conclusiones grupo de trabajo nº 3 el tiempo y el espacio educativo

4
1 CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO Nº 3 EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO

Upload: tryna

Post on 11-Feb-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO Nº 3 EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO. EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO. Temas preferentes en la vida de los ciudadanos y en la política municipal. Acciones de carácter general: Ampliación competencias educativas a los Ayuntamientos: Desarrollo del Pacto Local. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO Nº 3 EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO

1

CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO Nº 3

EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO

Page 2: CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO Nº 3 EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO

2

1. Temas preferentes en la vida de los ciudadanos y en la política municipal.

2. Acciones de carácter general:

A) Ampliación competencias educativas a los Ayuntamientos: Desarrollo del Pacto Local.

B) Nuevo concepto de Ciudad: Educadora, Habitable, Participativa

C) Implicación de todos los sectores sociales, recursos y servicios de la ciudad.

D) Avanzar en un nuevo concepto de ciudad y transformación de la escuela actual (cambios estructurales, organizativos y nuevos perfiles profesionales).

EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO

Page 3: CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO Nº 3 EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO

3

E) Diferentes modelos según las características de cada ciudad. No existe ni el único ni el mejor modelo.

F) Las acciones serán globales e integrales. Universalización de los servicios.

3. Acciones de carácter específico:

A) Conciliación vida familiar y laboral.

B) Considerar en el proceso:

• Condiciones laborales de los ciudadanos.

• Condiciones familiares.

• Condiciones socioculturales.

C) Acciones formativas e informativas a familias y ciudadanos en general.

EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO

Page 4: CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO Nº 3 EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO

4

D) Espacios urbanos pensados para el encuentro, el ocio, el juego, la convivencia...

E) Principios básicos:

• Diferenciación.

• Coordinación

• Integración.

• Participación.

• Implicación.

F) Definir red de espacios escolares y municipales.

G) Espacios y tiempos no escolares en perspectiva autónoma, creativa y libre.

H) Espacios y tiempos motivadores para el aprendizaje.

EL TIEMPO Y EL ESPACIO EDUCATIVO