concepción de la ciencia

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y NETWORKING NOMBRE: RICARDO CASTELO CURSO: PRIMERO INFORMÁTICA Conocimientos físicos y sociales al servicio del hombre CONCEPCIÓN DE LA CIENCIA El concepto de la ciencia también evoluciona, esto depende del conocimiento humano, “revoluciones epistemológicas”, “revoluciones científicas” cambio en los paradigmas ( teorías modelo). POSITIVISTA O REDUCCIONISTA OPERATORIA O TECNOCRÁTICA HOLÍSTICA O INTEGRAL CLASIFICACIÓN DE CONCEPCIONES CIENCIA MÉTODO OBJETIVIDAD VERIFICACIÓN Conocimientos empíricos (ciencias naturales Conocimientos útiles a la economía. La industria y al poder político y militar. Tecnocracia Experimental y experiencial Experimental Experimental (analítico inductivo) Rigor de método, probabilidad de los resultados, fructuosidad del dialogo con la realidad. Múltiple (según cada ciencia) Eficacia práctica Empírica (laboratorio) Utilidad Exactitud

Upload: ricardo-vinicio-castelo-mosquera

Post on 26-Jul-2015

166 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepción de la Ciencia

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA

INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y NETWORKING

NOMBRE: RICARDO CASTELO

CURSO: PRIMERO INFORMÁTICA

Conocimientos

físicos y sociales

al servicio del

hombre

CONCEPCIÓN

DE LA

CIENCIA

El concepto de la ciencia también evoluciona, esto depende del conocimiento humano,

“revoluciones epistemológicas”, “revoluciones científicas” cambio en los paradigmas (teorías –

modelo).

POSITIVISTA O

REDUCCIONISTA

OPERATORIA O

TECNOCRÁTICA

HOLÍSTICA O

INTEGRAL

CLASIFICACIÓN DE CONCEPCIONES

CIE

NC

IA

TO

DO

O

BJE

TIV

IDA

D

VE

RIF

ICA

CIÓ

N

Conocimientos

empíricos

(ciencias

naturales

Conocimientos útiles a la

economía. La industria y

al poder político y

militar. Tecnocracia

Experimental y

experiencial Experimental

Experimental

(analítico –

inductivo)

Rigor de método,

probabilidad de los

resultados,

fructuosidad del

dialogo con la

realidad.

Múltiple (según

cada ciencia) Eficacia práctica Empírica

(laboratorio)

Utilidad Exactitud