concepto de microscopio

6
Concepto de microscopio El microscopio es un instrumento que ayuda al biólogo en su tarea de un modo fundamental, y ha posibilitado el desarrollo cietífico. Su invención se debe presumiblemente a un holandés, Zacharias Jansen, de dudosa reputación, moral y científica, siendo la época de su creación, los albores del siglo XVII. En 1674, Antón Van Leewenhoeck, se preocupó de perfeccionar el invento. El microscopio electrónico es mucho más preciso que el óptico, que fue el primero en inventarse, pues permite diferenciar detalladamente la estructura de bacterias y virus, que son invisibles al microscopio óptico, por su ínfimo tamaño. El microscopio óptico funciona por refracción (cambio de velocidad y dirección de ondas al pasar de un medio a otro) provocado por contar con una lente (microscopio simple o lupa) o algunas lentes (microscopio compuesto). Las partes que conforman un microscopio óptico compuesto son: un sistema óptimo, formado por una lente ocular, que se ubica cerca del ojo de la persona que va a observar la imagen, y un objetivo, que es una lente ubicada cerca del objeto observable. El objetivo amplía la visión del objeto, y el lente ocular, amplía la imagen del objetivo. Los rayos lumínicos son enviados al condensador por el foco, y el condensador, que es otra lente los concentra sobre el objeto. También posee un sistema mecánico, para fijar y permitir el funcionamiento del aparato. El microscopio electrónico, fue creado en 1931, donde los electrones fueron los encargados de reemplazar la luz, y a los campos magnéticos les correspondió sustituir a la lentes, siendo al principio de transmisión, creándose el microscopio electrónico de barrido, en 1942. Permite ampliar la imagen hasta 200.000 veces su tamaño original. La mecánica cuántica posibilitó en 1981, crear el microscopio con efecto túnel, de precisión aún mayor. 1-Historia del microscopio

Upload: diomary-reyes

Post on 16-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como es el microscopio

