con tu smartphone ediciÓn nacional solicita méxico...

16
LAURA ROJAS… Pide respeto a movimientos feministas por parte de autoridades Podrían llegar a Santa Lucía Tren Suburbano y Mexibús: Alfredo Del Mazo Este miércoles se reunie- ron en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador con el se- cretario de Comunicacio- nes y Transportes, Javier Jiménez Espriú; el gober- nador del Estado de Mé- xico, Alfredo del Mazo, y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para analizar las opciones de comunica- ción terrestre que tendrá en Aeropuerto de Santa Lucía. EDICIÓN NACIONAL P E R I O D I S M O D E T E S I S DIARIO JUEVES MARZO 5 DE 2020 AÑO IX, NÚMERO 2604 Antonio Huerta Gutiérrez PRESIDENTE EDITOR José A. Huerta Peña DIRECTOR GENERAL Mario Alberto Falcón EDITOR RESPONSABLE PUNTUAL PARA LLEVAR Scanea el código qr con tu smartphone 3 $ 6.00 ejemplar 8 Innovación, factor de impulso para el emprendimiento: Esteban Moctezuma La Secretaría de Educa- ción Pública (SEP) cele- bró la Primera Reunión Nacional de Rectores para el Fortalecimiento del Emprendimiento Social y Comunitario, como parte del plan in- tegral para fortalecer el emprendimiento entre los jóvenes estudiantes con una visión social y de vinculación con su comunidad. 9 (722) 167·20· 86 www.diario-puntual.com.mx @DiarioPuntualMx DiarioPuntualMéxico 8 9 De acuerdo con Santiago Nieto Castillo hasta este momento en el país se investiga a García Luna por diversos depósitos de recursos públicos a su empresa y familiares triangulados a Panamá. C iudad de México.- Las indagatorias en contra del exsecretario de Segu- ridad Pública federal, Genaro Gar- cía Luna, por corrupción política y narcotráfico "son de absoluta prioridad" para el gobierno de la República. Las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos del Senado, aprobaron en lo general el dictamen que permite el uso recreativo de la mariguana. Aprobado en comisiones del Senado uso lúdico de mariguana El titular de la UIF de la SHCP dijo que hay personas físicas y morales que han sido bloqueadas en sus cuentas, incluyendo a sus familiares cercanos Solicita México datos que ligan a García Luna con narcotráfico

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

LAURA ROJAS…Pide respeto amovimientosfeministas porparte de autoridades

Podrían llegar aSanta Lucía TrenSuburbano yMexibús: Alfredo Del MazoEste miércoles se reunie-ron en Palacio Nacional elpresidente Andrés ManuelLópez Obrador con el se-cretario de Comunicacio-nes y Transportes, JavierJiménez Espriú; el gober-nador del Estado de Mé-xico, Alfredo del Mazo, y laJefa de Gobierno, ClaudiaSheinbaum, para analizarlas opciones de comunica-ción terrestre que tendráen Aeropuerto de SantaLucía.

EDICIÓN NACIONAL

P E R I O D I S M O D E T E S I S

DIARIO

JUEVESMARZO 5 DE 2020

AÑO IX, NÚMERO 2604

Antonio Huerta GutiérrezPRESIDENTE EDITOR

José A. Huerta PeñaDIRECTOR GENERAL

Mario Alberto FalcónEDITOR RESPONSABLE

PUNTUALPARA LLEVARScanea el código qrcon tu smartphone

3

$ 6.00 ejemplar

8

Innovación, factor de impulso para elemprendimiento:EstebanMoctezumaLa Secretaría de Educa-ción Pública (SEP) cele-bró la Primera ReuniónNacional de Rectorespara el Fortalecimientodel EmprendimientoSocial y Comunitario,como parte del plan in-tegral para fortalecer elemprendimiento entrelos jóvenes estudiantescon una visión social yde vinculación con sucomunidad.

9

(722) 167·20· 86 www.diario-puntual.com.mx @DiarioPuntualMx DiarioPuntualMéxico

8

9

De acuerdo con Santiago Nieto Castillo hasta este momento en el país se investiga a García Luna por diversos depósitos de recursos públicos a suempresa y familiares triangulados a Panamá.

Ciudad de México.- Las indagatoriasen contra del exsecretario de Segu-ridad Pública federal, Genaro Gar-

cía Luna, por corrupción política ynarcotráfico "son de absoluta prioridad"para el gobierno de la República.

Las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativosdel Senado, aprobaron en lo general el dictamen que permite el usorecreativo de la mariguana.

Aprobado en comisiones del Senado uso lúdico de mariguana

• El titular de la UIF de la SHCP dijo que hay personas físicas y morales que hansido bloqueadas en sus cuentas, incluyendo a sus familiares cercanos

Solicita México datosque ligan a García

Luna con narcotráfico

Page 2: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN NACIONAL

22

Política

Ciudad de México.- Integrantes de la Conferencia Nacional deGobernadores (Conago) se reunieron con la secretaría de Saludpara conocer la situación del país por el coronavirus COVID-

19 y coordinarse en la mitigación de su avance.El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que hasta el mo-

mento se mantiene en 5 el número de casos confirmados de corona-virus, además hay 39 casos sospechosos y 75 casos negativos.

En su primera intervención, el funcionario señaló que es funda-mental el esfuerzo coordinado de los gobiernos estatales en esta con-tingencia.

Carlos Mendoza Davis, presidente de la Conago, recordó que ha-bían solicitado esta reunión para tener los pormenores sobre

el COVID-19, así como “producir calma, coordinación, que tenga-mos unidad y solidaridad para analizar con calma los datos que sehan producido sobre este virus”.

“También tener una estrategia conjunta de comunicación paraevitar una psicosis colectiva”, añadió el también gobernador de BajaCalifornia Sur

En la reunión están presentes los gobernadores de Chihuahua,Javier Corral; de Querétaro, Francisco Domínguez, entre otros, asícomo representantes del resto de las entidades.

También asistieron Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretariode prevención y promoción de la salud y Zoé Robledo, director delIMSS, entre otros funcionarios.

DIRECTORIO

PRESIDENTE EDITOR ANTONIO HUERTA GUTIÉRREZ

DIRECTOR GENERALJOSÉ A. HUERTA PEÑA

EDITOR RESPONSABLEMARIO ALBERTO FALCÓN

DIRECTOR EJECUTIVOGERARDO VILORIA

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS EDGAR RAFAEL HUERTA PEÑA

GERENTE GENERALMARCO ANTONIO BERNAL OCEGUERA

DIRECTOR ESTADO DE JALISCOJOSÉ ADRIÁN RANGEL GUERRERO

SUBDIRECTOR ESTADO DE MORELOSVÍCTOR CARRILLO OCARANZA

COORDINADOR DE MORELOSGRISELDA CAMPOS VALVERDE

ColaboradorLuis Solórzano

Enlace en la Cámara de Diputados Federal

Jesús Belmont Vázquez

DiseñoMiguel Ángel Cabrera González

Héctor Hugo Martínez VilchisRaúl Hernández González

Medios DigitalesCintya Ibarra

TalleresMiguel Ángel Mora

Puntual, periodismo de tesis, es una pu-blicación diaria que se distribuye en el Dis-trito Federal mediante el despacho GloriaSantillana con un tiraje de 64,000 ejem-plares y sus direcciónes: Donato GuerraNo.1, Despacho 105, Col. Juárez, Delega-ción Cuauhtémoc, México, Distrito FederalAv. 1º. de Mayo Núm. 1218. Colonia Re-forma y Ferrocarriles Nacionales. Toluca,México. Teléfonos: 167 20 86, 1 67 20 87 y2 15 43 37 Se imprime en Impresos Puntual S.de R.L.de C.V.

Certificado de Licitud de Título No.12179Certificado de Licitud de Contenido No.8834 de la Comisión Certificadora de Pu-blicaciones y Revistas Ilustradas de la Se-cretaría de Gobernación. ReservaDerechos de Autor No. 04-2017-011915030800-101.

Las notas, artículos, columnas y demástrabajos periodísticos son responsabilidadde quien se los acredita.Miembro de la Asociación mexicana de Editores de Periódicos

[email protected]@yahoo.com.mx

PRECIO DEL EJEMPLAR $6.00

Conago y SSa sumanesfuerzos para frenar

avance de coronavirus

Page 3: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN NACIONAL

33

Ciudad de México.- Se reunieron en Palacio Nacionalel presidente Andrés Manuel López Obrador con elsecretario de Comunicaciones y Transportes, Javier

Jiménez Espriú; el gobernador del Estado de México, Al-fredo del Mazo, y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,para analizar las opciones de comunicación terrestre quetendrá en Aeropuerto de Santa Lucía.

Alfredo del Mazo adelantó que se está por construir una

extensión del Tren Suburbano, dos líneas de Mexibús y unaextensión del Circuito Exterior Mexiquense.

El presupuesto aún está en proceso de estimación, asícomo los proyectos definitivos y se espera que estén con-cluidos para la fecha de arranque de operación de la ter-minal, el 21 de marzo de 2022.

Se espera que hasta un millón de personas llegue a viviren la zona en torno a la nueva terminal.

Ciudad de México.- La secretaria dela Función Pública, Irma EréndiraSandoval Ballesteros, encabeza el lan-

zamiento de la Convocatoria “Un Gobiernocon paridad. Primer Concurso de Ingresoa la Administración Pública Federal exclu-sivo para Mujeres”.

