concepto de google earth

5
Concepto de google earth: El uso de Google Earth para el estudio de la morfología de las ciudades. I, Alcances y limitaciones (Resumen). La disponibilidad de la herramienta gratuita Google Earth constituye un instrumento de valor extraordinario que puede utilizarse de forma amplia, no solo en la docencia[4] sino también en la investigación geográfica. En este sentido, puede usarse para fines múltiples, como los siguientes: análisis de aspectos geomorfológicos, identificación de grandes conjuntos de formaciones vegetales, caracterización de patrones de poblamiento, localización de actividades industriales, tipificación de las estructuras rurales, análisis de la morfología urbana, entre otros. En este artículo reflexionamos sobre la utilización de las imágenes de satélite disponibles en Google Earth, destacando su aplicación al estudio de la ciudad y, en particular, al análisis de la morfología urbana. Google Earth es un programa informático que existe bajo este nombre desde mayo 2005 y que permite visualizar el planeta entero a través de un mosaico de imágenes de satélite. Es posible también combinar estas imágenes con mapas temáticos, usar un modo de visualización en tres dimensiones, realizar enlaces con Google Maps y con la enciclopedia Wikipedia para lugares de interés y utilizar el motor de búsqueda general de Google. En el área de presentación, o sea en la imagen, se pueden activar y ocultar distintas capas de información, similar a un sistema de información

Upload: paolorodriguezgarcia

Post on 10-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Concepto de Google Earth

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de Google Earth

Concepto de google earth:

El uso de Google Earth para el estudio de la morfología de las ciudades. I, Alcances y limitaciones (Resumen).

La disponibilidad de la herramienta gratuita Google Earth constituye un instrumento de valor extraordinario que puede utilizarse de forma amplia, no solo en la docencia[4] sino también en la investigación geográfica. En este sentido, puede usarse para fines múltiples, como los siguientes: análisis de aspectos geomorfológicos, identificación de grandes conjuntos de formaciones vegetales, caracterización de patrones de poblamiento, localización de actividades industriales, tipificación de las estructuras rurales, análisis de la morfología urbana, entre otros.

En este artículo reflexionamos sobre la utilización de las imágenes de satélite disponibles en Google Earth, destacando su aplicación al estudio de la ciudad y, en particular, al análisis de la morfología urbana.

Google Earth es un programa informático que existe bajo este nombre desde mayo 2005 y que permite visualizar el planeta entero a través de un mosaico de imágenes de satélite. Es posible también combinar estas imágenes con mapas temáticos, usar un modo de visualización en tres dimensiones, realizar enlaces con Google Maps y con la enciclopedia Wikipedia para lugares de interés y utilizar el motor de búsqueda general de Google.

En el área de presentación, o sea en la imagen, se pueden activar y ocultar distintas capas de información, similar a un sistema de información geográfica (SIG) simplificado. Las capas más importantes son las siguientes:

· Terrenos, lo que permite la visualización del relieve en 3D en algunos lugares;

· Web geográfica, que enlaza lugares de interés con artículos de Wikipedia y fotografías y el Foro Google Earth Community;

· Carreteras;

· Edificios 3D;

· Fronteras;

Page 2: Concepto de Google Earth

· Sitios poblados (con sus nombres en otros idiomas);

· Varias otras capas con información turística muy general;

· Trayectorias del transporte aéreo;

· Parques;

· Varias capas con servicios comerciales y comunitarios.

Para moverse en la pantalla, acercarse y alejarse a un objeto o inclinar la vista se utiliza un visor de manejo simple. Además es posible guardar vistas, enviar enlaces por correo electrónco, medir distancias y transferir un sitio a Google Maps.

El programa dispone de una versión gratuita y otra de pago, la cual posee de conexión con GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y alimentación de datos desde ficheros y bases de datos. En el caso de este artículo, nos referimos siempre a la vesión gratuita, accesible de manera general.

Page 3: Concepto de Google Earth
Page 4: Concepto de Google Earth