concept os

9
CONCEPTOS PREVIOS: Expresión de una cosa con palabras o por escrito, generalmente con claridad y exactitud. ¿Qué es un proyecto? “Es el conjunto organizado de acciones, realizadas ordenadamente durante un período de tiempo determinado, que responden a una demanda o problema, con el propósito de ofrecer una solución.” (Véliz, 2009, p.21). En este sentido, es bueno señalar que el proyecto se convierte, en una herramienta que tiene un plazo establecido, se realizará en el futuro, generando productos específicos. Igualmente, señala el mismo autor que existen diversas categorías de proyectos, dentro de los que se distinguen los proyectos sociales o comunitarios, que abordan problemas salidos del seno mismo de las comunidades y que pretenden dar respuestas o soluciones a grupos sociales definidos. Por otra parte, también existen proyectos de investigación social, que están ligados a la investigación científica y a la generación de nuevos conocimientos. La realización de un proyecto, implica un cambio efectivo y positivo, respecto a una situación inicial, que se visualiza o proyecta hacia el futuro. ¿Qué es formular y evaluar un proyecto? La formulación es la etapa centrada en el diseño de las distintas opciones del proyecto, lo que significa sistematizar, un conjunto de posibilidades técnicamente viables, para alcanzar los objetivos y solucionar el problema que motivó su inicio. A través de la formulación de proyectos se orienta el proceso de producir y regular la información más adecuada, que permita avanzar de manera eficaz, en su ejecución. Implica adecuarse a una presentación o formato que se exija para tal fin, contentivo de toda la información necesaria, para su posterior gestión o ejecución.

Upload: estefany-paola-mamani-gutierrez

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos sobre sistemas y control gerencial

TRANSCRIPT

Page 1: Concept Os

CONCEPTOS PREVIOS:

Expresión de una cosa con palabras o por escrito, generalmente con claridad y exactitud.

¿Qué es un proyecto?

“Es el conjunto organizado de acciones, realizadas ordenadamente durante un período de tiempo determinado, que responden a una demanda o problema, con el propósito de ofrecer una solución.” (Véliz, 2009, p.21).

En este sentido, es bueno señalar que el proyecto se convierte, en una herramienta que tiene un plazo establecido, se realizará en el futuro, generando productos específicos.

Igualmente, señala el mismo autor que existen diversas categorías de proyectos, dentro de los que se distinguen los proyectos sociales o comunitarios, que abordan problemas salidos del seno mismo de las comunidades y que pretenden dar respuestas o soluciones a grupos sociales definidos. Por otra parte, también existen proyectos de investigación social, que están ligados a la investigación científica y a la generación de nuevos conocimientos. La realización de un proyecto, implica un cambio efectivo y positivo, respecto a una situación inicial, que se visualiza o proyecta hacia el futuro.

¿Qué es formular y evaluar un proyecto?

La formulación es la etapa centrada en el diseño de las distintas opciones del proyecto, lo que significa sistematizar, un conjunto de posibilidades técnicamente viables, para alcanzar los objetivos y solucionar el problema que motivó su inicio.A través de la formulación de proyectos se orienta el proceso de producir y regular la información más adecuada, que permita avanzar de manera eficaz, en su ejecución. Implica adecuarse a una presentación o formato que se exija para tal fin, contentivo de toda la información necesaria, para su posterior gestión o ejecución.

Por su parte, la evaluación es un proceso de estimación, valorización y revisión detallada de los logros, a partir de los objetivos propuestos. Permite organizar de manera sistemáticas las actividades, consolidar la participación de los involucrados, y reflexionar acerca de la necesidad de efectuar cambios, para tomar decisiones, que conduzcan a la mejora y posterior concreción del mismo.

La formulación y la evaluación son dos procesos interdependientes, en el que uno sirve de marco de referencial para el otro.