El concurso se realizará el próximojueves 5 de marzo a las 17:00 horas, en elAuditorio “Elvia Carrillo Puerto” de la Fun-ción Pública, ubicado en Insurgentes Sur

1735, Planta Baja, colonia Guadalupe Inn,Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01020, Ciu-dad de México.

En esta ocasión, las mujeres podránconcursar por 300 plazas de mando y en-lace a través del Servicio Profesional de Ca-rrera.

“Todas las secretarías de estado y porlo menos 15 sectores nos hemos coordi-nado para que alrededor de 300 plazas demando y de enlace sean concursadas y ocu-

padas únicamente por mujeres.Esto es una muestra más que la pers-

pectiva de género y derechos humanosestán en la administración del licenciadoAndrés Manuel López Obrador”, indicóIrma Eréndira Sandoval, titular de la Fun-ción Pública.

Para poder concursar, la Función Pú-blica puso al servicio de las mujeres el co-rreo [email protected].

Podrían llegar a Santa LucíaTren Suburbano y Mexibús:

Alfredo Del Mazo

Ciudad de México.- Las comunidades in-dígenas de los pueblos Maya Peninsu-lar y Chol obtuvieron una suspensión

definitiva a los trabajos del Tren Maya quesolamente aplica en la comunidad de Xpujildel municipio de Calakmul en Campeche.

En la resolución de la Jueza Primera deDistrito del estado se establece que el FondoNacional de Fomento al Turismo (Fonatur)no podrá realizar obras nuevas en los lími-tes geográficos de esta comunidad.

El Fonatur indicó que a diferencia de lasuspensión provisional dictada anterior-mente, ahora se le permite hacer licitacionesy obras en más de 99 por ciento del total detramos, que es de mil 500 kilómetros.

“La suspensión provisional afectabacualquier obra en los casi mil 500 kilóme-tros. Ahora la jueza acotó a obras nuevas enlos límites geográficos de la comunidad deXpujil”, señaló el organismo gubernamental.

“Con el objetivo de salvaguardar los de-rechos de todos los habitantes, Fonatur con-tinuará el diálogo con las 19 personas queinterpusieron el amparo”, indicó.

Tampoco impide que se realice la ob-tención de permisos ambientales y de cual-quier otro rubro; elaboración depresupuestos y proyectos etcétera porque di-chos actos no conllevan un daño inminentea la comunidad quejosa.

Las comunidades indígenas reclamaron

que, en la consulta ordenada para la apro-bación del Tren Maya, no se respetaron susderechos y libertades pues en la misma seviolaron sus derechos de información pre-via, de participación de los pueblos indíge-nas, de mecanismos y las formas de lascomunidades y pueblos deliberan para latoma de decisiones sobre acciones guberna-mentales que les afectan, al principio cultu-ralmente adecuada y de acceso a lainformación precisa y cabal, buena fe y con-sentimiento libre.

Lo anterior en perjuicio de los pueblosindígenas de Campeche, Yucatán, QuintanaRoo, Tabasco y Chiapas.

Frena juez avance de Tren Mayaen Calakmul y Campeche

A concurso 300 plazas para mujeresen la administración pública

Congreso de la Unión.- El consumo de mari-huana entre los mexicanos ha registrado un in-cremento significativo en los últimos años, lo

que la convierte en la droga ilegal de mayor uso en elpaís.

Según la Secretaría de Salud, la prevalencia deuso de la marihuana registro un aumento de 1.3 a 2.6por ciento entre 2011 y 2016 en la población de 12 a 17años, mientras que el consumo de cocaína, crack, in-halables, alucinógenos y estimulantes de tipo anfeta-mínico, se ha mantenido estable tanto en la poblaciónadulta como en la adolescente.

La dependencia urgió a revertir la tendencia haciala disminución de edad de inicio del consumo y expe-rimentación de drogas entre los menores de edad.

“Para lograrlo se requiere que el gobierno federalapueste por una verdadera política pública de pre-vención”, señaló la dependencia. Sin embargo, en lapráctica el gobierno está más interesado en controlarsu producción, comercialización y consumo, pues deotra forma no se explica el porqué de la iniciativa paracrear el Instituto Mexicano del Cannabis.

En el Senado de la República, las ComisionesUnidas de Justicia; Salud; y Estudios Legislativos, Se-gunda, aprobaron, en lo general, el proyecto de dic-tamen en materia de regulación del cannabis.

La senadora panista Alejandra Reynoso Sánchez,indicó que tiene una convicción personal de no abrirla puerta a las drogas.

“En ninguna de las fracciones del 73 constitucio-nal menciona la regulación de cannabis. El dictamenque tiene un vacío de origen no define de manera co-rrecta las facultades a través del decreto”, destacó.

El proyecto de dictamen aprobado plantea refor-mas y adiciones a la Ley General de Salud, al CódigoPenal Federal, la Ley Federal contra la DelincuenciaOrganizada y la Ley de Impuesto Especial Sobre Pro-ducción y Servicios.

Además, propone la expedición de la Ley Generalpara la Regulación y Control de Cannabis, la cualtiene la finalidad de establecer las normas generalespor las que se regirá el uso de dicha planta.

Con el objetivo de regular el uso y control, la Leyestablece la creación del Instituto Mexicano del Can-nabis, un organismo descentralizado sectorizado a laSecretaría de Gobernación, con personalidad jurídicay patrimonio propios.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Jus-ticia, Julio Ramón Menchaca Salazar (Morena), ase-guró que la aprobación en lo general de este dictamenes un parteaguas en la historia de nuestro país. Se dijoconvencido de que arrebatar al crimen organizadoesta actividad, le permitirá a nuestro país transitarpor un mejor camino.

El senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, de-claró estar en contra de la legalización, esto debido aque no cree que tenga nada de bueno el fácil acceso alas mismas, especialmente para los menores de edad.

Aseguró que los índices de violencia no bajaráncon la regulación, pues el crimen organizado se de-dica a múltiples delitos y no sólo a la venta de la ma-rihuana.

A su vez, la senadora priista Claudia Ruiz Mas-sieu, dijo que aunque su bancada está a favor de la re-gulación, no están de acuerdo con la aproximaciónque plantea el dictamen. “No vemos que un enfoqueequilibrado entre la perspectiva de salud, seguridad,derechos humanos y prevención. Esto podría perfec-cionarse aún más”, apuntó.

La senadora Patricia Mercado afirmó que, aun-que votarán a favor, en Movimiento Ciudadano venproblemas en el dictamen para realmente hacer unacto de justicia a todos aquellos que han sufrido estapolítica prohibicionista que, sin duda, son los más po-bres.

Las Comisiones se declararon en reunión perma-nente para seguir trabajando, recibiendo y revisandolas propuestas de reservas al dictamen y reanudar eldebate en lo particular en una nueva reunión. Lafecha de ésta se decidirá en los próximos días.

[email protected]

Control de la mota• Crearán instituto para regular marihuana• Morena celebra; PAN rechaza propuesta

LÍ D ERES P OL Í TI CO SJESÚS BELMONT VÁZQUEZ

Alfredo del Mazo adelantó que se está por construir una extensión del Tren Suburbano, dos líneas de Mexibús y unaextensión del Circuito Exterior Mexiquense.

Page 4: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN NACIONAL

44

Ciudad de México.- El ComitéTécnico de Evaluación (CTE)de aspirantes a consejeros del

Instituto Nacional Electoral (INE)acordó blindarse de posibles prác-ticas de cabildeo, y acordó reglasde no contacto en lo individualcon aspirantes, dirigentes, mili-tantes de partidos políticos o “in-termediarios”.

Los 7 integrantes del CTE en-tregaron a la Junta de Coordina-ción Política (Jucopo) su proyectode metodología para la evaluaciónde los aspirantes a consejeros ypara verificar el cumplimiento delos requisitos constitucionales y le-gales para ocupar el cargo de con-sejera o consejero del INE.

Además resolvieron no dar in-

formación a los medios de comu-nicación de manera individualpues sólo emitirán información demanera conjunta.

El límite para que la Jucopo

emita los criterios que aplicará elCTE para la evaluación de perfilesde los aspirantes vence el lunes 9de marzo.

Ciudad de México.- Por unanimi-dad, la Sala Superior del Tribu-nal Electoral del Poder Judicial

de la Federación (TEPJF), desechó laimpugnación en contra de la ratifica-ción de Edmundo Jacobo Molinacomo titular de la Secretaria Ejecutivadel Instituto Nacional Electoral(INE), por un nuevo periodo de seisaños.

En sesión pública, las magistradasy los magistrados determinaron quelos promoventes del juicio no conta-ban con interés jurídico para contro-vertir el acuerdo INE/CG40/2020, através del cual el Consejo Generaldel INE designó a Jacobo Molina, elpasado 6 de febrero.

Se destacó que las y los promoven-tes no habían referido la existencia deuna afectación a sus derechos político-electorales que ameritara la interven-ción de este Tribunal Electoral paraanalizar la constitucionalidad delConsejo General del INE.

De esa manera, el Pleno de la SalaSuperior declaró fundadas las causa-les de improcedencia que hicieronvaler las autoridades responsables,donde alegaron, precisamente, que lospromoventes del juicio no contabancon interés jurídico, lo que motivabael desechamiento de la demanda y poresa razón la imposibilidad de analizarlos argumentos en contra de la su-puesta ilegalidad del acto.

