conceptos de durkheim

2
CONCEPTOS DE EMILIO DURKHEIM

Upload: javier-perez-mendoza

Post on 21-Nov-2014

11.210 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos de durkheim

CONCEPTOS DE EMILIO DURKHEIM

Page 2: Conceptos de durkheim

HECHO SOCIAL: es un concepto básico en la sociología y la antropología. Fue acuñado por el francés Émile Durkheim en su libro Las reglas del método sociológico (1895). Refiere a todo comportamiento o idea presente en un grupo social, sea respetado o no, y sea compartido o no. Ésta es considerada como un todo que es mayor que la suma de las personas que la componen. A su vez, es recreada en mayor o menor medida por éstas, de manera que la mayoría la comparte y todos la conocen, entrando en la conformación de sus prácticas y de sus juicios morales sin que deba ser previamente discutido.

FUNCION Y AUTOREGULACION: Paralelamente a los conceptos de estructura, orden y hecho social, Durkheim da cuenta a la función. La función es el mecanismo por el cual un hecho social puede desarrollarse, es un tipo de acción que opera en la sociedad y que tiene un valor especifico, en tanto que sirve para determinar algo.

DIVISION DE TRABAJO: sostuvo que la sociedad moderna mantiene la cohesión o la unión debido a la solidaridad. Durkheim consideró que hay dos tipos: la solidaridad orgánica y la solidaridad mecánica. La primera es aquélla que se da en las sociedades industriales como consecuencia de la división del trabajo en las empresas, lo cual hace que las personas sean cada vez más diferentes entre sí y el sentido de pertenencia a un grupo que predomina en las comunidades pequeñas o en la familia puede diluirse. La segunda es aquella que se presenta en comunidades rurales, la familia y grupos de mejores amigos, donde las relaciones y la comunicación son “cara a cara”.

Durkheim decía que en la nueva sociedad industrial se requiere de un nuevo sistema de educación. Por un lado, el niño debía recibir la educación inicial de los padres y de la familia; en general, normas, valores y habilidades propias del grupo primario. Por otro lado, las habilidades, normas y valores que establece la sociedad global, el país o la nación; el órgano indicado para realizar esta educación es la escuela.

o REGLAS DEL METODO SOCIOLOGICO: Son estos los hechos definidos fuera de la persona, impuestos y coercitivo. Hoy en día dice “la mayoría de las ideas no se generan en nuestro interior si no que vienen de afuera”.

o ANOMIA: Es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Se trata de un concepto que ha ejercido gran influencia en la teoría sociológica contemporánea. También ha ofrecido una de las explicaciones más importantes de la conducta desviada. El término (etimológicamente sin norma) se emplea en sociología para referirse a una desviación o ruptura de las normas sociales, no de las leyes (esto último es "delito"). En el mismo sentido ha sido retomado por la antropología, aunque en esta disciplina ha ido perdiendo vigencia tras la crítica de las corrientes opuestas al funcionalismo estructuralista, sobre todo el Multiculturalismo.