conceeptos de administracion estrategica

16
CAPITULO UNO: La naturaleza de la administración estratégica. 1. Esplique porque a la clase de administración estratégica a menudo se denomina “curso final”. En la administración estratégica el estudiante deberá ser capaz de crear estrategias para lograr ciertas metas y objetivos, esta clase también se denomina curso final ya que para lograr crear estrategias eficientes, el estudiante deberá integrar la administración, marketing, finanzas, contabilidad producción y operaciones, investigación y desarrollo, computación y todas la materia previamente aprendidas aprovechando así las oportunidades y creando ventajas competitivas. 2. ¿Qué aspecto de la formulación de la estrategia cree que requiere más tiempo? ¿Por qué? Las estrategias son los medios por los cuales se lograran los objetivos. Este aspecto es el que requiere mas tiempo ya que afectan la prosperidad a largo plazo de la empresa, orientándose hacia el futuro, con consecuencias multinacionales o multidivisionales, estas requieren de un análisis de los factores internos como externos. 3. ¿Por qué la implementación de la estrategia a menudo se considera la etapa mas difícil del proceso de administración estratégica? La implementación de la estrategia es la etapa en la cual se establecen los objetivos anuales, se formulan las políticas, se motiva a los funcionarios y se destina los recursos para llevar las estrategias a la practica. Esta etapa es considerada la mas difícil en el proceso de administración estratégica ya que al implementar la estrategias nuevas se deberá desarrollar una nueva cultura que apoye a las mismas y para lograr el apoyo de estas se deberá tener en constante motivación a los funcionarios para que trabajen con entusiasmo, logrando así conseguir los objetivos planteados. 4. ¿ Por qué es tan importante integrar la intuición y el análisis dentro de la administración estratégica?

Upload: abraham-ccori-paucara

Post on 29-Dec-2014

175 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceeptos de Administracion Estrategica

CAPITULO UNO: La naturaleza de la administración estratégica.

1. Esplique porque a la clase de administración estratégica a menudo se denomina “curso final”.

En la administración estratégica el estudiante deberá ser capaz de crear estrategias para lograr ciertas metas y objetivos, esta clase también se denomina curso final ya que para lograr crear estrategias eficientes, el estudiante deberá integrar la administración, marketing, finanzas, contabilidad producción y operaciones, investigación y desarrollo, computación y todas la materia previamente aprendidas aprovechando así las oportunidades y creando ventajas competitivas.

2. ¿Qué aspecto de la formulación de la estrategia cree que requiere más tiempo? ¿Por qué?

Las estrategias son los medios por los cuales se lograran los objetivos. Este aspecto es el que requiere mas tiempo ya que afectan la prosperidad a largo plazo de la empresa, orientándose hacia el futuro, con consecuencias multinacionales o multidivisionales, estas requieren de un análisis de los factores internos como externos.

3. ¿Por qué la implementación de la estrategia a menudo se considera la etapa mas difícil del proceso de administración estratégica?

La implementación de la estrategia es la etapa en la cual se establecen los objetivos anuales, se formulan las políticas, se motiva a los funcionarios y se destina los recursos para llevar las estrategias a la practica. Esta etapa es considerada la mas difícil en el proceso de administración estratégica ya que al implementar la estrategias nuevas se deberá desarrollar una nueva cultura que apoye a las mismas y para lograr el apoyo de estas se deberá tener en constante motivación a los funcionarios para que trabajen con entusiasmo, logrando así conseguir los objetivos planteados.

4. ¿ Por qué es tan importante integrar la intuición y el análisis dentro de la administración estratégica?

La intuición y el análisis son factores con los cuales se podrá tomar una... mismas y para lograr el apoyo de estas se deberá tener en constante motivación a los funcionarios para que trabajen con entusiasmo, logrando así conseguir los objetivos planteados.

4. ¿ Por qué es tan importante integrar la intuición y el análisis dentro de la administración estratégica?

La intuición y el análisis son factores con los cuales se podrá tomar una decisión en condiciones de incertidumbre dentro de la administración estratégica, estos factores son importantes sobre todo cuando se debe tomar decisiones en situaciones donde existe una alta incertidumbre, también cuando las variables están altamente interrelacionadas o cuando se debe elegir entre varias alternativas factibles.

Page 2: Conceeptos de Administracion Estrategica

5. Explique la importancia de las declaraciones de la misión y la visión.

La visión y misión de la empresa ya que son las que definirán la dirección de la empresa ya que en base a estas se formularan los objetivos a largo y corto plazo y por lo mismo las estrategias que se llevaran a cabo para cumplirlos, la misión de la empresa son importantes ya que serán las responsable de percibir el alcance que tienen las operaciones de una empresa en términos de producción y mercado actuales y ayudara también a evaluar los futuros mercados y actividades.

6. Analice las relaciones entre los objetivos, las estrategias y las políticas.

Los objetivos son los resultados específicos que una empresa desea alcanzar, para lograr el alcanzar dichos objetivos de deberán crear estrategias puntuales las cuales deberán ser cumplidas por los funcionarios de la empresa, para lograr implementar las estrategias

a la cultura empresarial será necesario establecer las políticas de acción las cuales serán las directrices reglas y procedimientos que se llevaran a cabo para alcanzar los objetivos.

7. ¿Por que cree que algunos directores generales no utilizan el enfoque de la administración estratégica en su toma de decisiones?

Porque no sabe como recompensar a sus funcionarios, porque la administración estratégica requiere de alta comunicación entre todos los rangos y funcionarios de la empresa por lo que es complicado o simplemente es adverso a las opiniones de los demás.

8. Analice la importancia de la retroalimentación en modelo de administración estratégica.

La administración estratégica es un proceso dinámico y continuo donde cada uno de los pasos esta interrelacionado por lo que la retroalimentación juega un papel muy importante en el mismo ya que un cambio en cualquiera de los componentes principales del modelo hace necesario cambiar cualquiera de los otros componentes.

9. ¿Cómo pueden asegurarse los estrategas de que las estrategias se implementan efectivamente?Los estrategas se pueden asegurarse de que las estrategias estén funcionando efectivamente en función a tres actividades fundamentales que son:

* Revisando los factores externos e internos que son las bases de la estrategias actuales.* Midiendo el desempeño, es decir midiendo en eficacia y eficiencia el cumplimiento de los objetivos en base a las estrategias.* Realizando acciones correctivas cuando sea necesario.

Realizando una evaluación continua de estas, las estrategias deben estar evaluadas por lo

menos cada seis meses, ya que el mundo es dinámico, es decir ocurren muchos cambios en el entorno, considerándose como amenazas u oportunidades que ofrece el mercado.10. De un ejemplo de un acontecimiento político reciente que haya cambiado la estrategia de una organización.- La nacionalización de empresas privadas con inversión extranjera, ya que estas empiezan a depender de disposiciones del gobierno, por lo tanto deber cambiar su dirección y estrategias para

Page 3: Conceeptos de Administracion Estrategica

lograr el objetivo determinado o modificado.11. ¿Cuáles son los principales competidores de su colegio o universidad? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? ¿Cuáles son sus estrategias? ¿Qué tan exitosas resultan estas instituciones cuando las compara con su universidad?- Universidades Privadas en la Ciudad de La Paz.Fortalezas: Universidad Prestigiosa y reconocida, Educación personalizadaDebilidades: Ubicación ESTRATEGIAS: ventaja competitiva y comparativa: UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA, Profesionales con éxitoSon universidades diferentes, muchas de ellas ofrecen carreras diferentes, sin embargo la UPB se caracteriza por sobresalir en carreras administrativas.12. si fuera dueño de una pequeña empresa ¿elaboraría un código de conducta empresarial? ¿Qué variables excluiría? Si no, ¿Cómo se aseguraría de que sus empleados siguieran las normas de ética empresarial?- Si elaboraría un código de conducta empresarial, donde incluiría principios de conducta que guiaran la toma de decisión y el comportamiento, este constituye un requisito indispensable para una buena administración estratégica. Por otro lado, gracias a un código de conducta empresarial, es más fácil conseguir comunicación y sinergia en los demás de la organización, de esa manera es más fácil cumplir y seguir las estrategias planteadas para lograr los objetivos determinados.13. ¿Los conceptos y las técnicas de administración estratégica benefician a las empresas extranjeras de la misma manera que a las empresas nacionales? Justifique su respuesta- No, porque cuando una empresa es multinacional cuenta con mayores fuerzas: amenazas y oportunidades, por enfrentarse ante nuevas culturas, idiomas, valores, barreras de comunicación, información económica, etc. Todo eso dificulta la comunicación entre las personas. Por lo tanto las compañías extranjeras necesitan de más tiempo y esfuerzo para identifica, evaluar tendencias y acontecimientos externos que las compañías nacionales.14. ¿Cuáles cree que son los posibles obstáculos o riesgos de utilizar un enfoque de administración estratégica en la toma de decisiones?Cuando no existe colaboración por parte de todos los integrantes de la organización, que se utilice la planeación estratégica para tener control de los recursos y decisiones, definir mal la misión, realizar la planificación para cumplir un requisito, que la administración no apoye el plan, delegar a una sola persona, no comunicar el plan a los empleados, entre otros.15. ¿Cuál es el mayor beneficio de utilizar un enfoque de administración estratégica para tomar decisiones?Permite a una organización ser más productiva que reactiva, EJERCER CONTROL SOBRE SU PROPIO DESTINO.16. Compare estrategia militar con estrategia comercialESTRATEGIA MILITAR | ESTRATEGIA COMERCIAL |Quieren ganar ventaja competitiva | Quieren ganar ventaja competitiva |Se formula, implementa y evalúa con el criterio de CONFLICTO | Se formula, implementa y evalúa con el criterio de COMPETENCIA |Deben adaptarse al cambio y mejorar constantemente para lograr el éxito | Deben adaptarse al cambio y mejorar constantemente para lograr el éxito |