Sala revoca acuerdoEn otro asunto, la Sala Superior de-

terminó por unanimidad revocar elacuerdo INE/CVOPL/002/2020 emi-tido por la Comisión de Vinculación conlos Organismos Públicos Locales (OPL)del INE, a fin de que se le permita seguirparticipando en el proceso de selección ydesignación de consejeras y consejerosdel Organismo Público Electoral en elEstado de Nuevo León, al ciudadanoHugo Dante Lucio García.

Esto, luego de que el 28 de eneropasado la Comisión de Vinculación es-tableció que no cumplía con el requi-sito de elegibilidad consistente en nohaber sido registrado como candidatoni haber desempeñado cargo algunode elección popular en los cuatro añosanteriores a la designación, ya queLucio García fue registrado como can-didato en la vía independiente al cargode diputado local por el Estado deNuevo León, en el proceso electo-ral 2017-2018.

Sin embargo, las magistradas ymagistrados consideraron que la mo-dalidad de candidatura independientetiene características que permiten su-poner un margen de imparcialidad eindependencia con respecto a los par-tidos políticos, por tanto, determina-ron que al postulante no le resultaráaplicable tal restricción prevista en laLey General de Instituciones y Proce-dimientos Electorales (LGIPE).

Ratifica TEPJF por seisaños más a Edmundo

Jacobo Molina en el INE

El Comité Técnico de Evaluación (CTE) de aspirantes a consejeros del Instituto NacionalElectoral (INE) acordó blindarse de posibles prácticas de cabildeo.

Estará blindado de cabildeoselección de consejeros del INE

Sin postura por paro del9 de marzo la CTM y SFP

Ciudad de México.- A pesar de que elpresidente Andrés Manuel LópezObrador aseguró que no habrá nin-

guna represalia para las mujeres de la ad-ministración pública que quieran sumarseal paro del 9 de marzo, la Secretaría de laFunción Pública (SFP) no ha emitido nin-gún mensaje al respecto, ni para sus pro-pias trabajadoras, ni tampoco para las

demás dependencias de la administraciónpública federal.

En el caso del sector obrero, la CTM,no ha tomado posición alguna con res-pecto a sus trabajadoras, y tampoco paraorientar a sus agremiados, con respecto alas empleadas que quieran unirse al paro.

Los que ya se pronunciaron, son laUNT, el INAI, el INE y el TEPJF.

Ciudad de México.- La reestructura-ción interna del PRI es importantepara que el partido recupere posicio-

nes en las elecciones, dice el expresidentepriista Humberto Roque Villanueva, y ase-gura que esta organización, que cumple 91años, se recuperará de los desprestigiosque arrastra.

Roque Villanueva tiene esa convicción,y ésta se expresará en resultados, agrega,

"en la medida en que los directivos estata-les y municipales estén integrados porgente que tenga entusiasmo y convicción".

El coahuilense Humberto Roque Vi-llanueva fue líder de la mayoría priista enla Cámara de Diputados, en la 56 Legisla-tura, que sumó 300 diputados federales.Presidió el PRI, en 1996, y es de los cono-cedores de su organización.

Recuperará PRI la confianza deelectores: Roque Villanueva

Page 5: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN NACIONAL

55

CdMx

PUNTUAL CDMX

Ciudad de México.- A efecto de con-solidarse como un espacio de análi-sis y consensos sobre la visión del

nuevo feminismo, en la lucha por los de-rechos de las niñas y mujeres de la Ciu-dad de México que considera laparticipación activa de mujeres y hom-bres, fue celebrado el Foro Igualdad deGénero en la CdMx ¡Ellos con Ellas!, or-ganizado por la Fundación Dime y Jun-tos lo Hacemos A.C., en la alcaldíaAzcapotzalco.

En el marco del Día Internacional dela Mujer, la presidenta de la FundaciónDime y Juntos lo Hacemos, Gabriela Ji-ménez Godoy, reiteró que el encuentrobusca visibilizar las opiniones de todas ytodos, para impulsar mejores prácticasque coadyuven a eliminar la desigualdadde género y la violencia.

Resaltó la importancia de impulsarespacios que generen información valiosay que sensibilicen a la población, para de-nunciar y erradicar las agresiones en con-tra de las niñas y mujeres en la Ciudad deMéxico y el país.

“Ante el clima hostil de violencia ennuestra ciudad, y sabedores de que se re-quiere un esfuerzo conjunto, así como de

la unión entre nuestros gobiernos, insti-tuciones y sociedad, los convoco a quejuntos luchemos para abatir las agresio-nes que enfrentamos las mujeres.

“El silencio puede conducir a lamuerte; por ello es impostergable de-nunciar y poner un alto a la violencia.Cada día 10 mujeres son asesinadaspor feminicidio y el 89.50 por ciento dela población de mujeres ha sufrido algúntipo de violencia sexual”, destacó GabrielaJiménez.

Refirió que el 42.7 por ciento de lasagresiones físicas y sexuales hacia lasniñas y mujeres suceden en las casas, es-cuelas u oficinas. Dijo que el maltrato ala mujer es una práctica ejercida en sumayoría por hombres. El 70.57 por cientode las lesiones o mutilaciones a muje-res son realizadas por varones.

Recordó que la Fundación Dime yJuntos lo Hacemos A.C., atendió y cana-lizó alrededor de 30 casosde violencia contra niñas y mujeres. Dijo,que desde el mes de febrero, la asociacióncivil que preside, comenzó a construiruna red de alianzas con organizaciones,empresarios y pequeños establecimien-tos, a efecto de brindar espacios seguros alas mujeres que padecen la violencia.

El Foro Igualdad de Género en la

CdMx ¡Ellos con Ellas!, contó con la par-ticipación de Carol Arriaga, secretarianacional de Mujeres de Morena; WendyBriceño Zuloaga, presidenta de la Comi-sión de Igualdad de Género de la Cámara

de Diputados, Tania Galicia, jefa de Uni-dad Departamental de Ciudades Seguras,en representación de la secretaria dela Mujer, Ingrid Gómez; y María ElenaOrantes, presidenta del Colectivo 50+1.

También, estuvieron presentesNancy Iniestra Morales, directora gene-ral de Centros de Justicia para Mujeres,en representación de Nelly MontealegreDíaz, subprocuradora de Atención a Víc-timas del Delito y Servicios a la Comuni-dad de la Fiscalía de la Ciudad de México.Acudieron, Geraldina Cynia Cristina LarHernández, directora general adjunta deEstancias Infantiles del Sistema Nacionaldel DIF en México; Rosa María Oviedo,presidenta de Nivel Humano A.C., MaríaTeresa De Jesús Manzanares Cruz, femi-nista y activista social e internacional.

Asistieron, Luis Édgar Trejo Her-nández, director general de DerechosHumanos de la Secretaría de SeguridadPública de la Ciudad de México, en re-presentación de Pablo Vázquez Camacho,subsecretario de Participación Ciuda-dana y Prevención del Delito de la Secre-taría de Seguridad Pública de la Ciudadde México y Sheila Arzate García, coordi-nadora de la Unidad de Igualdad Sustan-tiva del Metro de la CdMx.

PUNTUAL CDMX

Ciudad de México.- La Ciudad de México vive una de las peo-res crisis en su historia, no se trata del Covid-19, antes cono-cido como coronavirus de Wuhan, sino de violaciones y

ataques sexuales; en un periodo de varios años. Según datos de la que en 2019 era la Procuraduría General de

Justicia de la Ciudad de México (PGJ CdMx), en el delito de abusosexual cerca del 90 por ciento de las víctimas deestos crímenes son mujeres.

De acuerdo con los registros de la PGJ CdMx,de enero a agosto de 2019 las colonias más peligrosas son:

• Centro Histórico: 81 casos.• Guerrero: 30 casos.• Agrícola Pantitlán: 27 casos.• Doctores: 23 casos.• Del Valle: 19 casos.• Juárez: 19 casos.• Buenavista: 18 casos.• Jardín Balbuena: 17 casos.• Vista Alegre: 16 caos.• Tacubaya: 14 casos.• Pedregal de Santo Domingo: 13 casos.• 7 de Julio: 13 casos.• Roma Norte: 12 casos.• Chinampac de Juárez: 12 casos.• Portales Sur: 11 casos.Estas colonias se ubican en las alcaldías Cuauhtémoc, Venus-

tiano Carranza, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Iztapa-lapa y Coayoacán.

Dicha situación ha llevado a que cientos de mujeres se mani-fiesten en las calles de la CdMx exigiendo un cese a la violencia quese registra día con día.

Presenta PGJ CdMxcalles con más

ataques sexuales

Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión de Igualdad de Génerode la Cámara de Diputados.

Foro Igualdad de Género buscaeliminar violencia en la capital

Page 6: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN NACIONAL

66

Morelos

PUNTUAL MORELOS

Cuernavaca, Mor.- Al anunciar el regreso de las patrullasecológicas, la aplicación de sanciones administrativas a in-fractores de la ley de sustentabilidad y elevar a pena de cár-

cel para quien tale árboles en el municipio, el alcalde deCuernavaca, Antonio Villalobos, propuso la rehabilitación inte-gral de las unidades habitacionales con recursos provenientesde la separación y reciclaje de la basura en ellas generada.

