concepto de inteligencia

9
EDUCACIÓN MEDIADA POR LA TECNOLOGÍA. HERRAMIENTAS WEB CONCEPTOS DE INTELIGENCIA POR: DANIELA LOPEZ FLOREZ DOCENTE: CLAUDIA QUINTERO GARCÍA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS RIONEGRO ANTIOQUIA 2015

Upload: danielalopez314

Post on 08-Apr-2016

228 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Capacidad del individuo para adaptarse al medio y transformarlo para su beneficio.

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de inteligencia

EDUCACIÓN MEDIADA POR LA TECNOLOGÍA.

HERRAMIENTAS WEB

CONCEPTOS DE INTELIGENCIA

POR:

DANIELA LOPEZ FLOREZ

DOCENTE:

CLAUDIA QUINTERO GARCÍA

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS

RIONEGRO ANTIOQUIA

2015

Page 2: Concepto de inteligencia

INTRODUCCIÓN

La inteligencia es una incógnita muy recurrente entre la mayoría de las personas, debido a que el

conocer de manera acertada el tipo de inteligencia que se tiene ayudaría a mejorar el proceso de

comprensión y análisis de cualquier cosa.

Lo que podemos determinar es que el tipo de inteligencia que cada uno utiliza es un proceso

interno que se lleva a cabo al escoger cual es el camino a utilizar para llegar a la comprensión

absoluta.

La inteligencia no es un producto neurológico aislado, se da dentro de un individuo con un

componente de comunicación, edad, género, situación familiar, recursos lingüísticos, cultura,

ideología, creencias, capacidad para expresarse en el medio ambiente entre otros.

Deducimos que nadie esta encasillado en un tipo de inteligencia, esta dependerá de la actividad

que se está realizando, y cada quien utilizará la que más se acomode, aunque es algo de lo que no

se daran cuenta, porque lo hará como un proceso interno.

Page 3: Concepto de inteligencia

CONCEPTOS DE INTELIGENCIA

Se denomina inteligencia a la capacidad para resolver problemas utilizando creativamente

recursos para la creación de soluciones. Desde esta perspectiva, la inteligencia corresponde a la

posibilidad de agregar valor por parte de un individuo así mismo o al grupo social en el que se

desenvuelven.

Aptitud que nos permite recoger información de nuestro interior y del mundo que nos

circunda, con el objetivo de emitir la respuesta más adecuada a las demandas que el vivir

cotidiano nos plantea, según acuerdo generalizado entre los estudiosos del tema depende de la

dotación genética y de las vivencias que experimentamos a lo largo de la vida.

En psicología, la inteligencia se define como la capacidad de adquirir conocimiento o

entendimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas. En condiciones experimentales se puede

medir en términos cuantitativos el éxito de las personas a adecuar su conocimiento a una

situación o al superar una situación específica.

Una persona inteligente se caracteriza por sus conocimientos, por su rapidez de solución ante un

problema, por su madurez, su creatividad, su facilidad y predisposición de aprendizaje, así como

por su capacidad de relación.

Algunos psicólogos, antes de definirla, prefieren destacar varios rasgos:

Diversas teorías la consideran como la diferente capacidad de adaptación que poseen los

individuos sobre todo ante nuevas situaciones, adaptación no solo por mecanismos automáticos

sino también por el uso de la mente. Se destacan así la versatilidad y adaptabilidad como rasgos

esenciales de la inteligencia.

Otras consideran que ser inteligente es saber resolver problemas de la manera más satisfactoria

posible. Esto exige una capacidad de pensar y decidir estrategias para resolver el problema. De

esta manera se resalta la originalidad y el pensamiento creativo.

Ciertas teorías cognitivas insisten en que la inteligencia es la capacidad de procesar

racionalmente la información. Esto destaca las funciones del razonamiento y pensamiento lógico.

Page 4: Concepto de inteligencia

Los conceptos mencionados anteriores hacen referencia, a lo que dice el conocido psicólogo,

investigador, profesor, HOWARD GARDNER, quien es conocido fundamentalmente por

su Teoría de las Inteligencias Múltiples, que señala que no existe una inteligencia única en el

ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos

significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de

escenarios de expansión de la inteligencia.

La teoría básica sobre las inteligencias múltiples puede resumirse en las siguientes palabras:

Cada persona tiene por lo menos nueve inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas

inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla

unas más que otras. Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en

ellas.

1. Inteligencia lingüística. En los niños y niñas se aprecia en su facilidad para escribir, leer,

contar cuentos o hacer crucigramas.

2. Inteligencia Lógica-matemática. Se aprecia en los menores por su interés en patrones

de medida, categorías y relaciones. Facilidad para la resolución de problemas

aritméticos, juegos de estrategia y experimentos.

3. Inteligencia Corporal y Cinética. Facilidad para procesar el conocimiento a través de

las sensaciones corporales. Deportistas, bailarines o manualidades como la costura, los

trabajos en madera, etc.

4. Inteligencia Visual y espacial. Los niños y niñas piensan en imágenes y dibujos. Tienen

facilidad para resolver rompecabezas, dedican el tiempo libre a dibujar, prefieren juegos

constructivos, etc.

5. Inteligencia Musical. Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y

sonidos. Identifican con facilidad los sonidos.

6. Inteligencia Interpersonal (inteligencia social). Se comunican bien y son líderes en sus

grupos. Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las

relaciones interpersonales.

7. Inteligencia Intrapersonal. Relacionada con la capacidad de un sujeto de conocerse a sí

mismo: sus reacciones, emociones y vida interior.

Page 5: Concepto de inteligencia

A estas siete líneas de inteligencia, inicialmente descritas (1983), Gardner añadió posteriormente

una octava, la inteligencia naturalista o de facilidad de comunicación con la naturaleza; que

consiste en el entendimiento del entorno natural y la observación científica de la naturaleza como

la biología, geología o astronomía.

La diversificación del desarrollo cognitivo que preconiza la teoría de las inteligencias múltiples

ha venido a indicar líneas de acción pedagógica adaptadas a las características del individuo,

modos de comunicación más eficaces y aplicaciones tecnológicas con un grado de conectividad

adecuado al perfil intelectivo de sus usuarios.

Para Gardner, la inteligencia natural IQ no es un sustrato idéntico de todos los individuos, sino

una base biopsicológica singular, formada por combinaciones de potencialidades múltiples que

no siempre se despliegan como consecuencia de una educación estandarizada que no distingue

los matices diferenciales del individuo.

Page 6: Concepto de inteligencia

CONCLUSIÓNES

- podemos decir que el concepto de inteligencia engloba un conjunto de aptitudes

(aprendizaje, memoria, almacenamiento de información, percepción selectiva,

habilidades sociales, etc.) que permite al ser humano adaptarse al mundo que le rodea y

solucionar sus problemas con eficacia.

- Para el psicólogo norteamericano Howard Gardner, la inteligencia es el potencial de cada

persona. Dicho potencial no puede ser cuantificado, sino que sólo puede observarse y, a

través de ciertas prácticas, desarrollarse, Gardner es famoso por haber propuesto el

modelo de inteligencia múltiple, donde afirma que la inteligencia es un conjunto de

capacidades específicas con distinto nivel de generalidad. 

Page 7: Concepto de inteligencia

BIBLIOGRAFÍA

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Sobre-La-Inteligencia/1450401.html

http://definicion.mx/inteligencia/#ixzz3TdDM5JMI

Bibliografía : -web : www.versee.com y www.inteligenciaemocional.com.mx

- texto : psicología general ( Silverio Barriga )

http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardner