conclusion densidad de solidos y liquidos

2
Conclusiones La densidad puede obtenerse de forma indirecta y de forma directa. Para la obtención indirecta de la densidad, se miden la masa y el volumen por separado y posteriormente se calcula la densidad. La masa se mide habitualmente con una balanza, mientras que el volumen puede medirse determinando la forma del objeto y midiendo las dimensiones apropiadas o mediante el desplazamiento de un líquido, entre otros métodos . Entre los instrumentos ms comunes para la medida de densidades tenemos! El densímetro, que permite la medida directa de la densidad de un líquido El picnómetro, que permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos y "ases #picnómetro de "as$. La balanza hidrosttica , que permite calcular densidades de sólidos. La balanza de %ohr #variante de balanza hidrosttica$, que permite la medida precisa de la densidad de líquidos. &espués de haber realizado las mediciones y clculos respectivos con respecto al Principio de  'rquímedes notamos que! La densidad no depende de la forma del objeto. Puesto que la densidad es una propiedad característica de los materiales , lo pudimos comprobar en los clculos realizados. (n objeto pesa menos dentro del a"ua. )i la densidad del cuerpo es mayor que la del fluido el cuerpo descender con un movimiento  acelerado. )i la densidad del cuerpo es menor que la del fluido el cuerpos ascender con un movimiento acelerado. )i la densidad del cuerpo es i"uala a la del fluido el cuerpo quedar en  equilibrio a la mitad de la columna del fluido.  'l realizar los clculos s e observó que los resultados tan to por el método analítico como el Principio de 'rquímedes eran muy apro*imados.

Upload: daisy

Post on 05-Jan-2016

201 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica aplicada

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusion densidad de solidos y liquidos

7/17/2019 Conclusion densidad de solidos y liquidos

http://slidepdf.com/reader/full/conclusion-densidad-de-solidos-y-liquidos 1/1

Conclusiones 

La densidad puede obtenerse de forma indirecta y de forma directa. Para la obtención indirecta de la

densidad, se miden la masa y el volumen por separado y posteriormente se calcula la densidad. La

masa se mide habitualmente con una balanza, mientras que el volumen puede medirse

determinando la forma del objeto y midiendo las dimensiones apropiadas o mediante el

desplazamiento de un líquido, entre otros métodos.

Entre los instrumentos ms comunes para la medida de densidades tenemos!

El densímetro, que permite la medida directa de la densidad de un líquido

El picnómetro, que permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos

y "ases #picnómetro de "as$.

La balanza hidrosttica, que permite calcular densidades de sólidos.

La balanza de %ohr #variante de balanza hidrosttica$, que permite la medida precisa de la

densidad de líquidos.

&espués de haber realizado las mediciones y clculos respectivos con respecto al Principio de

 'rquímedes notamos que!

La densidad no depende de la forma del objeto. Puesto que la densidad esuna propiedad característica de los materiales, lo pudimos comprobar en los clculos realizados.

• (n objeto pesa menos dentro del a"ua.

• )i la densidad del cuerpo es mayor que la del fluido el cuerpo descender con

un movimiento acelerado.

• )i la densidad del cuerpo es menor que la del fluido el cuerpos ascender con un movimiento

acelerado.

• )i la densidad del cuerpo es i"uala a la del fluido el cuerpo quedar en  equilibrio a la mitad de la

columna del fluido.

•  'l realizar los clculos se observó que los resultados tanto por el método analítico como el

Principio de 'rquímedes eran muy apro*imados.