conceptos básicos

9
Conceptos básicos Para aprender mejor…

Upload: tecno-tecnochicos

Post on 26-Jul-2015

133 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos básicos

Conceptos básicos

Para aprender mejor…

Page 2: Conceptos básicos

¿Que es la Economía?

Para muchos es cosa de números, y según las teorías

económicas más citadas por los libros

es la ciencia o actividades que tratan sobre la

administración de los recursos escasos.

Esta definición que parece tan simple y certera

deja muchos interrogantes como:

¿Cuáles son esos recursos y por qué son

escasos?

Page 3: Conceptos básicos

La respuesta se debe a que esta corriente

ideológica

define a la economía como una simple relación de

elección entre fines alternativos y medios escasos,

ante un hombre de infinitas necesidades. Dicha

escasez engloba a todos los bienes y la forma de

distribuirlos es el mercado. A través de los precios

se irán dando los intercambios garantizando una

justa distribución ya que es imparcial. Así se

plantea una sociedad centrada en los valores de

competencia y accionar individual.

Por ejemplo, si existe un terreno y dos interesados

quien pague más lo obtendrá.

Page 4: Conceptos básicos

Neoliberalismo

es, a la vez, un sistema económico, un orden socio-

político y estatal, un modelo de desarrollo, un patrón de acumulación capitalista y una ideología

política, social y económica.

Page 5: Conceptos básicos

Capitalismo

Para definir el capitalismo es necesario definir sus

principios básicos, ya que no existe un consenso sobre su

definición. Generalmente, el capitalismo se considera un

sistema económico en el cual la propiedad privada

desempeña un papel fundamental. Este es el primero de

los principios básicos del capitalismo. Se incluyen también

dentro de éstos la libertad de empresa y de elección, el

interés propio como motivación dominante, la

competencia, la importancia del sistema de precios

o de mercado y un reducido papel del gobierno.

Page 6: Conceptos básicos

Dice la WIKIPEDIA…

En el capitalismo, los individuos y las empresas llevan a

cabo

la producción y el intercambio de bienes o de servicios en

forma libre dentro de la división del trabajo, con el

propósito necesario del beneficio monetario para la

obtención de recursos en función de cualquier orden de

fines dentro del marco de una cooperación mediatizada

por el mercado. La distribución, la producción y los

precios de los bienes y servicios son determinados por el

libre mercado, la oferta y la demanda entre productores y

consumidores.

Page 7: Conceptos básicos

GLOBALIZACIÓN:

Es un proceso económico, tecnológico,  

social  y cultural a gran escala, que consiste

en la creciente comunicación e interdependencia entre los

distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades

y culturas, a través de una serie de transformaciones

sociales, económicas y políticas que les dan un

carácter global.

Page 8: Conceptos básicos

La globalización es a menudo identificada como un

proceso dinámico producido principalmente por

las sociedades que viven bajo el capitalismo

democrático o la democracia liberal y que han

abierto sus puertas a la revolución informática,

plegando a un nivel considerable de

liberalización y democratización en su cultura política,

en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y

en sus relaciones internacionales.

Page 9: Conceptos básicos

Si aún tenés dudas, podés consultar en la web…