Rescatemos a Cuernavaca, estamos en una etapa difícil dedaño ambiental, hay una plaga que está matando nuestros ár-boles; tenemos que ser muy drásticos con quienes incrementanesta situación, no es actuar con dolo, sino con autoridad

Explicó que, de acuerdo con la ley ecológica, la basura espropiedad de quien la genera, por lo que propuso una campañade separación de residuos sólidos y de compostas de materia or-gánica en las unidades habitacionales del municipio, de maneraque sus habitantes vendan esos materiales y obtengan recursospara adquirir pintura y materiales necesarios para remodelarsus edificios.

Al intervenir en la Expo Ambiental Cuernavaca 2020, en laque participaron primarias, secundarias y bachilleratos con pro-gramas ecológicos, Villalobos Adán pidió al Legislativo actuarpara mejorar el ambiente.

Ante las diputadas Dalila Morales Sandoval y Erika GarcíaZaragoza, el edil capitalino pidió proponer y legislar para que seeleve de sanción administrativa a delito penal la tala de árbolesen el municipio, ya que persiste esta práctica y no son suficien-tes los apercibimientos y multas administrativas para detenerel daño.

La Expo Ambiental inició con la ponencia “Desplastifica-ción” a cargo de la maestra Valeria Dávila Solano y la presenta-ción de los programas ecológicos como la donación de árbolesfrutales, recolección de residuos sólidos habitacionales y la en-

trega de reconocimientos a jefes de manzana de las unidadesTeopanzolco y Chapultepec.

Además se presentó el programa “Suma, resta y mejora” deseparación de residuos en planteles escolares y se entregaron Li-cencias Ambientales, a cargo de la primaria “Atlimaliztli”, de laSecundaria Técnica No 44 y del Colegio de Bachilleres del Es-tado de Morelos, a lo que siguió la presentación de las patrullasambientales, las cuales regresan después de diez años de cance-ladas “y que reeducaron a la sociedad para no poner la basuradonde no era”, recalcó Villalobos.

Vamos a ser muy drásticos con las patrullas ambientales, de-teniendo y poniendo a disposición del juez de paz a quienesdejan bolsas de basura en la esquina, a quienes corten árbolessin motivo, porque urge rescatar Cuernavaca del daño que le

hemos hechoPor otra parte, un total de catorce negocios recibieron li-

cencias y distintivos de empresas sustentables, entre ellas, Fu-neraria Nasser, Honda Morelos, Nissan Nagoya, El Globo,Wal-Mart, Krispy Kreme, l’Occitane, Bolis Lucy, Operadora,VIPS’s, Starbucks Coffee, Domino’s Pizza, Iatalianni’s y Los Co-chinitos, entre otras.

Se sumaron a las actividades de la Expo Ambiental, ÁngelAdame, presidente del Consejo Coordinador Empresarial(CCE); Antonio Sánchez Purón, presidente de la Cámara de Co-mercio de Cuernavaca (Canaco) y Samuel Rivera, representantede la Asociación de Industriales de Morelos (Adíen), funciona-rios del gabinete y del cabildo capitalino.

SENTENCIA VILLALOBOS…

Tala de árboles será delito penal

Villalobos Adán pidió al Legislativo actuar para mejorar el ambiente.

PUNTUAL MORELOS

Cuernavaca, Mor.- Mediante un comuni-cado, el Ayuntamiento de Cuernavaca dioa conocer que el alcalde Antonio Villalo-

bos Adán inauguró una obra de pavimentación.Se informó que dicha pavimentación de

concreto hidráulico se llevó a cabo en la calleParacho de la colonia Loma Bonita, en la capi-tal de Morelos.

El ayuntamiento capitalino refirió que estaobra beneficia a 280 habitantes con una mejorcalidad de vida.

Inaugura alcalde obrade pavimentación encolonia Loma Bonita

Antonio Villalobos Adán inauguró una obra de pavimentación.

Page 7: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN NACIONAL

77

PUNTUAL MORELOS

Cuernavaca, Mor.- Comerciantes del Centro Históricode Cuernavaca denunciaron que en el primer cuadrode esta ciudad es contante el “cobro de piso y prolifera

la prostitución sin que las autoridades estatales y munici-pales hagan algo para frenar la inseguridad y violencia”. Porello, exigieron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo quese ponga a trabajar y le advirtieron que o se pone “las pilas”o ellos se van armar.

Lo anterior, tras el asesinato de un comerciante ocu-rrido la noche del lunes.

“Tenemos miedo porque ahora ya se dedican a matar alos que tenemos un poquito controlado a los que piden pisoaquí en el centro (…) o sea somos violentos y saben que leentramos a los trancazos pero ahora sí ya nos mandanmatar”, dijo Iván Contreras, representante de los comer-ciantes del Kiosco del zócalo de la capital de Morelos.

Reveló que el joven asesinado era un comerciante denombre Jonathan y fue víctima de los delincuentes encar-gados de cobrar piso en el Centro Histórico.

“El chico que mataron era comerciante se llamaba Jo-nathan; yo lo conozco desde chico y jugaba futbol y nuncase drogó y dos delincuentes que andaban pidiendo piso ahíen la calle de Tepetates y alrededor del centro, que le pidenhasta las señoras que venden chayotes”, reveló.

Contreras condenó la falta de voluntad de las autorida-des para investigar y dar con los responsables del asesinatode Jonathan, pues “no usan sus cámaras del C5 para inves-tigar quién los mató y entonces el pinche gobernador estáde adorno y el presidente municipal se dedica a ir a cuidarlobitos o ¿qué pedo?”.

En lo que va del sexenio de Cuauhtémoc Blanco hanocurrido al menos cuatro ataques a balazos en el primercuadro de la ciudad, justo a unos metros del Palacio de Go-bierno, donde se ubica una de las oficinas donde despachael mandatario estatal.

El líder comerciante expresó su indignación y moles-tia porque gente trabajadora está a expensas de la delin-cuencia por la ineficacia de las autoridades; “no es justoque gente que trabajamos y le echamos ganas y le damosuna verdadera imagen al centro de Cuernavaca ahora vi-vimos con miedo o vivamos alerta porque el gobierno nosirve”.

En este contexto reprochó el desinterés del gobernadorestatal, “Yo no veo ninguna camioneta del C5 cuidando elcentro después del asesinato de anoche”, mencionó.

COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO…

Exigen al gobernador que trabaje en materia de seguridad

Iván Contreras, representante de los comerciantes del Kiosco del zócalo de la capital de Morelos.

PUNTUAL MORELOS

Cuernavaca, Mor.- El alcalde Antonio VillalobosAdán informó que mantienen comunicacióncon las autoridades de seguridad y afirmó que

se trabaja de manera coordinada para combatiractos delincuenciales en la capital.

Luego de los hechos ocurridos en la calle Gue-rrero del centro de la ciudad, el edil señaló que des-afortunadamente existe la pelea de plazascomerciales y espacios por los propios vendedores,por lo que será la Fiscalía del Estado quien tendráque dar información de las investigaciones.

“Estos hechos violentos nos perjudican a todos, ala sociedad que está en medio de todo esto, esperoque las indagatorias determinen cuál es el procederde este hecho que ocurrió en pleno centro de la ciu-dad”, dijo.

Al cuestionarlos sobre los hechos, si son plazascomerciales u otro tipo de incidentes relacionadoscon la delincuencia, el alcalde, dijo que no marcarálíneas porque ese es un tema de otras instancias quetendrán que investigar qué fue lo que realmente ocu-rrió.

Serán investigadasdisputas por

espacios públicos:alcalde

Villalobos Adán afirmó que se trabaja de manera coordi-nada para combatir actos delincuenciales en la capital.

Page 8: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN NACIONAL

88

Nacional

Ciudad de México.- Con 26 votos afavor de Morena, PT, PRD y Movi-miento Ciudadano; 7 votos en contra

del PAN y 8 abstenciones PRI y PAN,las comisiones unidas de Justicia, Salud yEstudios Legislativos del Senado, aproba-ron en lo general el dictamen que permiteel uso recreativo de la mariguana para ma-yores de 18 años.

De esta forma se eleva de 5 a 28 gra-mos la cantidad permitida de portación dela hierba a cada individuo para uso perso-nal, sin el riesgo de ser detenido por pose-sión de droga; y se permite el cultivo encasa de hasta cuatro plantas para el con-sumo personal.

Pese a que el presidente de la repú-blica había señalado que no estaba a favordel uso lúdico de la mariguana, Morena ysus aliados sacaron adelante el nuevo or-denamiento solo con el rechazo explícitodel PAN.

Ley para la Regulación del Cannabisestablece el uso recreativo para uso perso-nal y uso compartido entre quienes inte-gran asociaciones de consumo; usocomercial para fines lúdicos de personasadultas, así como de investigación; mé-dico, farmacéutico o paliativo, e industrial.

El dictamen aprobado prohíbe el con-sumo de mariguana para menores deedad y el empleo de niñas, niños y adoles-centes en cualquier actividad relacionadacon la siembra, cultivo, plantación, cose-cha, comercio, producción, distribución,suministro, venta y consumo de cannabis.

Esto se sancionará administrativa-mente con una multa de hasta 3.4 millo-nes de pesos.

