conceptos basicos

3

Click here to load reader

Upload: aneldominguez

Post on 31-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos de seguridad e higiene industrial

TRANSCRIPT

Page 1: CONCEPTOS BASICOS

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD? 

Es el conjunto de acciones que permiten localizar, ayudar y controlar los riesgos y establecer las medidas para prevenir los accidentes. Es responsabilidad de todos y todas.

¿QUÉ SON LOS RIESGOS DE TRABAJO? 

De acuerdo con el artículo 473, de la Ley Federal del Trabajo, son los accidentes y enfermedades a que están expuestos las y los trabajadores en el ejercicio o con motivo de trabajo.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES?

En los accidentes de trabajo intervienen varios factores, tales como: Condiciones

inseguras y Actos inseguros.  

LAS CONDICIONES INSEGURAS MAS FRECUENTES SON:

Estructuras o instalaciones de los edificios y locales impropiamente diseñados. Falta de medidas de prevención y protección contra incendios. Protección inadecuada, deficiente o inexistente en el equipo o en las instalaciones eléctricas. Falta de orden y limpieza. Avisos o señales de seguridad e higiene insuficientes o faltantes. Condiciones de los locales de trabajo: techos, paredes, pisos, patios, rampas, escaleras, salidas normales y de emergencia. Presencia de contaminantes (fauna nociva, basura, etc.) Objetos mal colocados o estibados Obstrucción de los pasillos y salidas. Orden y limpieza. Carencia de medidas para prevenir incendios. Falta de Botiquín de primeros auxilios

LOS ACTOS  INSEGUROS MAS FRECUENTES SON:

Bloquear o quitar dispositivos de seguridad. Operar equipos sin autorización. Trabajar en líneas o equipo energizado Transitar por áreas peligrosas. Usar herramientas inadecuadas. Hacer bromas en el sitio de trabajo. Trabajar en lugares peligrosos sin protección

Page 2: CONCEPTOS BASICOS

¿QUÉ ES LA HIGIENE?

Es la disciplina que estudia y determina las medidas para conservar,  mejorar la salud y, prevenir las enfermedades.

¿QUÉ ES LA HIGIENE EN EL TRABAJO?

Es la parte de la higiene general, que busca conservar y mejorar la salud de las y los trabajadores, en relación con la labor que realizan. Su propósito es el de reconocer, evaluar y controlar aquellos factores que se generan en el lugar de trabajo y que pueden causar alteraciones en la salud.

¿QUÉ ES ENFERMEDAD DE TRABAJO?

Es todo estado patológico, derivado de la acción continuada que tenga su origen o motivo en el trabajo, o en el medio en que el trabajador se vea obligado o obligada a prestar sus servicios.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS ENFERMEDADES DE TRABAJO:

Son muchos y se incluyen en tres grupos: Los que corresponden a los agentes contaminantes que resultan del proceso de trabajo; Los que se relacionan con las condiciones en las que el trabajador realiza sus labores y  los que se derivan del ambiente en que se encuentra el trabajador.

LOS AGENTES CONTAMINANTES QUE PUEDEN PRODUCIR ENFERMEDADES SON POR LO GENERAL:

Físicos: Ruido excesivo causa sordera Químicos: Gases, humos causa intoxicación Biológicos: Gérmenes, bacterias causan infecciones.

http://www.sepbcs.gob.mx/Proteccion%20y%20Emergencia%20Escolar/Conceptos_seg_higiene.htm