concept os cd ddd

15
El CDT o Certificado de Depósito a Término es quizás uno de los productos financieros más populares; es un producto tradicional que aunque no da grandes ganancias sí que ofrece una mayor rentabilidad que el ahorro tradicional. Puede ser, por tanto, una herramienta útil para ahorrar si usted tiene dinero pero no sabe exactamente en que invertir. Los CDTs o Certificados de Depósito a Término son titulos valor que emite un banco, corporación financiera o compañía de financiamiento comercial a un cliente que ha hecho un depósito de dinero con el propósito de constituir dicho CDT. Hay que saber que en cada banco nos pueden pedir un monto mínimo de capital para constituir el CDT y también que estos depósitos se hacen a un término fijo, mínimo de 30 días, aunque comúnmente se hacen a 60, 90, 180 Y 360 días. OMA (Operaciones de Mercado Abierto), son el principal instrumento que tiene el Banco de la República para aumentar o disminuir la cantidad de dinero en la economía. Cuando es necesario aumentar la liquidez, el Banco de la República compra títulos o papeles financieros en el mercado, inyectando dinero a la economía; por el contrario, cuando el Banco quiere disminuir la liquidez, vende títulos y, por lo tanto, recoge dinero del mercado. Deuda Pública Externa: La deuda pública externa comprende todas las deudas reembolsables a acreedores del exterior, que hayan sido contratadas directamente por el Gobierno Nacional, las entidades descentralizadas, las entidades de seguridad social, las empresas públicas del orden nacional, departamental o municipal, el Banco de la República y las demás entidades financieras. Deuda Privada Externa: La deuda privada externa está constituida por las obligaciones que los agentes privados adquieren con no residentes sin garantía del sector público. Estas obligaciones se derivan de la colocación de bonos en el exterior, la financiación de operaciones de comercio exterior, el arrendamiento financiero y los préstamos externos. Los recursos obtenidos tienen por objeto financiar: capital de trabajo, procesos de privatización, inversiones en el exterior, importaciones y procesos productivos dirigidos a exportaciones, entre otros.

Upload: luna30107

Post on 24-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sad dfggfgfds

TRANSCRIPT

Page 1: Concept Os cd ddd

El CDT o Certificado de Depósito a Término es quizás uno de los productos financieros

más populares; es un producto tradicional que aunque no da grandes ganancias sí que

ofrece una mayor rentabilidad que el ahorro tradicional. Puede ser, por tanto, una

herramienta útil para ahorrar si usted tiene dinero pero no sabe exactamente en que

invertir.

Los CDTs o Certificados de Depósito a Término son titulos valor que emite un banco,

corporación financiera o compañía de financiamiento comercial a un cliente que ha

hecho un depósito de dinero con el propósito de constituir dicho CDT. Hay que saber

que en cada banco nos pueden pedir un monto mínimo de capital para constituir el CDT y

también que estos depósitos se hacen a un término fijo, mínimo de 30 días, aunque

comúnmente se hacen a 60, 90, 180 Y 360 días.

OMA (Operaciones de Mercado Abierto), son el principal instrumento que tiene el Banco de la República para aumentar o disminuir la cantidad de dinero en la economía. Cuando es necesario aumentar la liquidez, el Banco de la República compra títulos o papeles financieros en el mercado, inyectando dinero a la economía; por el contrario, cuando el Banco quiere disminuir la liquidez, vende títulos y, por lo tanto, recoge dinero del mercado.

Deuda Pública Externa: La deuda pública externa comprende todas las deudas reembolsables a acreedores del exterior, que hayan sido contratadas directamente por el Gobierno Nacional, las entidades descentralizadas, las entidades de seguridad social, las empresas públicas del orden nacional, departamental o municipal, el Banco de la República y las demás entidades financieras.

