conceptualizacion de los juegos modificados

Upload: julio-cesar-antolin

Post on 26-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    1/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

    1. Conceptualizacin de los juegos modificados

    Qu son los juegos modificados?

    No es una idea nueva, ni la solucin a los problemas de la Iniciacin

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    2/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

    Y vamos a conseguirlo ganando la voluntad del alumno,

    potenciando su Inters y motivacin ste es un elemento

    importante en el juega ya no slo como jugador sino como

    responsable del "rumbo" Por ello debemos'

    Potenciar la reflexin, si. pero sin

    Conservar la finalidad ldica del juego.

    perderla

    espontaneidad-disfrute-diversin. Evitar realizar muchas

    Interrupciones.

    Facilitar situaciones psicolgicas que creen desinhibicin

    (no sentirse torpe, evitar los materiales sexistas odiscriminatorios, o el pedir un sofisticado gesto tcnico, et-

    ctera).

    Crear condiciones que faciliten su asimilacin y puesta en

    prctica.

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    3/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

    Clasificacin de los juegos modificados

    Juegos de blanco y diana (precisin). No tienen dificultad

    tctica (nicamente con blancos mviles), Golf. lira con arco,

    etc., donde el factor psicolgico es fundamental.

    Juegos de bateo o bate y campo. Son los que siguen en el

    escalafn, ya que cuando se ataca solamente se ataca, y cuando se

    defiende slo se defiende. Los cambios son pactados y el cambio

    de esquema mental de ataque a defensa se hace tranquilamente.

    Beisbol. pic i pala (boli-dali),etctera.

    Juegos de cancha dividida o red y muro . Van a continuacin

    ya que los cambios de ataque a defensa se dan de loma

    alternativa. Cuando se posee el baln se ataca y cuando no setene,

    se defiende. Voleibol, trinquet, tenis, frontn,etctera.

    Juegos de invasin. Son los ms complejos, ya que los

    cambios de defensa a ataque se producen en forma constante,

    nicamente definidos por la posesin del baln en cada momento.

    Las situaciones tcticas son mayores que en otros pl iegos,

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    4/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    5/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    6/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

    Directrices didcticas para su aplicacin prctica

    a) Actuacin y estrategia

    711,

    rder apasar dr lo individual a lo coleciwo (trabajo en equipos reduci-

    dos) Trabajar del 1:1 a12214 y as sucesivamente hasta como mucho el

    5.5 (en el 1:1 el alumno se implica totalmente, en el 212 se implica al 50%) y-

    evitar las juegos de gran grupo porque vienen servir para cobijarse y

    perderse en la masa. Con ello nos podemos encontrar con estudiantes

    que no se impliquen en la Modifleaciones" de los juegas. y no aman

    ov inas drelsi6n

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    7/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

    De la asignacin de tareas hacia la investigacin-accin. En un principio

    podemos marcar varias consignas. pero luego deben ser los propios

    participantes los que a partir nuevas situaciones -propuestas por el

    profesor o por ellos mismos- deben buscar qu hacer para resolver de

    forma adecuada el problema planteado.

    Se dar el mayor grado da libertad de expresin a cada alumno

    (aprendizaje por ensayo-error) Debernos dejar tiempo para que los

    Jugadores experimenten, evitando emitir un juicio de valor sobre las

    propuestas que realizan. Deben ser ellos quienes mm vez que prueben

    su solucin, consideren si se ajusta a lo que se buscaba o no.

    b) Papel del profesor

    Establece los objetivos del juego, su forma inicial y el espacio.

    Prev el material y la organizacin bsica que exijan los juegos

    (trabajo de intendencia).

    Expone la forma de jugada o juego slo mediante las reglas

    necesarias.

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    8/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

    Se crea la posibilidad del minuto de reflexin para que los alumnos se

    pan lo que estn haciendo.

    Los alumnos aplicarn el nivel que tienen hasta ese momento y tratarn de

    corregir desde un principio (conocimiento tctico) Aunque en el plano

    ldico se presupone que todas las soluciones son correctas, eventualmente

    podemos decir que puede haber otras mejores.

    Podr observar y comprobar sus propios Conocimientos, tendr la op-

    cin de buscar alternativas y elegir soluciones, se enterar de las

    valoraciones de sus compaeros y quizs avance Inicia otras formas.

    Tiene capacidad para formar los grupos, organizarlos y distribuir roles

    Tiene capacidad para hacer evolucionar el juego hacia otras fu, mas

    (establecer normas de juego, alternativas pudiendo aparecer dentro de

    la misma clase juegos diferentes que tuvieron un mismo punto de inicio).

    Cuando surge la necesidad de alguna regla son ellos quienes la establecen.

    Tienen capacidad para crear. Se les presentarn nuevos materiales (no

  • 7/25/2019 Conceptualizacion de los juegos modificados

    9/9

    La Educacin Fsica cambia

    Garca Antolin,y Valls Martnez Propuestas

    223