conceptos basicos en metodologia de investigacion

17
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Autor VIVIANA TOVAR VASQUEZ Profesor HENRY FAJARDO ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA GESTION DE EMPRESAS IV

Upload: viviana-vasquez

Post on 12-Apr-2017

64 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Autor

VIVIANA TOVAR VASQUEZ

Profesor

HENRY FAJARDO

ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA GESTION DE EMPRESAS IV

Bogotá D.C., Colombia

Septiembre de 2016

Page 2: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

1. CIENCIA:

Dentro del contexto de la ciencia; según (Mbarga G. &., 2016)“conocer” significa ejercer la

curiosidad, observar y recolectar suficiente información para identificar, distinguir y describir

las diferentes características de la realidad de la manera más veraz. Esta realidad puede ser

real, virtual, concreta, natural, artificial, abstracta, física o metafísica.

Ejercer la curiosidad produce conocimiento, lo que hace posible razonar y eventualmente

desarrollar argumentos racionales.

Ejemplo: Ciencias económicas, (EjemplosDe.Org, 2012-2016), esta ciencia

analiza a las personas, organizaciones, estados y la asignación de sus recursos.

Su meta es alcanzar una mejor situación y bienestar para las personas. Para

ello se estudian el consumo de bienes y servicios, la producción e intercambio

de los mismos. Las dos grandes ramas de esta ciencia son la macro y

microeconomía.

2. INVESTIGACIÓN:

Según, (Gardey, 2012) investigación, está determinada por la averiguación de datos o la

búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes. Cabe destacar que una investigación,

en especial en el plano científico, es un proceso sistemático (se obtiene información a

partir de un plan preestablecido que, una vez asimilada y examinada, modificará o añadirá

conocimientos a los ya existentes), organizado (es necesario especificar los detalles

vinculados al estudio) y objetivo (sus conclusiones no se amparan en un parecer

subjetivo, sino en episodios que previamente han sido observados y evaluados).

Ejemplo: Investigación de Campo, (Eduardo, 2015) La investigación de campo

se creó para encontrar respuestas a preguntas que no se pueden recrear en un

ambiente controlado como un laboratorio ya sea por su tamaño o porque los

factores y variables se ven alteradas, reaccionando de forma diferente. Por

ejemplo un animal en cautiverio difícilmente se comportara como en la vida

silvestre si es sacado de su habitad y metido en una jaula para estudiarlo, o el

hecho de observar animales notando estos nuestra presencia los asustará o

harán que actúen de forma diferentes.

Page 3: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

En la investigación de campo es importante observar el clima para hacer

predicciones, los animales en su habitad natural para determinar sus

comportamientos, las estrellas, el comportamiento de poblaciones humanas,

los fenómenos físicos y naturales, observar cómo se comporta un objeto sin

intervención humana, y el crecimiento de las plantas en su ambiente, entre

otros.

3. INVESTIGACIÓN BASICA:

Según (Braun, 2015), Investigación pura (básica) tiene como finalidad ampliar y

profundizar el conocimiento de la realidad. Busca el conocimiento por el conocimiento

mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas. Su objetivo consiste en ampliar y

profundizar en el saber de la realidad y en tanto este saber que se pretende construir es un

saber científico, su propósito será el de obtener generalizaciones cada vez mayores

(hipótesis, leyes, teorías).

Busca el descubrimiento de leyes o principios básicos que constituyen el punto de apoyo

en la solución de alternativas sociales. Sus resultados no son negociables y son publicados

en revistas especializadas. Esta forma de investigación emplea cuidadosamente el

procedimiento de muestreo, a fin de extender sus hallazgos más allá del grupo o

situaciones estudiadas. Poco se preocupa de la aplicación de los hallazgos, por considerar

que ello corresponde a otra persona y no al investigador.

No obstante la carencia de aplicación inmediata, esta forma de investigación busca el

progreso científico y su importancia reside en hacer formulaciones hipotéticas de posible

aplicación posterior. Sin los resultados de la investigación Pura, no sería posible realizar

investigación aplicada.

Ejemplo: la investigación es acerca del funcionamiento irregular del Sistema

integrado de transporte de la ciudad de Bogotá, el sistema arroja al público la

información previa existente, los horarios, las rutas, estaciones, la demanda

suprema del servicio, entre otras.

