con modelo de reinserciÓn social arenas … 953 web.pdfy servicios postpenales del estado de...

24
“Reducir la sobrepoblación en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) al brindar a los internos mejores servicios, mayor atención y las herramientas para que al salir tengan una segunda oportuni- dad ante la sociedad, es uno de los compromisos que nos propusimos y hemos logrado”, expresó la go- bernadora Claudia Pavlovich Arellano al instalar la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales del Estado de Sonora. PÁG. 23 LIBERAN EN NAVOJOA A HOMBRE SECUESTRADO EN HERMOSILLO Baja sobrepoblación en penales de Sonora PÁG. 10 @mediosobson www.mediosobson.com medios obson CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 4 NO. 953 LUNES 11 FEBRERO 2019 LLAMAN A EXTREMAR PRECAUCIONES POR FRÍO NOTA DEL DÍA FALLECE JOVEN BALEADO POR FUERA DE FARMACIA PÁG. 21 MUERE MOTOCICLISTA EN CHOQUE EN LA SAN XAVIER PÁG. 23 CON MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL Francisco Arenas ARENA POLÍTICA PÁG. 4 ITINERARIO PÁG. 5 Miguel Ángel Vega C. Humberto‘Cacho’ Angulo POLÍTICA A DIARIO PÁG. 7 Herminia Ochoa MARQUESINA PÁG. 16 Araceli Martínez EXPRESIONES PÁG. 6 Martín Alberto Mendoza TRAS LA PISTA PÁG. 22 Federico Chávez VOCES DEL CAMPO PÁG. 11

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Reducir la sobrepoblación en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) al brindar a los internos mejores servicios, mayor atención y las herramientas para que al salir tengan una segunda oportuni-dad ante la sociedad, es uno de los compromisos que nos propusimos y hemos logrado”, expresó la go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano al instalar la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales del Estado de Sonora.

PÁG. 24 LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

PÁG. 23LIBERAN EN NAVOJOA A HOMBRE SECUESTRADO EN HERMOSILLO

Baja sobrepoblaciónen penales de Sonora

PÁG. 10

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 4 NO. 953

LUNES 11 FEBRERO 2019

LLAMAN A EXTREMAR PRECAUCIONES POR FRÍO

NOTA DEL DÍA

FALLECE JOVEN BALEADOPOR FUERA DE FARMACIA

PÁG. 21

MUERE MOTOCICLISTA EN CHOQUE EN LA SAN XAVIER

PÁG. 23

CON MODELO DE REINSERCIÓN SOCIALFrancisco Arenas

ARENA POLÍTICA

PÁG. 4

ITINERARIO

PÁG. 5

Miguel ÁngelVega C.

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 7

Herminia Ochoa

MARQUESINA

PÁG. 16

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 6

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

FedericoChávez

VOCES DEL CAMPO

PÁG. 11

PÁG. 02 LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICODÍA TRAS DÍA

NO LOGRA REELEGIRSE TOÑO VALDEZ COMO DIRIGENTE DE SINDICATO TEXTIL

Desde el año 2000 Toño Valdez Villanueva apareció como fun-dador y dirigente del Sindicato

Textil de la Industria Maquiladora, cada tres años resultaba reelecto, hasta la semana pasada, cuando en un intento más de reelegirse perdió ante el tam-bién cetemista Manuel de Jesús Ansel-mo.

Cabe advertir que las plantas maquiladoras textiles ubica-das en Villa Bonita son las que más quejas de los trabajado-res han provocado por las malas condiciones ambientales observadas, el mal trato hacia los obreros y la poca aten-ción de su líder sindical, de ahí que en esta asamblea de elección se hayan pronunciado a favor de Anselmo, quien ganó con una aplastante mayoría.

Para nadie es un secreto que “el jefe” Toño pasa más tiem-po en el casino que atendiendo el sindicato tema muy criti-cado por los agremiados del sindicato.

Lo cierto es que hay otros secretarios generales que ya han puesto las barbas a remojar, esto con independencia de la Reforma Laboral que está en iniciativa del Senado.

COMO INDEPENDIENTE O POR EL MCComo Independiente o por el MC,

así dijo Ricardo Bours que participará como candidato a la gubernatura y en cuanto a su posible victoria se puede decir, y se dice, que al menos en las principales ciudades el éxito electoral dependerá mucho de quién sea el can-didato a alcalde.

En Cajeme, Rodrigo, su hermano, ha expresado que no tiene la intención de

figurar nuevamente como candidato a alcalde y en todo caso, si así fuera se lanzaría por la vía independiente, como en 2018.

Sin embargo de aquí al 2021 pueden suceder, y sucede-rán, muchas cosas, de modo que lo que ahora se diga puede ser muy diferente de aquí a dos años.

De acuerdo con nuestro personal pronóstico Ricardo irá por el MC rumbo a la gubernatura y Rodrigo podría cami-nar por el mismo sendero, aunque ya lo esté tentando el PAN para que sea su candidato como antes lo han hecho el PRD y el mismo MC.

Por MORENA aún no se perfila quién sería candidato a alcalde, tiempo hay de sobra para esto.

En el PAN todavía no hay quién pu-diera ser candidato, este partido pri-mero tiene que resolver su situación interna aunque ya desde el comité estatal Ernesto Munro Palacio esté ha-ciendo lo suyo, como eso de venir a Obregón exclusivamente a entrevistar-se con Rodrigo Bours, pero ya lo dijo Ricardo, nunca por el PAN o MORENA y ahora ni con el PRI.

CONTRA LA VENTA DE LOS ESTADIOS TOMÁS OROZ Y HÉCTOR ESPINO

El diputado Marco Antonio Carbajal Miranda “con un poco de oportunismo”, encabezó una marcha de protesta que culminó con una toma simbólica del estadio Tomás Oroz, inmueble que no quiere sea vendido y convertir el es-pacio que ocupa en plaza comercial.

Ya en la anterior administración muni-cipal el entonces alcalde Faustino Félix Chávez promovió que se entregara al go-bierno municipal, pero no tuvo respues-ta y ahora resulta que hay un proyecto estatal para ponerlo en venta, junto con el estadio Héctor Espino, de Hermosillo, asunto que llegó a oídos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se pronunció en contra como amante que es del beisbol y queda la confianza en que algo hará para evitar que los estadios pasen a con-vertirse en mercados o en casinos, ya ve usted cómo están proliferando estos negocios en toda la entidad.

BUSCAN CONOCER POR QUÉ OOMAPAS ESTÁ EN SITUACIÓN DE QUIEBRA PARA LUEGO PROCEDER

Esta semana se integra la Comisión Técnica cuya finalidad es analizar y pro-ceder en consecuencia en lo relaciona-do con las finanzas y aparentes malos manejos en OOMAPAS Cajeme.

Esa Comisión la compondrán los con-tralores del Ayuntamiento y del Orga-nismo Operador así como los regidores

Rodrigo Bours Castelo, Graciela Armenta Ávalos y Rafael Delgadillo Barbosa.

Mucho se ha hablado de la situación de bancarrota en que se encuentra OOMAPAS y ahora se trata de descubrir el porqué de esas condiciones.

Nos dicen que el Oomapas funcionó muy bien hasta 2012, año en que empezó el quebranto que la condujo a las ac-tuales condiciones en que la paramunicipal está endeuda-da más allá de su capacidad de pago.

Se sabe, lo hemos difundido, que está por recibir 45 millones de pesos de un crédito que se está gestionando, pero por la situación en que se halla la paramunicipal nadie le va a prestar, así que es el Ayuntamiento el que solicitó el crédito y ya que lo tenga lo entregará a Oomapas.

¿Ha visto usted que hay fugas de aguas negras por toda la ciudad?, yo también, lue-go nos dicen que es por la falta de recursos, pero entonces, ¿a dónde van los millones y millones que ingresan a la paramunicipal?

Pronto estaremos en condiciones de comprobar qué ha pasado y está pasan-do en esa empresa tan eficiente hasta hace pocos años.

EL CENSO PARA EL BIENESTAR, CASI TERMINADOAntes que termine febrero se habrá registrado a todos los

beneficiarios del Censo para el Bienestar, programa del Go-bierno Federal destinado a apoyar con recursos a adultos mayores, estudiantes, minusválidos y desempleados.

Así nos lo dijo el delegado regional del Gobierno Federal, Bernabé Arana Rodríguez, quien desta-có que a más tardar el último día de fe-brero se habrá terminado con el registro de beneficiarios.

Hasta este fin de semana el programa había superado el 90 por ciento en el municipio y es cuestión de unos días más para llegar a la meta.

Será hasta después de febrero cuando se dé a conocer cuántas personas son las registradas.

Antonio Valdez Villanueva

Ricardo Bours Castelo

Rodrigo Bours Castelo

Marco Antonio Carbajal

Rafael Delgadillo

Graciela Armenta

Bernabé Arana Rodríguez

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

DIRECTOR DEL IMSS

Pide intervención de CNDH en el caso de guardería ABCSolicita una medida cautelar a fin de que el Instituto pueda seguir brindando servicios y medicamentos a familiares de los menores afectados

CIUDAD DE MÉXICO. El director general del Insti-tuto Mexicano del Seguro

Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, aseguró que el IMSS está del lado de las víctimas y los familiares afectados por el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrido el 5 de junio de 2009.

Así lo señaló al acudir a la Co-misión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para solicitar una medida cautelar a fin de que el Instituto pueda seguir brin-dando servicios de asistencia, hospitalarios y medicamentos a los familiares de las niñas y niños afectados, en congruencia con la Recomendación 49/2009 que emitió este Organismo, respecto

al caso ABC.En el documento que entregó a

la Comisión se señala que todas las autoridades tienen, en el ám-bito de su competencia, la obliga-ción constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de con-formidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. El Estado debe prevenir, investigar,

sancionar y reparar las violacio-nes de derechos humanos en los términos que establezca la ley.

Germán Martínez Cázares se-ñaló que solicitó la intervención de la CNDH para garantizar el otorgamiento de medicamentos y servicios a los familiares, sin que los servidores públicos del IMSS que los brinden sean sancionados por las observaciones y trámites que inició la Auditoría Superior

de la Federación y el Órgano In-terno de Control del Instituto.

El director general del IMSS aclaró que nunca han sido inte-rrumpidos los servicios de salud a las víctimas directas del incen-dio, pero sí a los familiares. Por ello, explicó, la necesidad de una intervención urgente por parte de la CNDH a fin de que otorgue una medida cautelar que permita continuar otorgando los servicios

a las familias afectadas y garanti-zar el derecho a la salud y a la no revictimización de quienes fue-ron afectados en la tragedia.

El documento entregado ante la CNDH señala que: Con el fin de no interrumpir los servicios que los familiares de las vícti-mas solicitamos la intervención de la CNDH ante las autoridades fiscalizadoras arriba citadas, a fin de que emita la medida cau-telar correspondiente a efecto de que se nos permita brindar estos servicios con continuidad, en tanto se atienden satisfac-toriamente las observaciones y recomendaciones, sin incurrir así en las responsabilidad, que establecen los artículos 43 de la ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, en relación con los artículos 6°, 7° fracciones I, III, V y VI y VII, 57 y 63 de la Ley General de Respon-sabilidad Administrativas.

El director general del IMSS Germán Martínez Cázares aclaró que nunca han sido interrumpidos los servicios de salud a las víctimas directas del incendio, pero sí a los familiares.

Avanza rescatecarretero: Sidur

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Una inversión sin precedente en materia de in-fraestructura carretera es la que se ha destinado por el gobier-no de Claudia Pavlovich desde septiembre de 2015 a la fecha, periodo en el que se han inver-tido 3 mil 628 millones de pesos a este rubro, informó Ricardo Martínez Terrazas.

El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) en Sonora estableció que esta canti-dad equivale a un aumento supe-rior a 106% en los recursos que se invirtieron en carreteras durante todo el sexenio anterior.

“El rescate carretero impulsado por la gobernadora representa un

ritmo de trabajo de 3 km diarios recuperados con diferentes accio-nes: recarpeteo, rehabilitación de pavimentos o pavimentos nue-vos”, especificó.

Durante una visita a Nogales la gobernadora recordó que ya su-man más de 4 mil 200 obras reali-zadas en lo que va de su gestión al frente de Sonora, y para abundar en el tema, es oportuno señalar que han sido más de 3 mil 300 kilómetros de carreteras los reha-bilitados o reconstruidos de sep-tiembre de 2015 a la fecha, dijo.

Gracias a ello, precisó, en los primeros tres años se pudo subir del 23.4 al 67 por ciento de la red carretera estatal en buen estado. Hoy el avance es superior.

Martínez Terrazas reiteró que, desde el principio de esta admi-

nistración, por instrucciones de la gobernadora se privilegió, pri-mero, el rescate de las carreteras estatales que se ha realizado a través de la Junta de Caminos y de la propia Sidur y luego la rehabili-tación de calles principales en las ciudades con mayor población, inversión que también supera los 3 mil 200 millones de pesos.

Sin embargo, también las obras de infraestructura vial han llegado ya a los municipios chicos. “Como ejemplo, las ca-lles que han sido pavimentadas en municipios como Baviácora, San Felipe de Jesús, Arivechi, Moctezuma, entre otros, que se han entregado solo en la última semana”, comentó.

Con estos trabajos, externó, se logró recuperar la movilidad en el estado, darle fluidez y seguridad al traslado de ciudadanos de un lugar a otro, impulsar el turismo, el agro sonorense, el comercio y los servicios, ya que carreteras en buen estado permiten funcionar correctamente a todos los moto-res de la economía.

3mil 300 kilómetros de

carreteras los rehabilitados o reconstruidos de

septiembre de 2015 a la fecha

3 mil 200 millones de

pesos han sido invertidos

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Se desploma la imagen de Ana Guevara en Sonora

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

VESTIDA CON ROPA DEPORTI-VA PROPIA PARA LA PRÁCTICA DEL GOLF, LA DIRECTORA DEL

DEPORTE EN EL PAÍS, ANA GUEVA-RA, APARECE EN LAS PÁGINAS DEL DEPORTE de élite y de grupos de la alta sociedad en todas las páginas re-lacionadas con esos grupos.

En la última, fue un evento altruis-ta en donde la campeona mexicana de golf Lorena Ochoa ofreció pláticas y tips para impulsar esta disciplina que se practica por grupos con alto poder adquisitivo.

A ese encuentro, la funcionaria acu-dió con vestimenta apropiada porque seguramente realizó algunos swings y llevarse al menos varios golpes de sa-lida; ella se vistió para la ocasión con pantalón gris, zapatos blancos, guan-te en la mano izquierda color blanco, una visera sobre su cabeza, gafas os-curas, sudadera color rosa y sobre ella una polo azul aqua.

No es la primera ocasión que la exsenadora sonorense y actual di-rectora de la Comisión Nacional del Deporte aparece al lado de figuras relacionadas con la alta sociedad en el país, buscando seguramente su aprobación, incrustarse entre ellos para por un lado alcanzar la disculpa por anticipar la cancelación de uno de los principales eventos de esos grupos de poder como lo es la Fór-mula Uno y por otro, obviamente buscar los apoyos necesarios para la continuidad del proyecto personal de la sonorense: gobernar Sonora.

Sin embargo, mientras la exdiputa-da federal hace esfuerzos extraordi-narios para involucrarse en espacios distintos a su contexto tradicional, en Sonora su proyecto enfrenta se-

rios riesgos de resquebrajarse.Aunque si bien es cierto, Ana Ga-

briela Guevara se encamina a obtener la candidatura del Partido del Trabajo a la gubernatura rumbo a la sucesión gubernamental en el 2021, también es cierto que su imagen que contaba con un respaldo popular impresionante, empieza a cuestionarse.

La confrontación abierta con el di-putado local guaymense, Rodolfo Li-zárraga, ha generado efectos colatera-les negativos para la responsable de la CONADE en el país.

Rodolfo Lizárraga, un personaje icó-nico para el sector de Guaymas, puerto sede de uno de los principales distritos electorales federales en el Estado, se ha convertido en estos momentos en uno de los políticos más empáticos con los distintos sectores de Sonora derivado de su desparpajado estilo de hacer po-lítica, de llamar las cosas por su nom-bre y no ocultar sus preferencias polí-ticas ni sus intenciones de mediano y largo plazo.

El legislador local responsabiliza a Ana Guevara de tomar decisiones hacia el interior de la fracción legis-lativa del PT en la Cámara local, de querer administrar los recursos (mi-llonarios) que le corresponden a ese grupo e influir (al menos tratar de hacerlo) en el rumbo que deberá to-mar esa bancada.

A la distancia, Ana Guevara quizá no dimensione el costo enorme que le acarreará esa confrontación con el diputado guaymense, porque está enviando un mensaje de intolerancia, capacidad sobrada para tomar deci-siones e incluso empieza a generarse una percepción de ser una mujer au-toritaria que no acepta la crítica.

La principal debilidad de la fun-cionaria federal es delegar todas las responsabilidades en la operación política a uno de los personajes más cercanos a sus afectos utilitarios como lo es Ramón Flores, quien es conside-rado ya, en los pocos meses que ha aparecido como operador político, como una figura incapaz de contro-lar el destino de una agrupación, pero además alguien irresponsable que no sabe cumplir los acuerdos, los com-promisos y tejer alianzas necesarias para el proyecto de Ana Guevara.

De hecho, ha trascendido que Ra-món Flores fue el responsable de la sa-lida de Octavio Almada, hoy incrusta-do en la 4T a nivel nacional, del círculo cercano a la exdiputada federal.

Por lo pronto, en el Partido del Trabajo en Sonora se inició una in-surgencia en contra de Ana Gabriela Guevara a quien le reclaman el pago de salarios para un buen número de trabajadores del instituto político y además, se inició un movimiento en apoyo a Rodolfo Lizárraga.

Sea cual fuese el resultado final de este encontronazo, la imagen de la directora de la CONADE en Sonora se ha deteriorado y los distintos sub grupos sociales empezarán a ver con desconfianza a su antes reconocida personalidad.

EN UNA CIRCUNSTANCIA TOTAL-MENTE DIFERENTE SE MUEVE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLO-VICH QUIEN COMO LO DIJO EN RECIENTE EVENTO DE MODERNI-ZACIÓN DE ÁREAS del ISSSTESON, seguirá trabajando “sin llorar” para llevarle a los sonorenses los bene-ficios que requieren para ofrecerles una mejor calidad de vida.

Eso lo lleva a cabo cuando en un momento coyuntural llega a Sonora el ex gobernador Guillermo Padrés y a quien la sociedad sonorense, la que no es política no le da un buen reci-bimiento, en Nogales la gobernadora realiza una gira de trabajo en donde la ciudadanía le otorga total respaldo.

Allá informa que se han desarro-llado más de cuatro mil obras de impacto social, no obras de impacto decorativo, porque lo que le interesa a los sonorenses es su mejoría fami-liar y social.

En los temas relacionados con la corrupción y en donde se han invo-lucrado a Padrés y a un buen número de sus ex colaboradores, la mandata-ria sonorense ha dejado en claro que ella, su gobierno ya ha hecho su par-te y le corresponde a la Federación darle cumplimiento a la demanda de justicia de los sonorenses.

POR CIERTO, EL TEMA DEL EX GO-BERNADOR GUILLERMO PADRÉS, a nivel nacional llamó la atención que mientras el CEN panista ha dejado en claro con su silencio que el ex manda-tario no forma parte ya de las filas de la organización, en Sonora el dirigente estatal Ernesto Munro ha dejado clara su intención de reafiliarlo al partido.

Quién sabe si en el CEN del PAN le darán luz verde a esa intención.

Pero además, quién sabe si la rein-serción del ex gobernador de Sonora sea un catalizador adecuado para re-solver la decepción que ese partido político ha generado entre el electo-rado ya no nada más a nivel nacional, sino en el Estado y que los ha llevado irremediablemente a perder una gran parte de su fortaleza como organismo generador de esperanza social.

Opinión04 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Ana Gabriela Guevara Lorena Ochoa Claudia Pavlovich Ernesto Munro

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Lejos de lo que muchos pudieran pensar, que con la salida de JAIME MORENO BERRY de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo y

la entrada de la velocista nogalense al cargo ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA, ese partido se fortalecería, resultó todo lo contrario, porque ac-tualmente se encuentra inmerso en un proceso de desintegración, en el que se hace evidente la falta de un verdadero liderazgo, que sea factor de unidad no de fractura como ha venido suce-diendo. No sabemos exactamente cuando inició todo esta guerra intestina del petismo, lo que sí sabemos es que quien alzó la voz fue el diputado guaymense, RODOLFO LIZÁRRAGA ARELLANO, a estas alturas excoordinador de la bancada pe-tista en el Congreso, quien denunció que RAMÓN FLORES, se ostentaba como dirigente del PT en el Estado y le daba órdenes a los diputados sobre la línea que debían seguir en cuanto a la votación de las iniciativas, lo cual después el propio Flores negó públicamente. E incluso después el mismo legislador Lizárraga, lanzó un twitter venenoso en contra de Ana Gabriela, donde la trató de co-barde y eso no es cualquier cosa, mismo que a la letra dice: “Así resuelve los problemas la comisio-nada nacional del PT, Ana Gabriela Guevara en Sonora, por mensajes de WhatsApp, de la forma más cobarde. Nos vemos en el 2021 y les deseo lo mejor”. De hecho esta fue la gota que derramó el vaso y provocó que la también directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) desti-tuyera en automático a Rodolfo Lizárraga de la coordinación de la bancada petista en el Con-greso y a la vez expidiera el nombramiento como coordinadora a la diputada MARÍA MAGDALENA URIBE PEÑA, (quien por cierto ahora con eso de que salió de la cárcel GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, apareció en las redes sociales abrazada con él, en una foto que se entiende fue tomada en el sexenio padresista, y que dejó mucho de qué hablar). Aunque según Rodolfo, que renunció en automático al PT, ese nombramiento es ilegal, porque es incumbencia del Congreso Local y en caso que este no resuelva se pide la intervención

de la dirigencia nacional del partido, pero en este caso ignoraron al Congreso para expedir el nom-bramiento desde la capital del país. Y de acuerdo a los comentarios que hemos escuchado al res-pecto, con la salida de Lizárraga del Partido del Trabajo, aparte que degüella al partido, los que pierden son los guaymenses porque, lo que sea de cada quien, desde esa trinchera ha luchado por sus representados y les ha conseguido bien-estar en varios rubros, quien por cierto anunció que se irá a engrosar las filas de Morena e incluso será parte de su bancada. Por otra parte, los siete empleados del Comité Directivo Estatal del PT, le enviaron un escrito que hicieron público, a Ana Gabriela, en donde le piden que les pague los seis meses que tienen laborando sin sueldos, es decir desde que ella tomó posesión como titular de ese partido, el 18 de agosto del 2018, a la fecha. Esto nos indica que la destacada deportista mexicana, no le ha dedicada ni el tiempo ni los recursos al cargo que le fue conferido por el dirigente na-cional, ALBERTO ANAYA GUTIÉRREZ. De hecho este tipo de diferencias entre los agremiados de un partido, es lo que lo lleva a la lona, ahí tenemos el ejemplo del PRD, que en Sonora, llegó a ser un partido de los más grandes, en aquellos tiempos cuando le achacaron a MANLIO FABIO BELTRO-NES RIVERA que el sur de Sonora se vistiera de amarillo con varios triunfos en alcaldías para el Sol Azteca, entre las que se contaba Cajeme, con JAVIER LAMARQUE CANO a la cabeza, donde di-cen que el objetivo central de Manlio fue apoyar a Lamarque para hacer perder a ERNESTO VARGAS GAYTÁN, que se lanzó por el PRI, sólo por el he-cho de ser compadre de EDUARDO BOURS CAS-TELO, por aquella vieja rencilla Beltrones-Bours, de la que cuentan infinidad de leyendas urbanas del mundo grilleril. Pero volviendo con el PRD, le diremos que en ese tiempo fue tanto su poderío en Sonora, que llegó a ser opción para la guber-natura, sin embargo, los pleitos entre chuchos, diablos y otras tribus internas, por intereses per-sonales y de grupos, lo llevaron a la situación que se encuentra actualmente, por debajo de la chi-

quillada. Aunque a decir verdad, el PT ha queda-do muy lejos de llegar a reunir la fuerza que en su momento tuvo el PRD, así de que si actualmente no le aplican una cirugía mayor, está destinado al sótano, si no es que a la muerte, pero además si Ana Gabriela, no asume urgentemente el pa-pel de líder convirtiéndose en el principal factor de unidad, sus propósitos de ser gobernadora del Estado, se derrumbarán por un despeñadero donde no podrán ser rescatados ni con helicóp-teros de la Fuerza Aérea………….. Y el que cum-plió al pie de la letra con el anuncio que hizo la semana pasada fue el exalcalde de Cajeme, RI-CARDO BOURS CASTELO, porque efectivamente el sábado pasado se apersonó ante el dirigente estatal del PRI, ERNESTO DE LUCAS HOPKINS, a quien le presentó por escrito su renuncia a ese partido, en la que inteligentemente muestra su pesar por esa decisión que tomó obligado por las circunstancias, dejando bien claro que no se va ni con rencores ni resentido y por lo contra-rio espera seguir frecuentando como siempre a tantos amigos con los que cuenta en el tricolor. Con esto deja claro, que sabe perfectamente que hay muchos priístas que se le sumarán al propó-sito de buscar la gubernatura por la vía indepen-diente. Y quien no lo crea se quedará con los ojos cuadrados cuando vea a destacados tricolores con la camiseta bien puesta en su campaña po-lítica………………. Entre la vorágine de comen-tarios que se han dejado escuchar, después de la salida de Guillermo Padrés del reclusorio norte, dicen que mientras a su llegada al aeropuerto de Hermosillo, donde fueron a recibirlo algunos excolaboradores que se dicen tienen pendientes con la justicia por acusaciones de corrupción, otros le gritaban “rata vienes a regresar lo que te robaste”. Y que incluso el dirigente blanquiazul, ERNESTO MUNRO PALACIO, pretende reafiliar-lo al PAN, la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, sigue trabajando por el bien de los sonorenses, porque respecto al caso GPE ella ya hizo lo que tenía que hacer y lo que resta ya es cosa de las autoridades federales.

En caída libre el PT en Sonora con Ana Gabriela Guevara

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Jaime Moreno Berry Rodolfo Lizárraga Magdalena Uribe Peña Guillermo Padrés Ernesto de Lucas Hopkins

PÁG. 06 LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

Expresiones

La salida del exalcalde de Cajeme, Ricardo Bours al PRI es la crónica de una

renuncia anunciada. Ya se veía venir, pero no sabíamos cuándo. Algunos dicen que no era el mo-mento, y que debió esperar hasta el año que entra cuando hubiera más efervescencia política. Pero con el PRI, en tan mal estado, no había mucho que esperar.

Su renuncia deja un enorme hueco en el tricolor, porque al menos en Cajeme, ya no queda un líder de su estatura moral. Era solo él y don Faustino Félix Escalante. Pero don Faustino ya no está. Por lo tanto, los priístas pierden al único ícono que les quedaba, al hombre que políti-camente pesaba más. Según las líderes de colonia, Ricardo es un político derecho que no se ca-racteriza por andar abrazando a todo mundo para conseguir vo-tos ni tampoco engaña sino al-guien que tiene muchas ganas de servir y dejar huella.

¿QUIÉNES PODRÍAN LLENAR SUS ZAPATOS?

Ni modo que sea el exalcalde Rogelio Díaz Brown. Su princi-pal impedimento es que está muy señalado. A pesar de eso, debemos decir que, con la sali-da de Ricardo, resulta ser el gran ganón. El exalcalde Faustino Félix Chávez y Armando Alcalá son también otros de los gano-nes. Ahora ya podrán empezar a promoverse más fácilmente. Quizá Juan Leyva y Raúl Acos-

ta se van a sentir más fuertes. Son varios los que, con la re-nuncia de Ricardo, se sentirán más cómodos para repartirse el pastel tricolor. El problema es que ninguno de ellos aporta ese liderazgo tan único que ofrecía Ricardo ni le han dado el man-tenimiento al PRI como lo hacía el ahora independiente aspi-rante a la gubernatura.

En resumen, se les fue el líder del Yaqui Power. Y sale en medio de una crisis que comenzó con las múltiples derrotas sufridas por el tricolor en la elección pasada. Deja un vacío al inte-rior. Muchos priístas en silen-cio lamentaron su renuncia, y les pesa que nadie haya hecho nada por detenerlo.

El PRI se está quedando solo. Le urge empezar a buscar líde-res más auténticos con calidad moral, y que pongan un cerco porque si no la estampida va a comenzar.

Con su salida, algunos del equi-po de Ricardo, se van a quedar desprotegidos como es el caso de la secretaria general del PRI, Lourdes Portela, esposa de Beto Flores. ¿La pregunta, es si sus se-guidores se van a ir con él?

Ricardo es el segundo de la familia Bours Castelo que se declara independiente. El pri-mero fue su hermano el regidor Rodrigo Bours. En tanto que otro hermano, el exgobernador Eduardo Bours en la campaña pasada amenazó con lanzarse por la vía independiente junto

con el Guati Yberri para el Sena-do. Por lo pronto, Ricardo ya es un agente libre.

NO ME AYUDES COMPADREVaya lío en que se metió el

exgobernador Guillermo Pa-drés, cuando el mismo día que dejó la prisión y se reunió con sus allegados, no más de cin-co, juró venganza. Para luego es tarde, su exvocero de pren-sa, Jorge Morales Borbón quien había grabado la conversación, la mandó a sus amigos. Algu-nos de ellos regaron la sopa a lo grande, compartiéndola por todas partes, suscitando el en-cono de los no pocos enemigos políticos de su exjefe.

Al parecer, Morales trae sed de venganza por el tiempo que él pasó en la cárcel, y no le importó llevarse entre las patas a su ami-go el exgobernador. El comen-tario fue muy desafortunado y deteriora el arranque de vida de Padrés. Contra todos los pronós-ticos, el ex mandatario está re-solviendo sus problemas legales, pero los desatinos de gente como Morales, solo lo pueden conducir a más broncas.

ESTADIO EN LA MIRAEl estadio de béisbol Tomás

Oroz, un símbolo de los caje-menses está en la mira de nuevo por parte del gobierno del estado que quiere venderlo para pagar las deudas del Isssteson. El fin de semana, hubo hasta una marcha de niños y padres para abogar por

que el inmueble se mantenga. Es tiempo de que el alcalde Ser-gio Mariscal ponga más presión para que se lo den en comodato al municipio, y si es necesario tocar las puertas a nivel federal. El presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador es un ferviente afi-cionado del béisbol, y partidario de que los niños practiquen este deporte. Vender el Tomás Oroz iría en contra de sus políticas. En Obregón, el béisbol es una religión, y al estadio Tomás Oroz se le puede sacar más provecho para las ligas locales. Este fin de semana organizaron una marcha en protesta, los presidentes de las ligas de béisbol y Marco Antonio Carbajal, un jubilado de Telmex quien se hizo diputado federal pluri por MORENA al ganar una tómbola. “Si no vienen a cons-truir a Cajeme, no vengas a des-truir gobernadora”, fue una de las consignas coreadas durante la marcha. También Rodolfo Mora-les Tovar, presidente del Club Ga-celas de Cajeme, inició una huel-ga de hambre bajo amenazas de agresiones y muertes.

¡CUIDADO AMLO!Se acuerdan de Arnulfo Montes

Cuén quien cometió fraude con-tra muchas familias del Infonavit en Obregón. Cuando recuperó su libertad tras estar en las rejas, se fue al estado de Morelos. Este fin de semana apareció, haciendo uso de la palabra, en un evento en el que estuvo el presidente AMLO, en relación con la con-

sulta ciudadana sobre la planta termoeléctrica en Huexca, More-los. Hay que reconocerle a Mon-tes Cuén que es muy astuto y su tremenda habilidad para embau-car y meterse en las altas esferas. Pero cuidado porque este tipo de personajes son los que contami-nan los gobiernos. A menos que se haya regenerado. ¿Ustedes creen? Se dice que ha hecho una gran fortuna allá en Morelos. Oja-lá la haya hecho de manera legíti-ma, pero dado sus antecedentes, es difícil de creer. Mientras tanto, habrá alguien que le advierta a AMLO que tenga cuidado.

SE ACABA EL CALVARIOEl Cabildo aprobó mandar un

exhorto al Gobierno del Estado y a la Fiscalía General de Justicia para que, en los casos de vehí-culos o pertenencias retenidos para investigación policial, los afectados o las víctimas no ten-gan que pagar derecho de piso y grúa. Ese fue el caso de Gerardo Gastélum en la colonia Cajeme. Las balas pérdidas que acabaron con la vida de un vecino, rocia-ron su carro. Las autoridades se lo llevaron como objeto de in-vestigación. Luego pretendieron cobrarle 20,000 pesos para que lo recuperara del corralón. Eso pasa también con los vehículos robados que son recuperados. Es decir que después de que son víc-timas de la violencia, tienen que pagar por sus pertenencias. Bien por el regidor Rosendo Arrayales por esta propuesta tan buena.

Ricardo Bours Faustino Félix Chávez Lourdes Portela Guillermo Padrés Rosendo Arrayales

Ricardo Bours deja un boquetón en el PRI

ARACELI MARTÍNEZ / [email protected]

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07OPINIÓN

RODOLFO LIZÁRRAGA ARELLANO, ¿SE VA O SE QUEDA?

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Diputado local por el dis-trito XIV, con cabecera municipal en Guaymas.

Fue destituido como coordina-dor parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso Local. Al parecer las instrucciones se die-ron de parte de la diputada fe-deral con licencia, ANA GABRIE-LA GUEVARA ESPINOZA, sin notificación previa al legislador porteño. Para ceder esa misma posición a la diputada local her-mosillense MARÍA MAGDALENA URIBE PEÑA. A lo que dice el le-gislador que ya prepara su defen-sa, para no ser destituido de la ci-tada coordinación. Pero vayamos por partes.

Cuando en Sonora se integró la planilla de candidatos a los 22 distritos locales sonorenses, así como los siete distritos federa-les, lo mismo que la fórmula al Senado de la República, además de las fórmulas municipales conformadas por los candida-tos a las alcaldías, sus sindica-turas y los regidores. Se dijo van en alianza, que se denominará JUNTOS HAREMOS HISTORIA. Que agrupaba supuestamen-te a tres partidos MORENA, el Partido del Trabajo y el Partido Alianza Social. Como el Partido del Trabajo prácticamente eran solo JAIME MORENO BERRY y su familia, estos se colocaron en las posiciones plurinomina-les, buscando su arribo por la vía plurinominal, al Congreso local y al federal, pero aun así le alcanzó para designar solo a un candidato, este de un distri-to local de Cajeme, ORLANDO SALIDO, un boxeador mejor co-nocido como el “SIRI”.

En torno al SIRI, se dieron dos sucesos escandalosos, que le advirtieron al coordinador esta-tal MORENO BERRY, que debía cambiarlo, pero como se dijo por ahí, sin llegarse a compro-bar tal versión, de que el cam-peón mundial, había comprado su diputación, en ese tiempo candidatura, Don JAIME, lo de-fendió a capa y espada.

Una vez que se dieron los re-sultados del primero de julio del año pasado, donde las di-putaciones plurinominales, se le esfumaron a la familia de MORENO BERRY, pues el PT como partido no tuvo derecho a ninguna a nivel estatal, por ha-ber ganado la alianza JUNTOS HAREMOS HISTORIA, todas los distritos y no tuvieron oportu-nidad de colocar a nadie y en lo federal, este partido perdió el registro, que posteriormen-te se lo devolvieron en la mesa de impugnaciones al dueño de este partido a nivel nacional AL-BERTO ANAYA GUTIÉRREZ.

En las legislaturas federales, en Sonora sólo ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA, fue re-gistrada por el PT, para conten-der por el Distrito II federal con cabecera municipal en Magda-lena de Kino y que abarca des-de Nogales a Agua Prieta y sus municipios intermedios. Claro la gacela nogalense, venía del Senado de la República, donde también representó supues-tamente al PT, aunque nunca supimos de ella, a pesar de que, en Cajeme, tenía una oficina de gestión y enlace, que al parecer nunca opero nada, en beneficio de los cajemenses.

Cierto es que ANA GABRIE-LA fue invitada directamente por ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, tal vez la única o único candidato de la alianza que no fue impuesto por AL-FONSO DURAZO MONTAÑO. Aunque en AGUA PRIETA se hizo un proceso interno, por la candidatura a la Alcaldía.

Hasta aquí, todo marchaba perfectamente bien, en la que era la alianza JUNTOS HARE-MOS HISTORIA, pues se de-signaron a cinco legisladores locales para registrarlos como miembros del PT y otros cin-co para registrarlos por el PES. Aunque en teoría todos se dis-ciplinarían con la coordinadora de la bancada de MORENA, la legisladora ERNESTINA CAS-TRO VALENZUELA.

Pero la familia MORENO BE-RRY, no se encontraba nada contenta, y comenzó a visi-tar los municipios que habían triunfado y a exigir se le dieran algunas posiciones de gabine-te, solicitando por lo general las secretarías del Ayuntamiento y las tesorerías. Lo que molesto sumamente a los alcaldes ema-nados de MORENA y solicitaron al senador ALFONSO DURAZO MONTAÑO, hablara con el co-misionado Político Nacional del PT, en Sonora, como se ha-cía llamar JAIME MORENO y como no le obedeció y no solo eso también le amenazó que, si no le veían como un aliando, lo verían como un enemigo de MORENA.

Fue entonces cuando DURAZO MONTAÑO, que ya preparaba su licencia al Senado para ir a tomar

protesta como secretario de Se-guridad en el gabinete federal, habló con ALBERTO ANAYA y así a MORENO BERRY, no sólo no le dieron posiciones, sino que perdió su partido en Sonora y se nombró a GUEVARA ESPINOZA en su lugar.

