conclusiones legal

3
Conclusiones El termino etica en si es pluralista, el actuar con etica medica varia segun la sociedad y las leyes que la rigen, asi como la cultura, religion, creencias, valores etc, que determinaran lo correcto o incorrecto de las acciones, pero a pesar de esta variablidad de percepcion de concepto, existen ciertos principios eticos fundamentales en los cuales toda sociedad concuerda son indispensables tales como: los derechos humanos los cuales son de aplicacion obligatoria en toda sociedad. La atencion medica al paciente debe estar basada en 5 importantes campos que son: la oportunidad de atencion al paciente cuando lo amerite,conforme a los conocimientos vigentes del medico quien debera actuar conforme a los principios eticos vigentes procurando no violentar los derechos del paciente, facilitando asi el satisfacer la necesidad de salud alcanzando la curacion en caso de ser factible y tratar de satisfacer las expectativas de todo usuario de los servicios de salud en cuanto a calidad de atencion se refiere. Un aspecto importante de la relacion medico- paciente es la comunicacion, es decir, el consentimiento informado el cual es la expresion tangible del respeto a la autonomia del paciente, en el cual el médico proporciona la información al paciente y a sus familiares de forma clara, completa, comprensible, verifica, relacionada al diagnósticos, tratamientos, riesgos, efectos adversos, secuelas y complicaciones que se podrían presentar, dando el derecho al paciente o

Upload: jairofgf

Post on 13-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MAnual

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusiones Legal

Conclusiones El termino etica en si es pluralista, el actuar con etica medica varia segun

la sociedad y las leyes que la rigen, asi como la cultura, religion, creencias, valores etc, que determinaran lo correcto o incorrecto de las acciones, pero a pesar de esta variablidad de percepcion de concepto, existen ciertos principios eticos fundamentales en los cuales toda sociedad concuerda son indispensables tales como: los derechos humanos los cuales son de aplicacion obligatoria en toda sociedad.

La atencion medica al paciente debe estar basada en 5 importantes campos que son: la oportunidad de atencion al paciente cuando lo amerite,conforme a los conocimientos vigentes del medico quien debera actuar conforme a los principios eticos vigentes procurando no violentar los derechos del paciente, facilitando asi el satisfacer la necesidad de salud alcanzando la curacion en caso de ser factible y tratar de satisfacer las expectativas de todo usuario de los servicios de salud en cuanto a calidad de atencion se refiere.

Un aspecto importante de la relacion medico-paciente es la comunicacion, es decir, el consentimiento informado el cual es la expresion tangible del respeto a la autonomia del paciente, en el cual el médico proporciona la información al paciente y a sus familiares de forma clara, completa, comprensible, verifica, relacionada al diagnósticos, tratamientos, riesgos, efectos adversos, secuelas y complicaciones que se podrían presentar, dando el derecho al paciente o familiares de otorgar su consentimiento o a negarlo, para la realización de procedimientos terapéuticos expresado de forma verbal o por escrito.

Page 2: Conclusiones Legal

Existe un conjunto de normas, reglas y convicciones en los sere humanos llamados valores, que orientan la conducta y determinan la manera de ser del individuo, dichos valores como: dignidad, respeto, solidaridad, honestidad, lealtad, justicia, son la base del proceder medico, los cuales estan intimamente relacionados a la cultura, religion, leyes sociales, deberes y derechos de las personas.

Desde tiempos antiguos se tiene como norma etica el Juramento Hipocratico, compromiso etico y profesional que realiza todo medico, siendo este un sistema de principios y valores eticos que le guiara en su conducta al proceder en la practica laboral, basado en el compromiso moral,busqueda de la sanidad, compromiso de enseñanza, caracter de responsabilidad entre otros, asi como la forma de preservar la confidencialidad del paciente, aunque en la actualidad carezca de aplicacion en su totalidad existe como principio general y fundamental que todavia se preserva, lo concerniente al secreto medico sobre el paciente.