Deuda Privada Externa: La deuda privada externa está constituida por las obligaciones que los agentes privados adquieren con no residentes sin garantía del sector público. Estas obligaciones se derivan de la colocación de bonos en el exterior, la financiación de operaciones de comercio exterior, el arrendamiento financiero y los préstamos externos. Los recursos obtenidos tienen por objeto financiar: capital de trabajo, procesos de privatización, inversiones en el exterior, importaciones y procesos productivos dirigidos a exportaciones, entre otros.

empréstito. Préstamo, especialmente el que toma un Estado o corporación y está respaldado por títulos negociables o al portador. [

PRÉSTAMO

Contrato o convenio según el cual una de las partes entrega a otra cierta cantidad de dinero bajo el compromiso de que éste sea restituido luego de un cierto plazo, adicionándole los intereses correspondientes. Todo préstamo se efectúa entre unprestamista, quien da a préstamo el dinero, y un prestatario, quien lo recibe, originando una deuda de este último ante el primero.

Page 2: Concept Os cd ddd

Tasa de cambio del peso colombiano (TRM)

La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por

un dólar de los Estados Unidos (antes del 27 de noviembre de 1991 la tasa de cambio del

mercado colombiano estaba dada por el valor de un certificado de cambio). La TRM se calcula

con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que

transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza

la negociación de las divisas.

IPC (Índice de Precios al Consumidor): que mide las variaciones en los precios de un conjunto de bienes, normalmente los que constituyen la denominada Canasta Básica Universal (CBU), también llamada “Canasta Básica Total.

Índice de precios del productor (IPP)

El índice de precios del productor (IPP) es un indicador de la evolución de los precios de venta

del productor, correspondientes al primer canal de comercialización o distribución de los bienes

transados en la economía. La diferencia con el índice de precios al consumidor (IPC) se explica

por qué un bien puede ser comercializado o distribuido por diferentes intermediarios que

modificarán el precio de venta hasta llegar al consumidor final. Para mayor información sobre la

metodología de cálculo del IPP,

inflación. La inflación consiste en un aumento general del nivel de precios que obedece a la pérdida de valor del dinero. Las causas concretas e inmediatas de la inflación son diversas pero, en esencia, se produce inflación cuando la oferta monetaria crece más que la oferta de bienes y servicios.

devaluación. Reducción del valor de una moneda nacional en términos de las monedas extranjeras. Una devaluación abarata las exportaciones de un país y encarece sus importaciones; su efecto, por lo tanto, es mejorar el saldo de la balanza de pagos. 

revaluación. Aumento del valor de la moneda nacional con respecto al de las monedas extranjeras. Es el concepto opuesto al de devaluación. Una revaluación suele ocurrir cuando los saldos de un país, en el comercio internacional, resultan superavitarios.[revaluation].

Page 3: Concept Os cd ddd

FOB. Siglas en inglés de "libre a bordo" o "puesto a bordo" (free on board). Término que describe la forma de tasar un bien cuando en el precio del mismo no se incluyen los costos de exportación asociados a su traslado, como seguros y fletes, por ejemplo. En el cómputo de la balanza comercial, generalmente, las exportaciones se valoran según sus precios FOB.

CIF. Siglas en inglés de "costo, seguro y flete" (cost, insurance and freight) o "costo completo" (charged in full). Término que describe la forma de tasar un bien cuando se incluyen todos los costos asociados a su exportación. Al contabilizar la balanza comercial las importaciones, generalmente, se valoran según sus precios CIF. (V. BALANZA DE PAGOS; EXPORTACIONES; FOB; IMPORTACIONES).

COSTE Y FLETE(En inglés: C & F [Cost and Freight] )

Incoterm o término de la Cámara de Comercio Internacional con el que se indica que elvendedor está obligado a pagar los gastos y flete necesarios para que la mercancíallegue a su puerto de destino. Entre sus obligaciones también se incluyen contratar el navío, proveer las mercancías de acuerdo con el contrato de venta, obtener la licencia de exportación

FRANCO AL COSTADO DEL BUQUE

(En inglés: FAS [free alongside ship] )

Incoterm o término de la Cámara de Comercio Internacional con el que se indica que

elvendedor ha cumplido con su obligación en el momento en que ha puesto

la mercancíaa disposición del comprador en el lateral del buque, en el puerto de embarque

convenido. Es el comprador quien debe asumir todos los gastos y riesgos a partir de ese

momento.

