concept o

5
CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ESTRUCTURA, ELEMENTOS, PASOS, FUNCION Y TIPOS DE DEBATES: CONCEPTO: Un Debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, donde se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos. Adicionalmente y con el desarrollo de las nuevas tecnologías, se admite que el Debate puede realizarse, mediante la comunicación escrita, por medio de los llamados foros de internet, donde también encontramos la figura del moderador, los integrantes, que serán aquellos que redacten hilos de discusión, el público, que lo formarán los lectores, y el secretario que lo representa la propia herramienta informática. CARACTERÍSTICAS DEL DEBATE: 1) El tema elegido debe ser un polémico. 2). Causante de diversas interpretaciones. 3). Los oponentes: . Personas individuales o grupos. . Ambos oponentes deben ser personas doctas. . Es necesario que cada uno de los participantes realice una investigación exhaustiva del tema y sus implicancias. . Visualizar las posibles argumentaciones de la contraparte. . Buscar argumentos con las cuales defenderá sus puntos de vista. 4). Argumentos:: . Los argumentos a favor se llaman pruebas. . Los argumentos en contra se llaman objeciones. . Las pruebas intentan demostrar la validez del argumento. . Las objeciones intentan mostrar los errores del adversario. 5). Moderador: . Todos los participantes deben estar subordinados a su autoridad . Debe determinar con precisión el objetivo del debate. .Turna la palabra . Mantiene el orden.

Upload: jezzangel-canela

Post on 20-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Concept oConcept oConcept oConcept oConcept oConcept oConcept oConcept oConcept oConcept o

TRANSCRIPT

CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ESTRUCTURA, ELEMENTOS, PASOS, FUNCION Y TIPOS DE DEBATES:

CONCEPTO: Un Debate es una tcnica, tradicionalmente de comunicacin oral, donde se expone un tema y una problemtica. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un pblico que participa. No se aportan soluciones, slo se exponen argumentos. Adicionalmente y con el desarrollo de las nuevas tecnologas, se admite que el Debate puede realizarse, mediante la comunicacin escrita, por medio de los llamados foros de internet, donde tambin encontramos la figura del moderador, los integrantes, que sern aquellos que redacten hilos de discusin, el pblico, que lo formarn los lectores, y el secretario que lo representa la propia herramienta informtica.

CARACTERSTICAS DEL DEBATE:

1) El tema elegido debe ser un polmico.2). Causante de diversas interpretaciones.3). Los oponentes:. Personas individuales o grupos. . Ambos oponentes deben ser personas doctas. . Es necesario que cada uno de los participantes realice una investigacin exhaustiva del tema y sus implicancias. . Visualizar las posibles argumentaciones de la contraparte. . Buscar argumentos con las cuales defender sus puntos de vista.4). Argumentos::. Los argumentos a favor se llaman pruebas.. Los argumentos en contra se llaman objeciones.. Las pruebas intentan demostrar la validez del argumento.. Las objeciones intentan mostrar los errores del adversario.5). Moderador:. Todos los participantes deben estar subordinados a su autoridad. Debe determinar con precisin el objetivo del debate..Turna la palabra. Mantiene el orden.. Lleva el control de las ideas que se discuten

- REGLAS GENERALES DEL DEBATE.

. Cada oponente tiene un determinado tiempo para exponer.. Las ideas de los contrincantes (sobre el tema) deben ser contrarias.. Limitar el nmero de adversarios.- Cmo debatir?. Definir el tema.. Nombrar a un moderador.. Determinar la estructura del debate:. Introduccin: Momento de la presentacin.. Desarrollo: Es la parte ms importante, se discute, expone los argumentos del tema, apoyo cientficos o tcnicos, encuestas, diapositivas,. Final: Al trmino del debate, dar la posibi- lidad al auditorio a intervenir, interrogando a los contrincantes.

ESTRUCTURA DEL DEBATE

ELEMENTOS DEL DEBATE:

Dar a conocer y defender las opiniones sobre algn tema en especfico Sustentar y dar elementos de juicio claro en la exposicin, para facilitar la toma de decisiones sobre algn tema en especfico Ejercitar la expresin oral, la capacidad de escuchar y la participacin activa de los debates Defender nuestras opiniones justificndolas

PASOS DEL DEBATE:1-Elegir el tema a debatir2-Preparar los argumentos3-Elegir entre todos al moderador (encargado de que se lleve en orden el debate)4-Entre todos hacer las reglas5-Al final del debate el moderador har un resumen

FUNCIONES DEL DEBATE:Mostrar tus ideas.Contrastarlas con el adversario.Desvirtuar las mismasExhibir a tu adversario como incompetente.Demostrar que eres firme de caracter y confiable

TIPOS DE DEBATE:

Estos son los principales pero hay ms :* [[Debate LNDU]]* [[Debate parlamentario]]* [[Debate poltico]]* [[Debate australiano]]* [[Debate clsico]]* [[Debate extemporneo]]* [[Debate Lincoln-Douglas]]* [[Debate improvisado]]* [[Debate forense ficticio]]* [[Debate pblico]]

INVESTIGAR QUIEN DIRIGE EL DEBATE Y SU FUNCION DEL MODERADOR:

Moderador Personaquedirigeunareuninenlaquevariaspersonasdiscutensobreuntemaydalapalabraalosquequierenintervenir.Es el encargado de que esto funcione, puede dar la palabra y quitarla (o sea, si te quiere mandar a callar; te calla y quedas como unidiota). Su deber es que todo siga un orden y no se torne en un caos general lleno de botellazos, golpes y disparos (aunque hay casos en que l se mete a pelear). Un moderador no puede ser tartamudo, sino el debate durara mas de lo esperado, sin contar el hecho de que alguien en algn momento lo golpeara para que se callase. Adems se le pide presencia y que acte correctamente como moderador, por que ser l que de la bienvenida e inicie el debate y no asuste al publico antes.

FUNCION DEL MODERADOR:Anunciar el tema y el objetivo de discusin.Presentar a los Panelistas.Determinar el tiempo de la discusin y el de la realizacin de las preguntas.Iniciar la discusin.Mantenerla viva y animada.Evitar que los panelistas se salgan del tema.Hacer resmenes breves sobre el estado de la discusin.Finalizar la discusin.Conceder la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusin de los panelistas.Cerrar el panel.