Page 4: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

4. INVESTIGACIÓN APLICADA:

En un planteamiento específico está determinada a dar solución a un problema. (Jose,

2014), define la investigación aplicada como un proceso que permite transformar el

conocimiento teórico que proviene de la investigación básica en conceptos, prototipos y

productos, sucesivamente. La elaboración de conceptos debe obligatoriamente contar con

la participación de los usuarios finales y la industria para que responda a las necesidades

reales de la sociedad. Bajo estas condiciones, una estrecha colaboración entre la academia

y la industria puede generar un elevado valor agregado en la sociedad, por la creación de

nuevos procesos o productos. De esta manera, el nivel de vida global de la sociedad

mejora por el aumento de la productividad. La investigación aplicada puede entonces

representar una oportunidad de progreso para el sector productivo del país si se logran

concretar colaboraciones de mutuo beneficio. 

Ejemplo: la investigación acerca de las causas e irregularidades del

insuficiente Sistema integrado de transporte de la ciudad de Bogotá, adicional

la inseguridad e insatisfacción que reciben el 100% de los usuarios.

5. TECNICA:

Aquel procedimiento que normalmente está compuesto por una serie de reglas o protocolos y

que tiene como misión última lograr un determinado resultado en una tarea o actividad que

puede estar asociada a diversos ámbitos como ser: la ciencia, el arte, la tecnología, algún

deporte, entre otros. Cabe destacarse que el despliegue satisfactorio de una técnica requerirá

de habilidades intelectuales y manuales por parte de quien la realiza y asimismo la

manipulación de herramientas o de utensilios. Entonces, la técnica supone tanto la modalidad

como los instrumentos que se emplean para lograr el fin proyectado. (Definición ABC, 2016)

Page 5: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

Ejemplo: La digitación, es importante conocer el teclado, lograr interpretar la

posición de las manos y movimientos de los dedos, hacer ejercicios frecuentes

para la memorización de las teclas.

(EDUTEKA, 2005-12-10) Dentro del proceso es necesario adoptar la postura

adecuada y entrenar para sentarse correctamente, usar convenientemente el

teclado y hacer pausas en el trabajo con alguna frecuencia. En la realización de

los ejercicios siguientes, los estudiantes deben observar estas reglas:

Acatar las normas básicas de ergonomía.

Al iniciar cada ejercicio, descansar la punta de los dedos índice, de ambas manos,

sobre las teclas guía (F y J).

No mirar el Teclado mientras digita.

Repetir 10 veces cada serie (renglón).

Separar con un espacio los grupos de letras dentro de cada serie

6. TECNOLOGÍA:

La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de

forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual

para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción

con la finalidad de crear soluciones útiles.

Responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro

entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de

satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la

actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes

y servicios, o los métodos y procesos. (PEAPT, 2013)

"La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y

habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (tecnológica) que permita al ser

Page 6: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas". (Que es Tecnologia

Definición, 2016)

En algunos ejemplos se encuentra la tecnología médica:(EjemplosDe, 2012-

2016)

Tecnologías de prevención: estas son utilizadas para proteger a los pacientes de las

enfermedades, un ejemplo es el de la mamografía.

Tecnologías de diagnóstico: un ejemplo de estas puede ser el TAC. Estas tecnologías

son utilizadas para detectar y determinar cuáles son las patologías que posee una

persona.

Tecnologías de administración: un ejemplo de estas máquinas pueden ser los

microprocesadores genéticos. Estas tecnologías se utilizan para realizar un buen uso

de los servicios de salud.

Tecnologías de rehabilitación: en este caso, la tecnología intenta sanar al paciente de

la patología que sufre. Un ejemplo concreto puede ser el del láser de dióxido de

carbono, el mismos es utilizado en la odontología, para la realización de

intervenciones quirúrgicas o para atacar diversos cánceres.

7. INNOVACIÓN:

“Cambio que introduce alguna novedad”

El término innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias en

un ámbito, un contexto o producto.

Incrementar el interés, cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos,

servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de

ser útiles para el incremento de la productividad del mismo y asimismo para que los

potenciales usuarios o consumidores se vean más atraídos para adquirir esos productos.

(Definición, 2007-2016)

Page 7: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

Ejemplo: la innovación en la Organización:

(Alfonso, 2013/11/29)

Tupperware o Avon innovaron creando una fuerza de ventas piramidal que dedicaban

parte de su tiempo vendiendo sus productos en su vecindario, haciendo demostraciones.

En los años 50 en Estados Unidos, este modelo de negocio sacó a las amas de casa a la

calle a trabajar unas horas al día.

8. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA:

La innovación tecnológica es un proceso multietapa, con variaciones significativas en las

actividades iniciales, así como en los aspectos y problemas de gestión en sus etapas. Ella se

realiza mediante esfuerzos técnicos, llevados a cabo esencialmente en el contexto de una

organización, pero involucra intensas interacciones con el entorno tecnológico y el mercado.