Page 4: Concept Os cd ddd

REPOSCesión temporal de deuda pública. Una parte vende a la otra una determinada cantidadde deuda pública y se compromete a la recompra de la misma a un precio y en unperíodo determinados en el momento del acuerdo. También, operación de dobles en la que coincide una venta al contado con el compromiso por parte del vendedor de adquirirel mismo título a un precio y plazo establecidos.

Tasas de colocación

Las tasas de interés de colocación son aquellas que aplican para los diferentes tipos de

créditos y productos que otorgan las diferentes entidades financieras a sus clientes

La captación, como su nombre lo indica, es captar o recolectar dinero de las personas u organizaciones. Este dinero, dependiendo del tipo de cuenta que tenga una persona, (cuenta de ahorros, cuenta corriente, certificados de depósito a termino fijo [CDT], etc.), gana unos intereses (intereses de captación, representados por la |tasa de interés de captación). En resumen, al banco le interesa que las personas o empresas pongan su dinero en su sistema, por lo tanto, éste les paga una cantidad de dinero por poner sus recursos en los depósitos del banco.

En el entorno de las entidades de crédito el margen de intermediación hace referencia al primer escalón de su cuenta de resultados, el cual representa la diferencia entre el producto obtenido por la colocación de los recursos (intereses cobrados o productos financieros) y el coste de captación de los mismos (intereses pagados o costes financieros). También se le denomina “margen financiero”.

¿Qué es un TES? Fuente. Larepublica.com. Agosto 5/2009 Un TES es un título de deuda del Gobierno colombiano, en tal sentido es una deuda que genera el estado colombiano para con el poseedor de dichos títulos. A pesar de lo que muchos piensan un TES tiene una denominación especial:

M1:Está constituido por el efectivo en manos del público (EMP) más las cuentas corrientes y cuentas a la vista de los depositantes. El M1 surge de la Base Monetaria, al operar el multiplicador bancario.

Page 5: Concept Os cd ddd

M2: Comprende el circulante en poder del público más los depósitos a la vista en pesos del sector público y privado no financiero (es el M1 más los depósitos en cajas de ahorro).

M3: Agregado monetario amplio; comprende el circulante en poder del público más la totalidad de los depósitos del sector público y privado no financieros (es el M2 más los depósitos a plazo fijo).(Ver conceptos relacionados: “Base Monetaria” y “Multiplicador Bancario”).

tipo de cambio. El precio de una moneda en términos de otra. Los tipos de cambio resultan una importante información que orienta las transacciones internacionales de bienes, capital y servicios.

Las relaciones entre casi todas las monedas más utilizadas son hechas públicas diariamente, mostrando los valores por los que se intercambian entre sí, aunque casi siempre existe una divisa más importante que se utiliza como referencia para medir el valor de las restantes. El dólar de los Estados Unidos cumple, en casi todo el mundo, este propósito.

INTERÉS SIMPLE

Método para calcular el interés sin componerlo. Normalmente se indica sobre una baseanual.

Cuando se indica sobre una base anual, es equivalente al tipo de interés anualefectivo. 

Cuando los intereses producidos por el capital prestado en cada uno de los sucesivosperíodos

de tiempo (períodos de devengo) se obtienen multiplicando el capital inicial por el tipo de

interés. A diferencia del interés compuesto, en el interés simple los intereses de

cada período de tiempo

 se retiran de la operación y no producen intereses en los períodos de tiemposiguientes. 

INTERÉS COMPUESTOEl interés que se acumula al capital para devengar un nuevo interés en el períodosiguiente y ampliar así la base del capital. 

Page 6: Concept Os cd ddd

INTERÉS NOMINAL

(En inglés: nominal interest rate )

Tipo de interés real más la tasa de inflación. Es el interés que figura en

cualquiercontrato de inversión o financiación, también denominado tipo de

interés monetario.

efectivo. Cualquier forma de dinero ampliamente aceptado, generalmente bajo la forma de billetes de banco y monedas acuñadas de curso legal. [cash]. (V. DINERO).

tasa de interés. El porcentaje que se cobra como interés por un una suma determinada. Las tasas de interés suelen denominarse activas cuando nos referimos a la que cobran los bancos y otras instituciones financieras que colocan su capital en préstamos a las empresas y los particulares, y pasivas, cuando nos referimos al interés que pagan dichas instituciones al realizar operaciones pasivas, es decir, cuando toman depósitos de ahorro o a plazo fijo

Tasa interbancaria (TIB)

La TIB (Tasa interbancaria a un día) hace referencia a una tasa de interés a la cual los

intermediarios financieros1 se prestan fondos entre sí por un día (préstamos overnight). El plazo

efectivo de los préstamos es de un día pero puede variar si el préstamo se hace en fines de

semana o si existen días festivos. 

