conceptos de medios de transmision no guiados (satelital)

Upload: jimmy-gonzalez

Post on 09-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANCHO DE BANDALas microondas por satlite manejan un ancho de banda entre los 3 y los 30 Ghz, y son usados para sistemas de televisin, transmisin telefnica a larga distancia y punto a punto y redes privadas punto a punto. Las microondas por satlite, o mejor, el satlite en si no procesan informacin sino que acta como un repetidor-amplificador y puede cubrir un amplio espacio de espectro terrestre La tecnologa de satlite tradicional emplea un haz nico ancho para cubrir regiones y continentes enteros. Recientemente, el uso de mltiples haces puntuales de enfoque determinado y la reutilizacin de las frecuencias ha posibilitado que la anchura de banda se multiplique 20 veces o ms en comparacin con los satlites tradicionales. A pesar de los costos ms elevados asociados a la tecnologa de haces puntuales, el costo total por circuito es bastante inferior al de la tecnologa de haces conformados.Los servicios de banda ancha por satlite se prestan en 5 categoras bsicas: Banda C (46 GHz) Servicio fijo por satlite (SFS) Banda Ku (1114 GHz) Servicio fijo por satlite (SFS) Banda Ka (2030 GHz) con gua ondas acodado (sin procesamiento a bordo del satlite) Banda Ka (2030 GHz) con procesamiento a bordo del satlite Banda L (1,51,6 GHz) Servicio mvil por satlite (SMS)VELOCIDAD DE TRANSMISIN.La conexin satlite proporciona al usuario un medio de transmisin / recepcin de Datos de alta velocidad, as como servicios de voz y TV.Las velocidades de transmisin de datos de subida y bajada para la banda ancha por satlite depende de varios factores, incluyendo el paquete de servicios que se compra y el proveedor, la lnea de visibilidad directa del consumidor al satlite y el clima. El servicio puede interrumpirse en condiciones climticas severas. La velocidad de transmisin de datos se encuentra dentro del orden de la alta velocidad, esto es: - De 128kb hasta 4Mb por segundo para bajada (downloanding). - De 144kb hasta 2Mb por segundo para subida (uploading).

Tpicamente un consumidor puede esperar recibir (descargar) los datos a una velocidad de aproximadamente 1 Mbps y enviarlos (cargar) a una velocidad de aproximadamente 200 Kbps, dichas velocidades podrn variar dependiendo de las condiciones atmosfricas, el proveedor de servicio, entre otros factores. Estas velocidades pueden ser menores que las que se tienen con la DSL o el mdem de cable, pero la velocidad para descargar los datos sigue siendo mucho ms rpida que la velocidad que se tiene con el Internet de marcacin telefnica.ATENUACIN, RUIDO E INTERFERENCIAAl ser transmitida la seal suceden eventos no deseados que alteran la calidad de la seal. Entre estos problemas los ms difciles de tratar o resolver son el ruido, la distorsin y la interferencia debido a que stos afectan la forma de la seal

La atenuacin por s sola no es un gran problema, es suficiente amplificar la seal, pero el problema radica en que la seal generalmente adems de ir atenuada tambin va contaminada ya sea con ruido, distorsin o interferencia y stos se amplifican junto con la seal.ATENUACIN.

Es la prdida progresiva de la potencia de la seal conforme a la distancia, el tiempo, la frecuencia y la temperatura. Entre las causas mas comunes de atenuacin tenemos:

Atenuacin por absorcin atmosfrica y Atenuacin por lluvia.DISTORCIONSucede cuando el sistema no responde correctamente ante la seal y por eso est sufriendo alteraciones. Dicho en otras palabras es la deformacin de la seal a causa de elementos del sistema de comunicacin.INTERFERENCIAPor interferencias se entiende cualquier tipo de influencias fsicas que contamine las seales o que reduzca la capacidad o prestaciones del sistema. Las interferencias pueden proceder del propio sistema, de equipos externos o del entorno ambiental.