El Instituto Mexicano del Cannabisserá el encargado de coordinar a las de-pendencias y entidades de la Administra-ción Pública Federal, coadyuvar con lasautoridades sanitarias competentes para

las diversas actividades permitidas y en ladeterminación de políticas públicas decontrol de cannabis y sus derivados.

El Instituto estará descentralizado de

la Secretaría de Gobernación, aunque sutitular será quien lo presidida y deberáestar listo a más tardar el 1 de enero de2021.

Ciudad de México.- El diputado Uli-ses García Soto (Morena) promo-vió la aprobación del dictamen que

reforma el Código Penal Federal para in-corporar los delitos de sustracción, ocul-tación y retención de menores de edad.

La Cámara de Diputados aprobó re-

formar para aumentar la pena de prisiónde 3 a 7 años para la persona que cometadelito de violencia familiar; el dictamenva al Senado.

Así lo informó el funcionario en en-trevista, en donde reiteró que parte fun-damental para evitar la desaparición de

menores no corre sólo por parte de lasreformas, sino de la atención y cercaníapor parte de los padres.

“No se trata de encarcelar papás omamás, hay que confiar en las situacio-nes para que los hijos no crezcan lejos desu familia, no se trata de meter padres a

la cárcel, ellos deben estar al pendienteen todo momento de los menores, in-cluso si los padres están separados, nohay justificación para interrumpir elbienestar y la atención del infante”, ase-guró.

Otra iniciativa para los menores

Además, García Soto aseguró queantes del día del niño se pretende quepueda ser seleccionado y declaradocómo el día oficial de la sustracción deniños, esto con la intención de generarmás atención y por lo tanto, prevencióny conocimiento sobre el tema.

Ciudad de México.- La presidentade la Cámara de Diputados, LauraRojas, subrayó que los movimien-

tos feministas para frenar la violencia degénero, así como la protesta del pró-ximo 9 de marzo #UnDíaSinNosotras,merecen el respeto de todas las autori-dades.

En entrevista, tras la inauguraciónde la vigésima tercera Reunión Inter-parlamentaria entre México y Canadáque se realiza en San Lázaro, la panistafue cuestionada sobre la respuesta delpresidente López Obrador a las críticasque movimientos feministas hicierontras su anunció de que la venta de bole-tos para “la rifa” del avión presidencial,sería el próximo 9 de marzo día del con-vocado paro nacional #UnDíaSinNoso-tras, el mandatario las llamó groseras yacusó que están ligadas a un partido po-lítico.

“Para nosotros, los movimientos fe-ministas merecen el mayor de los respe-

tos, sus causas son legítimas, estamosviviendo una época y violencias en con-tra de las mujeres y las niñas y me pa-rece que es importante respetar lascausas de cualquier movimiento social,particularmente de los movimientos fe-ministas que se están dando hoy en día”

Rojas refirió que la Cámara de Di-putados está haciendo su trabajo en estamateria y reiteró que todas las mujeresque forman parte del personal de SanLázaro, incluido el área de limpieza, po-drán unirse a la protesta sin que hayasanciones laborales por inasistencia.

“Los movimientos feministas mere-cen el respeto de todas las autoridades.Yo creo que es importante sumarse alparo del 9 de marzo para visibilizarcómo sería un México sin la mitad de supoblación, un México sin mujeres y poreso es que estamos respaldando esteparo para que las compañeras que así lodesean puedan hacerlo”, reiteró.

LAURA ROJAS…

Pide respeto a movimientosfeministas por parte

de autoridades

Las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos del Senado, aprobaron en logeneral el dictamen que permite el uso recreativo de la mariguana.

Aprobado en comisiones del Senado uso lúdico de mariguana

Ya investigan a funcionarios acusados de acoso en el Congreso

Ciudad de México.- Al menos once casos deacoso sexual han sido denunciados en laCámara de Diputados, así lo indicó Olsa

Sosa Ruíz, integrante de Encuentro Social.“En México no vamos a seguir tolerante esta

forma de proceder”, dijo Olsa Sosa Ruíz.De acuerdo con la funcionaria, habrá un

castigo en contra de las personas que fueron se-ñaladas por haber acosado a personal que la-bora en la dependencia.

Sosa aplaudió la valentía de las víctimas yel que no haya ninguna resistencia en contra delcese de funciones para los presuntos agresores.

“No vamos a quitar el dedo del renglón”, ra-tificó Olsa Sosa Ruíz.

Al menos ocho personas del área médica ytres del área administrativa fueron señaladoscomo los presuntos responsables de estos ata-ques, indicó la diputada.

EN EL SENADO…

Avalan 68 iniciativas a favor de la mujerCiudad de México.- En comisiones, el Se-

nado de la República aprobó 68 iniciativasen favor de las mujeres, entre éstas que los

órganos autónomos del Estado se conformen demanera paritaria.

Las comisiones unidas Para la Igualdad deGénero y de Estudios Legislativos, Primera, dis-cutieron tres bloques de iniciativas sobre orga-nismos autónomos, sistema anticorrupción,

derechos humanos y la ley orgánica de la Fisca-lía General de la República (FGR).

Otros de los dictámenes modifican la Leyde defensa de derechos humanos, además inte-gra la Ley para la Igualdad de Mujeres y Ley ge-neral de los derechos niñas y adolescentes.

Las reformas que serán presentadas en elPleno mañana, se enviarán a la Cámara de Di-putados para aprobarse lo más pronto posible.

Aprueban diputados aumentar pena para delitos de violencia familiar

Page 9: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN NACIONAL

99

• El titular de la UIF de la SHCP dijo que hay personas físicas y morales que hansido bloqueadas en sus cuentas, incluyendo a sus familiares cercanos

Solicita México datos que ligana García Luna con narcotráfico

Ciudad de México.- Baltasar Garzón, quien su-puestamente será el abogado del ex directorPemex, Emilio Lozoya, ha sido una figura im-

portante para la política española e internacional,principalmente por promover un proceso penal encontra del dictador chileno Augusto Pinochet a fina-les de los años noventa.

Ahora tendrá que impugnar por la extradiciónde un ex funcionario público, quien formó parte dela administración del expresidente mexicano Enri-que Peña Nieto (2012-2018), que es acusado por

actos de corrupción, asociación delictuosa, cohechoy lavado de dinero.

Incluso, no sería la primera vez que el exjuez yexmagistrado español tenga asuntos con México. Elaño pasado se reunió con el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador en un encuentro privado dondese discutió la creación de la Guardia Nacional.

De esta reunión, también se dio a conocer quesostuvo pláticas con el titular del ejecutivo en temasde seguridad, combate a la corrupción y de derechoshumanos. Sin embargo, algunos medios de comuni-

cación le señalaron como un artífice de la creaciónnuevo cuerpo de seguridad.

Durante su carrera como jurista destacó por serel abogado de figuras de alto calibre como Julian As-sange, fundador de WikiLeaks, siendo director probono de su defensoría.

El licenciado en derecho que ejerce su oficiodesde el año de 1979 ha publicado al menos diez li-bros en lo que destacan los temas de violación a losderechos humanos en dictaduras y combate a la co-rrupción.

Su publicación más reciente “No a la impunidad.Jurisdicción Universal, la última esperanza de las víc-timas” es un ejemplo de ello. También ha escrito crí-ticas al franquismo y a la Guerra Civil Española, a laque calificó como uno de los mayores antecedentesde lesa humanidad de los que se tenga registro.

En 2012 fue inhabilitado del cargo en el máximotribunal por 11 años tras ser acusado por los magis-trados españoles de haber tratado con “arbitrariedad”y “totalitarismo” a miembros del derechista PartidoPopular implicados en el caso Gürtel.

Ciudad de México.- Las indagatorias encontra del exsecretario de Seguridad Pú-blica federal, Genaro García Luna, por

corrupción política y narcotráfico "son de ab-soluta prioridad" para el gobierno de la Re-pública.

En razón de ello, México solicitó a las au-toridades de los Estados Unidos la informa-ción que fundamenta las imputaciones porpresunto tráfico de drogas en contra de Gar-cía Luna y que lo mantienen preso en el ve-cino país.

De acuerdo con el titular de la Unidad de

Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaríade Hacienda, Santiago Nieto Castillo, hastaeste momento en el país se investiga a GarcíaLuna por diversos depósitos de recursos pú-blicos a su empresa y familiares trianguladosa Panamá.

Lo primero que se detectó fue que elseñor García Luna tenía una empresa, Black;esta empresa había sido contratada por variasinstancias del Estado mexicano, que él comosecretario de Seguridad Pública había adqui-rido en el año 2008 un programa, Nicetrack,que era de tecnología israelí y que fue vendido

por los que después se convertirían en sus so-cios comerciales y financieros", apuntó el fun-cionario.

Santiago Nieto dijo que hay personas físi-cas y morales que han sido bloqueadas en suscuentas, incluyendo a sus familiares cercanosy los dueños de una de las empresas que fuecontratada por el gobierno mexicano y quemandó el dinero a Panamá.

Esta empresa - Nunvav - fue constituidaen Panamá en el año 2005, empezó a operaren México en el año 2011 y recibió durante laadministración anterior dos mil 660 millonesde pesos y 77 millones de dólares en adjudi-caciones directas por parte del sistema peni-tenciario", precisó desde Palacio Nacional.