Existen dos tipos de evaluación según el momento en que se realiza y los objetivos trazados:* La evaluación ex-ante, la cual se realiza antes de la operación. Tiene como objetivo, estimar los costos, el impacto, alcances de los objetivos, viabilidad y factibilidad del proyecto, en definitiva diagnosticar el contexto.* La evaluación ex-post, se lleva a cabo en la etapa de ejecución y finalización del proyecto. Tiene como objetivo decidir si se debe continuar con el proceso, establecer

Page 2: Concept Os

formulaciones similares, orientar el proceso, adaptar y cambiar condiciones, reprogramar.

* El monitoreo, es una gestión administrativa, que se realiza periódicamente y en distintos niveles, para realizar un seguimiento y conocer los insumos, las actividades, los procesos, los productos relacionados con el tiempo, la cantidad, la calidad y los costos. Permite verificar el desarrollo de las actividades programadas, medir los resultados de la gestión y optimizar los procesos.Al igual que la evaluación ex-post se realiza durante la operación, se diferencian en que el monitoreo se preocupa del análisis de los distintos componentes de la gestión interna, en términos de eficacia, eficiencia y focalización, mientras que la evaluación ex-post, centra su interés en la relación entre los productos y el logro de los objetivos, es decir en lo externo, (efectos, impacto, población, objetivos).

De lo expuesto anteriormente se puede concluir que la evaluación hace posible establecer un proceso de retroalimentación, que busca la mejora de los procesos en función de acciones futuras y promover el bienestar de los participantes.

EFICACIA: relación de volumen de producción, la cantidad de productos que genera y distribuye el proyecto, en un período determinado, es decir a mayor producción mayor es la eficacia, proporcionalidad directa.

EFICIENCIA.: relaciona el volumen de producción con los recursos utilizados para ello, la eficiencia incluye la eficacia y la asocia a alguna unidad de recurso, dinero, tiempo, personal.

IMPACTO: la evaluación por impacto identifica los resultados no esperados que surgen luego de la implementación del proyecto, ésta no guarda relación con los objetivos planteados inicialmente.

INDICADORES: los indicadores son un aspecto, que permiten medir el nivel de cumplimiento de las actividades y objetivos para relacionarlos con los resultados que se quieren obtener, facilitan un análisis objetivo de los resultados.

La Formulación de proyecto implica coordinar coherente y estratégicamente los distintos aspectos que forman parte de la implementación de una Idea innovadora. No basta con tener una buena idea, esta debe presentarse clara y estructurada, debe apuntar a cumplir con los objetivos que se plantean y debe producir un impacto.. Al pensar en la formulación de un proyecto surgen varios interrogantes que de alguna manera ayudan a construir el marco referencial de dicho proyecto: QUE se quiere hacer naturaleza del proyecto POR QUE se quiere hacer origen y fundamentación PARA QUE se quiere hacer objetivos, propósitos CUANTO se quiere hacer metas DONDE se quiere hacer localización fisica COMO se va hacer actividades y tareas. Metodología CUANDO se va hacer cronograma 

Page 3: Concept Os

A QUIENES va dirigido beneficiarios QUIENES lo van hacer recursos humanos CONQUE se va hacer recursos materiales 

Los proyectos pasan por procesos evaluativos que determinarán si son o no aprobados para su financiamiento 

Análisis del Estado Recopilar y analizar la información que sirve de base a la idea de proyecto a formular El Equipo construye y estructura la información base, existente y actualizada del tema que a usted le interesa. 

Evaluación económica Los Fondos aprueban los proyectos que produzcan Impactos tales como los económicos y sociales. Definir los parámetros correctos para definir los Indicadores económicos requiere pertinencia y efectividad que posee 

Construcción del presupuesto global del proyecto Los aportes de las diferentes fuentes de financiamiento deben tener un equilibrio dentro de los diversos ítems financiables que considera el proyecto. 

Definición de objetivos general y específicos La definición precisa de objetivos será uno de los atributos fundamentales del proyecto en su conjunto. 

Definición de productos y resultados La ejecución del proyecto contemplará productos y/o resultados intermedios y finales, estos deben ser claramente identificados y descritos en la formulación del proyecto. 