La tasa de interés fija es aquella que permanece igual durante la vigencia del préstamo en tanto la tasa de interés variable puede fluctuar durante la vigencia del mismo.

La tasa variable se utiliza para acordar plazos de devolución más largos y es la que se aplica por lo general a créditos superiores a 10 años. Este tipo de tasa es en promedio un 2 o 3 % inferior que la tasa fija, pero le permite a la entidad financiera realizar ajustes si se produce alguna alteración en el mercado. Al estar el crédito sujeto a una variación de la tasa de interés resulta más incierto hacer un cálculo exacto de cuanto se abonara por cuota a futuro

Page 7: Concept Os cd ddd

FACTORING

Venta de cuentas a cobrar. Por medio de este sistema una empresa mercantil puede

convertir en dinero sus facturas contra clientes, cediéndole sus derechos a un factor o a

una sociedad de factoring que haga sus veces.

(En inglés: leasing )

Del inglés «to lease», arrendar o alquilar. El arrendamiento es un tipo de operación financiera  a medio o largo plazo, consistente en que una empresa (sociedad de leasing), propietaria de unos bienes, cede simultáneamente a otra (arrendatario) su uso durante un determinado plazo de tiempo por un precio distribuido en cuotas periódicas.

Esclavismo como modo de producción[editar]

El modo de producción esclavista es propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas

productivas meramente preindustrial. El capital es escaso, no habiendo incentivos para

lainversión aunque se amasen inmensas fortunas (se acumulan objetos de lujo,

propiedades inmuebles y esclavos, no interesando los bienes de producción como

maquinaria); las técnicas son muy rudimentarias y tradicionales, no habiendo incentivo

para mejora aunque pueda haber un espectacular desarrollo intelectual precientífico (la

filosofía clásica). Tierra y trabajo son las fuerzas productivas fundamentales.

feudalismo. Un sistema político y económico, bastante extendido en Europa durante la Edad Media, que se caracterizaba por la existencia de un campesinado no libre sino sujeto obligatoriamente a la tierra de un señor determinado. Estos campesinos, o siervos, debían laborar la tierra y entregar al señor una parte de sus cosechas teniendo además que alistarse como tropas en caso de guerra

mercantilismo. Filosofía y política económica de los pensadores, hombres de Estado y mercaderes de los siglos XVI y XVII en Europa Occidental. La época se caracterizó por la desaparición final de los lazos económicos y sociales propios del feudalismo, por el aumento de las manufacturas y por la expansión de los viajes intercontinentales y del comercio internacional. La llegada a Europa de los metales preciosos de América favoreció un aumento en las transacciones monetarias, en tanto se aceleraba el crecimiento de la empresa privada y aparecía el capitalismo mercantil como una fuerza dominante en la economía.

Page 8: Concept Os cd ddd

liberalismo. Dícese de la doctrina filosófica que considera a la libertad como uno de los valores supremos del hombre, afirmando que es posible organizar la vida económica y política de las sociedades alrededor de ese principio fundamental. Para el liberalismo es por ello conveniente y necesario que los individuos desarrollen sin trabas todas sus potencialidades y su pensamiento, de modo tal que puedan alcanzar las metas que ellos mismos se tracen para contribuir a su bienestar e, indirectamente, al de la sociedad en su conjunto

neoliberalismo. Corriente política de pensamiento que comparte los fundamentos filosóficos y doctrinarios del liberalismo, pero que se aparta de las proposiciones concretas defendidas por el liberalismo clásico hasta comienzos del siglo XX. El neoliberalismo acepta que el Estado puede tener un papel definido en la economía, especialmente en cuanto a la conservación de los equilibrios macroeconómicos y el desarrollo de una limitada política social, pero comparte con los liberales de los siglos XVIII y XIX su misma convicción sobre las virtudes de una economía de libre mercado y las ventajas de un ordenamiento que estimule el desarrollo libre de la persona humana en todos los campos de actividad.