Agregó que se tienen acreditadas tambiéncontrataciones por parte de otras dependen-cias gubernamentales y el dinero se trasla-

daba hacia Panamá.Panamá remitía el dinero por parte de

esta empresa cuya apoderada legal era unapersona cercana que había trabajado con elseñor García Luna y sostenía, vía los pagos dePanamá a Estados Unidos, el nivel de vida, losinmuebles en los cuales vivía el señor GarcíaLuna y el pago de tarjetas de crédito y demásgastos de la familia", describió Santiago Nietolos medios de comunicación.

Aclaró que las denuncias por estos hechosen México son por corrupción.

Es importante, hemos solicitado a las au-toridades norteamericanas la informaciónque vincula al señor García Luna con los cár-teles de la droga, particularmente con el Cár-tel del Pacífico", resaltó al finalizar su informesobre el caso García Luna.

Ciudad de México.- La Secretaría de Edu-cación Pública (SEP) celebró la PrimeraReunión Nacional de Rectores para el

Fortalecimiento del Emprendimiento Social yComunitario, como parte del plan integralpara fortalecer el emprendimiento entre losjóvenes estudiantes con una visión social y devinculación con su comunidad.

Convocados a través de la Subsecretaríade Educación Superior, en la reunión partici-paron 113 rectoras y rectores provenientes dediferentes estados del país, integrantes de laCoordinación General de universidades Tec-nológicas y Politécnicas (CGUTyP).

Al encabezar el encuentro, el secretario deEducación Pública, Esteban Moctezuma Ba-rragán, aseguró que la innovación es un factorde impulso para el emprendimiento dentro dela Nueva Escuela Mexicana.

Alfonso Cepeda, secretario general delSNTE, junto a Esteban Moctezuma Barragán,secretario de Educación Pública (Especial)

Los participantes, según un comunicadode la SEP, dialogaron sobre replantear los ob-jetivos académicos, principalmente metodoló-gicos, de lo que se deberá considerar como

emprendimiento, y de los proyectos que debe-rán favorecer la transformación de la comuni-dad.

El secretario dijo que la educación tecno-lógica y politécnica pueden incentivar la ima-ginación, la creatividad e inventiva de losestudiantes para emprender una educación deexcelencia.

El subsecretario de Educación Superior,Luciano Concheiro Bórquez, advirtió que elencuentro sirvió para un replanteamiento delemprendimiento a partir de una perspectivasocial y comunitaria.

"Con esto se construye una nueva econo-mía social y moral, con una nueva formaciónacadémica y con proyectos que no se reduzcana los principios y campos de acción puramenteempresariales, para que la economía no estéseparada de la vida comunitaria, la cultura ylos lazos sociales", dijo.

Concheiro Bórquez agregó que este nuevoplanteamiento incluye un profundo sentidosocial, que permite a las instituciones asumirun compromiso comunitario en relación conlas necesidades sociales, tecnológicas, econó-micas y educativas.

Innovación, factor de impulsopara el emprendimiento:

Esteban Moctezuma

De acuerdo con Santiago Nieto Castillo hasta este momento en el país se investiga a García Lunapor diversos depósitos de recursos públicos a su empresa y familiares triangulados a Panamá.

Informa UIF sobre anomalías endepósitos por más de 320 mil mdp

Ciudad de México.- De enero de 2019 al 15 defebrero de 2020, la Unidad de Inteligencia Fi-nanciera (UIF) identificó irregularidades

en depósitos por la cantidad de 321 mil millonesde pesos, dos mil millones de dólares y 118 millonesde euros.

También hay irregularidades en retiros por lacantidad 289 mil millones de pesos, dos mil 300millones de dólares y 66 millones de euros.

En la mañanera, el titular de la UIF, SantiagoNieto, presentó un informe de las acciones de in-teligencia financiera emprendidas que van desdeel combate a la trata de personas en empresas y or-ganizaciones religiosas hasta prácticas ilegalesde outsoursing.

En ese sentido, Santiago Nieto dio a conocerque se han denunciado a 97 personas físicas, mo-rales y servidores publicado.

Entre las acciones de la UIF, destaca el segui-miento que se hizo a una red de trata de personasen la CdMx, Tlaxcala y Puebla, de los cuales se handesprendido cinco órdenes del aprehensión.

Explicó que “seducian y enamoraban” a niñasde 12 a 16 años a las que se le obliga a tener almenos 30 relaciones al día y el dinero lo deposita-ban en una red de distribución.

También destaca el caso del “pastor” de la Luzde Mundo que engañaba a sus víctimas por mediode la fe, para que les donarán bienes y tener rela-ciones con las más jóvenes.

Aquí se procedió a bloquear a seis personas ymontos que rebasan los 350 millones de pesos y unmillón y medio de dólares.

Respecto a malas prácticas de outsoursing,la UIF detectó a mil 854 empresas con esquemairregular.

Ciudad de México.- En una reunión con loscoordinadores de las juntas de Gobierno de30 Congresos estatales, la secretaria de Go-

bernación, Olga Sánchez Cordero, hizo un lla-mado para que las leyes mexicanas se armonicenen las entidades federativas y todos los ciudada-nos puedan acceder a los mismos derechos.

Diputados y diputadas estatales escucharonla propuesta de la responsable de la política inte-rior, quien dijo que homologar las legislacionestambién serviría para que los funcionarios públi-cos entiendan de mejor manera sus responsabili-dades.

“[Con ello] vamos a impactar en grandescambios a nuestra sociedad, vamos a garantizar-les la libertad, la vida digna, el trabajo, una eco-nomía fuerte, la perspectiva de género en todaslas acciones de gobierno y en todas las leyes”, dijoSánchez Cordero.

La Reunión Nacional de Armonización Le-gislativa tuvo lugar en el salón Juárez de la Secre-taría de Gobernación y también estuvo presenteRicardo Peralta, subsecretario de Gobernación.

En el encuentro Sánchez Cordero insistió enque la armonización legislativa también debe

estar presente en la aclaración de las competen-cias de las autoridades de los tres órdenes.

“Legislar es una enorme responsabilidad quedebe hacerse siempre con un sentido social; lohan hecho de una manera excepcional al tenertoda la disposición de colaborar en los proyectosa nivel nacional”, expresó.

El trabajo colaborativo, dijo, debe basarse enel respeto y con la salvaguarda de la división depoderes, pues de esa manera los funcionarios con-tribuyen a mejorar la vida de los mexicanos.

Esta es al menos la segunda reunión que Sán-chez Cordero tiene con funcionarios estatales enuna semana, pues en días anteriores invitó a laSegob a representantes de los sistemas de justiciade las entidades federativas, a quienes instó a or-ganizar mesas de seguridad semanales para com-batir la impunidad y la delincuencia.

En esa ocasión la secretaria propuso que losjueces expliquen por qué dejan en libertad a pre-suntos delincuentes, mientras que los policías deinvestigación tienen que explicar por qué sus in-dagatorias no se construyen con pruebas sólidaspara que se sentencie a los sospechosos de un de-lito.

Podría ser Baltasar Garzón abogado de Emilio Lozoya: defendió a Julian Assange

Necesario armonizar leyes en todo el país: Sánchez Cordero

Page 10: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN GUERRERO

1010

Page 11: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN GUERRERO

1111

• Con diálogo responsa-ble, gestión eficaz y me-joras, se dio respuesta,ahora, a los trabajadoresadministrativos, indicó eldirector Fermín Alvarado

PUNTUAL GUERRERO

Chilpancingo, Gro.- Gracias al diálogoy la gestión eficaz, los trabajadoresadministrativos del Colegio de Ba-

chilleres también recibieron, como los do-centes, el apoyo del gobernador del es-tado, Héctor Astudillo Flores, y delsecretario de Finanzas y Administración,Tulio Pérez Calvo, para solucionar sus de-mandas de incremento salarial, mejora enlas prestaciones laborales y respeto al con-trato colectivo de trabajo, otorgándolescerteza y justicia laboral.

El director general del Cobach Gue-rrero, Fermín Alvarado Arroyo, destacóla madurez responsable de la dirigenciade la Sección XXXI del Sindicato Únicode Servidores Públicos del Estado deGuerrero (Suspeg), encabezada por Ya-

dira Orozco Zúñiga, para encontrar, através del diálogo y las gestiones con lasautoridades estatales, la solución a las de-mandas de los trabajadores administrati-vos de la institución.

Con ello, puntualizó Fermín Alva-rado, se garantiza una vez más la norma-lidad escolar dentro del Colegio deBachilleres y reconoció la aportación dela base trabajadora, tanto administrativacomo de docencia, para contribuir a ele-var la calidad en la enseñanza y a travésde un acuerdo académico responsable

volver a hacer del Cobach la mejor insti-tución de educación media superior en elestado.

Así, refrendó su reconocimiento al es-fuerzo y compromiso de todos los traba-jadores de la institución, reiteró elllamado a seguir cuidando la normalidady estabilidad del Cobach Guerrero, y a ga-rantizar mejores condiciones para unaeducación de calidad en beneficio de lajuventud estudiosa de esta entidad.

Guerrero

Fermín Alvarado Arroyo, destacó la madurez responsable de la dirigencia de la Sec-ción XXXI del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

Con apoyo del gobernador Héctor Astudillose atienden demandas laborales en Cobach

Con ello, puntualizó Fermín Alvarado, se garantiza una vez más la normalidad escolardentro del Colegio de Bachilleres.

