conclusion granulometria

1
CONCLUSION La práctica consistió en el análisis granulométrico que nos permite estudiar el tamaño de las partículas y medir la importancia que tendrán según la fracción de suelo que representen. La cual tiene como finalidad obtener la distribución por tamaños presente en las muestras de suelos y para llevar a cabo esta práctica se optó por el método de cribado por medio de mallas que están enumeradas de acuerdo a la separación de los cuadros que tienen y se deben utilizar en orden decreciente y los resultados se expresaron de dos maneras analíticamente y gráficamente, analíticamente fue a través de tablas, calculando los porcentajes retenidos y los porcentajes que pasaron por cada malla y gráficamente mediante una curva. Se utilizaron muestras de dos bancos distintos, estas fueron grava y arcilla, las cuales fueron tamizadas y como la fracción que pasó la malla Nº 4 fue muy grande se tuvo que lavar y usar una muestra representativa de esta. Para la muestra del banco Nº 1 se obtuvo una arena que según el coeficiente de curvatura y el coeficiente de uniformidad se encontraba mal graduada. Para la muestra del banco Nº 2 se obtuvo un suelo fino que según el coeficiente de curvatura y el coeficiente de uniformidad se encontraba mal graduada y tenía un peso específico seco de 1.13 gr cm y un peso específico comprimido de 1.028 gr cm El objetivo específico de esta práctica es verificar si el suelo puede ser utilizado para la construcción de proyectos.

Upload: ari-fernando-cabrera-herrera

Post on 19-Nov-2015

240 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica de granolumetría

TRANSCRIPT

CONCLUSIONLa prctica consisti en el anlisis granulomtrico que nos permite estudiar el tamao de las partculas y medir la importancia que tendrn segn la fraccin de suelo que representen.La cual tiene como finalidad obtener la distribucin por tamaos presente en las muestras de suelos y para llevar a cabo esta prctica se opt por el mtodo de cribado por medio de mallas que estn enumeradas de acuerdo a la separacin de los cuadros que tienen y se deben utilizar en orden decreciente y los resultados se expresaron de dos maneras analticamente y grficamente, analticamente fue a travs de tablas, calculando los porcentajes retenidos y los porcentajes que pasaron por cada malla y grficamente mediante una curva.Se utilizaron muestras de dos bancos distintos, estas fueron grava y arcilla, las cuales fueron tamizadas y como la fraccin que pas la malla N 4 fue muy grande se tuvo que lavar y usar una muestra representativa de esta. Para la muestra del banco N 1 se obtuvo una arena que segn el coeficiente de curvatura y el coeficiente de uniformidad se encontraba mal graduada.Para la muestra del banco N 2 se obtuvo un suelo fino que segn el coeficiente de curvatura y el coeficiente de uniformidad se encontraba mal graduada y tena un peso especfico seco de 1.13 y un peso especfico comprimido de 1.028 El objetivo especfico de esta prctica es verificar si el suelo puede ser utilizado para la construccin de proyectos.