TRANSCRIPT

Concepto de microscopioEl microscopio es un instrumento que ayuda al bilogo en su tarea de un modo fundamental, y ha posibilitado el desarrollo cietfico. Su invencin se debe presumiblemente a un holands, Zacharias Jansen, de dudosa reputacin, moral y cientfica, siendo la poca de su creacin, los albores del siglo XVII. En 1674, Antn Van Leewenhoeck, se preocup de perfeccionar el invento.El microscopio electrnico es mucho ms preciso que el ptico, que fue el primero en inventarse, pues permite diferenciar detalladamente la estructura de bacterias y virus, que son invisibles al microscopio ptico, por su nfimo tamao.El microscopio ptico funciona por refraccin (cambio de velocidad y direccin de ondas al pasar de un medio a otro) provocado por contar con una lente (microscopio simple o lupa) o algunas lentes (microscopio compuesto).Las partes que conforman un microscopio ptico compuesto son: un sistema ptimo, formado por una lente ocular, que se ubica cerca del ojo de la persona que va a observar la imagen, y un objetivo, que es una lente ubicada cerca del objeto observable. El objetivo ampla la visin del objeto, y el lente ocular, ampla la imagen del objetivo. Los rayos lumnicos son enviados al condensador por el foco, y el condensador, que es otra lente los concentra sobre el objeto. Tambin posee un sistema mecnico, para fijar y permitir el funcionamiento del aparato.El microscopio electrnico, fue creado en 1931, donde los electrones fueron los encargados de reemplazar la luz, y a los campos magnticos les correspondi sustituir a la lentes, siendo al principio de transmisin, crendose el microscopio electrnico de barrido, en 1942. Permite ampliar la imagen hasta 200.000 veces su tamao original.La mecnica cuntica posibilit en 1981, crear el microscopio con efecto tnel, de precisin an mayor.1-Historia del microscopioSu nombre, producto de laboratorio, esta formado por dos palabras griegas: Micros (pequeo) y scopeo (observacin).No se sabe a ciencia cierta cuando descubri el hombre, por primera vez, que un objeto observado a travs de un cristal de forma lenticular apareciera agrandado. Existen a este respecto testimonios antiqusimos, pero muy vagos: forman parte de la prehistoria. La historia del microscopio se inicio en el siglo XVI, con Benedetto Rucellai, quien escribe en uno de sus pequeos poemas las observaciones realizadas sobre abejas seccionadas con la ayuda de un espejo cncavo.El mundo microscpico permaneci oculto para el ser humano hasta la invencin de un instrumento ptico realizado por Juan y Zacaras Jansen en 1590, lo que abri las puertas a un mundo desconocido. Los hermanos Jansen descubrieron que al colocar dos lentes separados y mirar a travs de ellos, los objetos observados aumentaban de tamao.Mas tarde el holands Anton van Leeuwenhoek invento un antepasado del microscopio, convirtindose en un pionero del microscopio al realizar las primeras observaciones de microorganismos en el agua de lluvia, sarro de dientes, sangre, semen, excrementos, etc., describiendo unos pequeos animales de gran diversidad.Al transcurrir los aos, los avances en la fsica, especialmente la ptica, fueron perfeccionando el microscopio ptico, el cual puede aumentar entre 100 y 1.500 veces la imagen del objeto. Hoy en da nos encontramos con el microscopio electrnico, el cual no ocupa luz ni lentes, sino tan solo electrones y lentes electromagnticas, logrndose un aumento de la imagen del objeto de unas 300.000 veces.PARTES DE UN MICROSCOPIO -OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Ampla la imagen del objetivo. - El TUBO ptico se puede acercar o alejar de la preparacin mediante un TORNILLO MACROMTRICO o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. -REVLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos. La esfera se sulee llamar CABEZAL Y contiene los sistemas de lentes oculares (monoculares o binoculares (2 lentes)). - BRAZO : Es una pieza metlica de forma curvada que puede girar; sostiene por su extremo superior al Tubo ptico y en el inferior lleva varias piezas importantes. -PLATINA: Lugar donde se deposita la preparacin. -OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparacin. Ampla la imagen de sta. - PINZAS DE SUJECION.- Parte mecnica que sirve para sujetar la preparacin. La mayora de los microscopios modernos tienen las pinzas adosadas a un carro con dos tornillos, que permiten un avance longitudinal y transversal de la preparacin. -CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparacin. El condensador de la parte de abajo tambin se llama FOCO y es el que dirige los rayos luminosos hacia el condensador. -TORNILLOS DE ENFOQUE: Macromtrico que aproxima el enfoque y micromtrico que consigue el enfoque correcto. - BASE. Sujeccion de todo el microscopio. Sobre la PLATINA se coloca la preparacin que se va a observar con un Orificio central por el que pasa la Luz procedente del Espejo. El ESPEJO con una cara plana y otra cncava, est montado sobre un eje giratorio ubicado en la zona ms inferior del brazo por debajo de la Platina.funciones del microscopiola funcin del microscopio es bastante sencilla, pero tiene un sinnmero de aplicaciones, en todas las ciencias, y en el desarrollo de la tecnologa (hoy en da los componentes de los equipos electrnicos en muchos casos son "microscpicos", es decir no se pueden examinar sin ayuda:Su funcin es la de servir para observar objetos demasiado pequeos como para poder examinarlos a simple vista. Micro=pequeo scopio=observar.La funcin del microscopio tambin depender de la aplicacin en cuestin; los primeros modelos buscaban exponer simplemente detalles que no era posible de advertir a simple vista en las cosas, pero luego histricamente Leeuwenhoek lo aplic para ser la primera persona que describi organismos como bacterias y protozoos, entre otros.Para ciertas aplicaciones en biologa puede bastar un microscopio ptico, al estilo de los que utilizaron los fundadores de la microscopa (mejorados, claro, pero con el mismo principio), mientras que aplicaciones ms sofisticadas como el estudio de materiales o el funcionamiento interno de chips slo pueden ser captadas por un microscopio electrnico.Concepto de aguaEl agua es una sustancia incolora, inodora, e inspida, fundamental para la vida y presente en la mayora de los componentes que integran la Tierra. Este compuesto, segn su formula, est constituido por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno (H2O). Puede hallarse en diferentes estados: lquido, es el agua de lluvia, que se encuentra en los ros, mares, lagos, etc.; slido, es decir, en forma de hielo; y gaseoso (vapor de agua); aunque cotidianamente llamamos agua al estado lquido de la misma.El ser humano no puede vivir sin agua, puesto que siendo embrin, un 95% de su cuerpo est formado por ella, ms tarde este nmero se reduce al 80%, al nacer; hasta ser en su vida adulta entre un 65 y 75% de agua. Esta sustancia adems, le permite al hombre mantener sus pulmones hmedos, forma parte de las lgrimas y la saliva, y ayuda a la transpiracin, simbolizando dos tercios del peso de su organismo.Propiedades Qumicas del Agua1)Reacciona con los xidos cidos2)Reacciona con los xidos bsicos3)Reacciona con los metales4)Reacciona con los no metales5)Se une en las sales formando hidratos1)Los anhdridos u xidos cidos reaccionan con el agua y forman cidos oxcidos.