Pero se vinieron las sesiones del Congreso local y las prime-ras dos votaciones relevantes en el pleno, los partidos PT y PES, le votaron en contra a MORENA y se fueron en alianza con el PAN y PRI, además de los partidos de la chiquillada. En esos momentos se le dijo a la exvelocista mexica-na, que buscaría ser candidata a la gubernatura de Sonora y dijo que SI. Por lo que estuvo a punto de caérsele la invitación del pre-sidente de la República LÓPEZ OBRADOR, para que presidiera la CODEME, fue entonces cuan-do la nogalense, volvió a declarar que no sería candidata a la gu-bernatura sonorense.

Pero regresó a Sonora a darle posesión como presidente del PT en Sonora a RAMÓN ÁNGEL FLORES ROBLES, su gran amigo, y al parecer se volvió a acelerar en busca de la nominación por la gubernatura, más aún cuando se dijo que tendría el apoyo del PRI-Sonorense. Esto comentado entre amigos por MANLIO FA-BIO BELTRONES RIVERA. Ver-sión que volvió a tomar fuerza después de que ANA GABRIELA y SERGIO PABLO MARISCAL, fueron al palco cerrado, donde se encontraba el exgobernador sonorense en un juego de beisbol en el estadio de los Yaquis.

Fue entonces cuando el legisla-dor local de Guaymas, RODOL-

FO LIZÁRRAGA comenzó a hacer campaña desde ya, por la Alcal-día del puerto y el propio RAMÓN ÁNGEL le pidió suspendiera, que al parecer ANA GABRIELA tenía ya asignado el candidato del PT, para esa Alcaldía, lo que irrito de gran forma al diputado local, y declaró que no se disciplinaria más con la originaria de Nogales, pues no conforme con haberle dado línea para que votaran en contra de MORENA, todavía pre-tendían estarlo manejando, des-de el Partido del Trabajo. Por lo que dijo estaba ya pensando en renunciar a la coordinación, de esta fracción parlamentaria.

Pero hace unos días, sin decir agua va, le dejaron sin la coordi-nación de la bancada en el PT y en su lugar dicen va, la legislado-ra hermosillense MARÍA MAG-DALENA URIBE PEÑA. Y no sólo eso, se dice también que se estu-dia ya la posibilidad de correrlo del partido del trabajo, aunque según sus propias palabras, él es un legislador que simpatiza con ANDRÉS MANUEL.

Algo deberá hacer ya el sus-tituto de JACOBO MENDOZA, en el partido MORENA-Sonora, aunque oficialmente no se haya dado aun el cambio o si puede poner calma, el delegado esta-tal federal JORGE TADDEI, pues debe hacerlo, aunque al parecer la política no se le da.

Bueno el tema no se queda aquí, pues correrá mucha tinta aún, con esta misma problemática.

La reflexión del día de hoy: “LA SOLEDAD MÁS TRISTE, ES AQUELLA QUE SE VIVE ACOM-PAÑADA DE LAS PERSONAS EQUIVOCADAS”.

Rodolfo Lizárraga Alberto Anaya Gutiérrez Ernestina Castro Valenzuela Alfonso Durazo Orlando Salido

Local08 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Óscar FélixEL TIEMPO

Este lunes 11 de febrero se realizará una misa de consagración a la Virgen de Lourdes de todas las per-sonas que tienen una enfermedad física y/o espiritual por lo que se está invitando a toda la comunidad.La celebración se tiene programa a eso de las 7 de la tarde y estará presidida por el obispo Felipe Padilla Cardona en la catedral de Nuestro Sagrado Corazón de Jesús a eso de las 5:30 pm y se impartirá una catequesis sobre los milagros de Nuestra Señora de Lourdes.Al terminar la plática se rezará el Santo Rosario y posteriormente la misa a la que se invita a llevar a personas que padecen cualquier tipo de enfermedad para que sean consagrados a la advocación mari-ana que se considera patrona de los enfermos.Al finalizar la eucaristía se entregará a los asistentes una medallita de la Virgen y una muestra con agua traía de las grutas de Lourdes Francia donde cada año asisten millones de peregrinos en busca de un milagro que los ayude a recuperar la salud, la iglesia católica invoca a Nuestra Señora de Lourdes como patrona de los enfermos.El 11 de febrero de 1858, tres niñas, Bernadette Soubirous, de 14 años, su hermana Marie Toinete, de 11 y su amiga Jeanne Abadie, de 12 salieron de su casa en Lourdes para recoger leña. Camino al río Gave, pasaron por una gruta natural donde Bernadette escuchó un murmullo y divisó la figura de una joven vestida de túnica blanca, muy hermosa, ceñida por una banda azul y con un rosario colgado del brazo. Se acercó y comenzaron a rezar juntas, para luego desaparecer.

HOY HABRÁ MISA POR LA SALUD DE ENFERMOS

A las 7 de la tarde se realizará misa de consagración a la Virgen de Lourdes.

Se registran lluviasligeras en Cajeme

También hubo un descenso en las temperaturas por la entrada de frente frío

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

La presencia de un nuevo frente frío en el noroeste del país, humedad pro-

funda y vaguada que se loca-liza en el Estado de Sonora, deja el día de ayer lluvias mí-nimas en Cajeme.

Humberto Yocupicio Soto, gerente de operación del Dis-trito de Riego del Río Yaqui, dijo que se tienen mínimas de entre dos y cinco milímetros en el Valle del Yaqui, sin que afecten los trabajos de riegos y resiembras de maíz.

Referente a las tempera-turas, comentó que estas descendieron motivado por la entrada de humedad pro-funda, oscilando la mínima entre los cinco y diez grados centígrados.

Para estos dos días se espe-ra que las temperaturas bajas se mantengan derivado de la presencia de un nuevo frente frío en el estado, e incluso se prevé un termómetro de cero grados en algunas regiones serranas de Sonora.

Referente a los volúmenes de presas, el día de ayer la Ál-varo Obregón, Plutarco Elías

Calles y Lázaro Cárdenas al-macenan cuatro mil 004.4 millones de metros cúbicos

contra cuatro mil 113.1 mi-llones del año pasado en las mismas fechas.

La diferencia del año pasa-do al actual es de menos 108.7 millones de metros cúbicos.

Ligeras lluvias se registraron el día de ayer en la zona urbana y Valle del Yaqui.

PIDEN AGILIZAR INVESTIGACIONES EN DESAPARICIÓN DE FERNANDA

Óscar FélixEL TIEMPO

El próximo sábado 23 de fe-brero familiares y amigos es-tán invitando a una marcha pacífica, con el objetivo de que las autoridades agilicen las investigaciones entorno de la desaparición de Fer-nanda Sañudo.

La señora María Alejandra Lira Muñoz, dijo que a partir de las 4 de la tarde iniciará la protesta en el indio Yaqui, ubicado por la avenida Miguel Alemán y calle Norte, desde donde partirán para concluir en Palacio Municipal.

La afligida madre de familia recordó que, el próximo 2 de marzo cumplirá 4 meses sin saber del paradero de su hija

quien fue vista la última vez en la esquina del callejón Queré-taro y Mayo de la colonia Cin-cuentenario, donde presun-tamente abordó un carro tras recibir minutos antes una lla-mada a su teléfono celular.

Agregó que exige de la in-mediata investigación para dar con el paradero de su hija toda vez que hay una denun-cia en la Fiscalía General de Justicia en el Sur de Sonora, donde al momento no hay avance de las investigaciones.

Precisó Lira Muñoz que los ciudadanos que acudan pue-den ir vestidos de rosa y pue-den portar veladores por lo que afirmó que se pretende que al concluir la marca sean escu-chados por las autoridades de la presidencia municipal.

El próximo sábado 23 se realizará una marcha con el objetivo de que las autorida-des agilicen las investigaciones entorno de la desaparición de Fernanda Sañudo.

Muy buenos días a nuestros amigos producto-res a los cuales les deseamos excelente inicio de semana hoy lunes 11 de febrero. Un día

como hoy, pero del año del 660 antes de Cristo el em-perador Jinmu funda Japón; en 1752 en Estados Uni-dos, Benjamín Franklin abre el hospital Pensilvania, el primero del país y en 1847 nace Thomas Alva Edison, inventor y empresario americano. Y entrando de lleno con nuestro comentario, me pregunta un productor “Oye Federico, ¿por qué nunca han cuestionado al

secretario de la Sader, VÍCTOR VILLALOBOS ARÁMBULA, de su po-lítica hacia el campo? Y le comento sí hemos cuestionado, pero el gobierno de la cuarta transformación trae en su política de apo-yo, subsidiar a los de menos ingresos y mu-

chos coinciden sin ser unos expertos, que desde el go-bierno de LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ, se traía la polí-tica de los precios de garantía y en más de tres décadas hemos visto que esa política ha fracasado y hoy VILLA-LOBOS o el presidente de la República, ANDRÉS MA-

NUEL LÓPEZ OBRADOR, quien fue de extracción priísta por 14 años, pretende retomar esa acción de los dinosaurios del Partido Revolucionario Ins-

titucional. No se necesita ser un experto insistimos para saber que con un productor de 10 o 20 hectá-

reas o un poquito más como lo dijo en una conferencia de prensa el presidente, va resolver el problema del

abasto de los granos o lograr la famosa auto-suficiencia alimentaria, sobre todo en cultivos

como frijol, arroz, maíz, trigo harinero y leche líquida, programas prioritarios de la cuarta transformación. Todos sabemos que la agricultura comercial, la cual practicamos en esta zona y el noroeste del país, es la que contribuye de manera importante en el Producto Interno Bruto, pero ANDRÉS MANUEL y VÍCTOR VI-LLALOBOS, no entienden o están mal asesorados y los números ahí están y ellos lo pueden checar, la AGRI-CULTURA COMERCIAL, es la que saca adelante de manera importante a México y nos pone en otros ni-

veles comerciales y económicos, pero el presidente lo dijo los sub-sidios para las organizaciones y productores que traen sus camio-netotas, cintos piteados, camisas de marca y texanas se terminarán. Estamos de acuerdo que se retiren los subsidios a las organizaciones de productores, como también a los partidos políticos, los cuales subsisten con el pago de los nues-

tros impuestos, pero la Agricultura Comercial de la cual dependemos en Sonora, Sinaloa, Baja California, Naya-rit, Durango y otras zonas más del sur y sureste del país, no deben escatimarse, sino todo lo contario deben ser apoyadas más para que estén en igual de condiciones que sus principales competidores… Y hablando de competencia, este año nos comentó el presidente del PIEAES, RODOLFO ELÍAS RODRÍGUEZ FLORES, que el Día del Agricultor se celebrará dos días a diferencia de otros años. 20 y 21 de marzo se efectuará, para el 20 se realizará la inauguración y un leve recorrido por los estantes y el 21 se efectuará desde las 8:00 horas el tra-dicional recorrido de las cuatros estaciones. Por cierto para los interesados todavía hay espacios disponibles

para ese gran festejo de más de seis décadas y donde fue en esos años que al extinto y premio mundial en alimentación doctor NORMÁN ERNEST BORLAUG, se le ocurrió realizar ese acontecimiento para mostrar a los productores la innovación de la investigación que se estaban realizando en el block 810, pero en el primer año no acudió más que un solo productor, y al siguien-te periodo innovó como atraer más gente y lanzó la invitación diciendo habrá cerveza y carne asada y fue así que hasta hoy el Día del Agricultor persiste, pero sin

cerveza y carne asada, pero es un gran even-to con otro concepto desde que RODOLFO ELÍAS tomó las riendas del Pieaes y DIANA BA-RRERAS y don DAVID QUINTERO ARCE en la organización. Y éste último se la sabe de to-das todas en cuestión

de organización. Por cierto un servidor con nuestra nueva casa editorial les estaremos llevando nuestro tradicional Suplemento del Día del Agricultor de 24 páginas, el cual traerá temas interesantes como siem-pre y publicidad de empresas importantes de la región que siguen confiando por casi dos décadas en nuestro profesionalismo y trabajo con esta edición especial del Día del Agricultor, donde dicho sea de paso nadie nos iguala y eso no lo dice este humilde servidor sino las mismas compañías a las cuales les ofrecemos calidad con nuestro trabajo y ven nuestro trabajo y comparan el suplemento de otras sociedades y ven la diferencia. Con estos nos despedimos reiterándoles que tengan una excelente semana.

Agrícola09Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Cada año se lleva a cabo en el International Agri-Center en Tulare, Califor-nia, en los Estados Unidos está feria en la que los productores intercambian experiencias en nuevas tecnologías.

Andrés López Obrador Víctor Villalobos Rodolfo Elías Norman Ernest Borlaug

Permite conocer las nuevas formas y tecnologías de producción

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Del 13 al 15 de este mes de febrero, se celebrará una de las exposiciones

agropecuarias más grandes del mundo, por lo que produc-tores del Valle del Yaqui, parti-ciparán en esta nueva edición de la Expo-Tulare 2019, la cual permite conocer las nuevas formas y tecnologías de pro-ducción.

