conciencia ambiental

11
Conciencia ambiental y sustentabilidad Lista de verificación: Cuidado del ambiente . Tarea 1: “Piensa global y actúa local; combate el cambio climático” La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa". Albert Einstein El cuidado del medio ambiente es una de nuestras tareas principales ya que es nuestro hogar por ello el impacto de una persona, comunidad o país, sobre la Tierra, para satisfacer sus necesidades de consumo y para absorber los residuos que produce, se conoce como huella ecológica (WWF México, 2004). A continuación incluyo la lista de verificación, con los compromisos personales para mejorar mis hábitos ecológicos Acción Diagnóst ico Compromiso s Evaluació Observaci ón N AV S ¿Modero el uso del agua al bañarme? x Moderar el agua al bañarme. ¿Uso menos agua caliente al bañarme? x Bañarme con agua tibia ¿Utilizo un vaso de agua para lavarme los dientes? x Continuar cuidando el agua ¿Deposito la basura en el lugar asignado para su recolección? x Continuar tirando la basura en los Villa Aprendizaje | 2014 Nomenclatu ra N Nunca AV A veces S Siempr e

Upload: juany-rdz-salas

Post on 18-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El cuidado del medio ambiente es una de nuestras tareas principales ya que es nuestro hogar por ello el impacto de una persona, comunidad o país, sobre la Tierra, para satisfacer sus necesidades de consumo y para absorber los residuos que produce, se conoce como huella ecológica (WWF México, 2004).

TRANSCRIPT

Conciencia ambiental y sustentabilidadLista de verificacin: Cuidado del ambiente

. Tarea 1: Piensa global y acta local; combate el cambio climticoLa vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa". Albert EinsteinEl cuidado del medio ambiente es una de nuestras tareas principales ya que es nuestro hogar por ello el impacto de una persona, comunidad o pas, sobre la Tierra, para satisfacer sus necesidades de consumo y para absorber los residuos que produce, se conoce como huella ecolgica (WWF Mxico, 2004).A continuacin incluyo la lista de verificacin, con los compromisos personales para mejorar mis hbitos ecolgicos

Nomenclatura

NNunca

AVA veces

SSiempre

AccinDiagnsticoCompromisos

EvaluacinObservacin

NAVS

Modero el uso del agua al baarme?xModerar el agua al baarme.

Uso menos agua caliente al baarme?xBaarme con agua tibia

Utilizo un vaso de agua para lavarme los dientes?xContinuar cuidando el agua

Deposito la basura en el lugar asignado para su recoleccin?xContinuar tirando la basura en los recipientes

Camino o utilizo bicicletas para recorrer distancias cortas y evitar el uso del automvil?xCaminar para ir a la tienda y disminuir el uso del auto

Lavo la ropa a diario (toallas)?xLavar la ropa a la semana

Utilizo mucho detergente?xDisminuir el uso de detergentes

Separo los deshechos en casa?xSeparar los desechos de la basura

Hago uso de la composta?xElabora composta

Utilizo tierra 100% vegetal?xSeguir utilizando tierra de composta vegetal

Planto rboles alguna vez durante el ao?xPlantar al menos un rbol por ao con mis hijos y alumnos

Desconecto el enchufe de la batera de mi celular cuando no lo estoy usando?xSeguir desconectando el enchufe de mi celular.

Desconecto aparatos electrnicos cuando no los uso?xDesconectar siempre los aparatos electrnicos

Deshecho las pilas que no uso a centros de acopio autorizados?xDepositar las pilas en los centro de acopio

Lavo o lavan mi automvil con poca agua?xLavar mi auto con poca agua

Utilizo focos ahorradores de energa?xSeguir utilizando focos ahorradores

En el supermercado utilizo cajas de cartn o bolsas de tela en vez de bolsas plsticas?xDisminuir el uso de bolsas de plstico

Utilizo pilas recargables?xUtilizar siempre pilas recargables

Evito en lo posible comprar botellas de plstico y/o envolturas?xProcurar usar botellas retornables

Separo PET (envases de bebidas)?xSeparar el PET

Acostumbro participar en la limpieza de reas verdes comunes?xParticipar en la limpieza de reas verdes comunes

Apago la luz elctrica cuando no la estoy utilizando?xSeguir cuidando la luz elctrica

Reciclo y reso hojas de papel?xReciclar y reusar las hojas de papel

Prefiero un auto que no consuma mucho combustible?xDar mantenimiento continuo al auto para reducir el uso de combustible

Uso el transporte pblico o comparto mi automvil?xCompartir mi auto

Cierro las llaves del agua mientras me enjabono?xCerrar la llave cuando me enjabono

Utilizo en ms de dos ocasiones el mismo papel o papel aluminio?xReusar el papel

Cuido los bosques, los rboles y la naturaleza?xSeguir cuidando la naturaleza

Tengo plantas en mi hogar?xSeguir teniendo plantas

Recojo las heces fecales de mis mascotas?xRecolectar las heces de mis mascotas

Gusto de comprar especies animales en peligro de extincin?xNunca comprar especies animales en peligro de extincin