2) Los xidos de los metales u xidos bsicos reaccionan con el agua para formar hidrxidos. Muchos xidos no se disuelven en el agua, pero los xidos de los metales activos se combinan con gran facilidad.3) Algunos metales descomponen el agua en fro y otros lo hacan a temperatura elevada.4)El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halgenos, por ej: Haciendo pasar carbn al rojo sobre el agua se descompone y se forma una mezcla de monxido de carbono e hidrgeno (gas de agua).5)El agua forma combinaciones complejas con algunas sales, denominndose hidratos.En algunos casos los hidratos pierden agua de cristalizacin cambiando de aspecto, y se dice que son eflorescentes, como le sucede al sulfato cprico, que cuando est hidratado es de color azul, pero por prdida de agua se transforma en sulfato cprico anhidro de color blanco.Por otra parte, hay sustancias que tienden a tomar el vapor de agua de la atmsfera y se llaman hidrfilas y tambin higroscpicas; la sal se dice entonces que delicuesce, tal es el caso del cloruro clcico.Enlaces Quimicos Del Aguaes una propiedad de las molculas que representa la separacin de las cargas elctricas en la misma. Esta propiedad est ntimamente relacionada con otraspropiedades como la solubilidad, punto de fusin, punto de ebullicin, fuerzas intermoleculares, etc. El agua es un compuesto polar. Los electrones en los tomos de hidrgeno del agua son fuertementeatrados por el tomo de oxgeno y estn, en realidad, ms cerca del ncleo del oxgeno que de los del hidrgeno. Por esto, la molcula de agua tiene una carga negativa en el centro y una cargapositiva en sus extremos.El agua es una molcula fuertemente polar ya que los momentos dipolares de los enlaces dispuestos en "V" se suman ofreciendo una densidad de carga negativa en el oxgeno y dejandolos hidrgenos casi sin electrones.Enlace Covalente Cuando un mismo tomo aporta el par de electrones, se dice que el enlace covalente es polarizado. Aunque las propiedades de enlacecovalente polarizado son parecidas a las de un enlace covalente normal (dado que todos los electrones son iguales, sin importar su origen), la distincin es til para hacer un seguimiento de los electronesde valencia y asignar cargas formales. Una base dispone de un par electrnico para compartir y un cido acepta compartir el par electrnico para formar un enlace covalente coordinado.Se produce enelementos iguales, es decir, con una misma electronegatividad por lo que su resultado es 0. Un tomo no completa la regla del octeto.