La comitiva de los diferen-

tes organismos como la Alian-za Campesina del Noroeste, Aric-Tres Valles, Unión de So-ciedades de Producción Rural del Sur de Sonora, Unión de Crédito Agrícola de Cajeme, Unión de Crédito Agrícola del Yaqui y Unión de Crédito Agropecuario e Industrial del Valle del Yaqui, podrán obser-var como cada año la exposi-ción agrícola anual al aire libre más grande con más de mil 450 exponetes y más de cien mil asistentes cada año.

Cada año se lleva a cabo en el International Agri-Center en Tulare, California, en los Estados Unidos está feria en la que los productores intercam-bian experiencias en nuevas tecnologías.

World AG Expo 2018 Tulare, es una feria que, debido a su importancia, se ha convertido en un evento de casi inexcusa-ble asistencia para los mejores profesionales y empresas rela-cionados con el sector, tanto por las novedades que en ella se podrán observar como por los importantes contactos que se podrán conseguir y generar en ella, de ahí que sea como decimos un evento de casi obligada asistencia.

Los mil 600 expositores agropecuarios muestran a los asistentes lo último en ma-quinaria agrícola, productos químicos, las comunicaciones y la tecnología en 2.5 millones de pies cuadrados de espacio para exposiciones.

Participarán productoresen Expo Agrícola Tulare

FEDERICO CHÁVEZ MANJARREZ

VOC

ES D

EL C

AMP

O

La política agrícola de la cuarta transformación y el Día del Agricultor

Estatal10 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

GOBERNADORA PAVLOVICH:

Da resultado modelo de reinserción socialSe ha abatido el hacinamiento en 11 de los 13 centros de la entidad por los programas y acciones efectuadas

HERMOSILLO. Reducir la sobrepoblación en los Centros de Reinserción

Social (Ceresos) al brindar a los internos mejores servicios, mayor atención y las herramientas para que al salir tengan una segunda oportunidad ante la sociedad, es uno de los compromisos que nos propusimos y hemos logrado, expresó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al instalar Co-misión Intersecretarial para la Re-inserción Social y Servicios Post-penales del Estado de Sonora.

Con el plan estratégico de tra-bajo que se implementó desde el 2015 en materia de reinserción social, destacó la gobernadora Pavlovich, se ha abatido el haci-namiento en 11 de los 13 centros de la entidad, esto gracias a los programas y acciones efectuadas.

Al iniciar la presente administra-ción, explicó, se contaba con una

población de 11 mil 70 personas privadas de la libertad, en la actua-lidad se cuenta con una población de 7 mil 240 personas privadas de su libertad lo que significa una re-ducción y se traduce en una mejor atención y que vivan dignamente.

“Los que están internos saben perfectamente lo que significa el hacinamiento y eso es algo que decidimos abatir desde el inicio, el hacinamiento de nuestros inter-nos; se fortalecieron los programas

encaminados a brindar una efec-tiva reinserción social a través de la cultura, del arte, de clases, con estricto apego y respeto a los dere-chos humanos”, expresó.

La mandataria estatal resaltó dentro del Plan Estatal de Desa-rrollo, se tiene como objetivo la transformación, modernización y dignificación del Sistema Estatal Penitenciario, y esta Comisión In-tersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales del

Estado de Sonora en la cual tra-bajan de manera transversal dis-tintas dependencias estatales, es resultado de ello.

La titular del Ejecutivo Estatal detalló que en la presente ad-ministración se han entregado a personas privadas de su libertad, 8 mil 564 constancias de diver-sos cursos de capacitación para el trabajo; mil 444 certificados de educación primaria; mil 492 cer-tificados de educación secunda-ria; y actualmente tres personas cursan sus estudios de licenciatu-ra en línea.

Durante la instalación de la Co-misión Intersecretarial para la Re-inserción Social y Servicios Post-penales del Estado de Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano fue testigo de honor de la firma de convenio de colabo-ración entre los titulares de las secretarías de Seguridad Pública y de Salud, David Anaya Cooley y Enrique Clausen Iberri, respec-tivamente, para dar atención en materia sicológica e integridad física de las personas privadas de su libertad.

También, atestiguó la Primera Feria de Servicios de la Salud efec-tuada en el Centro de Reinserción Social, Hermosillo Uno, que se

7mil 240 personas

privadas de su libertad hay en los Ceresos de

Sonora

efectuó como parte de los traba-jos de la Comisión Intersecreta-rial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales del Estado de Sonora.

David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública, indicó que gracias a la voluntad y liderazgo de la gobernadora Pavlovich se han transformado las condicio-nes del Sistema Penitenciario Es-tatal, al mejorar las condiciones de la infraestructura penitencia-ria, dignificación de los espacios, servicios médicos y servicio de alimentación, entre otros.

“Con la integración de esta Co-misión Intersecretarial se pretende transitar de manera satisfactoria en el fortalecimiento de un modelo de reinserción social, basado en el ple-no respeto a los derechos humanos de las personas en reclusión, me-diante acciones de capacitación para el trabajo, la educación, la sa-lud y el deporte”, puntualizó.

Por su parte, Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, aseveró que las acciones de salud en la Co-misión, como la Feria de la Salud, harán que las personas privadas de su libertad se reintegren a la socie-dad de manera sana y adecuada.

“Perder la libertad es sin duda un problema, perder la salud es perder la libertad sobre uno mismo, por ello hemos venido en el marco de la instalación de esta Comisión, no sólo con palabras, sino también con hechos, al traer esta Feria de Salud para brindar atención a quie-nes aquí se encuentran”, agregó.

Presentes: Miguel Ernesto Pom-pa Corella, secretario de Gobier-no; Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora; Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado de Sonora; y Tadeo Gradías Enrí-quez, coordinador general del Sis-tema Estatal Penitenciario.

Además, Célida López Cárdenas, alcaldesa de Hermosillo; Francisco Javier Duarte Flores, presidente del Congreso del Estado; Pedro Gabriel González Avilés, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Hu-manos; Jorge Pesqueira Leal, presi-dente del Patronato de Reincorpo-ración Social; y Francisco Salazar Encinas, coordinador del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano instaló Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales del Estado de Sonora.

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11ESTATAL

Llaman a extremarprecauciones por fríoSe esperan vientos de moderados a fuertes, marcado descenso de temperaturas y probabilidad de lluvias dispersas e intermitentes, con potencial de aguanieve y nieve en las partes altas del norte

HERMOSILLO. La Secreta-ría de Gobierno a través de la Coordinación Es-

tatal de Protección Civil (CEPC), informó que de acuerdo con la información de los Servicios Me-teorológicos de México y los Es-tados Unidos, se espera que, por el noroeste de Sonora, durante la madrugada de hoy ingresará un nuevo frente, el No. 36, asociado con la corriente en chorro, mar-cando descenso de temperaturas en la entidad.

Por lo anterior se prevé que se generen lluvias dispersas e in-termitentes, con rachas fuertes de viento, así como descenso de temperaturas durante lunes y martes. Además, el lunes podrían continuar presentándose condi-ciones para aguanieve y nieve en las regiones serranas del norte y noreste de la entidad.

Por lo anterior, la CEPC de co-mún acuerdo con la Coordina-ción Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, emiten el siguiente aviso Meteo-rológico, para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco

Elías Calles, Caborca, Puerto Pe-ñasco, Átil, Tubutama, Pitiquito, Sáric, Altar, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdale-na, Nogales, Santa Cruz.

Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Ba-námichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas, Ariz-pe, Bacerac, Bavispe, Huachine-ra, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisade-ros, Sahuaripa, Yécora, Guaymas, Cajeme, Bácum, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Álamos, Rosario, Quiriego, Navojoa, Et-chojoa y Huatabampo.

Dichos sistemas continuarán manteniendo un ambiente de frío a muy frío sobre las regiones, nor-te, noreste y oriente de la entidad.

Con la información actual, se espera que las temperaturas de -4 a 0 centígrados o menores, po-drían registrarse en las regiones fronteriza con Arizona y zonas

MEDIDAS PREVENTIVAS1. Abrigarse adecuadamente.2. Conocer la ubicación de refugios. 3. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas “A” y “C”.4. Reportar ubicación de personas en alto riesgo.5. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos

prolongados.6. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad,

niños y enfermos.7. Acudir al médico en caso de alguna afectación por frío o

padecimiento de alguna enfermedad.8. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares

cerrados.9. Establecer medidas de protección para la ganadería y la

agricultura en zonas rurales.

Aseguran metanfetaminaRedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Tras realizar inspecciones de seguridad en una empresa de paquetería y mensajería, en Sonora, ele-mentos de la Policía Federal in-terceptaron un envío dirigido a Tijuana, Baja California, que contenía una sustancia con las características propias de la me-tanfetamina.

Los hechos se registraron cuando elementos de las Di-

visiones de Fuerzas Federales Inteligencia y Seguridad Regio-nal, realizaban revisiones alea-torias a empresas de paquete-ría y mensajería, ubicadas en la ciudad de Hermosillo, donde al revisar una tarima, un ejemplar canino especializado en narcó-ticos y papel moneda, realizó un marcaje positivo sobre 64 cajas de cartón.

Las cajas fueron separadas del resto de los embarques para una revisión más exhaus-tiva y los agentes federales en-

contraron 95 paquetes de plás-tico, con un peso aproximado de 69.500 kilogramos, que con-tenían una sustancia cristalina de la droga sintética denomi-nada metanfetamina.

Ante la posible comisión de un delito, las cajas junto con las bolsas de la presunta droga fueron puestas a disposición ante el Agente del Ministerio Público Federal, para conti-nuar con las indagatorias co-rrespondientes, a fin de deslin-dar responsabilidades.

serranas de Sonora, durante lu-nes y martes; en los municipios de la frontera con Chihuahua, se espera que se registren tempe-raturas mínimas hasta de -4 a 3 centígrados; en los municipios de la región central de 4 a 10 centí-grados, en la región noroeste de 6 a 10 centígrados y en el sur de 6 a 10 centígrados.

Por lo que se exhorta a extremar cuidados con el uso de los equi-pos de gas L.P., braceros, anafres en el interior de los domicilios y en caso de cualquier incidente solicitar apoyo a la Unidad Muni-cipal de Protección Civil.

Ante este escenario de vientos fuertes y posible ambiente muy

frío, la CEPC, emite el presente aviso a la población en general, principalmente a quienes habi-tan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen pre-cauciones y atiendan las siguien-tes recomendaciones, adicionales a las que dispongan las autorida-des locales.

Así mismo, se informa que, para cualquier eventualidad, estarán a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emer-gencia de su comunidad (9-1-1), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 Telcel, del Centro Estatal de Comunicacio-nes de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

JUNTO A SUS 11 ‘JEQUES’

Se cierra cerco contraRomero DeschampsEn medio de los embates contra los cacicazgos sindicales y el robo de combustibles de Pemex, el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, por fin obtuvo un amparo contra cualquier intento de las autoridades federales y del fuero común por capturarlo. Esto ocurrió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundiera que sólo existe una demanda no ratificada contra el dirigente, y de que, el pasado miércoles 6, un grupo de sindicalistas disidentes ampliaran la denuncia penal que interpusieron en 2016 contra ese líder y 11 personas de su círculo por los presuntos delitos de lavado de dinero, fraude, delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito

CIUDAD DE MÉXICO. El líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros

de la República Mexicana (ST-PRM), Carlos Antonio Romero Deschamps, su familia y amigos cercanos en el gremio han cons-truido “turbios” negocios y dis-frutan de una vida “ostentosa” “a costa de los recursos sindicales”, se afirma en una denuncia penal interpuesta en contra del dirigen-te el 19 de octubre de 2016 ante la Procuraduría General de la Repú-blica (PGR), la cual fue ampliada el pasado miércoles 6 de febrero.

Este semanario tuvo acce-so a la carpeta de investigación FED/SEIDO/UEIORPIFAM-CD-MX/0000831/2016, abierta en la

Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por los pro-bables delitos de delincuencia or-ganizada; operaciones con recur-sos de procedencia ilícita; delitos cometidos con dinero de proce-dencia ilícita (lavado de dinero); fraude; fraude por equiparación; extorsión; defraudación fiscal, y enriquecimiento ilícito.

La denuncia es respaldada por un grupo disidente del STPRM que integran 151 trabajadores de base y el Movimiento Petrolero Activos en Evolución por un México Nue-vo, encabezado por Arturo Flores Contreras. La acusación es contra Romero Deschamps y 11 dirigen-tes seccionales, quienes “presunta-

mente” se “confabularon” para co-meter ilícitos en contra del STPRM.

El documento también revela presuntos vínculos de los señala-dos con integrantes del cártel de Los Zetas, a quienes, al menos en la sección 30 del STPRM de Poza Rica, Veracruz, se les otorgó in-formación de los ductos para que ordeñaran combustible.

