concepto e historia de la psicología

2
Concepto e historia de la psicología. A lo largo de la historia se ha discutido acerca de la psicología si es ciencia o no, en años anteriores no se con conocía el concepto de psicología y mucho menos sabían si era ciencia, lo que menciona la lectura es que este término se viene viendo desde la cultura helénica los más preocupados de este tema eran los filósofos post-socráticos (Platón y Aristóteles en particular) ellos se cuestionaban acerca de si el hombre, desde el nacimiento, contaba con ciertas conocimientos y habilidades, o si esto lo adquiría con la experiencia. La palabra psicología tiene un origen etimológicamente significa psique : alma y logos: tratado, ciencia pero en la época contemporánea se le considera a la psicología como parte de las ciencias humanas o sociales que estudia el comportamiento de los organismos individuales en interacción UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CAMPUS VI FACULTAD DE HUMANIDADES LCENCIATURA EN PEDAGOGÍA MARÍA SOLEDAD MAZA MÉNDEZ

Upload: sol-maza

Post on 11-Aug-2015

24 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto e historia de la psicología

Concepto e historia de la psicología.

A lo largo de la historia se

ha discutido acerca de la psicología si es ciencia o no, en años anteriores

no se con conocía el concepto de psicología y mucho menos sabían si

era ciencia, lo que menciona la lectura es que este término se viene

viendo desde la cultura helénica los más preocupados de este tema eran

los filósofos post-socráticos (Platón y Aristóteles en particular) ellos se

cuestionaban acerca de si el hombre, desde el nacimiento, contaba con

ciertas conocimientos y habilidades, o si esto lo adquiría con la

experiencia.

La palabra psicología tiene un origen etimológicamente significa psique :

alma y logos: tratado, ciencia pero en la época contemporánea se le

considera a la psicología como parte de las ciencias humanas o sociales

que estudia el comportamiento de los organismos individuales en

interacción con su ambiente, los procesos mentales de los individuos, los

procesos de comunicación desde lo individual a lo microsocial.

La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia de

como los seres humanos sienten, piensan, aprenden, y conocen para

adaptarse al medio desde mi punto de vista considero que la psicología

es de suma importancia para la sociedad ya que a través de sus

estudios podemos entender las actitudes de las demás personas desde

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

CAMPUS VI

FACULTAD DE HUMANIDADES

LCENCIATURA EN PEDAGOGÍA

MARÍA SOLEDAD MAZA MÉNDEZ

Page 2: Concepto e historia de la psicología

un punto social pero de manera individual es elemental esta misma ya

que se preocupa de que nos aceptemos tal y como somos.

La psicología se divide en muchas ramas como también sus distintos

enfoques y métodos de investigación.

Desde mi punto de vista llego a la conclusión que los estudios o

investigación de la psicología va con una mirada principalmente al

sujeto le interesa las formas en que actúa, se desarrolla y aprende en la

sociedad como también estudia el medio donde este mismo se

desenvuelve, como vimos en esta lectura la evolución que ha tenido la

psicología a los largo de la historia y sus principales aportadores a la

misma.