Page 4: Conceeptos de Administracion Estrategica

17. ¿Cuál cree que es la relación entre ética personal y ética empresarial? ¿Son o deberían ser las mismas?- La ética empresarial es un conjunto de principios de conducta que se establecen dentro de una organización, por otro lado cada persona difiere de otra por tener diferente ética, cultura, actitudes, entre otras. Es decir que no son las mismas.18. ¿Por qué es importante que los estudiantes de licenciatura en negocios estudien administración estratégica, si la mayoría no serán directores generales ni gerentes de alto rango de grandes empresas?-La administración estratégica, sirve para formular, implementar y evaluar decisiones que permiten lograr los objetivos. La administración estratégica es el plan de juego, por el cual muchos triunfan y logran el éxitoAdemás que llevando a cabo la administración estratégica es más fácil logra los objetivos determinados por la empresa.19. Los patrones de consumo se están generalizando en el mundo porque hoy en día la personas tiene acceso a muchas tecnologías emergentes que cada vez más se están expandiendo como ser el internet, redes sociales, tiendas web que están al otro lado del mundo. Por lo tanto los productos se piensan a un nivel global, donde todo el mundo es una mesa de juego. Esto afecta a la administración estratégica ya que ahora esta estrategia tiene que llegar a permitir que las empresas se adapten eficazmente al cambio a largo plazo.20. Algunas de las ventajas de empezar operaciones de exportación en un país extranjero son:- La más importante es que las empresas consiguen nuevos clientes, lo cual incrementa sus ingresos.- Operaciones en el exterior permite minimizar costos a través de poner localidades y usar materia prima cerca de esas localidades.- Gobiernos de otros países tiene leyes que fomentan la inversión extranjera, lo que hace que se tengan bajas barreras de entrada del negocio.Algunas desventajas de realizar operaciones en el exterior son:-El más importante es que realizar operaciones en el extranjero conlleva a enfrentarse con el nacionalismo o tendencias del mismo en el país en el que se encuentran.- El idioma, cultura y muchas otras cosas lo cual genera barreras en la comunicación y una mala relación entre las personas.- Tener diferentes monedas muchas veces genera problemas en las operaciones comerciales.21. no saque de la pagina web22. Las organizaciones que usan una planeación estratégica son más rentables, más productivas, tienen un mayor rendimiento financiero a largo plazo en comparación a otras empresas. Otra ventaja financiera es que las empresas tienden a tomar las decisiones más informadas.Las ventajas no financieras son: que permite identificar, dar prioridad y aprovechar las oportunidades. Fomenta una actitud favorable hacia el cambio. Crea un marco para la comunicación interna entre el personal. Constituye la base para poner en claro las responsabilidades individuales.23. Una empresa solo puede mantener su ventaja competitiva solo durante un tiempo porque las empresas rivales imitan y socavan esa misma ventaja.24. No es apropiado limitarse solo a obtener ventaja competitiva porque si tus rivales te imitan