socialismo. Término general que se da a las doctrinas -y a los sistemas políticos inspirados en ellas- que sostienen la necesidad de eliminar la propiedad privada de los medios de producción para lograr una sociedad sin clases. En la práctica los sistemas socialistas propugnan formas de propiedad estatal sobre el conjunto de la economía y un sistema de planificación central que coordine la actividad de las empresas estatizadas.

El comunismo es una forma de organización social y económica caracterizada por el control y planificación colectiva de la vida comunitaria, la abolición de la propiedad privada sobre el trabajo y los medios de producción, y la eliminación de las clases sociales.1La doctrina comunista, cuya base es la colectivización de la propiedad, fue fundada por los pensadores socialistas alemanes del siglo XIX Karl Marx y Friedrich Engels como una interpretación revolucionaria de la historia: un permanente conflicto por el excedente material, cuyo inicio se debe a la aparición de la propiedad que pone fin al comunismo primitivo y separa a la sociedad en clases de acuerdo a su forma de adquisición de recursos

reservas internacionales. Dícese de la cantidad de oro y divisas que posee un país para hacer frente a sus compromisos internacionales. Las reservas se incrementan o disminuyen de acuerdo a los saldos netos del comercio internacional.

Las reservas internacionales estuvieron tradicionalmente constituidas sólo por el oro, pero luego, con la generalización de su uso, comenzaron a aceptarse también reservas de papel moneda

Page 9: Concept Os cd ddd

Fed:

SISTEMA DE LA RESERVA FEDERAL

Banco central de Estados Unidos, constituido por doce bancos centrales regionales y

controlado por un Consejo de la Reserva Federal. Federal Reserve System.

empresa. Unidad de control y decisión que utiliza diferentes insumos para producir bienes o servicios. Las empresas, según su propiedad, pueden ser privadas o públicas; en el primer caso pertenecen a un empresario o conjunto de empresarios, mientras que en el segundo la propiedad es del Estado, ya sea a nivel nacional, regional o municipal. 

empresario. Abstractamente considerado, el empresario es el factor que organiza el proceso de producción. Aunque ésta, en la práctica, es llevada a cabo por un conjunto organizado de especialistas -la gerencia- el empresario sigue siendo el factor decisivo en la creación y desarrollo de las empresas: es él quien invierte el capital necesario para la creación y funcionamiento de las mismas y quien asume, por lo tanto, los riesgos inherentes a la participación en el mercado. Igualmente es el empresario quien, en última instancia, asume las decisiones más importantes en cuanto a la marcha de la firma y quien carga con las pérdidas en el caso de que la empresa fracase

productor:

La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado

  PIB

Producto Interior Bruto. (Véase Renta Nacional.) 

Vease «producto interior bruto» GDP. 

El producto interior bruto (PIB) puede considerarse el resultado de la actividad interiorde

todos los agentes económicos que se encuentran en el territorio nacional. También se

Page 10: Concept Os cd ddd

presenta como la suma de valores añadidos. Así, se puede considerar como una masa

de bienes y servicios elaborados en el territorio nacional.

El producto interior neto (PIN) de la nación se calcula tomando en cuenta el valor total de los bienes y servicios comerciales generados durante un año y descontando a dicha cantidad los costos de las materias primas, los servicios y las depreciaciones de los bienes de capital construido. Al PIN en su estimación más inconclusa, es decir, sin considerar las depreciaciones, se le denomina Producto Interno Bruto (PIB).

 

PNB

1 El producto nacional bruto (PNB) expresa, de manera sintética, la actividad

económicaanual de un país. Este concepto responde a las definiciones de

un sistema regular decontabilidad nacional empleado por los organismos internacionales

(ONU, OCDE). Está destinado a facilitar las comparaciones entre países. El PNB proporciona

una medida de la producción obtenida por la totalidad de los sectores

económicos (agricultura,industria, servicios).

