleto que además facilita la deserción de los estudiantes, al no fomentar en ellos la motivación suficiente y necesaria para interesarlos en los diferentes contenidos y concientizarlos sobre su utilidad y aplicación a la vida diaria. Es importante aceptar que se necesitan cambios fuertes de fondo y no sólo de forma, para evitar ésta deserción y/o lograr reducirla, ya que es perjudicial y limita el desarrollo de la población en general

Page 5: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

APLICACIONUtilizar tecnología no se trata

únicamente de contar con computadoras en un aula o un laboratorio especial de cómputo. Tener máquinas y línea de internet no garantiza el aprendizaje, es importante que a la par de una computadora se cuente con profesores comprometidos a transmitir conocimientos y experiencias enriquecedoras para la vida de sus alumnos, que además sean profesionales innovadores y motivadores.

A continuación tres ideas para la aplicación:

Page 6: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

1. La primera idea es fomentar la capacitación de profesores que en principio vivan la vocación docente y luego, ya que con esa vocación reafirmada, formarlos en el uso de la tecnología, actualizarlos. Desafortunadamente muchos maestros están en las aulas muchas veces no por decisión propia, ni por amor a su trabajo, sino como único medio de subsistencia y desafortunadamente las consecuencias son estudiantes desmotivados, con poca preparación por un lado y por otro, con altos niveles de deserción escolar a todo nivel.

Page 7: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

2. Sería imprescindible que los contenidos de los cursos desde el Nivel Primario hasta el Universitario, desarrollen y motiven en los estudiantes el logro de competencias puntuales, supervisadas por el maestro en la escuela y apoyadas por la familia, que procuren una sociedad más productiva, como: abstracción del conocimiento y su aplicación a la vida real y concientizar sobre la importancia del trabajo en equipo.

Page 8: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

Sabemos que para tener una mejor sociedad, Guatemala necesita mejores seres humanos; es importante educar en valores, fomentar el respeto y la tolerancia, rechazar el egoísmo y el individualismo. Es muy importante fomentar el trabajo con los demás y por los demás y esto puede lograrse primero dentro de la familia y luego apoyarse en las escuelas; la tecnología en el aula puede ser una gran herramienta.

Page 9: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

3. Insistir sobre la necesidad de un cambio de modelo propuesto por iniciativa de las instituciones públicas y privadas y el interés de los mismos docentes, a través de la exigencia en la utilización de las diferentesTIC´s en todos los niveles educativos, adaptándolas al contenido de los cursos y a las características del grupo como: entorno, ambiente, edades, intereses, necesidades, etc.

Page 10: Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón

¡¡GRACIAS!!