conceptos basicos en la salud ocupacional

5
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA Programa: Salud Ocupacional Asignatura: Fundamentos en Salud Ocupacional Orientador: Ruth Osorio Zea. 1. CONCEPTOS BASICOS DE SALUD OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL: "La disciplina de la Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegerlos en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos, ubicar y mantener los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo”. (OIT, OMS) OBJETIVOS conseguir que los trabajadores se vean libres, a lo largo de su vida de trabajo, de cualquier daño a su salud ocasionado por las sustancias que manipulan o elaboran, por los equipos, las máquinas y herramientas que utilizan, o por las condiciones en que se desarrollan sus actividades. Igualmente intenta mantener un ambiente agradable y libre de incomodidades, para garantizar al hombre y a la mujer la posibilidad de que se conserven sanos, íntegros y productivos en sus ocupaciones. Para alcanzar este objetivo utiliza herramientas de las ingenierías y de la medicina, así como de otras disciplinas afines para medir, evaluar y controlar las

Upload: johan-ortega

Post on 25-Jul-2015

290 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos basicos en la salud ocupacional

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

Programa: Salud OcupacionalAsignatura: Fundamentos en Salud OcupacionalOrientador: Ruth Osorio Zea.

1. CONCEPTOS BASICOS DE SALUD OCUPACIONAL

SALUD OCUPACIONAL: "La disciplina de la Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegerlos en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos, ubicar y mantener los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo”. (OIT, OMS)

OBJETIVOS

conseguir que los trabajadores se vean libres, a lo largo de su vida de trabajo, de cualquier daño a su salud ocasionado por las sustancias que manipulan o elaboran, por los equipos, las máquinas y herramientas que utilizan, o por las condiciones en que se desarrollan sus actividades.

Igualmente intenta mantener un ambiente agradable y libre de incomodidades, para garantizar al hombre y a la mujer la posibilidad de que se conserven sanos, íntegros y productivos en sus ocupaciones.

Para alcanzar este objetivo utiliza herramientas de las ingenierías y de la medicina, así como de otras disciplinas afines para medir, evaluar y controlar las condiciones ambientales que podrían afectar el bienestar de los trabajadores.

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

Una compañía eficiente debe procurar mantener siempre un control de los riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros.

Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial,

Page 2: Conceptos basicos en la salud ocupacional

incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.

lo anterior, la administración y la gerencia de toda compañía deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.

“Determinar el grado de cumplimiento de las acciones de salud ocupacional en una empresa”.

POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL :

Cumplir con todas las normas Legales Vigentes en nuestro país en temas de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial.

Preservar un ambiente de trabajo en condiciones optimas de Orden y Aseo, No alcohol, No tabaco y No drogas. Desarrollando actividades de identificación, evaluación y control de los riesgos profesionales y ambientales existentes en la Empresa, y promoviendo la formación y toma de conciencia a todo el personal sobre la responsabilidad de cada uno sobre la seguridad y la salud individual y colectiva.

Garantizar que las condiciones y el manejo de residuos no contaminen el medio ambiente y que se cumpla con las normas vigentes.

Apoyar el programa de Salud Ocupacional asignando los recursos para el desarrollo del mismo, y con el compromiso de mejoramiento continuo.

COPASO: El Comité paritario de salud Ocupacional es un organismo integrador entre el empleador y sus trabajadores, el cual sirve de puente para divulgar las actividades de salud ocupacional al interior de las empresas.

SALUD: La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. (OMS)

ENFERMEDAD: Pérdida del equilibrio o alteración física, mental o social que impide al individuo su realización personal y la participación en el desarrollo de la comunidad.

Page 3: Conceptos basicos en la salud ocupacional

RELACIÓN CON EL TRABAJO

Las condiciones del medio ambiente laboral y el tipo de organización del trabajo tienen influencia directa e indirecta, sobre la problemática de la salud.

INDIRECTA:

Los bajos ingresos que reciben los trabajadores se traducen en inadecuadas condiciones de vida:

alimentación deficiente

vivienda inadecuada

malos servicios

vestido, recreación faltantes.

Como consecuencia, el organismo del trabajador es más susceptible a las enfermedades y a los accidentes y es más sensible a los efectos tóxicos de diversas sustancias que usa o que se encuentran presentes en los lugares de trabajo. Ejemplo: plomo, mercurio, estaño, entre otros.

DIRECTA:

Factores como la presencia de contaminantes en el medio, la implantación de ritmos rápidos, el alargamiento de la jornada de trabajo, entre otros, producen un deterioro de la salud de los trabajadores.

¿QUE ES UN INCIDENTE?

Está definido como todo suceso que puede afectar la salud del trabajador que se materializa a causa de un factor de riesgo laboral no controlado.

El origen de todo incidente se debe encontrar (causas básicas e inmediatas) mediante la investigación formal para ejecutar los correctivos todo este proceso debe quedar documentado y debe participar un equipo de trabajo (trabajador, jefe inmediato, Copaso, ARP, área de seguridad y de salud ocupacional)

¿QUE ES ACCIDENTE DE TRABAJO? (Definición legal en Colombia)

Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, la invalidez o incluso la muerte.

Page 4: Conceptos basicos en la salud ocupacional

Este debe producirse durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo, pero la ejecución de órdenes debe ser de acuerdo con el objeto social de la empresa.

¿QUE ES UNA EMERGENCIA?

Es un evento súbito, no planeado, no deseado que pone en peligro inmediato la vida de la(s) persona(s) y/o la propiedad y el medio ambiente.

Ejemplos:

Fuego

Medica (ataque cardiaco)

Materiales Peligrosos (corrosivos o inflamables).