concepciones curriculares

5
Mara Soto ETEG 503 Profesora G. Viruet CONCEPCIONES CURRICULARES Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller 2: El aprendizaje a lo largo de la vida

Upload: sotomara

Post on 28-Jun-2015

537 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepciones Curriculares

Concepciones curriculares

Mara Soto

  

Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales

Programa AHORA

Taller 2: El aprendizaje a lo largo de la vida

Page 2: Concepciones Curriculares

Concepciones CurricularesLa idiología del enfoque de la eficiencia social

Bajo esta idiología la primera tarea del diseñador del currículo es determinar las necesidades de la

sociedad, que es su cliente. A partir de las necesidades se definirán los objetivos para desarrollar un

currículo que se utilice para educar a los miembros de la sociedad quienes serán el producto, satisfaciendo

así las necesidades iniciales.

En este enfoque se percibe al diseñador instruccional como un instrumento para lograr que los miembros

de la sociedad aprendan las funciones que deben llevar a cabo para contribuir a la misma.

Para alcanzar los objetivos del currículo de modo eficiente se debe aplicar el método científico cuando se

desarrolla el currículo puesto que bajo este enfoque se concibe que el cambio del comportamiento

humano ocurre como resultado de una relación causa-efecto o estímulo-respuesta. Tomando esto en

cuenta el diseñador planifica las actividades de aprendizaje tratando de predecir los efectos o reacciones

deseadas en el aprendiz, y eventualmente en la sociedad (Zapata, 1992).

La idiología del enfoque académico

En el enfoque académico los desarrolladores de currículo pretenden expandir el intelecto y el

conocimiento a través de las disciplinas académicas. Esto debe verse reflejado a nivel cultural en el

descubrimiento de nuevas verdades y a nivel individual en el conocimiento acumulado de la civilización.

En este enfoque se vislumbra una comunidad jerárquica en donde los que buscan la verdad (eruditos)

están en el tope, siguiendo los que divulgan estas verdades a los demás (profesores) y debajo los

estudiantes que desean alcanzar el dominio en la disciplina.

Page 3: Concepciones Curriculares

Bajo esta ideología el desarrollador del currículo provee los medios para transferir el conocimiento de la

disciplina a los estudiantes (Zapata, 1992).

La ideología centrada en el alumno

Esta ideología se enfoca en el niño o joven como centro del proceso de aprendizaje, por lo tanto los

esfuerzos al desarrollar un currículo van dirigidos hacia el crecimiento del niño o joven. Se entiende que

el alumno tiene las capacidades necesarias para desarrollarse por ende las actividades del currículo

facilitarán su crecimiento natural por medio de su interacción con el medio.

Por ende, el desarrollador de currículo debe mirar el currículo como contextos, medio ambiente o

unidades de trabajo que estimularán el aprendizaje y desarrollo del niño (Zapata, 1992).

La ideología de reconstrucción social

Los desarrolladores de currículo que apoyan esta ideología parten de la premisa que la sociedad está en

decadencia y la manera de resolver la problemática social es a través de la educación de las masas para

reconstruir la sociedad. El desarrollador del currículo debe crear un programa social-educacional que

enseñe al estudiante una vida de cultura en donde se rechazan los errores de la sociedad actual y se

promuevan las virtudes de la sociedad futura que se vislumbra. De esta manera los miembros de la

sociedad podrán satisfacer sus necesidades materiales y espirituales (Zapata, 1992).

Page 4: Concepciones Curriculares

Referencias

Zapata, S. (1992). Teorías del Currículo y Concepciones Curriculares. Santiago de Chile.