En su desarrollo, son críticas la búsqueda proactiva de los insumos del mercado y de

contribuciones tecnológicas externas, y es inevitable la retroalimentación y la reiteración que

ocurre entre sus etapas. (Gestion, 2016)

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo

vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una

nueva metodología para la organización social. (Victoria)

Ejemplo: iPod, después del hit de Napster la compañía Apple vio un nicho no

atacado, sin duda una gran oportunidad. Toda esa gente que descargaba

música de la red necesitaba donde escucharla, y no solo en su computadora.

En aquel entonces toda la gente quemaba sus propios discos con su colección

de canciones, a nadie parecía molestarle o incómodo, hasta que apareció el

iPod. El dispositivo con diseño amigable que permitía cargar canciones sin

necesidad de quemarlas en un CD. Parecía que nadie volvería a comprar

discos, al poco tiempo se dejaron de construir los CD Walkmans que tanto se

utilizaban. Este producto, como el Napster generó una disrupción en el

mercado, un cambio tecnológico abrupto que impactó en el mercado y en los

procesos de las empresas. (Ciberopolis, 2013)

Page 8: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

9. ESTRATEGIA:

Plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la

consecución de un determinado objetivo. El concepto deriva de la disciplina militar, en

particular la aplicada en momentos de contiendas; así, en este contexto, la estrategia dará

cuenta de una serie de procedimientos que tendrán como finalidad derrotar a un enemigo.

Por extensión, el término puede emplearse en distintos ámbitos como sinónimo de un

proceso basado en una serie de premisas que buscan obtener un resultado específico, por

lo general beneficioso. La estrategia, en cualquier sentido, es una puesta en práctica de la

inteligencia y el raciocinio. (Definición M. )

Tomamos como ejemplo las Estrategias de distribución: según (EjemplosDe,

2012-2016), conocidos bajo el nombre de estrategias de plaza. En este caso se

hace referencia a aquellos lugares o espacios donde se ofrecerán los productos

o realizaran las ventas. Asimismo se incluye el trasporte de los productos hasta

el destino estipulado.

Contratar vendedores intermedios para alcanzar una cobertura mayor de los

productos.

Realizar estrategias intensivas de distribución, es decir que el producto pueda ser

vendido en cualquier punto de venta.

Realizar estrategias selectivas, para ello se necesita realizar un estudio de mercado

para determinar en qué puntos es conveniente realizar determinadas ventas.

Los productos puede ser ofrecidos por medio de llamadas, visitas a domicilio, por

medio de puntos de venta de internet, envíos a domicilio, etc.

Realizar estrategias de exclusividad, es decir que el producto solo se encuentre en un

determinado punto de venta.

10. METODOLOGÍA:

Parte del proceso de investigación o método científico, que sigue a la propedéutica, y

permite sistematizar los métodos y las técnicas necesarias para llevarla a cabo. Los

Page 9: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

métodos elegidos por el investigador facilitan el descubrimiento de conocimientos

seguros y confiables que, potencialmente, solucionarán los problemas planteados.

La metodología, hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios

lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación

científica o en una exposición doctrinal.

Entre otras definiciones:

Definición de Metodología: Ciencia que estudia los métodos del conocimiento.

Definición de Metodología: Aplicación coherente de un método. Conjunto de métodos

utilizados en la investigación científica.

Definición de Metodología: Método, conjunto de operaciones. En pedagogía, estudio de

los métodos de enseñanza. (Tomas Argullo & Universidad, 2016)

Ejemplo: Método objetivo-subjetivo.- En este método todos los estudios y

teorías se basan en aspectos tangibles o intangibles, pero concentrándose en

cada uno respectivamente.

Objetivo: En el objetivo los estudios son siempre palpables, que den como resultado algo

igualmente palpable. Es objetivo en todas sus partes, y las ideas obtenidas siempre se

establecen conforme a lo objetivo.