Page 12: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN GUERRERO

1212

FULGENCIO RAMÍREZPUNTUAL GUERRERO

Acapulco, Gro.- Jorge RománOcampo, integrante del Movimientopor la Democratización del SNTE

que actualmente se encuentra en protestacon la toma de las vías del tren en Graja-les, Puebla, a nombre del magisterio deGuerrero, condenó los hechos violentosque se suscitaron en Fortín de las Flores,en Veracruz, donde varios manifestantesfueron agredidos a toletazos por parte de

Policías Estatales.Tras informar que ya son siete días de

protesta para exigir que se realice unamesa de diálogo con funcionarios federa-les y ahí demandar que se cumpla con lanueva legislación laboral, que da inicio aun nuevo sindicalismo que forma parte dela Cuarta Transformación que encabeza elgobierno del presidente Andrés ManuelLópez Obrador, dijo que el magisterio deGuerrero apoya la protesta y está en lucha.

Sin embargo, agregó, la actual diri-gencia nacional del SNTE que encabeza

Alfonso Cepeda Salas, quien representaun comité ilegal, pues no fue elegido sinoimpuesto por el pasado gobierno federal,ha hecho caso omiso, y al contrario, hamanipulado la ley para tratar de imponerun nuevo reglamento de elecciones de co-mités que violenta la democratización enel magisterio.

Román Ocampo refirió que el Movi-miento por la Democratización del SNTEconsidera también el fortalecimiento de laescuela pública y el resurgimiento del nor-malismo nacional, que en el periodo neo-liberal se corrompió.

Asimismo, exigen que gobiernos esta-tales terminen con la represión de quienesse opusieron a la mal llamada reformaeducativa del ex presidente de la repúblicaEnrique Peña Nieto.

Finalmente dijo que esperan que elgobierno de López Obrador gire instruc-ciones para que funcionarios involucrados

en el tema busquen una solución conjuntaa la problemática nacional.

OTRA OPINIÓNFernando Radilla Méndez, miembro

de la comisión del movimiento magiste-rial, acusó que el SNTE no ha cumplidocon las disposiciones de ley, donde se or-dena que se hagan cambios de comités yprimero debería iniciar el CEN, para rea-lizar una total democratización, situaciónque no se ha cumplido.

Pidió que se cumpla con las órdenesdel presidente Andrés Manuel LópezObrador, pero de manera transparente,“nada en lo oscurito”.

Cabe mencionar que una de las golpe-adas por policías estatales de Veracruz esla profesora indígena Diana Montes Her-nández, quien demandó que AMLO tomecartas en el asunto y de solución al con-flicto.

MAGISTERIO DE GUERRERO…

Román Ocampo refirió que el Movimiento por la Democratización del SNTE consideratambién el fortalecimiento de la escuela pública y el resurgimiento del normalismo na-cional.

Rechazan hechos violentos contra el Movimiento por la

Democratización del SNTE en Veracruz

Fernando Radilla Méndez, miembro de la comisión del movimiento magisterial, acusóque el SNTE no ha cumplido con las disposiciones de ley.

Page 13: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN GUERRERO

1313

• Valoremos a nuestra mi-litancia y tengamos uncontacto más cercanocon la sociedad, señalóAlbarrán

PUNTUAL GUERRERO

Chilpancingo, Gro.- El presidente delComité Directivo Estatal del PRI, Es-teban Albarrán Mendoza encabezó

hoy la ceremonia del 91 Aniversario delPartido Revolucionario Institucional, endonde colocó una Ofrenda Floral y realizóuna guardia de honor en el busto del Ge-neral Plutarco Elías Calles, fundador deeste instituto político.

Acompañado de la secretaria general,Gabriela Bernal Reséndiz, el delegado delComité Ejecutivo Nacional en Guerrero,José Marco Antonio Olvera Acevedo, elpresidente del Comité Directivo Munici-pal de Chilpancingo, Joel Eugenio Flores,el secretario de Organización, ErnestoSandoval Cervantes, la secretaria de Ges-tión Social del CDE, Guadalupe CastilloDíaz y la presidenta del comité municipalPRI, de Acapulco Rosa Elvia Avilez y co-laboradores del Comité Directivo Estatal,el dirigente del PRI Guerrero señaló quedesde su fundación en 1929, por el Gral.Plutarco Elías Calles, hombre visionarioque supo conjuntar el poder del Estado,para atender las demandas sociales delMéxico post revolucionario, el PRI ha en-frentado una serie de retos y perspectivascon el ánimo de servir a la sociedad desdelos espacios de gobierno, “y con satisfac-

ción vemos que gracias al trabajo de gran-des priistas, se han forjado institucionesque persisten hasta nuestros días y ayudana comprender el país que hoy tenemos”.

Indicó que el PRI ayudó a construir lainstitucionalidad y el México moderno,pero “hay que reconocer que en los últi-mos años algunos priistas han caído en ex-cesos que han provocado una crisis alinterior del partido, lo que ocasionó que lasociedad nos diera nuevamente la espaldaen la pasada contienda electoral del 2018”.

Por ello, dijo, “para los priistas estiempo de reflexionar, ejercer una críticaconstructiva al interior y de replantearsesu propósito, que es servir como instru-mento político que construye la democra-cia y sirve a la gente, y para lograr loanterior, es necesario reestructurarnos,con el ánimo de que nuestra militancia,que es la fortaleza del partido, se encuen-tre unida y compacta, hay que reforzar lasestructuras de nuestra organización y verhacia el futuro”.

Albarrán Mendoza expresó que “hoyque enfrentamos tiempos difíciles comoinstituto político, redoblemos esfuerzos eintensifiquemos el trabajo partidista, va-loremos a nuestra militancia y tengamosun contacto más cercano con la sociedad,recuperemos su confianza, para que vol-vamos a ser una opción real que sea por-tavoz de sus demandas, y como gobiernosigamos teniendo capacidad de respuesta,y desde este espacio enviamos un saludoal primer priista del Estado de Guerrero,al Licenciado Héctor Astudillo Flores, asícomo a nuestra dirigencia nacional queencabeza nuestro amigo Alejandro Mo-reno Cárdenas.

En su intervención, el delegado del

Comité Ejecutivo Nacional del PRI, JoséMarco Antonio Olvera Acevedo, mani-festó que “este país no sería lo que es ahorasin el PRI, y el genio de Plutarco Elías Ca-lles, de armonizar y de conjugar a todas lasfuerzas políticas post revolucionarias, yjuntarlas, reunirlas en un solo partido, fuelo que dio origen a nuestra organizaciónpolítica, y Elías Calles los hizo pensandoen que el partido fuera el canal de la so-ciedad para exigirles a los gobiernos enturno que respondieran a las demandas dela gente”.

Agregó que por ello se organizó el par-tido en sectores, el sector obrero, el sectoragrario y el sector militar, después surge elsector popular “porque esas organizacio-nes eran el canal para exigirle al gobierno

en turno de que cumpliera con sus com-promisos sociales”.

Olvera Acevedo destacó que fue el PRIel que abrió los espacios de participaciónpolítica en las cámaras de diputados y se-nadores, “creando la figura de los diputa-dos de partido, para que los institutospolíticos tuvieran una voz en el Congresode la Unión”.

Precisó que fue el PRI el que propicióla creación de un organismo autónomopara que organizara las elecciones, “o sea,nuestro partido ha sido el creador de lasinstituciones políticas de este país y de lasinstituciones económicas como el Bancode México”, y otras de gran alcance popu-lar como el Seguro Social.

ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA…

Al PRI se le deben todas las instituciones de este

México moderno

Page 14: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN GUERRERO

1414

SUSPEG: SU HISTORIA YLEGADO

Se dice fácil, pero el Sindi-cato Único de ServidoresPúblicos al Servicio del Es-

tado de Guerrero (Suspeg), estácumpliendo 75 años de vida,más poderoso que nunca; estegremio aglutina a poco más de24 mil trabajadores que se des-empeñan en los tres poderes dela entidad -Ejecutivo, Legisla-tivo y Judicial- además de la ma-yoría de los 81 ayuntamientos yorganismos autónomos.

David Martínez Mastache, esel actual Secretario General delSuspeg; ciento por ciento sindi-calista, nativo de Iguala de laIndependencia. La relación delSuspeg con los tres poderes, esde respeto mutuo; no existenvasallajes. El pujante gremiosindical se hace respetar y de-fiende las conquistas sindicalesde sus agremiados.

Para conmemorar el 75 Ani-versario del Suspeg, MartínezMastache además de promovertorneos deportivos y culturalesinstruyó que se pintara unmural conmemorativo en unade las fachadas de las instala-ciones, ubicadas en el populosobarrio de San Mateo, en Chil-pancingo.

A la fecha, hasta 30 secreta-rios generales han dirigido alSuspeg en sus 75 años de vida,de los cuales, sólo una mujer hasido lideresa de ese gremio: Isa-bel Robles Pérez; el resto hansido varones, sin que esto suenea machismo. La Maestra RoblesPérez fue depuesta del cargo porun “golpe sindical”, fraguadopor el fascista y represivo ex ré-

gimen figueroista.El Fundador de lo que ahora

se denomina Suspeg -se lla-maba SUTSEMIDG-, fue elameritado Maestro y Poeta Ben-jamín Mora Chino, allá por losaños de 1945-47. Nació comouna necesidad para proteger alos trabajadores conocidoscomo burócratas al servicio delos poderes y ayuntamientos.