Análisis de Consistencia Las diversas partes que conforman un proyecto deben ser coherentes entre sí, la organizacion posee profesionales con experiencia suficiente que podrán detectar aquellos aspectos que requieran fortalecerse en una presentación. 

Formulación Global del Proyecto Estamos dispuestos a asumir conjuntamente la formulación del proyecto que desees presentar, desde su definición y estructuración hasta el documento final.

VOCACION----

A nivel general, la vocación aparece relacionada con los anhelos y con aquello que resulta inspirador para cada sujeto. Se supone que la vocación concuerda con los gustos, los intereses y las aptitudes de la persona.

La vocación también es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya que se construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy, cómo soy y hacia dónde quiero ir. Las respuestas a esos interrogantes marcarán la vocación y el camino a seguir por el individuo.

Page 4: Concept Os

Lee todo en: Definición de vocación - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/vocacion/#ixzz3m7jJ4u7m

PROBLEMAS----

Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. A nivel social, se trata de alguna situación en concreto que, en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a la sociedad (como lograr disminuir la tasa de pobreza de un país o reconstruir edificios arrasados por un terremoto).

Por ejemplo: “Tenemos un gran problema: mañana debemos pagar el alquiler y no nos alcanza el dinero”, “El problema se resolverá cuando el gerente despida a los empleados que no se esfuerzan”, “Gracias a tu ayuda, pude completar la tarea y no tuve problemas con la maestra”.

De la misma forma, en esta línea va una segunda acepción del término que nos ocupa y que define a aquel como un disgusto o una preocupación que alguien tiene por algún motivo en concreto. Un ejemplo de este significado podría ser el siguiente: “El hijo de Luisa y Miguel no para de darles problemas”.

Además de todo lo citado también es necesario que dejemos patente que existen muchos y variados tipos de problemas que son específicos de diversas ciencias o áreas donde se desarrollan. En este sentido, los más frecuentes son los que se relacionan con campos como la Filosofía, las Matemáticas, la Religión o también la Medicina, entre otros muchos.

Lee todo en: Definición de problema - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/problema/#ixzz3m7jQEmb3

PROYECTO ----

Podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada.

Partiendo de dicha acepción tendríamos que recalcar que uno de los proyectos más importantes, en la medida que influye a todo un país, es el que se da en llamar proyecto de ley. Un término con el que viene a definirse a toda aquella iniciativa que intenta sacar adelante el gobierno de una nación y que requiere que sea remitido al Parlamento para que este le dé el visto bueno.

Lo habitual es que el objetivo perseguido por el proyecto deba ser cumplido en un cierto periodo temporal definido con anterioridad y respetando un presupuesto: de lo contrario, se dirá que el proyecto ha fracasado.

Page 5: Concept Os

Por ejemplo: “Mi proyecto para este año es mejorar mi nivel de inglés”, “En este momento estoy metido de lleno en un nuevo proyecto laboral”, “Tengo un proyecto de vida junto a Victoria que voy a defender a capa y espada”.

Un proyecto puede ser simplemente un plan o una idea, al menos en la vida cotidiana o en el lenguaje coloquial. Cuando se habla de proyectos en un marco más formal, es habitual que puedan distinguirse diversas etapas en su desarrollo: primero surge una idea que reconoce una oportunidad, luego se diseña el proyecto en sí mismo con la valoración de las estrategias y opciones y finalmente se ejecuta el plan. Tras la concreción del proyecto, llega la hora de evaluar los resultados según el cumplimiento, o no, de los objetivos fijados.

Lee todo en: Definición de proyecto - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/proyecto/#ixzz3m7kDoiG8

RECURSO ---

La palabra recurso se emplea en diversos ámbitos, pero siempre con el significado de ser medio para el logro de fines. En el lenguaje cotidiano decimos que una persona posee recursos, cuando cuenta con los medios económicos necesarios para tener una vida digna, y poder comprar lo necesario para satisfacer sus necesidades. Decimos también: “Este es un recurso extremo” al usar un medio poco habitual y con alto costo material o espiritual para conseguir los propósitos”.