Subjetivo: Este principio se ocupa estrictamente de lo no tangible, subjetivo. Es

diametralmente opuesto al objetivo. Aquí se concentra más la opinión de cada individuo

y los estudios físicamente realizados son pocos o nulos. (Ejemplode, 2013)

Page 10: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

Referencias

Alfonso, T. (2013/11/29). Blog de Alfonso Marketing, Startups y Tecnologia www.viviendo20.wordpress.com. Obtenido de 2016-09-14: https://viviendo20.wordpress.com/2013/11/29/6-tipos-de-innovacion-mediante-sus-ejemplos/

Braun, W. V. (2015). Investigacion Pura (basica) www.unad.edu.co. Obtenido de 10 septiembre 2016: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/leccin_5_investigacin_pura_investigacin_aplicada_investigacin_profesional.html

Ciberopolis. (6 de 3 de 2013). Innovaciones Tecnologica Trascendentes www.iberopolis.com. Obtenido de 2016/09/14: http://ciberopolis.com/2013/03/06/3-ejemplos-de-innovaciones-tecnologicas-trascendentes/

Definición ABC. (2016). Definición de Tecnica www.definicionabc.com. Obtenido de 10 septiembre 2016: http://www.definicionabc.com/general/tecnica.php

Definición, A. (2007-2016). Definición de Innovacion www.definicionabc.com. Obtenido de 2016-09-14: http://www.definicionabc.com/general/innovacion.php

Definición, M. (s.f.). Estrategia. Definición Estrategia. www.definicion.mx. Obtenido de 2016/09/14: http://definicion.mx/estrategia/

Eduardo, C. (2015). Investigación de Campo. Obtenido de Investigación de Campo: http://www.ejemplos.org/ejemplos-de-investigacion-de-campo.html

EDUTEKA. (2005-12-10). Tecnica Practica Para Aprender a Digitar . Obtenido de www.eduteka.icesi.edu.co/ Tecnica: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Teclado2

Ejemplode. (2013). Ejemplo_de_metodologia_. Obtenido de 2016-09-14: URL del artículo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/3838-ejemplo_de_metodologia_de_la_investigacion.html

EjemplosDe. (2012-2016). Obtenido de 2016-09-2016: http://ejemplosde.org/empresas-y-negocios/estrategias/

EjemplosDe. (2012-2016). Ejemplos de Tecnologia www.EjemplosDe.Org . Obtenido de 2016-09-14: http://ejemplosde.org/general/tecnologia/

EjemplosDe.Org. (2012-2016). /ciencia/ejemplos-de-ciencias. Obtenido de /ciencia/ejemplos-de-ciencias: http://ejemplosde.org/ciencia/ejemplos-de-ciencias/#ixzz4KAfqgJ1H

Gardey, J. P. (2012). Definicion.de: Definición de investigación (http://definicion.de/investigacion/). Obtenido de Definicion.de. Definición de investigación — Definicion.de.: (http://definicion.de/investigacion/)

Page 11: Conceptos Basicos en Metodologia de Investigacion

Gestion, T. (2016). Estrategias Gerenciales, Gerencia para el Emprendimiento, Gestión Tecnológica. Obtenido de 2016-09-14: Estrategias Gerenciales, Gerencia para el Emprendimiento, Gestión http://www.iue.edu.co/documents/emp/orgaInnnovadoras.pdf

Jose, L. (2014). Investigacion Aplicada http://www.uti.edu.ec/. Obtenido de 10 septiembre 2016: http://www.uti.edu.ec/documents/investigacion/volumen3/06Lozada-2014.pdf

Mbarga, G. &. (2016). ¿Qué es ciencia? (1st ed., pp. 4, 6, 10). Obtenido de ¿Qué es ciencia? (1st ed., pp. 4, 6, 10).: http://www.wfsj.org/course/sp/pdf/OnlineCourse-L5-sp.pdf

PEAPT. (2013). ¿Qué es la Tecnología? www.peapt.blogspot.com.co. Obtenido de septiembre 10 2016: PEAPT: ¿Qué es la Tecnología? (2013). Peapt.blohttp://peapt.blogspot.com.co/p/que-es-la-tecnologia.html

Porfirio Gutiérrez González, L. D. (2009). ELEMENTOS DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS . Obtenido de ELEMENTOS DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS: http://www.adidex.com/files/elementos_enero_2010.pdf

Que es Tecnologia Definición, y. (2016). Areatecnologia www.areatecnologia.com. Obtenido de 2016-09-10: http://www.areatecnologia.com/que-es-tecnologia.html

Rivero, D. S. (2008). Metodologia de la Invetigacion. En D. S. Rivero, Metodologia de la Invetigacion (pág. 47). Shalom.

Tomas Argullo, E. 1., & Universidad, O. d. (2016). Metodologia www.encured.cu. Obtenido de 2016-09-14: https://www.ecured.cu/Metodología

Victoria, E. Y. (s.f.). La innovacion Tecnologica https://docs.google.com/document MEDISAN 2000;4(4);3-4. Obtenido de 2016-09-14: https://docs.google.com/document/d/1oA2xk2yDAKIXz1277LjgNc1FlhyW4gz9zb0G9R0CwJw/edit