PRODUCTO NACIONAL NETO (PNN)

Concepto macroeconómico equivalente al de renta nacional. (Véase Renta nacional.) 

producto nacional bruto menos el valor asignado a la depreciación del capital utilizado en

la producción [Dornbusch]. Net national product (NNP).

La unidad de valor real (UVR) es certificada por el Banco de la República y refleja el poder adquisitivo con

base en la variación del índice de precios al consumidor (IPC) durante el mes calendario inmediatamente

Page 11: Concept Os cd ddd

anterior al mes del inicio del período de cálculo. La UVR es una unidad de cuenta usada para calcular el

costo de los créditos de vivienda que le permite a las entidades financieras mantener el poder adquisitivo

del dinero prestado.

salario. En un sentido amplio salario es la retribución del factor productivo trabajo, incluyendo

toda los ingresos provenientes del empleo o del autoempleo, los honorarios profesionales, las

cantidades entregadas por las empresas a los fondos de jubilación, etc. En un sentido más

restringido salario es la remuneración del personal empleado en las empresas, incluyendo todos los

pagos que éstas realizan a su personal.

CRÉDITO

De credere, confiar, el término crédito se utiliza en el mundo de los negocios como sinónimo

de préstamo o endeudamiento. Una operación crediticia consiste en

latransferencia o cesión temporal del acreedor al deudor de un derecho de propiedad del

primero sobre un determinado bie

deflación. Situación opuesta a la inflación en la que aumenta el valor de la unidad monetaria

como resultante de la baja de los precios. Se produce deflación cuando la masa monetaria crece a

un ritmo menor que la oferta total de bienes y servicios. En la práctica esto casi nunca sucede, pues

los gobiernos aumentan la oferta monetaria a un ritmo suficiente como para compensar ese

crecimiento: 

estaflacion:

Este fenómeno contribuyó, entre otros, al cambio radical de orientación en las políticas económicas seguidas por los Estados Unidos e Inglaterra, favoreciendo la revalorización práctica de la economía de libre mercado.

La estanflación es producto esencialmente de la generación de expectativas racionales: los actores económicos anticipan las políticas gubernamentales, sobre todo el comportamiento del gasto público y las medidas de estabilización, impidiendo que éstas tengan éxito en aumentar el producto y haciendo que se traduzcan sólo en inflación.

recesión. Fase del ciclo económico caracterizada por la disminución de la actividad, el empleo y

la producción. En épocas de recesión suele caer también la inversión y hay una tendencia hacia la

Page 12: Concept Os cd ddd

deflación o, en las economías modernas, hacia cierta disminución de la inflación. [recession].

(V. CICLO ECONOMICO).

depresión. Fase del ciclo económico caracterizada por la reducción de la producción, el

empleo y la inversión. También hay tendencias, durante una depresión, hacia la deflación o -al

menos- hacia la disminución de la inflación. A veces se utiliza este término para hacer alusión,

exclusivamente, a una recesión intensa o prolongada.[depression]. (V. CICLO ECONOMICO).

 

FISCO

Nombre que se da a la Hacienda Pública cuando únicamente se hace referencia a

suactividad recaudadora de ingresos públicos. The Treasury. 

ERARIO

Tesoro público. The Treasury. 

(En inglés: exchequer , treasury )

Conjunto de recursos financieros pertenecientes a los ciudadanos de un país y custodiados

por el Estado. También, Tesoro Público, lugar donde se custodian dichosfondos. Sinónimo

de fisco.

Abenomics refers to the economic policies advocated by Shinzō Abe since the December

2012 general election, which elected Abe to his second term as prime minister of Japan.

Abenomics is based upon "three arrows" of fiscal stimulus, monetary easing and structural

reforms.[1] The Economist characterized the program as a "mix of reflation, government

spending and a growth strategy designed to jolt the economy out of suspended animation

that has gripped it for more than two decades."[2]

The term "Abenomics" is a portmanteau of Abe and economics, and follows previous

political neologisms for economic policies linked to specific leaders, such

as Reaganomics, Clintonomics and Rogernomics.

Page 13: Concept Os cd ddd