Page 5: Conceeptos de Administracion Estrategica

y lo hacen mejor que tu empresa entonces tu factor diferenciador se pierde y pasas a ser un producto más del montón.25. Para que una empresa tenga una ventaja competitiva sostenida debe poder adaptarse a los cambios continuos y sucesos externos, y debe poder adaptar sus capacidades, competencias y recursos internos. La empresa también debe formular, implementar y evaluar estrategias que saquen el mayor provecho de estos factores.26. La ISO 9000 es acerca de la calidad de los productos que se ofrecen a las empresas. La ISO 14000 se certifica si las empresas son conscientes con el medio ambiente. La ISO 14001 se complementa con la ISO14000 porque habla de los sistemas integrados que debes utilizar para cuidar el medio ambiente pero para certificar esta ISO se debe seguir mas normas que la 14000.CAPITULO DOS: La visión y la misión del negocio.

1. MISION | VISION |¿Qué es nuestro negocio? Razón de ser ¿Quién quiere ser? ¿a quién quiere servir? | ¿Qué queremos llegar a ser? Estado futuro deseado |Intervienen tanto empleados como gerentes | Declaración breve: una oración |Crea un lazo emocional entre empleados y organización | Deben intervenir la mayoría de los gerentes |9 elementos: cliente, producto o servicio, mercado, preocupación por crecimiento, rentabilidad y supervivencia, filosofía, preocupación por su imagen pública, preocupación por sus empleados, concepto de si misma. | Motiva a la fuerza laboral |Permite establecer estrategias y objetivos | Crea comunión de intereses |

2. Si, porque las empresas que hacen una declaración formal de la visión y misión tiene el doble del promedio de rendimiento, mejores % en parámetros financieros, es decir que la declaración de misión contribuye positivamente al rendimiento financiero.3. Porque crea un rango de objetivos y estrategias alternativos y factibles, además que puede eliminar ciertas diferencias existentes y atraen a todos los grupos de interés: empezando en el cliente, accionistas, empleado y terminando en autoridades, sindicatos, etc. Ya que estoy influyen en la elaboración de estrategias con resultados recíprocos hacia ellos.4. Porque es a partir de la misión que se crean y determinan las estrategias y los objetivos. Un cambio en la misión siempre conlleva a cambios en los objetivos, estrategias, organización y comportamiento. La misión da motivación, da una dirección general, una imagen, una filosofía, etc.5. Universidad de excelencia y calidadMisión: La Universidad Privada Boliviana UPB ofrece a todos los estudiantes del país una enseñanza de calidad, personalizada y plena, con lo último de información y tecnología, creando profesionales capaz de enfrentarse con el mundo y mercado global. Es una universidad comprometida con sus alumnos docentes y todo personal. De esa manera es que la UPB es una Universidad de excelencia y calidad.6. El valor fundamental de la visión y misión, es lograr un compromiso por parte de todos los miembros de la organización para poder los objetivos de manera más fácil.

7. Una declaratoria de misión debe ser conciliadora ya que debe reflejar las expectativas de

Page 6: Conceeptos de Administracion Estrategica

los clientes. Es decir, se hace un negocio sabiendo que que existe un segmento de mercado no satisfecho, por lo tanto la misión debe reflejar que el negocio desea satisfacer dichas necesidades.8. En mi opinión los componentes mas importante de una misión son: los clientes(a quien dirijo mi negocio), Productos y servicios( que es lo que produzco) y por ultimo concepto que tiene la empresa de si misma(ventaja competitiva).9. La declaratoria de una empresa con fines de lucro se enfoca mas en los clientes, crecimiento y rentabilidad del negocio. Por el otro lado, una misión de una mepresa sin fines de lucro se enfoca mas en el bienestar de la sociedad en su conjunto, que es lo que aporta a la sociedad y el bienestar del medio ambiente.10. Misión Ser la empresa de mayor consumo en bebidas sin alcohol en el mundo. Manteniendo un sabor único en sus bebidas manteniendo el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores. (Coca-Cola)Visión Somos una corporación con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional.Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción. (Coca-Cola) 12. Quienes son los principales grupos de interés en del banco local que usted frecuenta? Los principales grupos de interés del Banco de Crédito de Bolivia son , los clientes accionistas , los acreedores de préstamo, los inversionistas en cuenta safi, los créditos bancarios y los créditos a través del sistema de tarjetas de crédito, las cartas de crédito.Los principales grupos de interés en el Banco de Credito son 13. Como podría la actitud de un estratega hacia la responsabilidad social influir en las estrategias de una empresa? Las políticas sociales afectan a los clientes, productos, y servicios, a los mercados, a la tecnología, a la rentabilidad, al concepto que la empresa tiene de sí misma y a su imagen pública. Por lo que abarca al pensamiento en los niveles más altos de la organización, es así como los asuntos sociales obligan a los estrategas a considerar a la sociedad y al medio ambiente. La actitud de los estrategas para influir en la empresa a tener una cultura de responsabilidad social debe ir desde incluirla en la misión, en la formulación de objetivos, en el diseño y formulación de estrategias, y estableciéndolas y administrándolas durante la implementación de las mismas. 14. Elabore una lista de las características de una declaración de misión.1. Clientes: quienes son los clientes?2. Productos y servicios: los productos y servicios más importantes?3. Mercados: Donde compute la empresa geográficamente?4. Tecnología: la empresa esta actualizada tecnológicamente?5. Preocupación por la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad: Esta comprometida con el crecimiento y solidez financiera?6. Filosofía: Creencias, valores, aspiraciones y prioridades éticas.7. Concepto de sí misma: Cual es su mayor ventaja competitiva?8. Preocupación por su imagen pública: sabe responder a las preocupaciones sociales