Las 11 personas acusadas junto con Romero Deschamps de co-meter dichos ilícitos son: Moisés Balderas Castillo, Luis Ricardo Aldana Prieto, Ricardo Hernán-dez García, Moisés Marín García, Artemio de Jesús Enríquez, Ma-rio Carlock Villalobos, Andrés de la Rosa Hernández, Andrés de la Rosa Reyes, Ismael Melgarejo Vázquez, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, Esdras Romero Vega y a quienes resulten responsables, por dedicarse a “saquear” el sin-dicato y “apoderarse” indebida-mente del patrimonio de los tra-bajadores de Pemex.

En el contexto de las acciones contra el robo de combustibles em-prendidas por el gobierno federal, el periódico Reforma dio a conocer en su edición del 11 de enero que Romero Deschamps promovió un amparo para suspender cualquier

orden de aprehensión en su contra de parte de la autoridad federal.

Sobre Romero Des-champs planean nu-merosas acusacio-nes de corrupción y desvío de fondos, sustentadas en evi-dencias de él y su familia sobre un tren de vida desen-frenado, con man-siones, yates y autos de lujo. Uno de los escándalos más cer-canos fue el del Pe-mexgate: un desvío de fondos millona-rios del sindicato a la campaña Fran-cisco Labastida, candidato pre-

sidencial del Partido Revolucio-nario Institucional en 2000. Sin embargo, parece que la supervi-vencia del líder petrolero se debe a motivos políticos.

Las cuotas sindicales a Pemex se han incrementado de forma radi-cal durante las últimas dos pre-

sidencias: la de Felipe Cal-derón y Enrique Peña

Nieto. Estos recursos sirvieron para que la

cúpula petrolera sindical fue-

ra prácti-camente intocable

y gozara de privilegios que

solamente la cla-se política mantenía.

Desde ahí se orquestó el control total de las pipas de Pe-

mex y la venta de información para que grupos criminales die-ran rápidamente con los ductos de la petrolera mexicana escon-

didos en el suelo nacional. Ahora, con el arribo de Andrés Manuel López

Obrador a la Presi-dencia, la pérdida

de Romero Deschamps de su es-caño en el Senado en 2018 y de su fuero, los tentáculos de la justicia parecen estrecharse sobre él.

AÑOS DE CORRUPCIÓNCarlos Romero Deschamps,

acumula tantos años en el poder como acusaciones de corrupción y se encuentra, con Andrés Ma-nuel López Obrador en la Presi-dencia de México, en el punto de mira de la opinión pública.

Desde 1993, este hombre apo-dado “el Güero” por su tez blanca, dirige el Sindicato de Trabaja-dores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

De acuerdo con información proporcionada por el propio orga-nismo creado en 1935, este cuenta actualmente con 93 mil 586 afilia-dos en activo y 52 mil jubilados.

Se integra por 36 secciones por todo el país con sus jurisdiccio-nes propias, obteniendo recur-sos mediante cuotas sindicales y contratos.

Sobre Romero Deschamps (Tampico, 1944) planean nume-rosas acusaciones de corrupción y desvío de fondos, sustentadas en evidencias de él y su familia sobre un tren de vida desenfrenado, con mansiones, yates y autos de lujo.

Con el arribo de López Obrador a la Presidencia el pasado 1 de di-ciembre, y la pérdida por Romero Deschamps de su escaño en el Senado en 2018 y del fuero cons-

titucional que le concedía, los tentáculos de la justicia parecen estrecharse de nuevo contra este líder petrolero.

“La decisión es que no se proteja a sindicatos, que no se proteja a diri-gentes, que sean los trabajadores los que elijan libremente a sus represen-tantes. (Pero) no queremos actuar de manera espectacular, siempre lo he dicho”, apuntó López Obrador esta semana cuestionado por enésima vez sobre el futuro del líder petrolero.

Aunque no se han tomado ac-ciones legales, trabajadores pe-troleros entregaron esta semana ante la Fiscalía pruebas sobre su presunto enriquecimiento ilícito de 150 millones de dólares.

Pero de acuerdo con medios lo-cales, en las últimas horas un juez congeló cualquier orden de cap-tura contra el petrolero, alegando que faltaba información por parte de la Fiscalía.

La periodista Ana Lilia Pérez, que durante 20 años ha investiga-do a Pemex, recordó que Romero Deschamps comenzó desde muy abajo en la organización como chófer hasta estrechar lazos con otro gran sindicalista, Joaquín Hernández “La Quina”.

Hernández fue destituido, en-carcelado durante varios años y posteriormente amnistiado. Y Romero Deschamps, de facto, lo sustituyó tras la designación tem-poral de un líder interino.

Uno de los escándalos más cer-

canos a Romero Deschamps fue el del Pemexgate -el desvío de fondos millonarios del sindicato a la campaña del candidato pre-sidencial del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI) en 2000-, del que salió indemne.

“El caso quedó demostrado y por eso se impuso una multa histórica al PRI, pero Romero Deschamps obtuvo un amparo”, apuntó Pérez, autora, entre otros, del libro “Pe-mex RIP. Vida y asesinato de la prin-cipal empresa mexicana”.

La supervivencia de Romero Deschamps, que ha sido capaz de reelegirse en numerosas oca-siones en el sindicato, también se debe a motivos políticos.

En primer lugar, porque gozó de fuero en varios periodos como di-putado y senador por el PRI, una prueba más de sus vínculos.

“Por muchos años ha existido una cercanía del sindicato con el presidente de turno. Porque el sindicato garantizaba votos y era un apéndice del PRI”, que se man-tuvo en el poder durante décadas y hasta 2000, apuntó la experta.

En 2013, la detención de otra poderosa líder y amiga, Elba Esther Gordillo del Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE), parecía presagiar la caída de Romero Deschamps.

Pero no fue así, y este hombre -una figura escurridiza ante la prensa- se ha mantenido en el poder del sindicato más de un

cuarto de siglo.“Está en la tradición del sindi-

calismo oficial mexicano que los líderes se eternicen. Los presiden-tes (mexicanos) no se reeligen, pero los líderes sí”, señaló a Efe Lorenzo Meyer, profesor emérito de El Colegio de México.

Sus presuntos actos no son nuevos para el sindicato, favo-recido desde su nacimiento por privilegios. Formado en 1935, se considera al STPRM como una antesala a la nacionalización del petróleo impulsada por el emble-mático presidente Lázaro Cárde-nas (1934-1940).

Por ejemplo, señaló Pérez, para que un trabajador fuera empleado de Pemex necesitaba una “ficha” del sindicato, una autorización que se usó como “moneda de cambio” durante décadas, mediante la com-praventa o el alquiler de la misma.

Con López Obrador y sus pro-mesas anticorrupción, parece reabrirse la posibilidad de investi-gar al líder, aunque no esté en las prioridades del mandatario, que ahora debe “enfrentar el robo di-recto de combustible” sin chocar con el sindicato, opinó Meyer.

No obstante, le llegaría su tur-no tarde o temprano: “Romero Deschamps no puede sobrevivir a López Obrador, porque es su antítesis”.

Sin fuero y sin amigo presiden-te, el cerco contra Carlos Romero Deschamps se estrecha cada día.

La gran demanda que hacía falta para empezar a ubicar al líder petrolero ya ha sido presentada. Disidentes del polémico

sindicato petrolero mexicano han estado

presentando evidencia y recursos claves para hacer más grande la

investigación en contra de Romero Deschamps y otros once líderes del sindicato más poderoso de México. Todo apunta

a que en conjunto tramaron una red de

privilegios y saqueos tan grande que no puede ser ignorada por el gobierno

obradorista

VIDA DE LUJOSEntre los lujos destacan la venta masiva de predios del

sindicato petrolero para beneficio personal, además de las escandalosas pruebas de regalos que Deschamps habría

hecho a su familia. Destaca un Ferrari Enzo de más de 38,000 millones de pesos que el líder sindical le dio a José Carlos, uno de sus hijos. Otro de los derroches detectados

es un departamento en Texas que Moisés Balderas compró en 3,903 millones de pesos. Todo esto con presupuesto que

salió del sindicato, señalan los petroleros demandantes

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

JUNTO A SUS 11 ‘JEQUES’

Se cierra cerco contraRomero DeschampsEn medio de los embates contra los cacicazgos sindicales y el robo de combustibles de Pemex, el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, por fin obtuvo un amparo contra cualquier intento de las autoridades federales y del fuero común por capturarlo. Esto ocurrió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundiera que sólo existe una demanda no ratificada contra el dirigente, y de que, el pasado miércoles 6, un grupo de sindicalistas disidentes ampliaran la denuncia penal que interpusieron en 2016 contra ese líder y 11 personas de su círculo por los presuntos delitos de lavado de dinero, fraude, delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito

CIUDAD DE MÉXICO. El líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros

de la República Mexicana (ST-PRM), Carlos Antonio Romero Deschamps, su familia y amigos cercanos en el gremio han cons-truido “turbios” negocios y dis-frutan de una vida “ostentosa” “a costa de los recursos sindicales”, se afirma en una denuncia penal interpuesta en contra del dirigen-te el 19 de octubre de 2016 ante la Procuraduría General de la Repú-blica (PGR), la cual fue ampliada el pasado miércoles 6 de febrero.

Este semanario tuvo acce-so a la carpeta de investigación FED/SEIDO/UEIORPIFAM-CD-MX/0000831/2016, abierta en la

Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por los pro-bables delitos de delincuencia or-ganizada; operaciones con recur-sos de procedencia ilícita; delitos cometidos con dinero de proce-dencia ilícita (lavado de dinero); fraude; fraude por equiparación; extorsión; defraudación fiscal, y enriquecimiento ilícito.

La denuncia es respaldada por un grupo disidente del STPRM que integran 151 trabajadores de base y el Movimiento Petrolero Activos en Evolución por un México Nue-vo, encabezado por Arturo Flores Contreras. La acusación es contra Romero Deschamps y 11 dirigen-tes seccionales, quienes “presunta-

mente” se “confabularon” para co-meter ilícitos en contra del STPRM.

El documento también revela presuntos vínculos de los señala-dos con integrantes del cártel de Los Zetas, a quienes, al menos en la sección 30 del STPRM de Poza Rica, Veracruz, se les otorgó in-formación de los ductos para que ordeñaran combustible.

Las 11 personas acusadas junto con Romero Deschamps de co-meter dichos ilícitos son: Moisés Balderas Castillo, Luis Ricardo Aldana Prieto, Ricardo Hernán-dez García, Moisés Marín García, Artemio de Jesús Enríquez, Ma-rio Carlock Villalobos, Andrés de la Rosa Hernández, Andrés de la Rosa Reyes, Ismael Melgarejo Vázquez, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, Esdras Romero Vega y a quienes resulten responsables, por dedicarse a “saquear” el sin-dicato y “apoderarse” indebida-mente del patrimonio de los tra-bajadores de Pemex.

En el contexto de las acciones contra el robo de combustibles em-prendidas por el gobierno federal, el periódico Reforma dio a conocer en su edición del 11 de enero que Romero Deschamps promovió un amparo para suspender cualquier

orden de aprehensión en su contra de parte de la autoridad federal.

Sobre Romero Des-champs planean nu-merosas acusacio-nes de corrupción y desvío de fondos, sustentadas en evi-dencias de él y su familia sobre un tren de vida desen-frenado, con man-siones, yates y autos de lujo. Uno de los escándalos más cer-canos fue el del Pe-mexgate: un desvío de fondos millona-rios del sindicato a la campaña Fran-cisco Labastida, candidato pre-

sidencial del Partido Revolucio-nario Institucional en 2000. Sin embargo, parece que la supervi-vencia del líder petrolero se debe a motivos políticos.

Las cuotas sindicales a Pemex se han incrementado de forma radi-cal durante las últimas dos pre-

sidencias: la de Felipe Cal-derón y Enrique Peña

Nieto. Estos recursos sirvieron para que la

cúpula petrolera sindical fue-

ra prácti-camente intocable

y gozara de privilegios que

solamente la cla-se política mantenía.

Desde ahí se orquestó el control total de las pipas de Pe-

mex y la venta de información para que grupos criminales die-ran rápidamente con los ductos de la petrolera mexicana escon-

didos en el suelo nacional. Ahora, con el arribo de Andrés Manuel López

Obrador a la Presi-dencia, la pérdida

de Romero Deschamps de su es-caño en el Senado en 2018 y de su fuero, los tentáculos de la justicia parecen estrecharse sobre él.

AÑOS DE CORRUPCIÓNCarlos Romero Deschamps,

acumula tantos años en el poder como acusaciones de corrupción y se encuentra, con Andrés Ma-nuel López Obrador en la Presi-dencia de México, en el punto de mira de la opinión pública.

Desde 1993, este hombre apo-dado “el Güero” por su tez blanca, dirige el Sindicato de Trabaja-dores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

De acuerdo con información proporcionada por el propio orga-nismo creado en 1935, este cuenta actualmente con 93 mil 586 afilia-dos en activo y 52 mil jubilados.

