conceptos básicos

16
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Juan Carlos Marmolejo Martínez marmolejoaunar.blogspot.c om

Upload: juan-carlos-marmolejo

Post on 25-Jun-2015

1.061 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Juan Carlos Marmolejo Martínezmarmolejoaunar.blogspot.com

Page 2: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

CONCEPTOS BÁSICOS

Page 3: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

¿Qué es el computador?Una computadora o

computador, también denominada ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Page 4: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

La Información En El Computador (I)¿Qué entendemos por “información”?�Desde el punto de vista de la ciencia de la

computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno.

Page 5: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

La Información En El Computador (II) ¿Cómo maneja el computador la información?�

Dependiendo de la tecnología, la información se relaciona con alguna propiedad física que el computador pueda manejar.

Luz: Computadores ópticosTensión eléctrica: Computadores analógicosTensión eléctrica discreta: Computadores digitales

Page 6: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

La Información En El Computador (III)Los ordenadores digitales actuales trabajan con dos valores de tensión eléctrica- Un valor “bajo” representa al dígito “0”- Un valor “alto” representa al dígito “1”Por ello, los ordenadores representan toda la información �

en binario (es decir, con unos y ceros). La unidad mínima de información se denomina

bit (binary digit), y puede valer 0 ó 1.

Page 7: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

La Información En El Computador (IV)Byte u octeto: Grupo de 8 bits (‘01101111’).� �Palabra: Grupo de bits con el que trabaja habitualmente el computador

(típicamente: 8, 16, 32, 64 ó 128 bits)��Unidades: 1K = 210 = 1.024

1M = 220 = 1.024 K1G = 230 = 1.024 M1T = 240 = 1.024 G

Instrucción: Operación que realiza el computador.Dato: Operando o resultado de una instrucción.�Programa: Conjunto ordenado de instrucciones, cuya ejecución pretende resolver �

un problema.

Page 8: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

La Información En El Computador (V)��Código: medio de representar la información con un conjunto de

reglas bien definidas.�Código binario: es aquel en el que los símbolos que forman las

palabras del código solamente son ‘0’ y ‘1’.�Longitud del código: cuántos elementos diferentes se pueden

representar. La longitud del código óptimo para n bits es 2n.�Rango de representación: valores máximo y mínimo que se pueden

representar en un determinado sistema�Resolución de la representación: diferencia entre un número y el

siguiente inmediato

Page 9: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

La Información En El Computador (VI)Representaciones alfanuméricas (1): Codifican mediante �

un grupo de bits (6, 7, 8, 16) cada uno de los caracteres a representar. Ejemplos de códigos alfanuméricos:

- 6 bits (64 caracteres posibles) Fieldata y BCDIC- 7 bits (128 caracteres posibles) ASCII- 8 bits (256 caracteres posibles) ASCII extendido y EBCDIC- 16 bits (65536 caracteres posibles) UNICODE

Page 10: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

CÓDIGO ASCII

Page 11: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

REPRESENTACIÓN NUMÉRICA (I)Binario puro�Sistema posicional puro. Usando n bits permite representar un rango desde 0 a 2n-1.

- 8 bits (1 byte) (0, 255)- 32 bits (4 bytes) (0, 4294967295)

Ejemplo:10010110 = 150

Problema: No permite representar números negativos.�

Page 12: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

REPRESENTACIÓN NUMÉRICA (II)Valor absoluto y signo:Sistema posicional, con 1 bit de signo. Usando n bits permite representar un

rango desde –(2n-1-1) hasta 2n-1-1.

- 8 bits (1 byte) (-127, 127)- 32 bits (4 bytes) (-2147483647, 2147483647)

Ejemplos:10010110 = -2201001101 = 77

Problemas:Se representa el 0 dos veces (+0 y –0), Operaciones aritméticas complicadas

Page 13: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

REPRESENTACIÓN NUMÉRICA (III)Complemento a 2 (C2)Se usa 1 bit para el signo. Los números positivos se dejan

como están. Para representar un número negativo, se invierten todos los bits y se suma 1, en binario.Ejemplo: Representar el número –97 en C2

97 en binario puro: 01100001Invertimos los bits: 10011110Sumamos 1: 10011111Luego –97, en C2 es: 10011111

Page 14: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

REPRESENTACIÓN NUMÉRICA (IV) El rango es de –2� n-1 hasta 2n-1-1. El 0 tiene representación �

única. Las operaciones aritméticas son inmediatas.�Ejemplo: Sumar –97 y 120 en C2-97 10011111120 01111000 23 00010111

C2 es el sistema de representación más habitual empleado �en los computadores.

Page 15: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

REPRESENTACIÓN NUMÉRICA (V)Con los formatos anteriores representamos números

enteros, Necesitamos poder representar números reales. Formatos de coma flotante�Constan de 3 partes, representadas en alguno de los

sistemas anteriores:

Page 16: Conceptos básicos

“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”

REPRESENTACIÓN NUMÉRICA (VI)El número representado es:

(-1)signo*mantisa*2exponente

El estándar IEEE754 establece dos formatos:- 32 bits (Simple precisión); 1 de signo, 8 de

exponente y 23 de mantisa.- 64 bits (Doble precisión); 1 de signo, 11 de

exponente y 52 de mantisa.