concepto de modelo en trabajo social

11
CONCEPTO DE MODELO EN TRABAJO SOCIAL Y ALGUNAS FUNCIONES EN LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS PROFESOR: Germain Góngora Bonilla MATERIA: Intervención Social y Discapacidad ALUMNO: Amanda Vanessa Araujo Ibarra TRABAJO SOCIAL Y DISCAPACIDAD

Upload: amanda-araujo

Post on 07-Apr-2017

728 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de modelo en trabajo social

CONCEPTO DE MODELO EN TRABAJO SOCIALY ALGUNAS FUNCIONES EN LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS

PROFESOR: Germain Góngora Bonilla

MATERIA: Intervención Social y Discapacidad

ALUMNO: Amanda Vanessa Araujo Ibarra

TRABAJO SOCIAL Y DISCAPACIDAD

Page 2: Concepto de modelo en trabajo social

INTRODUCCIÓN Comencemos

Para poder entender la concepción de modelo dentro de la disciplina de Trabajo Social, primero tendremos que revisar que es lo que sugiere el significado de “modelo” dentro de la ciencia misma y otras ramificaciones filosóficas generales.

Page 3: Concepto de modelo en trabajo social

SUELE HABLARSE DE UN MODELO CUANDO…

Suele hablarse de modelo

como como un objeto que se

reproduce al imitarlo

En el plano ético, se refiere a la

búsqueda de una “perfección ideal”

de un comportamiento o

modo de vida.

En el campo artístico se refiere a las

personas, paisajes, animales y objetos

que intentan reproducirse

El término modelo es polisémico, es decir, tiene diferentes concepciones

y/o significados :

Podemos decir entonces que,

un modelo puede ser concebido

como un objeto el cual busca

reproducirse a través de la

imitación constante en

diferentes ámbitos

disciplinarios .

Page 4: Concepto de modelo en trabajo social

UN MODELO, PARA LA CIENCIA, ES:

Una herramienta que sirve para poder representar fémenos de muy distinta naturaleza, en un intento por descubrir y comprender desde un punto de racionalidad las regularidades con las que se nos presentan en el mundo.

Son también, una herramienta fundamental de análisis, descripción y predicción de la que la ciencia dispone para llevar a cabo un proceso de sistematización, control y comprensión de los aspectos más relevantes de la realidad física y social.

El modelo entonces, para la ciencia, sería un esquema básico de comportamiento que se genera a partir de un conjunto de enunciados teóricos y de observación considerados verdaderos.

Page 5: Concepto de modelo en trabajo social

El modelo se convierte en una síntesis explicativa cuya validez

y/o utilidad se mide por su habilidad para calcular una serie de enunciados que se consideran

verdaderos.En todos los casos, el modelo reduce el fenómeno en sus líneas fundamentales, traduciendo entonces la realidad a un lenguaje lógico, y este a su vez, servirá como soporte estructural para realizar tentativas de explicación y evaluar la eficacia de las hipótesis, comprobando su funcionamiento en la realidad y escogiendo , entre otros modelos posibles, aquellos que mejor se adapten empíricamente al fenómeno que se estudia.

Page 6: Concepto de modelo en trabajo social

EL CONCEPTO DE MODELO EN TRABAJO SOCIALEl modelo en Trabajo Social sirve para traducir las situaciones a las que se enfrenta nuestra disciplina a un lenguaje lógico que le permita comprender y explicar lo que ocurre, qué es lo que esta pasando y evaluar las hipótesis comprobando su funcionamiento en la realidad.

El modelo tiene por lo tanto incrustadas las diferentes teorías o teoría de las que se basa o apoya para dicha comprensión y predicción de la

realidad.

Page 7: Concepto de modelo en trabajo social

UN MODELO TAMBIÉN TIENE PARTE PRÁCTICA…

El conocimiento de los modelos dentro de la disciplina de Trabajo Social sirve para orientar y guiar la práctica

profesional, para que ésta se encuentre fundamentada en torno al modelo o modelos que garanticen una mayor

adaptación al problema sobre el que se va a intervenir.

Page 8: Concepto de modelo en trabajo social

CONCEPTO DE MODELO EN TRABAJO SOCIAL SEGÚN LUTZ (1970)

Un modelo es formulado en leguaje corriente, definiendo el fenómeno al que se dirigen los principios de acción. Brinda algunas justificaciones de orden general sobre las razones por las que se utilizan esos principios. Especifica los fines a que sirven esos principios de acción y los métodos y técnicas que ellos emplean. El modelo precisa también las condiciones del medio en el cual se puede hacer el uso más correcto de esos principios.

Page 9: Concepto de modelo en trabajo social

ALGUNAS FUNCIONES DEL MODELO EN TRABAJO SOCIAL

Aglutinar,; es decir, aunar o reunir situaciones diversas para poder conformarlas en un todo, los conceptos y conocimientos de nuestras practicas profesionales que se llevan a cabo en el ámbito de Trabajo Social, como producto de enfoques teóricos diferentes.

Servir como soporte explicativo de la realidad y del problema al que como Trabajadores Sociales nos enfrentamos así como guía para la evaluación de la eficacia de la acción de nuestra disciplina.

Define las justificaciones de los principios de acción, métodos y técnicas que se utilizan en la intervención de fenómenos sociales competentes de Trabajo Social.

Page 10: Concepto de modelo en trabajo social

CONCLUSIONESLos modelos en Trabajo Social nos sirven de fundamento para

la correcta intervención ante fenómenos específicos que nuestra disciplina atiende; además, es importante destacar el hecho de que un modelo busca poder agrupar distintas situaciones y/o circunstancias que ocurren en un fenómeno social especifico en un todo complejo, para que de esta forma, el modelo nos sirva de guía fija en la intervención, sistematización y comprensión de dichos fenómenos.

Page 11: Concepto de modelo en trabajo social

BIBLIOGRAFÍA

Fernández García, Tomás. Fundamentos del trabajo social. España: Larousse - Alianza Editorial, 2014. ProQuest ebrary. Web. 21 August 2015.

Copyright © 2014. Larousse - Alianza Editorial. All rights reserved.