Page 7: Conceeptos de Administracion Estrategica

comunitarias y ambientales?9. Preocupación por los empleados: Los empleados son valiosos?15. Elabore una lista de los beneficios de contar con una declaración de la misión.* Asegura la uniformidad de propósito dentro de la organización* Provee una base para asignar los recursos.* Establece un clima organizacional general.* Sirve como una base para que los individuos se identifiquen con el propósito de la organización.* Especifica propósitos organizacionales para luego lo convertirlos en objetivos, donde los parámetros de costo, tiempo y desempeño puedan evaluarse y controlarse.* Provee una base para crear objetivos y estrategias.* Da la los gerentes una dirección unitaria que trasciende las necesidades individuales.* Promueve un sentido de expectativas compartidas entre todos los niveles de empleados.* Afirma el compromiso de la compañía de ser responsable con sus acciones.16. Que tan seguido cree usted que deben modificarse las declaraciones de visión y misión?La misión y visión son las pautas para crear objetivos y estrategias a largo plazo, por lo que siempre deben estar sujetas a revisión, pero si son preparadas cuidadosamente, casi nunca requerirán cambios sustanciales.

Capitulo tres: La evaluación externa. 1. La evaluación externa proceso con los siguientes pasos: identificar y reunir información acerca de tendencias económicas, sociales políticas, legales y tecnológicas para lograr identificar los efectos sobre competidores, clientes, proveedores, accionistas, mercado y sindicaros. Este proceso busca identificar las amenazas y oportunidades claves.2. Una tendencia creciente tecnológica son las reuniones via Skype entre Empresas que tienen sus Headquarters con sus oficinas regionales.3. Las oportunidades y amenazas importantes son una combinación de factores externos ya que una empresa raramente se ve afectada únicamente por un solo factor. Por lo cual es importante identificar los factores críticos. 4. Empresas con grandes cambios tecnológicos: Apple, Netflix y Samsung. Empresas con pocos cambios tecnológicos: Mcdonals, Starbucks y Empresas de licores.La diferencia entre las empresas que tiene rapidos cambios tecnológicos esta en que esas empresas necesitan estar a la vanguardia en tecnología porque a eso se dedican como Apple y si no lo hacen pierden hasta cierto punto mercado. Mientras que las otras empresas se enfocan mas en el servicio, fidelizacion del cliente.5. Análisis de la industria bancaria mediante las cinco fuerzas de Portter.

6. Para analizar las oportunidades y amenazas tanto económicas como demográficas utilizaría la matriz de evaluación de factores externos (EFE) Ya que en esta matriz las empresas aprovenchan eficazmente las oportunidades existentes y minimizar posibles efectos adversos de las amenzas externas.7. La auditoría externa brinda información clave del entorno permitiendo formular de una mejor manera las estrategias y objetivos considerando las variables del medio ambiente externo. Al trazar las oportunidades y amenazas puedes dirigir tus recursos a aprovechar las oportunidades y contrarrestar las amenazas.

