concepcion slacedo

3
La adicción por la delgadez De: Concepción Salcedo Meza Por: Elsa Montserrat Rodríguez Barragán La anorexia nervosa y la bulimia son enfermedades devastadoras que han cobrado una dimensión inusitada entre los jóvenes de todo el mundo y de todas las clases sociales, pero atrapan y golpean con mayor fuerza a las mujeres. Según datos médicos, de diez enfermos de anorexia o bulimia nueve son mujeres de entre los 15 y los 26 años de edad, obsesivos, dependientes, obedientes y que pertenecen a familias rígidas, estrictas y poco tolerantes a los cambios. Pero los hombres también tienen su historia. Esta idea de la estética transmite a los jóvenes sistemas devalores que se basan en el "buen look " y el problema es que puede derivar en una adicción por la delgadez del cuerpo y producir enfermedades. Cierto es que esta estética, esta moda, es sólo un disparador que afecta negativamente a algunos jóvenes con problemas familiares y con desajustes de personalidad. Un dato importante pues los adolescentes que están mas expuestos a este tipo de enfermedades son aquellos de una mente mas débil, inseguros o con problemas y es que justamente los jóvenes que sufren de soledad están propensos a encontrar, ver y familiarizarse con contenidos dañinos que los induzcan a estas modas. O incluso la publicidad y la televisión les dan las ideas equivocadas y sin una madre o padre presente que aclare sus dudas es fácil que caigan en este error. Claro que esto es mas frecuente en ellos, pero en el caso que se analiza en (Kaplan, J. Louise (1996), “Anorexia nerviosa. Una búsqueda femenina de la perfección”, en Adolescencia.

Upload: mon-rodriguez

Post on 29-Jul-2015

78 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepcion slacedo

La adicción por ladelgadez

De: Concepción Salcedo Meza

Por: Elsa Montserrat Rodríguez Barragán

La anorexia nervosa y la bulimia son enfermedades devastadoras que han cobrado una dimensión inusitada entre los jóvenes de todo el mundo y de todas las clases sociales, pero atrapan y golpean con mayor fuerza a las mujeres.

Según datos médicos, de diez enfermos de anorexia o bulimia nueve son mujeres de entre los 15 y los 26 años de edad, obsesivos, dependientes, obedientes y que pertenecen a familias rígidas, estrictas y poco tolerantes a los cambios. Pero los hombres también tienen su historia.

Esta idea de la estética transmite a los jóvenes sistemas devalores que se basan en el "buen look " y el problema es que puede derivar en una adicción por la delgadez del cuerpo y producir enfermedades. Cierto es que esta estética, esta moda, es sólo un disparador que afecta negativamente a algunos jóvenes con problemas familiares y con desajustes de personalidad.

Un dato importante pues los adolescentes que están mas expuestos a este tipo de enfermedades son aquellos de una mente mas débil, inseguros o con problemas y es que justamente los jóvenes que sufren de soledad están propensos a encontrar, ver y familiarizarse con contenidos dañinos que los induzcan a estas modas. O incluso la publicidad y la televisión les dan las ideas equivocadas y sin una madre o padre presente que aclare sus dudas es fácil que caigan en este error. Claro que esto es mas frecuente en ellos, pero en el caso que se analiza en (Kaplan, J. Louise (1996), “Anorexia nerviosa. Una búsqueda femenina de la perfección”, en Adolescencia.El adiós a la infancia , 2ª ed., México, Paidós, (Psicología profunda, 106), pp. 217-245.) la chica de la que se nos cuenta vive en un entorno armonioso.

No es cierto que los jóvenes anoréxicos no sientan hambre, al contrario, la reprimen por el pavor que tienen a la obesidad. Como también se vio en el texto de (Leal, Aníbal (1989), “Problemas de la alimentación: la obesidad, la anorexia y los festines”) la cultura suele rechazar al obeso, le temen los adolescente por el rechazo que esta causa y las burlas, los mismos padres esperan ver a sus hijos con la talla y peso correctos, y los jóvenes inseguros con sobre peso son mas propensos a sufrir enfermedades como estas o depresión.

En la etapa primaria sólo se tiene un miedo intenso a subir de peso y ésta se caracteriza por dos tipos de padecimientos: la anorexia Nervosa restrictiva y la

Page 2: Concepcion slacedo

bulimarexia. En la etapa secundaria, la anorexia Nervosa es consecuencia de alguna enfermedad psiquiátrica como la esquizofrenia o la depresión; en esos casos, la anorexia se debe a una interpretación falsa de la alimentación y no a la búsqueda de pérdida de peso.

Según Marcela Palma sobre la bulimia nos dice, "este trastorno se caracteriza por la ingestión rápida de gran cantidad de alimentos; la culpabilidad provocada por el abuso al comer y la autoinducción al vómito; la utilización en forma indiscriminada de laxantes y diuréticos y el ejercicio excesivo, debido a que estos jóvenes tienen pavor a subir de peso. También es característico que durante mucho tiempo ellos nieguen estas conductas".

Los jóvenes que padecen anorexia o bulimia requieren de un tratamiento integral en el que debe participar un equipo de especialistas como nutriólogos, psicoanalistas y médicos o endocrinólogos, además de la familia.

Este tipo de enfermedad que han aumentado gradualmente, mucho por los medios de comunicación, son altamente peligrosas para los adolescentes que al estar en una etapa de cambios y donde se están conociendo a ellos mismos son vulnerables a creer que esta es la manera correcta de lograr el peso deseado, lo ven demasiado fácil. Gracias a el internet, la televisión, la información errónea en la red, es fácil que un joven de con pasos para bajar de peso de maneras inadecuadas.