Se integra por 36 secciones por todo el país con sus jurisdiccio-nes propias, obteniendo recur-sos mediante cuotas sindicales y contratos.

Sobre Romero Deschamps (Tampico, 1944) planean nume-rosas acusaciones de corrupción y desvío de fondos, sustentadas en evidencias de él y su familia sobre un tren de vida desenfrenado, con mansiones, yates y autos de lujo.

Con el arribo de López Obrador a la Presidencia el pasado 1 de di-ciembre, y la pérdida por Romero Deschamps de su escaño en el Senado en 2018 y del fuero cons-

titucional que le concedía, los tentáculos de la justicia parecen estrecharse de nuevo contra este líder petrolero.

“La decisión es que no se proteja a sindicatos, que no se proteja a diri-gentes, que sean los trabajadores los que elijan libremente a sus represen-tantes. (Pero) no queremos actuar de manera espectacular, siempre lo he dicho”, apuntó López Obrador esta semana cuestionado por enésima vez sobre el futuro del líder petrolero.

Aunque no se han tomado ac-ciones legales, trabajadores pe-troleros entregaron esta semana ante la Fiscalía pruebas sobre su presunto enriquecimiento ilícito de 150 millones de dólares.

Pero de acuerdo con medios lo-cales, en las últimas horas un juez congeló cualquier orden de cap-tura contra el petrolero, alegando que faltaba información por parte de la Fiscalía.

La periodista Ana Lilia Pérez, que durante 20 años ha investiga-do a Pemex, recordó que Romero Deschamps comenzó desde muy abajo en la organización como chófer hasta estrechar lazos con otro gran sindicalista, Joaquín Hernández “La Quina”.

Hernández fue destituido, en-carcelado durante varios años y posteriormente amnistiado. Y Romero Deschamps, de facto, lo sustituyó tras la designación tem-poral de un líder interino.

Uno de los escándalos más cer-

canos a Romero Deschamps fue el del Pemexgate -el desvío de fondos millonarios del sindicato a la campaña del candidato pre-sidencial del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI) en 2000-, del que salió indemne.

“El caso quedó demostrado y por eso se impuso una multa histórica al PRI, pero Romero Deschamps obtuvo un amparo”, apuntó Pérez, autora, entre otros, del libro “Pe-mex RIP. Vida y asesinato de la prin-cipal empresa mexicana”.

La supervivencia de Romero Deschamps, que ha sido capaz de reelegirse en numerosas oca-siones en el sindicato, también se debe a motivos políticos.

En primer lugar, porque gozó de fuero en varios periodos como di-putado y senador por el PRI, una prueba más de sus vínculos.

“Por muchos años ha existido una cercanía del sindicato con el presidente de turno. Porque el sindicato garantizaba votos y era un apéndice del PRI”, que se man-tuvo en el poder durante décadas y hasta 2000, apuntó la experta.

En 2013, la detención de otra poderosa líder y amiga, Elba Esther Gordillo del Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE), parecía presagiar la caída de Romero Deschamps.

Pero no fue así, y este hombre -una figura escurridiza ante la prensa- se ha mantenido en el poder del sindicato más de un

cuarto de siglo.“Está en la tradición del sindi-

calismo oficial mexicano que los líderes se eternicen. Los presiden-tes (mexicanos) no se reeligen, pero los líderes sí”, señaló a Efe Lorenzo Meyer, profesor emérito de El Colegio de México.

Sus presuntos actos no son nuevos para el sindicato, favo-recido desde su nacimiento por privilegios. Formado en 1935, se considera al STPRM como una antesala a la nacionalización del petróleo impulsada por el emble-mático presidente Lázaro Cárde-nas (1934-1940).

Por ejemplo, señaló Pérez, para que un trabajador fuera empleado de Pemex necesitaba una “ficha” del sindicato, una autorización que se usó como “moneda de cambio” durante décadas, mediante la com-praventa o el alquiler de la misma.

Con López Obrador y sus pro-mesas anticorrupción, parece reabrirse la posibilidad de investi-gar al líder, aunque no esté en las prioridades del mandatario, que ahora debe “enfrentar el robo di-recto de combustible” sin chocar con el sindicato, opinó Meyer.

No obstante, le llegaría su tur-no tarde o temprano: “Romero Deschamps no puede sobrevivir a López Obrador, porque es su antítesis”.

Sin fuero y sin amigo presiden-te, el cerco contra Carlos Romero Deschamps se estrecha cada día.

La gran demanda que hacía falta para empezar a ubicar al líder petrolero ya ha sido presentada. Disidentes del polémico

sindicato petrolero mexicano han estado

presentando evidencia y recursos claves para hacer más grande la

investigación en contra de Romero Deschamps y otros once líderes del sindicato más poderoso de México. Todo apunta

a que en conjunto tramaron una red de

privilegios y saqueos tan grande que no puede ser ignorada por el gobierno

obradorista

VIDA DE LUJOSEntre los lujos destacan la venta masiva de predios del

sindicato petrolero para beneficio personal, además de las escandalosas pruebas de regalos que Deschamps habría

hecho a su familia. Destaca un Ferrari Enzo de más de 38,000 millones de pesos que el líder sindical le dio a José Carlos, uno de sus hijos. Otro de los derroches detectados

es un departamento en Texas que Moisés Balderas compró en 3,903 millones de pesos. Todo esto con presupuesto que

salió del sindicato, señalan los petroleros demandantes

México14 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Aborda Iglesia eltema de pederastia‘Algunos delincuentes sacerdotes’ están en la cárcel, así lo dio a conocer Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey

NUEVO LEÓN. Por lo me-nos unos 152 clérigos han sido suspendidos de su

ministerio sacerdotal en el país, en los últimos nueve años, por

pederastia, de acuerdo con lo que dio a conocer Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Reveló que “algunos delincuen-tes sacerdotes” están en la cárcel y otros han sido suspendidos de su ministerio sacerdotal

Cabrera López compartió que del 21 al 24 de febrero estará en el Vaticano para abordar el tema de la prevención de abuso a meno-res y adultos vulnerables.

En lo que da de estos últimos nueve años han sido retirados del ministerio 152”, detalló.

Destacó que algunos por el ta-maño de la culpa que han come-tido han ido a parar a prisión.

Algunos ya la compurgaron y otros están todavía haciéndolo”, sostuvo.

Cabrera López mencionó que el número de víctimas también sería de unos 150 porque corres-pondería al número de religiosos dados de baja por estos actos.

Los casos de los que habló son los que llegan a la Nunciatura; sin embargo, se pronunció porque una de las tareas pendientes es levantar una estadística.

En México no hay un centro de

recopilación de información”, reconoció.

Por lo pronto se pronunció porque la iglesia diga cómo es-tán las cosas.

Nosotros esperamos que des-pués de las medidas que la iglesia ha puesto de mayor exigencia o como se llama tolerancia cero, disminuyan los casos de delitos y

también que los obispos se pon-gan las pilas para poner en orden las situaciones”, estableció.

También lanzó un llamado a la denuncia en contra de situacio-nes irregulares.

Debemos inmediatamente in-formar al Ministerio Público, ya después éste establece los cami-nos judiciales”, comentó.

Unos 152 clérigos han sido suspendidos de su ministerio sacerdotal en el país, en los últimos nueve años.

Para Sedena ganancias de nuevo aeropuerto

CIUDAD DE MÉXICO. El pre-sidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el

nuevo aeropuerto de Santa Lu-cía llevará el nombre de Felipe Ángeles, además que las ganan-

cias generadas serán destinadas para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia conmemorativa del 104 Aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana.En la Base Aérea Militar 1 General Alfredo Lezama Álvarez, mejor conocida como Base Aérea de Santa Lucía, el mandatario fue acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el fiscal general, Alejandro Gertz Manero; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, así como otros funcionarios del Gabinete.

CONMEMORAN DÍA DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA

En el marco del Día de la Fuer-za Aérea Mexicana desde la base militar de Santa Lucía, el presidente aseguró que la cons-trucción del nuevo aeropuerto respetará las instalaciones mi-litares existentes, así como las unidades habitacionales.

“Este nuevo aeropuerto será ad-ministrado por la Sedena, desde luego con la normatividad de la SCT. Pero la renta, los beneficios,

del nuevo aeropuerto civil de Santa Lucía van a ser transferidos a la Sedena para fortalecer sus fi-nanzas”, dijo el presidente.

AMLO aseguró que, con la am-pliación de la base de Santa Lucía, la remodelación del actual Aero-puerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y explotando el potencial del aeropuerto de Tolu-ca se resolverá la saturación ac-tual de pasajeros.

El Mundo15Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

TEHERÁN. Un sismo de magnitud 5.2 dejó cinco he-ridos el domingo en el sur de Irán, dijo la agencia noticiosa oficial IRNA.

El movimiento dañó varios edificios.

Según el reporte, las cinco víc-timas, incluyendo tres mujeres, fueron hospitalizadas después que el temblor sacudió la aldea de Laft, en la isla Qeshm, unos mil

100 kilómetros al sur de Teherán.Irán está ubicado en un área

de grandes fallas sísmicas y el país registra en promedio un temblor por día.

En noviembre, un terremoto de magnitud 6.3 hirió a más de 700 personas en el oeste de Irán.

En el 2003, uno de 6.6 de mag-nitud destruyó la ciudad histórica de Bam, en el sur del país, con un saldo de 26 mil muertos.

Sismo en Irán deja al menos 5 heridos

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió la isla Qeshm, provocando al menos 5 personas heridas y daños en varios edificios.

Se tensa crisisen Venezuela

CARACAS. El jefe de la Asam-blea Nacional y líder oposi-tor, Juan Guaidó, reconoció

que existe la posibilidad que se pro-duzca un enfrentamiento entre los venezolanos que quieren que ingre-se la ayuda humanitaria y aquellos que quieren impedirlo, pero duda que el oficialismo cuente con perso-

nas dispuestos a “inmolarse” por un gobierno que perdió el rumbo.

Cada día son “menos los que pro-hibirían la entrada la ayuda huma-nitaria”, pero existe “la posibilidad de un enfrentamiento entre venezo-lanos que quieren salvar vidas y (los) cada vez menos que prohibirían la entrada”, dijo Guaidó luego de rezar

un rosario en una iglesia católica del este de Caracas, junto a familiares, feligreses y simpatizantes.

La declaración de Guaidó -que el 23 de enero se declaró como presi-dente encargado de Venezuela en desafío al presidente Nicolás Ma-duro- se produjo en momentos que el gobierno y la oposición pulsean para vencer la resistencia del otro en relación al ingreso al país suda-mericano de ayuda humanitaria so-licitada por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, y que cuenta con el respaldo de Estados Unidos y Colombia entre otros países.

“Hoy en Venezuela existe clara-mente un conflicto generado por los que usurpan” el poder y eso “se

Guaidó reconoce posibilidad de enfrentamientos para que entre ayuda humanitaria al país; el presidente de la Asamblea Nacional dijo que el oficialismo no cuenta con personas dispuestas a “inmolarse” por un gobierno que perdió el rumbo

solucionará mientras más rápi-do logremos nosotros el cese de la usurpación, atender la emergencia humanitaria”, acotó.

Acto seguido, citando informa-ción que tendría de fuentes cerca-

nas a la cúpula del gobierno de Ma-duro, Guaidó expresó su confianza en la “civilidad” de los venezolanos y sus dudas que alguien quiera sacri-ficar su vida en beneficio del gobier-no socialista venezolano.

Existe la posibilidad de un enfrentamiento entre venezolanos que quieren salvar vidas y los cada vez menos que prohibirían la entrada de ayuda humanitaria dijo Juan Guaidó.

CARACAS. Venezuela envío el viernes un buque con 100 to-neladas de ayuda humanitaria a Cuba, donde el pasado 27 de enero pasó un tornado por La Habana, a pesar de que el go-bierno de Nicolás Maduro blo-queó camiones cargados de ayu-da humanitaria para su país.

Vladimir Maldonado, coman-dante del buque que llegó a Cuba, señaló que el envío cuenta con materiales para apoyar en las labores de construcción tras el impacto del tornado que aca-bó con la vida de seis personas.

Además, Maldonado subrayó que la ayuda llegó “en un mo-mento en el que Venezuela está sufriendo un ataque político y

económico liderado por Estados Unidos”, según recogió el portal oficial cubano Cubadebate.

El viceministro de Comercio Exterior e Inversión cubano, An-tonio Carricarte, es el encargado de recibir la embarcación y apro-vechó para agradecer al gobier-no de Venezuela por el “gesto”.

Sin embargo, cerca de 100 to-neladas de alimentos, produc-tos de higiene, medicamentos y otros materiales llegaron el jueves a la ciudad colombiana de Cúcuta, ubicada en la fron-tera con Venezuela, donde se almacenarán hasta que se aclare cómo entrarán y se repartirán en Venezuela, sumido en una grave crisis política y humanitaria.