En una empresa, se denominan recursos, a las personas, maquinarias, tecnología, dinero, que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos, tecnológicos o financieros).

Lee todo en: Concepto de recursos - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos.com/general/recursos#ixzz3m7kWMCow

IDENTIFICAR -----

Identificación es la acción y efecto de identificar o identificarse (reconocer si una persona o una cosa es la misma que se busca, hacer que dos o más cosas distintas se consideren como una misma, llegar a tener las mismas creencias o propósitos que otra persona, dar los datos necesarios para ser reconocido).

La identificación está vinculada a la identidad, que es el conjunto de los rasgos propios de un sujeto o de una comunidad. Dichos rasgos caracterizan al individuo o al grupo frente a los demás. La identidad es, por otra parte, la conciencia que un ser humano tiene respecto a sí mismo.

Page 6: Concept Os

Para la psicología, la identificación es la imagen consistente del sujeto sobre sí mismo, formada por las habilidades, creencias, etc. Esta imagen se construye a lo largo de toda la vida, aunque el proceso es particularmente activo durante la adolescencia.

El psicoanálisis agrega que la identificación consiste en la asimilación de una propiedad o atributo de otra persona, transformándose uno mismo. Las diversas identificaciones de un sujeto hacen a su personalidad.

El documento oficial o la credencial que permite identificar a una persona también se conoce como identificación. Dicho documento puede ser un DNI (Documento Nacional de Identidad), una cédula o un registro, dependiendo del caso. Por ejemplo: “Si no me muestra su identificación, no puedo dejarlo pasar”, “Señor, necesito su identificación para realizar el trámite”.

Dentro del ámbito laboral hay que subrayar que existen múltiples trabajos y entidades que optan porque sus empleados lleven encima todo el tiempo una identificación, a modo de tarjeta o carné. Con ella no sólo podrán ser reconocidos por los clientes y por el resto de compañeros sino que también tendrán la posibilidad de acceder a aquellas zonas que están restringidas por seguridad o privacidad.

Así, por ejemplo, entre las profesiones que optan por necesitar dicha identificación se encuentran los policías, los médicos o los investigadores.

Lee todo en: Definición de identificación - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/identificacion/#ixzz3m7krS1vk

FORMULAR------

tr. Expresar, manifestar algo de forma clara y precisa:

EVALUAR ------

La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. Al valorar se deben tomar en cuenta varios elementos subjetivos, por ejemplo: opiniones, sentimientos, percepciones. La medición refiere únicamente elementos observados y cuantificados. Así es posible evaluar y acreditar sin que existan calificaciones de por medio.

En la mayoría de las instituciones de educación superior se califica sin evaluar, en otras palabras, sin juzgar y valorar la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje para mejorarlo continuamente.

l concepto de evaluación se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto.

Page 7: Concept Os

Según lo expresa Maccario se trata de un acto donde debe emitirse un juicio en torno a un conjunto de información y debe tomarse una decisión de acuerdo a los resultados que presente un alumno.

Por su parte Pila Teleña dice que consiste en una operación que se realiza dentro de la actividad educativa y que tiene como objetivo alcanzar el mejoramiento continuo de un grupo de alumnos. A través de ella se consigue la información exacta sobre los resultados alcanzados por ese alumno durante un período determinado, estableciendo comparaciones entre los objetivos planeadosal inicio del período y los conseguidos por el alumno.

Una evaluación también puede entenderse como un examen propuesto en el ámbito escolar para que el docente califique los conocimientos, las aptitudes y el rendimiento de sus alumnos. Por ejemplo: “Mañana tengo una evaluación de literatura” u “Hoy me evaluaron en Ciencias Sociales”.

A nivel sistemático la evaluación educativa tiene como finalidad conocer de forma sistemática cuáles son los logros conseguidos en el período lectivo, dichos objetivos responden a cambios duraderos en la conducta o los conocimientos de los sujetos.

Lee todo en: Concepto de evaluación - Definición, Significado y Qué es http://definicion.de/evaluacion/#ixzz3m7lmpWc1