Page 8: Conceeptos de Administracion Estrategica

8. Si fuera dueña de una empresa pequeña haría un MPC para poder enfrentarme a adversarios ,mas fuertes en mi segmento de mercado. De manera que encuentre oportunidades por el hecho de ser una empresa pequeña.9. Colegio Saint Andrews

11. ESTRATEGIAS DE COOPERACION |VENTAJAS | DESVENTAJAS |Cada vez de usan mas | Rivalidad y litigio |Las empresas multinacionales se están volviendo más cooperativas a nivel internacional | Pueden ocurrir transferencias no previstas |Las empresas nacionales están uniendo esfuerzos con sus competidores extranjeros para obtener beneficios mutuos. | A veces se da demasiada información a sus rivales. Por eso se necesita acuerdos formales mas estrictos. |Se evita inversiones | |Se aprende del socio | |

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS |VENTAJAS | DESVENTAJAS |Cada vez las organizaciones incluyen el análisis competitivo: “director de análisis competitivo” es el que planea, recopila y analiza datos, transmite información, etc. | Probabilidad de violar la etica || Mantener las estrategias en secreto, inhibe la comunicación, comprensión y compromiso. || Priva a la empresa de valiosas aportaciones. || || |

12. se usa técnicas cuantitativas, si se tiene más información de datos históricos esperando que sus relaciones entre variables claves sean iguales en el futuro .Mientras que las cualitativas se usan cuando se tiene información probable del futuro.13. Las tasas de interés van fluctuando según el nivel de riesgo que van experimentando o el nivel de riesgo pronosticado.No porque la bolsa de valores subo o baja dependiendo de la bolsa de valores. Cuando las tasas de interés suben, los fondos necesarios para expandir el capital se vuelven más costosos.14. Los encargados de la información y tecnología, trabajan conjuntamente, para asegurar que la información necesaria para formular, implementar y evaluar las estrategias estén disponibles en el lugar y el momento preciso.Ellos serán los responsables de tener una base de datos actualizada, desarrollándola, manteniéndola y actualizándola.Las fuerzas tecnologías influyen y afectan directamente en la elaboración de estrategias, ya que representan importantes oportunidades y amenazas que se deben considerar el momento de la elaboración de estrategias.15. Que identifica los 20 factores claves más importantes y representativos, por orden de importancia. De esa manera se podrá ser más efectivo.

Page 9: Conceeptos de Administracion Estrategica

16. Inteligencia competitiva, es un proceso sistemático y ETICO, para reunir y analizar información en torno a actividades empresariales GENERALES de la competencia para promover los objetivos de la propia compañía.No debe incurrirse en prácticas que violen la ética, como el soborno, intervención de líneas telefónicas, etc.17. La cooperación entre empresas rivales, va ser ético mientras no haya fraude, ni engaño, ni rivalidad.19.CIAS ESTADOUNIDENSES | CORPORACIONES MULTINACIONALES |Estados Unidos, reducen los riesgos de hacer negocios con un seguro de la cooperación para la inversión privada en el extranjero. | Tienen que ser competitivos a nivel internacional || Violan algunas veces normas legales y éticas del país origen || Tienen que ampliar sus contactos y disminuir el riesgo de hacer negocios en nuevos mercados. || Estrategias globales, enfocadas en productos que satisfagan las necesidades mundiales. |

20. Ocurre porque existe una tendencia mundial hacía patrones de consumo similares, por el surgimiento de vendedores y compradores internacionales, y el comercio electrónico y la transmisión instantánea de dinero e información entre continentes.21. Analiza las oportunidades y amenazas que enfrenta una empresa al hacer negocios en China.Oportunidades* Mano de obra barata.* Precio de la energía barato* Concede a las empresas buenos incentivos de ubicación.* Cuenta con compañías proveedoras experimentadas a disposición de la empresa que se encuentre en el país.* Los trabajadores chinos no exigen seguros médicos ni compensación por lesiones.Amenazas* Infraestructura deficiente.* Falta de liberta de prensa, de expresión y de religión.* Poco respeto para las patentes, derechos de autor, marcas y logotipos.* Falsificación, fraude y piratería de productos.* Poco respeto a los contratos legales.* Principios de contabilidad no aceptados de manera general.22. Está usted de acuerdo con los teóricos del enfoque I/O en que los factores externos son más importantes que los internos para que una empresa alcance su ventaja competitiva?Estoy en desacuerdo con el enfoque I/O que supone que los factores externos son más importantes que los internos para que la empresa logre una ventaja competitiva, ya que la clave para asegurar y conservar la ventaja competitiva consiste en integrar y comprender de manera efectiva tanto los factores externos como internos.23. Defina, compare y contraste las ponderaciones frente a las clasificaciones de una matriz EFE y en una EFI.La matriz EFE permite evaluar las amenazas y oportunidades externas de la empresa. Por otra parte la matriz EFI evalua las fortalezas y debilidades internas de la empresa. Por lo que sus ponderaciones son las mismas, es decir:

Page 10: Conceeptos de Administracion Estrategica

1. Elaborar una lista de 10 a 20 factores incluyendo las oportunidades y amenazas o fortalezas y debilidades para el EFE o EFI respectivamente.2. Asigne una ponderación a cada factor 0.0(no importante) 1.0(muy importante). La suma de todas las ponderaciones debe ser igual a 1.3. Asigne a cada factor externo una clasificación entre 1 y 4 que indique que tan eficazmente responden la estrategias actuales a ese factor.1 La respuesta es deficiente2 La respuesta es el promedio3 La respuesta es mayor al promedio4 La respuesta es superior4. Multiplicar la ponderación con la clasificación5. Sumar las puntuaciones ponderadas. La más alta es de 4.0 y la más baja de 1.0.24. Desarrolle una matriz de perfil competitivo para su universidad. Incluya seis factores.Oportunidades* Aumento de la demanda en universidades calificadas y reconocidas nacionalmente.* Actualmente la educación superior es considerada como un factor determinante en todas las sociedades.* Rápido incremento de nuevas universidades privadas en el país.Amenazas* Preferencia por las Universidades extranjeras en el mercado nacional.* Migración rápida del modelo de educación presencial al virtual.* Inestabilidad económica en el país lo que afecta a la economía familiar.25. Haga una lista de 10 aéreas externas que generen oportunidades y amenazas.* Creciente regulación gubernamental de las industrias.* Las tasas de interés aumentan 1% anualmente.* Las principales compañías rivales esta mas integradas.* El principal competidor esta a la ventas por un precio mayor al nuestro.* Indiferencia hacia los asuntos ambientales.* Las nuevas leyes respecto a los trabajadores inmigrantes ayudan a la industria.* La exportación del producto crece un 12% anual.* Se rompieron los acuerdos de libre comercio con USA.* El gobierno tiene menor aceptación que los anteriores años.* El competidor principal aumento en un 30% sus gastos en publicidad.26. Analice las recientes tendencias en las condiciones económicas en Rusia.La burocracia política dificulta el progreso económico, el libre comercio y la iniciativa empresarial. Esto se debe a que los empresarios rusos no se muestran favorables a los gobiernos locales ya que se ven sometidos a auditoria fiscales, multas excesivas y inspecciones de sus negocios, por lo que a veces se ven sometidos a serrar los mismos. El gobierno de Kremlin debilito los medios de comunicación masiva, y lleno el parlamente con políticos de a favor de su partido por lo que cada vez mas empresarios rusos son víctimas de las acciones ilegales por parte del gobierno.27. Verdadero o falso: China remplazo a México en el 2003 como el mayor exportador a Estados Unidos. Analice esta afirmación.Verdadero, ya que china tiene mano de obra y costos fijos más baratos y por lo tabto el precio final del producto es mas barato.28. Defina y analice las implicaciones de la “armonización fiscal en Europa”.

Page 11: Conceeptos de Administracion Estrategica

La armonización fiscal consiste en coordinar los regímenes fiscales de los países europeos para evitar modificaciones no deseadas que introduzcan a la competencia entre las políticas fiscales nacionales, lo que podría perjudicar al mercado interior. La última ampliación aumentó considerablemente las diferencias fiscales dentro de la Unión. Así mismo, con la adopción de la moneda única en doce países europeos se hizo necesario establecer verdaderos tipos comunes de IVA y normas comunes para la imposición de las empresas en la Unión Europea. 29. Cree que las estrategias deben conocerse dentro de las empresas o mantenerse en secreto? Las estrategias son los medios por los cuales se logran los objetivos y afectan la prosperidad a largo plazo (5 años), requieren q la empresa considere factores internos y externos. Por lo que es muy importante que todas las personas que trabajan en la empresa conozcan las estrategias ya que por medio de esta se lograran los objetivos.30. Verdadero o falso: Por primera vez en 100 años China atrajo másk inversión directa extranjera (IDE) que en Estados Unidos.Verdadero ya que china ofrece mayores beneficios a las empresas, tiene mano de obra más barata al igual que los costos fijos.