conceptos básicos de las tic

5
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Las TIC en la Educación Asesor: Mireya Minero Rubio Alumnas: Mara Donaji Pérez Acosta 1. ¿Qué son los operadores de búsqueda? Cuando se realiza una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (de campo, booleanos, de proximidad, etc…) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener. Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra). El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones. Este tipo de operadores suele ser frecuente en catálogos y bases de datos, por lo que su conocimiento y es básico para un uso eficiente de los mismos. http://bibrepo.uca.es:81/biblioteca/guiasymanuales/tutoriales/ TutorialAlumnos/operadores.htm 2.¿Qué es la URL? La URL es la ruta que se encuentra en la caja de texto ubicada en la barra de navegación del navegador, sirve para ubicar de manera precisa en un servidor, cualquier recurso: una imagen, un video o una página web. El Protocolo le dice a la computadora qué clase de código puede esperar, para las páginas web la dirección empezará siempre con http://

Upload: mara-donaji-perez-acosta

Post on 27-May-2015

95 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Se muestran las definiciones de algunos conceptos básicos que se usan en las TIC.

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos básicos de las TIC

Benemérito Instituto Normal del Estado“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación InicialPrimer Semestre

Curso: Las TIC en la EducaciónAsesor: Mireya Minero Rubio

Alumnas: Mara Donaji Pérez Acosta

1. ¿Qué son los operadores de búsqueda?

Cuando se realiza una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (de campo, booleanos, de proximidad, etc…) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener.

Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra). El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones. 

Este tipo de operadores suele ser frecuente en catálogos y bases de datos, por lo que su conocimiento y es básico para un uso eficiente de los mismos.

http://bibrepo.uca.es:81/biblioteca/guiasymanuales/tutoriales/TutorialAlumnos/operadores.htm

2. ¿Qué es la URL?

La URL es la ruta que se encuentra en la caja de texto ubicada en la barra de navegación del navegador, sirve para ubicar de manera precisa en un servidor, cualquier recurso: una imagen, un video o una página web.

El Protocolo le dice a la computadora qué clase de código puede esperar, para las páginas web la dirección empezará siempre con http://

El Dominio es el nombre único que pertenece a la computadora con la que se está conectado, empieza con el nombre del servidor.

La Ruta es la lista de carpetas en la computadora, hasta llegar al archivo existente.

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/0bab1260b480d2dad49ef2516f2fdb61/18/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/

Page 2: Conceptos básicos de las TIC

3. ¿Cómo se puede limitar una búsqueda en internet?

Inicia el navegador Web y anda a la página web de Google.

Haz clic en "Búsqueda avanzada" a la derecha del campo de búsqueda.

Introduce tus criterios de búsqueda en el campo correspondiente en la sección "Buscar páginas web que tienen...".

Escribe el nombre de dominio que deseas buscar en el campo "Buscar dentro de un sitio o dominio" en la parte inferior de la pantalla.

Haz clic en el botón de "Búsqueda avanzada" para iniciar la búsqueda.

http://www.ehowenespanol.com/limitar-busquedas-google-dominio-como_277217/

4. Menciona por lo menos 5 sitios de la web confiables en los que se pueda consultar información general y del área educativa argumenta, argumenta o explica porque son sitios confiables1. Google books2. Google Académico3. Bibliotecas virtuales4. Enciclopedia virtual5. Yahoo

Son sitios confiables porque cumplen con los siguientes puntos:

El nombre de la persona, grupo o institución que creó el sitio web. El origen de los hechos mencionados en el sitio web. El propósito del sitio web o las motivaciones de sus creadores. La fecha en que la página fue modificada por última vez.

http://www.ehowenespanol.com/sitio-web-confiable-como_128523/

6. ¿Qué son las cookies y para qué sirven?

Una cookie es un apunte que un sitio web guarda en el navegador. Su aspecto es el de un pequeño archivo de texto. Un navegador puede almacenar miles de ellas, y solo son leídas por el sitio web que las creó, excepto cuando se trata de cookies trazadoras, usadas por la publicidad.

http://articulos.softonic.com/cookies-que-son-para-que-sirven-y-otras-respuestas

Page 3: Conceptos básicos de las TIC

7. ¿Qué son las caches y para qué sirven?

La función más importante de la memoria cache es acelerar las lecturas y escrituras del procesador al sistema de memoria permitiendo ejecutar todas tus aplicaciones de una manera mucho más fluida.

http://computadoras.about.com/od/Preguntas-Frecuentes-elegir-pc/a/Memoria-Cache-Que-Es-Y-Para-Que-Sirve.htm

8. ¿Qué es el google académico y como se utiliza?

Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica.

Características de Google Académico

Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio

Encontrar documentos académicos, resúmenes y citas

Localizar documentos académicos completos a través de tu biblioteca o en la red

Obtener información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación

http://scholar.google.com.mx/intl/es/scholar/about.html

9. Menciona por los menos 5 operadores de búsqueda y su definición

AND

Selecciona los documentos que contienen todas las palabras especificadas. Por defecto el buscador selecciona el operador AND si escribimos las palabras que deseamos buscar separadas por una coma.

CASE

Page 4: Conceptos básicos de las TIC

Este modificador se utiliza para seleccionar los documentos que contengan la palabra o frase especificada tal y como ha sido introducida (en mayúsculas, en minúsculas, etc.).

Por defecto, cuando se busca una palabra o frase, el buscador selecciona todos los documentos que contienen la palabra o frase especificada, independientemente de que esté escrita en minúsculas o en mayúsculas.

CONTAINS

Selecciona los documentos que contienen la palabra o palabras especificadas en un campo determinado del documento.

ENDS

Selecciona los documentos que acaban en la cadena de caracteres especificada en un campo específico del documento.

IN

Selecciona los documentos que contienen las palabras especificadas en una o más zonas determinadas del documento. Se consideran zonas del documento aquellas que están delimitadas por ciertas etiquetas del documento html. Son zonas posibles: title, head, body, a, form, etc.

http://www.upf.edu/search/cast/opers.htm