concepto fundamental de la hidroestatica e hidrodinamica

2
Mis documentos Historial Documentos relacionados Enviar Imprimir Volver MIS DOCUMENTOS 3 de 15 Temas asignados: Ciencias > Física > Hidrostática e hidrodinámica Conceptos fundamentales de hidrostática e hidrodinámica Un fluido es, simplemente, una sustancia que puede fluir, por lo tanto la denominación de fluidos incluye tanto a los líquidos como a los gases. La diferencia fundamental entre ambos tipos de fluidos es que los líquidos, aunque adoptan la forma del recipiente que los contiene, tienen un volumen definido, mientras que los gases tienden a llenar completamente el espacio en que se encuentran. La mecánica de fluidos se ocupa del estudio tanto de los quidos como de los gases y tanto en reposo como en movimiento, de manera que repetiremos aquí el esquema expositivo que adoptamos para la mecánica de los sólidos, estudiando primero la estática de los fluidos, esto es, la hidrostática, y después los fluidos en movimiento, es decir, la hidrodinámica, términos que no se refieren únicamente al agua, sino que tienen carácter genérico. De la importancia del estudio de la mecánica de fluidos son testimonio sus numerosas aplicaciones tecnológicas: los barcos, los automóviles, los aviones, etc., se mueven en el seno de un fluido y su diseño exige conocimientos profundos de esta disciplina. Un fluido, ya sea un líquido o un gas, ejerce una fuerza contra las paredes del recipiente en que está contenido, y en virtud de la tercera ley de Newton, las paredes ejercen fuerzas iguales y de sentido contrario sobre el fluido encerrado. El valor de la presión en un punto de un fluido se define como el cociente entre la fuerza F ejercida sobre un elemento de área S situado en ese punto y ese elemento de área, es decir, como el cociente: La unidad de presión en el Sistema Internacional es el pascal (símbolo, Pa), siendo 1 Pa = 1 N/m 2 , en el sistema técnico es el kilopondio/m 2 y en el sistema CGS es la baria, siendo 1 baria = 1 dyn/cm 2 . Se emplea también un múltiplo de esta última unidad, el bar, que equivale a 10 6 barias (1 bar = 10 5 Pa). Para medir la presión atmosférica, en meteorología se emplea el milibar, que equivale a 10 -3 bar y a 10 3 barias. Unidades prácticas muy usadas son asimismo la atmósfera y los milímetros de mercurio. Otros conceptos fundamentales en mecánica de fluidos son los de densidad y peso específico. La densidad es la masa por unidad de volumen, mientras que el peso específico es el peso por unidad de volumen. Se trata, pues, de dos conceptos relacionados entre sí, de la misma forma que lo están los conceptos de masa y peso. En la práctica se utiliza más la densidad que el peso específico, expresándola generalmente en unidades del sistema CGS, es decir en g/cm 3 , por lo que es preciso convertir este dato a kg/m 3 para operar en el Sistema Internacional. Fuente bibliográfica: Gran Enciclopedia Interactiva © 2007 EDITORIAL OCEANO Código documento: 175013 Página 1 de 2 25/06/2007 http://ciberplus.oceano.com/Oceano/viewMarkedDocList.do

Upload: pablo-gaspar-dagostini-amengual

Post on 24-Nov-2015

31 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • Mis documentos Historial Documentos relacionados Enviar Imprimir

    Volver

    MIS DOCUMENTOS

    3 de 15

    Temas asignados: Ciencias > Fsica > Hidrosttica e hidrodinmica

    Conceptos fundamentales de hidrosttica e hidrodinmica

    Un fluido es, simplemente, una sustancia que puede fluir, por lo tanto la denominacin de

    fluidos incluye tanto a los lquidos como a los gases. La diferencia fundamental entre ambos

    tipos de fluidos es que los lquidos, aunque adoptan la forma del recipiente que los contiene,

    tienen un volumen definido, mientras que los gases tienden a llenar completamente el

    espacio en que se encuentran. La mecnica de fluidos se ocupa del estudio tanto de los

    lquidos como de los gases y tanto en reposo como en movimiento, de manera que

    repetiremos aqu el esquema expositivo que adoptamos para la mecnica de los slidos,

    estudiando primero la esttica de los fluidos, esto es, la hidrosttica, y despus los fluidos

    en movimiento, es decir, la hidrodinmica, trminos que no se refieren nicamente al agua,

    sino que tienen carcter genrico. De la importancia del estudio de la mecnica de fluidos

    son testimonio sus numerosas aplicaciones tecnolgicas: los barcos, los automviles, los

    aviones, etc., se mueven en el seno de un fluido y su diseo exige conocimientos profundos

    de esta disciplina.

    Un fluido, ya sea un lquido o un gas, ejerce una fuerza contra las paredes del recipiente en

    que est contenido, y en virtud de la tercera ley de Newton, las paredes ejercen fuerzas

    iguales y de sentido contrario sobre el fluido encerrado. El valor de la presin en un punto

    de un fluido se define como el cociente entre la fuerza F ejercida sobre un elemento de

    rea S situado en ese punto y ese elemento de rea, es decir, como el cociente:

    La unidad de presin en el Sistema Internacional es el pascal (smbolo, Pa), siendo 1 Pa = 1

    N/m2, en el sistema tcnico es el kilopondio/m2 y en el sistema CGS es la baria, siendo 1

    baria = 1 dyn/cm2. Se emplea tambin un mltiplo de esta ltima unidad, el bar, que

    equivale a 106 barias (1 bar = 105 Pa). Para medir la presin atmosfrica, en meteorologa

    se emplea el milibar, que equivale a 10-3 bar y a 103 barias.

    Unidades prcticas muy usadas son asimismo la atmsfera y los milmetros de mercurio.

    Otros conceptos fundamentales en mecnica de fluidos son los de densidad y peso

    especfico. La densidad es la masa por unidad de volumen, mientras que el peso especfico

    es el peso por unidad de volumen. Se trata, pues, de dos conceptos relacionados entre s,

    de la misma forma que lo estn los conceptos de masa y peso. En la prctica se utiliza ms

    la densidad que el peso especfico, expresndola generalmente en unidades del sistema

    CGS, es decir en g/cm3, por lo que es preciso convertir este dato a kg/m3 para operar en el Sistema Internacional.

    Fuente bibliogrfica: Gran Enciclopedia Interactiva

    2007 EDITORIAL OCEANO

    Cdigo documento: 175013

    Pgina 1 de 2

    25/06/2007http://ciberplus.oceano.com/Oceano/viewMarkedDocList.do

  • 3 de 15

    SUBIR

    EDITORIAL OCANO 2007. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. INFORMACIN LEGAL.

    Pgina 2 de 2

    25/06/2007http://ciberplus.oceano.com/Oceano/viewMarkedDocList.do