conclusiones albaÑileria

2
CONCLUSIONES . 1. Las construcciones de edificaciones con Albañilería Confinada o Albañilería reforzada, Albañilería Reforzada o Albañilería Estructural y la Albañilería Armada, deberán de cumplir la Norma Técnica E.070 Albañilería y E-030 Sismo Resistente, para la determinación del cortante basal y su distribución en elevación el reglamento Nacional de edificaciones, para evitar serios daños materiales y personales frente a un efecto de sismo moderado y severo. 2. Las unidades de albañilería utilizadas en los procesos constructivos de las edificaciones deben de cumplir con las características técnicas reglamentarias mínimas, para garantizar la calidad de la construcción y su resistencia frente a los eventos de sismo moderado o severo. 3. El uso de las unidades de albañilería no son los adecuados para los muros portantes. 4. Los tubos para instalaciones sanitarias y los tubos con diámetros mayores que 55 mm, no tienen recorridos fuera de los muros portantes o en falsas columnas y no se alojarán en ductos especiales, o en muros no portantes. RECOMENDACIONES 1. Las construcciones con albañilería confinada y armada deben de aplicase para edificaciones hasta de cinco pisos o 15 m de altura solamente de acuerdo a lo establecido en la norma y no someter en riesgo a los usuarios de la edificación. 2. El diseño de las configuraciones arquitectónicas de las edificaciones deben en lo posible ser simétricos, para minimizar el desplazamiento de su centro de masa y su centro geométrico, para evitar las complicaciones del diseño estructural de los componentes por torsión.

Upload: mazinges-ajesa

Post on 24-Aug-2015

249 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

albañileria

TRANSCRIPT

CONCLUSIONES.1. Las construcciones de edificaciones con Albailera Confinada oAlbailera reforzada, Albailera Reforzada o Albailera EstructurallaAlbailera Ar!ada, deber"n de cu!#lir la Nor!a $%cnica E.&'&AlbaileraE(&)& Sis!o Resistente, #ara la deter!inaci*n delcortante basalsu distribuci*n en ele+aci*n el re,la!ento Nacional deedificaciones, #ara e+itar serios daos !ateriales#ersonales frente aun efecto de sis!o !oderadose+ero.-. Las unidades de albailera utilizadas en los #rocesos constructi+os delasedificacionesdebendecu!#lir conlascaractersticast%cnicasre,la!entarias !ni!as, #ara ,arantizar la calidad de la construcci*n su resistencia frente a los e+entosde sis!o !oderado o se+ero.3. El usodelasunidadesdealbaileranosonlosadecuados#aralos!uros #ortantes.4. Los tubos #ara instalaciones sanitariaslos tubos condi"!etros!aores .ue // !!, no tienen recorridos fuera de los !uros #ortanteso en falsas colu!nas no se alo0ar"n en ductos es#eciales, o en !urosno #ortantes.RECO1EN2ACIONES1. Las construcciones con albailera confinadaar!ada deben dea#licase #ara edificaciones 3asta de cinco#isos o1/ !de alturasola!entedeacuerdoaloestablecidoenlanor!anoso!eterenries,o a los usuarios de la edificaci*n.-. El diseodelasconfi,uracionesar.uitect*nicasdelasedificacionesdeben en lo #osible ser si!%tricos, #ara !ini!izar el des#laza!ientode su centro de !asasu centro ,eo!%trico, #ara e+itar lasco!#licaciones del diseo estructural de los co!#onentes #or torsi*n.). 4ar las autoconstrucciones inde#endientes .ue se realizan#or losusuarios de la edificaci*n, las 1unici#alidades de su sector deben deestablecer una su#er+isi*n #er!anente del #roceso constructi+o #re+ia e!isi*n de la licencia de construcci*n.5. Las construcciones de edificaciones deben de ser diri,idas su#er+isadas #or #rofesionales con conoci!iento del "rea #ara,arantizar la calidad de la edificaci*n.