concienciacion+inteco

20
Construyendo la Ciberdefensa en España Modelos Efectivos de Concienciación Director Operaciones INTECO Alberto Hernández Moreno

Upload: rogerio-souza

Post on 07-Aug-2015

87 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Construyendo la Ciberdefensa en España

Modelos Efectivos de Concienciación

Director Operaciones INTECO

Alberto Hernández Moreno

2

Modelos Efectivos de Concienciación

1. Marco estratégico 2. Acciones de concienciación de INTECO

1. Concienciación a ciudadanos 2. Concienciación a empresas, profesionales y públicos

especializados

3

• Extender la participación a todos los ámbitos de la confianza. • Situar a INTECO como entidad de referencia en ciberseguridad

(sectores estratégicos, empresas y ciudadanía) • Establecer las capacidades necesarias para estudiar riesgos

emergentes y poder anticipar necesidades y adoptar medidas preventivas.

Objetivo:

Reflejar la estrategia del Gobierno en el ámbito digital y de las telecomunicaciones con el objetivo de trasladar los beneficios de las nuevas tecnologías a los ciudadanos, las empresas y la administración. Además, marca la hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Digital para Europa en 2015 y en 2020.

(6 Objetivos) Objetivo 4. Reforzar la confianza en el ámbito digital

4.2. Reforzar las capacidades para la confianza digital

Centro de referencia en Confianza digital y ciberseguridad =

Marco estratégico

4

Marco estratégico

o Eje I: Experiencia digital segura • Medida 1: Plan de sensibilización de INTECO • Medida 2: Plataforma de colaboración público-privada

para incrementar la confianza digital

El eje de Experiencia Digital Segura comprende el conjunto de acciones encaminadas a sensibilizar, concienciar y formar en materia de confianza digital que los distintos agentes públicos y privados llevan a cabo en España (…)

” “

5

Objetivo IV: Sensibilizar a los ciudadanos, profesionales, empresas y Administraciones Públicas españolas de los riesgos derivados del ciberespacio.

Estrategia de Ciberseguridad Nacional (ECN)

Objetivo Global: Lograr que España haga un uso seguro de las redes y sistemas de información, fortaleciendo las capacidades de prevención, detección y respuesta a los ciberataques.

Objetivo V: Alcanzar y mantener los conocimientos, habilidades, experiencia y capacidades tecnológicas que necesita España para sustentar todos los objetivos de Ciberseguridad.

Marco estratégico

6

Concienciación

7

Concienciación

Fuente: Dr. Horacio Krell. Director de Ilvem

8

Concienciación a ciudadanos

9

o La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) nace en 2009 con el objetivo de reforzar la confianza de los ciudadanos en el ámbito digital a través de la formación en materia de ciberseguridad.

o Nivel de visitas elevado y consolidado. o Comunidad fiel de seguidores a través de redes sociales.

Ene’14 (31 días): 121.819 visitas Feb’14 (28 días): 118.958 visitas

DNS Changer Jul’12 106.119 visitas

Virus POLICÍA Feb’12: 109.585 visitas Mar’12 :106.728 visitas

Fuente: Google Analytics

Concienciación a ciudadanos

10

Redes sociales Facebook Twitter OSI 21.804 10.297 INTECO-CERT - 10.259 INTECO - 5.529

Datos a 21/02/2014

Boletines Suscriptores INTECO-OSI News 4.604

INTECO-OSI Última hora 14.837

Datos a 21/02/2014

11

901 111 121

2013

23.182 llamadas

1.397 atendidas INTECO-CERT

12

Infografías Historias reales

Concienciación a ciudadanos

13

Alertas y avisos de seguridad (fuentes de detección propias)

Recomendaciones de seguridad

Concienciación a ciudadanos

14

Campañas específicas Herramientas

Redes sociales

Concienciación a ciudadanos

15

Concienciación al sector empresas, profesionales y público especializado

www.inteco.es

16

Recomendaciones Alertas y avisos de seguridad

Concienciación al sector empresas, profesionales y público especializado

17

Informes, estudios y guías Blog: Artículos y tendencias

Concienciación al sector empresas, profesionales y público especializado

18

Contenidos específicos: Guías de bastionado y configuración segura, etc.

Actualidad en Ciberseguridad

Concienciación al sector empresas, profesionales y público especializado

19

PRÓXIMOS PASOS:

• IMPULSAR CONTENIDOS + DIFUSIÓN.

• PLATAFORMA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL FOMENTO DE LA CONFIANZA DIGITAL.

• IMPULSO DE MEDIDAS PARA COLECTIVOS ESPECIALES (IC): SERVICIOS DE ALERTAS, AVISOS, VULNERABILIDADES (INCLUYENDO 0-DAY EN SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL)

• CIBEREJERCICIOS (CIBER-EX 2014): CON COMPONENTE DE ADIESTRAMIENTO Y CONCIENCIACIÓN.

Concienciación

Construyendo la Ciberdefensa en España

Modelos Efectivos de Concienciación

Director Operaciones. INTECO

Alberto Hernández Moreno