Gracias al Suspeg, varios delos ex secretarios generales lo-graron catapultarse hacia car-gos de elección popular comodiputados, alcaldes, síndicos yregidores, además de conver-tirse en funcionarios del PoderEjecutivo y organismos descen-tralizados, entre otros.

Además del extinto MaestroMora Chino, los ex líderes másconocidos, populares y comba-tivos, fueron: José GuadalupeSolís Galeana -“Chelupe”-, Cris-pín Salgado Rabadán, Gustavode la Cruz López, Mario GarcíaOrtiz y Nadìn Torralba Mejía.

Nadìn, llegó a ser alcalde desu natal Tecpan de Galeana,pero fue “levantado” y desapare-cido por la delincuencia cuandose disponía a competir por unadiputación local.

Quienes llegaron a ser dipu-tados locales -por cuota depoder al PRI- y por la fortalezadel Suspeg, fueron: ErnestoSandoval Cervantes, ErnestoRamírez Chávez, José Luis Pe-ralta Lobato, José GuadalupeCuevas Herrera y “Chelupe”Solís Galeana. El MaestroAdolfo Calderón, ex secretariogeneral del Suspeg, de la eracontemporánea, se desempeña -y bien- como Regidor de la co-muna de Chilpancingo.

Luis Román Miranda yDavid Guzmán Sagredo, luegode haber concluido sus periodoscomo ex secretarios generalesdel Suspeg, lograron ser ungi-dos como directores del Issspe-gro.

Luis, es destacado académicode la UAGro, mientras queDavid, ahora es próspero em-presario de la iniciativa privada,pues –dicen- que del organismosalió “bien forrado” ($) y resol-vió su problema económico “depor vida”. Afirman queGuzmán Sagredo, “ni por la sillavolvió”.

Pero no todo es felicidad enla vida de los ex líderes del Sus-peg; la tragedia los ha seguidocomo es el caso del ex dirigenteMario García Ortiz, quien luegode un accidente perdió la con-ciencia, vivió casi como vegetaly luego murió. Ernesto RamírezChávez, también falleció comoconsecuencia de un infarto almiocardio.

José Guadalupe Solís Gale-ana, sufrió un accidente que lodejó en silla de ruedas; sin em-bargo, gracias a su fortaleza ytemple, logró ser diputado localpriista por un distrito de lacosta grande (Tecpan) e hizo re-levante papel como legislador ygestor de sus paisanos. “Che-

lupe” Solís Galena, también fa-lleció en su natal Tenexpa, mu-nicipio de Tecpan de Galeana.

A la develación del muralconmemorativo del Suspeg, ensus propias instalaciones, y enpresencia del líder estatal gre-mial, David Martínez Mastache,acudieron: el Subsecretario deFinanzas y Administración delgobierno estatal, Armando SotoDíaz; el titular del Issspegro,Jesús Manuel Uriòstegui Alar-cón; los sindicalistas ArmandoBarrera González (SecretarioPrivado del Srio.Gral), Maríadel Socorro Soto Almazán, Pre-sidenta del Congreso General, ytoda la plana mayor del pode-roso sindicato.

Las relaciones entre el go-bierno estatal que encabeza elmandatario guerrerense HéctorAstudillo Flores, con el Suspegque dirige el igualteco DavidMartínez Mastache, son exce-lentes, de colaboración institu-cional entre ambas instancias,lejos, muy lejos de sometimien-tos o vasallajes, siempre en be-neficio de los trabajadores alservicio de los 3 poderes, ayun-tamientos y organismos autóno-mos. Los nuevos tiempos así loexigen… Punto.

[email protected]

FOR O POLIT ICOSALOMÓN GARCÍA GÁLVEZ

Para conmemorar el 75 Aniversario del Suspeg, Martínez Mastache además de pro-mover torneos deportivos y culturales instruyó que se pintara un mural conmemorativoen una de las fachadas de las instalaciones.

Page 15: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

MARZO 5 DE 2020EDICIÓN GUERRERO

1515

“Acapulco Limpio y Querido”cambiará el rostro de la ciudadPUNTUAL GUERRERO

Acapulco, Gro.- Con el apoyode la ciudadanía para mejorarel entorno y tener una ciudad

limpia, el gobierno municipal im-pulsa el programa “Acapulco Lim-pio y Querido”, el cual acercarátodos los servicios públicos a unida-des habitacionales, comunidades ycolonias, dando un giro trascenden-tal que cambiará el rostro de la ciu-dad.

El coordinador de los ServiciosPúblicos en Acapulco, Juan CarlosManrique García informó que eneste programa participan alrededorde 2 mil trabajadores, quienes hanarrancado la primera etapa con bri-gadistas municipales y vecinos delas unidades habitacionales del In-fonavit Alta Progreso, Cuauhtémoc,El Coloso y Luis Donaldo Colosio,así como en las avenidas Ruiz Cor-tines y Constituyentes.

“No intervendrá solamente enesas zonas habitacionales la Coor-dinación de Servicios Públicos,también participan la SecretaríaGeneral, Ecología, Turismo Muni-cipal, Protección Civil, es un pro-grama muy ambicioso que se estállevando a cabo por cuatro fines desemana; se hará bacheo, se van areparar fugas por parte de Capama,se van a llevar pipas de agua, seharán descuentos, además, se lim-piarán y pintarán bardas y guarni-ciones”, precisó el funcionario.

Manrique García enfatizó que laparticipación ciudadana de los aca-pulqueños es el principal objetivode estas actividades, “solamentecon la participación ciudadanavamos a sacar adelante los múlti-ples problemas, y los múltiples ser-vicios que requiere la ciudadanía deAcapulco”, agregó.

Informó el funcionario que Pro-tección Civil ya inició con las briga-das de limpieza en los acantiladosde Sinfonía del Mar y La Quebrada,mientras que Turismo arrancó laslimpiezas del fondo marino, ade-más de la promoción de este pro-grama, mismo arrancaráoficialmente este sábado.

“Acapulco Limpio y Querido” esun programa interinstitucional en-cabezado por la presidenta munici-pal Adela Román Ocampo, con laparticipación de Saneamiento Bá-sico, Imagen Urbana, AlumbradoPúblico, Bacheo, Catastro e Im-puesto Predial, Obras Públicas, laComisión de Agua Potable y Alcan-tarillado del Municipio de Aca-pulco (Capama), la Secretaría deDesarrollo Social, Bomberos deAcapulco, Salud Municipal, el Pa-tronato DIF Acapulco y demás queintegran este Ayuntamiento.

Page 16: con tu smartphone EDICIÓN NACIONAL Solicita México datosdiario-puntual.com.mx/Edicion_Digital/Nacional.pdf · MARZO 5 DE 2020 EDICIÓN NACIONAL 3 C iudad de México.- Se reunieron

JUEVESMARZO 5 DE 2020

AÑO IV, NÚMERO 2603

Antonio Huerta GutiérrezPRESIDENTE EDITOR

José A. Huerta PeñaDIRECTOR GENERAL

Mario Alberto FalcónEDITOR RESPONSABLE

PUNTUALPARA LLEVARScanea el código qrcon tu smartphone

EDICIÓN • GUERRERO

DIARIO

BIENES COMUNALES DE CACAHUATEPEC…

12Román Ocampo refirió que el Movimiento por la Democratización del SNTE consideratambién el fortalecimiento de la escuela pública y el resurgimiento del normalismo na-cional.

Fermín Alvarado Arroyo, destacó lamadurez responsable de la dirigenciade la Sección XXXI del SindicatoÚnico de Servidores Públicos del Es-tado de Guerrero.

Rechazan hechos violentos contra elMovimiento por la Democratización

del SNTE en Veracruz

MAGISTERIO DE GUERRERO…

Con el apoyo de la ciudadanía paramejorar el entorno y tener una ciu-dad limpia, el gobierno municipal

impulsa el programa “Acapulco Limpio yQuerido”, el cual acercará todos los servi-cios públicos a unidades habitacionales,comunidades y colonias, dando un girotrascendental que cambiará el rostro de laciudad.

“Acapulco Limpio yQuerido” cambiará elrostro de la ciudad

15

ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA…

El presidente del Comité Directivo Es-tatal del PRI, Esteban Albarrán Men-doza encabezó hoy la ceremonia del

91 Aniversario del Partido RevolucionarioInstitucional, en donde colocó unaOfrenda Floral y realizó una guardia dehonor en el busto del General PlutarcoElías Calles, fundador de este instituto po-lítico.

Al PRI se le deben todaslas instituciones de esteMéxico moderno

Con apoyo del gobernador Héctor Astudillo se atienden demandas

laborales en Cobach• Con diálogo responsable, gestión eficaz y mejoras, se dio respuesta, ahora, a los traba-

jadores administrativos, indicó el director Fermín Alvarado

PUNTUAL GUERRERO

Chilpancingo, Gro.- Gracias al diálogo y la gestión efi-caz, los trabajadores administrativos del Colegio deBachilleres también recibieron, como los docentes,

el apoyo del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flo-res, y del secretario de Finanzas y Administración, TulioPérez Calvo, para solucionar sus demandas de incre-mento salarial, mejora en las prestaciones laborales y res-peto al contrato colectivo de trabajo, otorgándoles certezay justicia laboral.

11

FORO POLITICOSALOMÓN GARCÍA GÁLVEZ

14

SUSPEG: SU HISTORIA YLEGADO

13