Denuncio cualquier tipo de fuga de agua localizada en la calle?xDenunciar cualquier tipo de fuga de agua

Gusto de contemplar la naturaleza en todas sus manifestaciones?xSeguir admirando y cuidando a la naturaleza

Disminuyo el uso de calentadores y aire acondicionado?xDisminuir el uso de clima y calentador

Mantengo las llantas del automvil bien infladas?xSeguir manteniendo las llantas en buen estado

Lavo la ropa con agua fra o tibia?xLavar la ropa con agua fra

Mantengo mi auto en buen estado, con carburacin adecuada?xLlevar a mantenimiento continuo a mi auto

Tardo en promedio 5 minutos para baarme?xDisminuir el tiempo cuando me bao y cerrar la llave cuando me enjabono.

Respeto las reglas de las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar?xAplicar la 3R siempre

A continuacin incluyo una tabla con los cinco elementos que seleccione para mejorar mi conducta ecolgica as como el plan de accin y la justificacin de la eleccin ElementoPlan de accinJustificacin

1Hacer uso de composta1. Investigar cmo se produce la composta en la casa2. Elaborar la composta con los materiales orgnicos 3. Utilizar la composta en el jardn

Contribuir a mejorar el medio ambiente, reusar los desechos porque La naturaleza es un espectculo que se desarrolla frente al hombre. Aristteles.

2Plantar un rbol alguna vez durante el ao1. Comprar un rbol2. Invitar a mis hijos para que lo plantemos juntos3. Cuidar en familia el rbol como un smbolo de unin. Los rboles son los pulmones de nuestra tierra si contribuimos a mejorar el ambiente entonces obtendremos grandes beneficios ya que Una nacin que destruye su suelo se destruye a s misma. Los bosques son los pulmones de la tierra, purifican el aire y dan fuerza pura a nuestra gente. Franklin D. Roosevelt.

3Separa el PET1. Quitar las etiquetas de los recipientes de plsticos2. Lavar los recipientes3. Colocarlos en los contenedores de PET que estn en los supermercados.El principal problema ambiental delPETes su disposicin, ya que una vez que se convierte en residuo, es notoria su presencia en los cauces de corrientes superficiales y en el drenaje provocando taponamiento y dificultades en los procesos de desazolve, facilitando inundaciones, as como en las calles bosques y selvas y el ocano generando basura ya que La realidad suprema de nuestro planeta es la vulnerabilidad de nuestro planeta. John F. Kennedy

4Clasificar la basura1. Investigar cmo se clasifica la basura.2. Comprar o reusar los recipientes que tenemos 3. Identificar los recipientes como: Plsticos, metales, papel o cartn y residuos orgnicos.4. Colocar la basura en cada recipiente5. Cuando se llenen colocarlos en los contendores de las tiendas de supermercado.

Disminuir la basura ya que cada vez se acumula ms basura en nuestro planeta y esto trae consigo muchos problemas en los ecosistemas, la educacin ambiental en nuestras casas contribuir con pequeas acciones a mejorar el ambiente por que Primero fue necesario civilizar al hombre en su relacin con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relacin con la naturaleza y los animales. Vctor Hugo.

5Respetar las reglas de las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar1. Utilizar la menor cantidad posible de todo. (primera R)2. Cuidar los recursos naturalesque tenemos en nuestro hogar. Empezando por el agua. A la hora de lavarnos los dientes, debemos cerrar la canilla, as no se pierde agua potable3. Aprovechar al mximo las cosas antes de tirarlas a la basura y seguir generando contaminacin. Las hojas que utilizamos para dibujar o para practicar ejercicios de matemtica, no necesariamente deben ser nuevas, el papel que se imprimen suelen llevar slo una carilla con informacin. (segunda R reutilizar)4. Separar la basura segn el tipo, as el reciclaje es ms fcil y comprar productos que fueron hechos con materiales reciclados (tercera R, reciclar)El cuidado del ambiente requiere la participacin de ciudadanos organizados y conscientes de temas como el calentamiento global, la disposicin de agua, la deforestacin, los patrones de produccin y consumo.Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, especficamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor ms responsable, as reduciendo tu huella de carbonoHay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los hombres, pero no para satisfacer su codicia. Mahatma Gandhi.

Conclusin La educacin ambiental es un proceso de formacin que permite la toma de conciencia de la importancia del medio ambiente, promueve en la ciudadana el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la solucin de los problemas ambientales que enfrentamos en nuestra ciudad.

Fuentes de informacin lsom, Derek. (1990). La contaminacin atmosfrica. Ediciones Ctedra SA. ISBN 84-376-0943-7. Centro Internacional de Formacin de Ciencias Ambientales. (1980). La formacin ambiental universitaria. Madrid. Falcn, D. (1997). Los residuos, un aspecto ambiental. Entorno. IMADES. Abril. No. 9. SEDESOL. (2005). Manual tcnico sobre generacin, recoleccin y transferencia de residuos slidos municipales. Secretara de Desarrollo Social.

Villa Aprendizaje | 2014