concepto de historia es el estudio científicamente ... · el historiador y los hechos del pasado...

3
Concepto de Historia Es el estudio científicamente elaborado, de los más diversos aspectos de las sociedades humanas para comprender el presente y hacer algún tipo de previsión de futuro. Cualquier hecho histórico, lo es sólo desde la perspectiva de un historiador y, por eso, variará con el tiempo. "La historia en sus dos sentidos - la investigación llevada a cabo por el historiador y los hechos del pasado que el estudia -, es un proceso social, en el que participan los individuos en calidad de seres sociales; y la supuesta antítesis entre la sociedad y el individuo no es sino un despropósito interpuesto en nuestro camino para confundirnos el pensamiento." (Pag.73) (1) Edwar H. Carr "...bueno será que se comience a enseñar la historia como un sistema de investigación: como un conjunto de métodos cuya finalidad principal es la de ayudar a los hombres a que, a través del desciframiento de su pasado, comprendan las razones que explican su situación presente y las perspectivas de que deben partir en la elaboración de su futuro. Una historia-herramienta , que enriquece la capacidad de comprensión y de crítica, supone una participación activa de todos cuantos se interesan por ella..." (Pa.9) (2) Josep Fontana "La investigación histórica es el estudio de los mecanismos que vinculan la dinámica de las estructuras - es decir, las modificaciones espontáneas de los hechos sociales de masas - a la sucesión de los acontecimientos - en los que intervienen los individuos y el azar, pero con una eficacia que depende siempre, a más o menos largo plazo, de la educación entre estos impactos discontinuos y las tendencia de los hechos de masas -." (Pag.47) (3) Pierre Vilar La historia es el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y de las diversas creaciones de los hombres de otros tiempos, captadas en su fecha, en el marco de sociedades extremadamente variadas y, sin embargo, comparables unas a otras (el postulado es el de la sociología); actividades y creaciones con las que cubrieron la superficie de la tierra y la sucesión de las edades. (Pag.40) (4) Lucien Febvre "....Es un esfuerzo para conocer mejor; por lo tanto una cosa en movimiento." (Pag.15) "La historia no es solamente una ciencia en marcha. Es también una ciencia que se halla en la infancia: como todas las que tienen por objetivo el espíritu humano, este recién llegado al campo del conocimiento racional." (Pag.16) (5) Marc Bloch

Upload: lammien

Post on 12-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de Historia Es el estudio científicamente ... · el historiador y los hechos del pasado que el estudia -, es un proceso social, ... (Pa.9) (2) Josep Fontana

Concepto de Historia

Es el estudio científicamente elaborado, de los más diversos aspectos de las sociedades humanas para comprender el presente y hacer algún tipo de previsión de futuro. Cualquier hecho histórico, lo es sólo desde la perspectiva de un historiador y, por eso, variará con el tiempo.

"La historia en sus dos sentidos - la investigación llevada a cabo por el historiador y los hechos del pasado que el estudia -, es un proceso

social, en el que participan los individuos en calidad de seres sociales; y la supuesta antítesis entre la sociedad y el individuo no es

sino un despropósito interpuesto en nuestro camino para confundirnos el pensamiento." (Pag.73) (1) Edwar H. Carr

"...bueno será que se comience a enseñar la historia como un sistema de investigación: como un conjunto de métodos

cuya finalidad principal es la de ayudar a los hombres a que, a través del desciframiento de su pasado, comprendan

las razones que explican su situación presente y las perspectivas de que deben partir en la elaboración de su

futuro. Una historia-herramienta , que enriquece la capacidad de comprensión y de crítica, supone una

participación activa de todos cuantos se interesan por ella..." (Pa.9) (2) Josep Fontana

"La investigación histórica es el estudio de los mecanismos que vinculan la dinámica de las estructuras - es decir, las modificaciones espontáneas de los hechos sociales de masas - a la sucesión de los acontecimientos - en los que

intervienen los individuos y el azar, pero con una eficacia que depende siempre, a más o menos largo plazo, de la educación entre estos impactos discontinuos y

las tendencia de los hechos de masas -." (Pag.47) (3) Pierre Vilar

La historia es el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y de las diversas creaciones de los hombres de otros tiempos, captadas en su fecha, en el marco de sociedades extremadamente variadas y, sin embargo, comparables unas a otras (el

postulado es el de la sociología); actividades y creaciones con las que cubrieron la superficie de la tierra y la sucesión de las edades. (Pag.40) (4) Lucien Febvre

"....Es un esfuerzo para conocer mejor; por lo tanto una cosa en movimiento." (Pag.15)

"La historia no es solamente una ciencia en marcha. Es también una ciencia que se halla en la infancia: como todas las que tienen por

objetivo el espíritu humano, este recién llegado al campo del conocimiento racional." (Pag.16) (5) Marc Bloch

Page 2: Concepto de Historia Es el estudio científicamente ... · el historiador y los hechos del pasado que el estudia -, es un proceso social, ... (Pa.9) (2) Josep Fontana

Principales corrientes Historiográficas de la actualidad

Escuela de AnnalesMetodológicamente, significa una renovación en los métodos de investigación histórica, acepando aportes de otras disciplinas como la antropología, sociología y geografía. Teóricamente no tiene una proyecto sólido ya que los cambios de dirección y la tendencia a abarcarlo todo lo hacen difícil.Los principales exponentes son Marc Bloch, Lucien Febvre, Fernand Braudel, Jacques Le Goff y Marc Ferro..

MarxismoPuede considerarse la existencia de dos corrientes, un marxismo dogmático y pobre en la URSS (y sus países aliados) que demostrar que el éxito del socialismo sería inevitable y de acuerdo al modelo soviético. Por otra parte, en Inglaterra, surge una corriente crítica y renovadora, que aporta el análisis histórico del capitalismo, investigando su estructura y funcionamiento. Vere Gordon Childe, Eric Hobsbawm, E.P. Thompson

Otras corrientesHistoria de nuevos sujetosSu centro de estudio son grupos sociales o de genero que se encontraban marginados en la historia tradicional.

MicrohistoriaCentra su estudio en temas de una escala menor, como un día en la vida de una persona o un caso judicial. (Carlo Ginzburg)

Historia cultural Centra su estudio en el análisis de la sensibilidad artística y en como ve cada sociedad su tiempo y su pasado

Historia ecológicaEstudia las relaciones entre los grupos humanos y su medio

Page 3: Concepto de Historia Es el estudio científicamente ... · el historiador y los hechos del pasado que el estudia -, es un proceso social, ... (Pa.9) (2) Josep Fontana

Fin de la historia

Planteó que, en 1989, con la caída de la URSS, la historia había terminado. Éste planteo de Francis FUKUYAMA, sostenía que el capitalismo era la mejor forma de organizar la economía y que los esfuerzos por mejorarla, serían inútiles.

Luego de una lluvia de críticas, el planteo fue matizado como el fin de los conflictos entre estados o ideologías y su sustitución por el “choque de civilizaciones” planteado por Samuel Huntington.