conceptualización epistemológica y ontólogica de mi proyecto de investigación

9
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO TESIS DOCTORAL II CONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y ONTOLÓGICA DE MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Msc: María Turarén C.I: 11.170.122

Upload: bufete-turaren

Post on 18-Feb-2017

85 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y

POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN GERENCIA

SEMINARIO AVANZADO TESIS DOCTORAL II

CONCEPTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y

ONTOLÓGICA DE MI PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN.

Msc: María Turarén

C.I: 11.170.122

Page 2: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

El Proyecto de Tesis Doctoral

• Se trata de una investigación cualitativa, como bien lo acota,

Martínez (2004 ), se trata de identificar, básicamente la naturaleza

profunda de las realidades y su estructura dinámica, aquella que da

razón plena de su comportamiento y manifestaciones, pero no

como un ente aislado, separado e individual, sino como un todo

integrado.

Page 3: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

POSTURA ONTOLÓGICA

• Sandín (2003) quien refiere que la dimensión ontológica debe dar

respuesta a las siguientes interrogantes:

• ¿Es la realidad social algo externo a los individuos, que se impone

desde fuera? o ¿es algo creado desde un punto de vista particular?,

¿es la realidad social de naturaleza objetiva o resultado de un

conocimiento individual?, ¿la realidad se construye para un

contexto local especifico?.

Page 4: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

La dimensión ontológica de la Tesis

Doctoral alude:

• A los fenómenos sociales y su comprensión, teniendo claro que no existe

una única verdad, sino que la misma presenta diversas aristas, como bien se

establece en el paradigma interpretativo, que propugna el relativismo,

existirán tantas verdades como sujetos en conflictos, la percepción de verdad

de cada uno de esos sujetos y que debe ser aceptada y tolerada al igual que las

demás. Alude al relativismo y se compagina al paradigma interpretativo y a la

epistemología del construccionismo social.

Page 5: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

• Descubrir los significados que le conceden los actores sociales universitarios

los conflictos dentro de la Universidad Nacional Abierta (UNA).

• Vislumbrar las dimensiones significativas de la Resolución de Conflictos

partiendo de los actores en el ámbito universitario.

• Conocer la praxiología de la Resolución de Conflictos en la UNA.

• Generar un constructo teórico respecto a la Resolución de Conflictos en la

UNA.

Page 6: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

• La resolución de los conflictos dentro de las universidades y sin acudir a los

tribunales, es cada día más necesario, y ello se puede consolidar con una

debida acción de sus directivos, fomentado una cultura de dialogo y de paz,

para todo el colectivo, fundado axiológicamente en ese compromiso para

una cultura de paz y en la ontología del reconocimiento de otras verdades,

comprender que no se trata de imponer sino de ceder sin que ello signifique

perdida

Page 7: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

TRABAJOS MAS RELEVANTES

Tuvilla (2102) Cultura

de Paz:

El concepto de paz ha

estado ligado de manera

subordinada, en su

primera aparición, al de

la guerra

Di Gregorio (2012)

Modelo de Harvard

el conflicto es entendido

como un obstáculo para la

satisfacción de necesidades

e intereses,

Vroom. Fossett y

Wakelfield, (citados por

Folberg y Taylor 1995)

La cultura de práctica de

medios alternativos de

solución de conflictos se

encuentra tan arraigada en

la población que existen

más floristeros que

abogados

Page 8: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

PERTINENCIA Y LOS ALCANCES

• Esta investigación tiene por norte el dar significado a los conflictos, como

deben ser manejados y resueltos visto desde los actores sociales y la conducta

que es desplegada por ellos.

• Se demandan alternativas importantes, cambio de actitudes, romper viejos

paradigmas en el conocer, ser, hacer y quehacer la postura tradicional que se

tiene frente a un conflicto. Es necesario generar nuevos constructos teórico

respecto a la Resolución de Conflictos en la UNA.

Page 9: Conceptualización Epistemológica y Ontólogica de mi Proyecto de Investigación

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

PARADIGMA INTERPRETATIVO

MÉTODO FENOMENOLÓGICO MÉTODO HERMENÉUTICO

DISEÑO EMERGENTE