conceptos de material particulado

2
CONCEPTOS DE PM Podemos decir que el material particulado son todas las partículas suspendidas totales como contaminantes presentes en la en la atmosfera, con un diámetro inferior a 30 micras. Los pst son partículas en estado sólido y liquido del aire. Los pst se pueden dividir en dos categorías los cuales son primarios y secundarios. Los contaminantes primarios son aquellos que permanecen en la atmosfera tal y como fueron emitidos o sea q no sufren ninguna alteración en su estructura tales como: monóxido de carbono, el dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre e los hidrocarburos. Los secundarios son todos aquellos que han sufrido alguna alteración química o resultan de la reacción de varios contaminantes primarios como los ácidos sulfúricos, el ozono, los ácidos nítricos, el smog fotosintético y compuestos orgánicos volátiles. El origen del material particulado proviene de dos tipos de fuentes, fijas y móviles. En las fuentes fijas se encuentran las emisiones de procesos industriales, calderas, minerías y centrales térmicas. En las fuentes móviles encontramos principalmente vehículos de cualquier tipo, motocicletas y aviones. Cabe resaltar que el mal manejo de desechos sólidos, construcciones y las quemas son factores que también influyen en aporte de material particulado. Distintos estudios en diversas partes del mundo ha demostrado la relación que tiene los contaminantes del aire con efectos agudos y crónicos en la salud. La exposición por periodos de tiempos prolongados en sitios en los cuales los niveles de concentración de estos contaminantes superan los permitidos por la norma, decreto 610 de 2010 puede ocasionar problemas cardiovasculares, respiratorios, cáncer de pulmón e infecciones agudas en niños. Los equipos utilizados para la medición del material particulado absorben el aire pasándola por un filtro, estos equipos deben estar acondicionados para trabajar de forma continua por 24 horas ya que este es el tiempo requerido para la toma de esta muestra. Existen dos tipos de muestreadores las cuales se diferencian en su controlador de flujo de tipo másico y el controlador de flujo de tipo volumétrico. También está la bomba personal el cual toma mediciones directas de partículas pm 10. En Colombia la contaminación atmosférica tuvo sus primeros controles en el año1974 con el código nacional de los recursos naturales renovables, en este decreto ley fue considerado por primera vez en el país a la atmosfera y el espacio aéreo como un recurso natural

Upload: elyod-snave

Post on 03-Aug-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: conceptos de material particulado

CONCEPTOS DE PM

Podemos decir que el material particulado son todas las partículas suspendidas totales como contaminantes presentes en la en la atmosfera, con un diámetro inferior a 30 micras. Los pst son partículas en estado sólido y liquido del aire. Los pst se pueden dividir en dos categorías los cuales son primarios y secundarios. Los contaminantes primarios son aquellos que permanecen en la atmosfera tal y como fueron emitidos o sea q no sufren ninguna alteración en su estructura tales como: monóxido de carbono, el dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre e los hidrocarburos. Los secundarios son todos aquellos que han sufrido alguna alteración química o resultan de la reacción de varios contaminantes primarios como los ácidos sulfúricos, el ozono, los ácidos nítricos, el smog fotosintético y compuestos orgánicos volátiles.

El origen del material particulado proviene de dos tipos de fuentes, fijas y móviles. En las fuentes fijas se encuentran las emisiones de procesos industriales, calderas, minerías y centrales térmicas. En las fuentes móviles encontramos principalmente vehículos de cualquier tipo, motocicletas y aviones. Cabe resaltar que el mal manejo de desechos sólidos, construcciones y las quemas son factores que también influyen en aporte de material particulado.

Distintos estudios en diversas partes del mundo ha demostrado la relación que tiene los contaminantes del aire con efectos agudos y crónicos en la salud. La exposición por periodos de tiempos prolongados en sitios en los cuales los niveles de concentración de estos contaminantes superan los permitidos por la norma, decreto 610 de 2010 puede ocasionar problemas cardiovasculares, respiratorios, cáncer de pulmón e infecciones agudas en niños.

Los equipos utilizados para la medición del material particulado absorben el aire pasándola por un filtro, estos equipos deben estar acondicionados para trabajar de forma continua por 24 horas ya que este es el tiempo requerido para la toma de esta muestra. Existen dos tipos de muestreadores las cuales se diferencian en su controlador de flujo de tipo másico y el controlador de flujo de tipo volumétrico. También está la bomba personal el cual toma mediciones directas de partículas pm 10.

En Colombia la contaminación atmosférica tuvo sus primeros controles en el año1974 con el código nacional de los recursos naturales renovables, en este decreto ley fue considerado por primera vez en el país a la atmosfera y el espacio aéreo como un recurso natural renovable. Con el paso de los años fueron cambiando las normativas para ejercer un mayor control y brindar un mejor ambiente en 1982 se expidió el decreto 02 y para 1983 el decreto 2206 ambos sobre emisiones atmosféricas. En 1993 con la ley 99 de ese mismo año se crea el ministerio del medio ambiente, el cual se encarga de poner en orden todo el sector publico encargado de la gestion y conservación del medio ambiente, los recursos naturales.