Maduro envía ayuda... a Cuba

El presidente de Venezuela mandó víveres a los afectados en la isla por el paso de un tornado.

Muy buenos días a nuestros amigos producto-res a los cuales les deseamos excelente inicio de semana hoy lunes 11 de febrero. Un día

como hoy, pero del año del 660 antes de Cristo el em-perador Jinmu funda Japón; en 1752 en Estados Uni-dos, Benjamín Franklin abre el hospital Pensilvania, el primero del país y en 1847 nace Thomas Alva Edison, inventor y empresario americano. Y entrando de lleno con nuestro comentario, me pregunta un productor “Oye Federico, ¿por qué nunca han cuestionado al

secretario de la Sader, VÍCTOR VILLALOBOS ARÁMBULA, de su po-lítica hacia el campo? Y le comento sí hemos cuestionado, pero el gobierno de la cuarta transformación trae en su política de apo-yo, subsidiar a los de menos ingresos y mu-

chos coinciden sin ser unos expertos, que desde el go-bierno de LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ, se traía la polí-tica de los precios de garantía y en más de tres décadas hemos visto que esa política ha fracasado y hoy VILLA-LOBOS o el presidente de la República, ANDRÉS MA-

NUEL LÓPEZ OBRADOR, quien fue de extracción priísta por 14 años, pretende retomar esa acción de los dinosaurios del Partido Revolucionario Ins-

titucional. No se necesita ser un experto insistimos para saber que con un productor de 10 o 20 hectá-

reas o un poquito más como lo dijo en una conferencia de prensa el presidente, va resolver el problema del

abasto de los granos o lograr la famosa auto-suficiencia alimentaria, sobre todo en cultivos

como frijol, arroz, maíz, trigo harinero y leche líquida, programas prioritarios de la cuarta transformación. Todos sabemos que la agricultura comercial, la cual practicamos en esta zona y el noroeste del país, es la que contribuye de manera importante en el Producto Interno Bruto, pero ANDRÉS MANUEL y VÍCTOR VI-LLALOBOS, no entienden o están mal asesorados y los números ahí están y ellos lo pueden checar, la AGRI-CULTURA COMERCIAL, es la que saca adelante de manera importante a México y nos pone en otros ni-

veles comerciales y económicos, pero el presidente lo dijo los sub-sidios para las organizaciones y productores que traen sus camio-netotas, cintos piteados, camisas de marca y texanas se terminarán. Estamos de acuerdo que se retiren los subsidios a las organizaciones de productores, como también a los partidos políticos, los cuales subsisten con el pago de los nues-

tros impuestos, pero la Agricultura Comercial de la cual dependemos en Sonora, Sinaloa, Baja California, Naya-rit, Durango y otras zonas más del sur y sureste del país, no deben escatimarse, sino todo lo contario deben ser apoyadas más para que estén en igual de condiciones que sus principales competidores… Y hablando de competencia, este año nos comentó el presidente del PIEAES, RODOLFO ELÍAS RODRÍGUEZ FLORES, que el Día del Agricultor se celebrará dos días a diferencia de otros años. 20 y 21 de marzo se efectuará, para el 20 se realizará la inauguración y un leve recorrido por los estantes y el 21 se efectuará desde las 8:00 horas el tra-dicional recorrido de las cuatros estaciones. Por cierto para los interesados todavía hay espacios disponibles

para ese gran festejo de más de seis décadas y donde fue en esos años que al extinto y premio mundial en alimentación doctor NORMÁN ERNEST BORLAUG, se le ocurrió realizar ese acontecimiento para mostrar a los productores la innovación de la investigación que se estaban realizando en el block 810, pero en el primer año no acudió más que un solo productor, y al siguien-te periodo innovó como atraer más gente y lanzó la invitación diciendo habrá cerveza y carne asada y fue así que hasta hoy el Día del Agricultor persiste, pero sin

cerveza y carne asada, pero es un gran even-to con otro concepto desde que RODOLFO ELÍAS tomó las riendas del Pieaes y DIANA BA-RRERAS y don DAVID QUINTERO ARCE en la organización. Y éste último se la sabe de to-das todas en cuestión

de organización. Por cierto un servidor con nuestra nueva casa editorial les estaremos llevando nuestro tradicional Suplemento del Día del Agricultor de 24 páginas, el cual traerá temas interesantes como siem-pre y publicidad de empresas importantes de la región que siguen confiando por casi dos décadas en nuestro profesionalismo y trabajo con esta edición especial del Día del Agricultor, donde dicho sea de paso nadie nos iguala y eso no lo dice este humilde servidor sino las mismas compañías a las cuales les ofrecemos calidad con nuestro trabajo y ven nuestro trabajo y comparan el suplemento de otras sociedades y ven la diferencia. Con estos nos despedimos reiterándoles que tengan una excelente semana.

Agrícola09Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Cada año se lleva a cabo en el International Agri-Center en Tulare, Califor-nia, en los Estados Unidos está feria en la que los productores intercambian experiencias en nuevas tecnologías.

Andrés López Obrador Víctor Villalobos Rodolfo Elías Norman Ernest Borlaug

Permite conocer las nuevas formas y tecnologías de producción

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Del 13 al 15 de este mes de febrero, se celebrará una de las exposiciones

agropecuarias más grandes del mundo, por lo que produc-tores del Valle del Yaqui, parti-ciparán en esta nueva edición de la Expo-Tulare 2019, la cual permite conocer las nuevas formas y tecnologías de pro-ducción.

La comitiva de los diferen-

tes organismos como la Alian-za Campesina del Noroeste, Aric-Tres Valles, Unión de So-ciedades de Producción Rural del Sur de Sonora, Unión de Crédito Agrícola de Cajeme, Unión de Crédito Agrícola del Yaqui y Unión de Crédito Agropecuario e Industrial del Valle del Yaqui, podrán obser-var como cada año la exposi-ción agrícola anual al aire libre más grande con más de mil 450 exponetes y más de cien mil asistentes cada año.

Cada año se lleva a cabo en el International Agri-Center en Tulare, California, en los Estados Unidos está feria en la que los productores intercam-bian experiencias en nuevas tecnologías.

World AG Expo 2018 Tulare, es una feria que, debido a su importancia, se ha convertido en un evento de casi inexcusa-ble asistencia para los mejores profesionales y empresas rela-cionados con el sector, tanto por las novedades que en ella se podrán observar como por los importantes contactos que se podrán conseguir y generar en ella, de ahí que sea como decimos un evento de casi obligada asistencia.

Los mil 600 expositores agropecuarios muestran a los asistentes lo último en ma-quinaria agrícola, productos químicos, las comunicaciones y la tecnología en 2.5 millones de pies cuadrados de espacio para exposiciones.

Participarán productoresen Expo Agrícola Tulare

FEDERICO CHÁVEZ MANJARREZ

VOC

ES D

EL C

AMP

O

La política agrícola de la cuarta transformación y el Día del Agricultor

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17MARQUESINA

Marquesina16 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Prenupcial para Luisa Fernanda Nava Félix

REFLEXIÓNCuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale

que tienes mil y una razones para reír

Herminia OchoaEL TIEMPO

El pasado sábado 9 dio inicio la serie de prenupciales para la hermosa Luisa Fernanda

Nava Félix, quien se encuentra en la antesala del matrimonio; en la reunión familiar en donde se lle-vó a cabo el compromiso la ena-morada pareja formada por Luisa Fernanda Nava y el amor de su vida Jaime René Pablos Avilés, eli-gieron el próximo 6 de abril para la celebración de su matrimonio civil y religioso, anuncio que hicieron ante sus padres, familiares y ami-gos cercanos a su corazón. Motivo por el que la familia Félix, le brindó su primera despedida de soltera y la excelente anfitriona fue la señora Lichita Zaragoza de Castillo quien recibió a sus tías y primas en su residencia. Encabezaron la organi-zación del prenupcial: además de Lichita, Laura Logia Zaragoza de Vizcaino, Pathy Félix, Blanca Ame-lia de Herrando, Locha B. de Don-nadieu, Beatriz Eugenia Félix, Ligia Verónica C. de Mendoza, Clarissa Marie D. de Gastélum, y Lety de Félix, quienes en medio de un grato ambiente brindaron unos delicio-sos taquitos del Campestre, riquí-simos que las reunidas saborearon, acompañando a Luisa Fernanda en su primer prenupcial. Como invita-das especiales estuvieron la mamá de Jaime, René Josse de Pablos y sus hermanas Iveth Edith y Paola. La futura señora de Pablos feliz de

la vida agradeció a cada una de las reunidas su presencia y sus regalos. ¡Felicitaciones y que sigan!

EXPO VENTA ARTE JOVEN EL PRÓXIMO SÁBADO

La Asociación Collins Vélez A. C. en coordinación con el Ayunta-miento de Cajeme, DIF, Dirección de Salud Municipal, Casa de la

Cultura, Hotel Quality inn y Arte Joven, se unen para celebrar el día mundial contra el cáncer infantil y apoyar a este grupo de jóvenes en el desayuno Expo-venta de Arte Joven, que tendrá lugar el próximo sábado 16 a partir de las 9 de la mañana en el hotel Qua-lity Inn, el costo por boleto es de $200.00 por persona ¡invitados!

MÁS DESPEDIDAS DE SOLTERA PARA LA LINDA CARMEN RIVERA

Por su matrimonio que Dios me-diante celebrará el 23 de noviem-bre con su amor Francisco Antonio Cubedo Harispuru, la encantado-ra Carmen Rivera Ayala continua presidiendo reuniones que sus amistades y familiares de Francis-co Antonio le brindan para despe-dirla de su vida de soltera la serie de prenupciales, dio inicio con en shower grande que le fue ofrecido en la Hacienda Las Higueras des-pedida que le fue organizada por María Harispuru, mamá del novio, Haydee Ayala Cota, mamá de la lin-da Carmen, quien recibió durante la tarde parabienes y atractivos so-brecitos con billetes, todo ello den-tro de un agradable ambiente que estuvo amenizado musicalmente por un dueto fantástico. Con esta despedida la linda novia inicia sus prenupciales. Excelentes anfitrio-nas fueron María Harispuru de Saldívar, además de: María C. de González, Maluy J. de Cubedo, Gra-ciela H. de De la Llata, María Cris-tina H. de Clouthier, Bethsy V. de Harispuro, Licha A. de Harispuru, Myrna Cubedo de Gallegos, Ma-camen T. de Cubedo, Ana Rebeca A. de Cubedo, Zulina R. de Gracia,

Lorenia J. de Dabdoub. Además, Pathy J. de Vélez, Analia R. de Alma-da, Ofelia G. de Vargas, Amanda F. de Anzaldo, Lorenia Ivich Campoy, Lorenia Brajcich Gallegos, Pakita C. de Ayala, Rosario Ayala María Antonieta Ayala, María Antonieta Salcedo, Elsa S. de Figueroa, Ma-ría Alejandra Macías, M. Mireya Valenzuela, María Stephania R. de Parra, Aidee R. de Reyes, Clara Liz Heraldez, Maricela León y Judith H. de Morales, quienes estuvieron obsequiando a cada una de las in-vitadas lindos detalles de recuerdo, además de brindarles una deliciosa merienda. El segundo prenupcial fue el tradicional shower bíblico familiar estilo gourmet, que estu-vo dirigido por la señora Amanda Feuchter de Anzaldo, en donde la enamorada pareja recibió regalos y sabias recomendaciones para lle-var un matrimonio donde reine el amor, el entendimiento y la alegría, presente en primer plano la mamá de Francisco Antonio María Haris-puru. Uno más y fue la entrega del abanico de dólares organizado por las amigas de la mamá del novio y que tuvo lugar el pasado sábado en la residencia de Ana Bertha de Fuerte, en donde tomaron parte las encantadoras Lupita de Aguilar,

En el desayuno que ofreció Ana Bertha de Fuerte a la linda Carmen Rivera captamos esta linda gráfica. ¡Guapas todas!

Luisa Fernanda Nava Félix presidió el sábado 9 su primera despedida de soltera, el tradicional shower familiar que le brindó la familia Félix. ¡Hermosa!

La hermosa Carmen Rivera Ayala, compro-metida en matrimonio con Francisco Antonio Cubedo, continúa presidiendo prenupciales.

Lupe de Gutiérrez, Rosa María de Pritasil, Dianne Pritasil de Esquer, Managola Basurto de De la Peña,

Carmen Ligia de Zazueta, Bethsy de Harispuru, Hilda María de Sa-lido, Rosy de Ahumada y María

Harispuru, quienes saborearon en compañía de la futura señora de Cubedo un delicioso desayuno. ¡Felicitaciones!RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITO

Primero lo primero y van las feli-citaciones para todos nuestros lec-tores adelantándonos un poquito al Día del Amor y la Amistad, que tengan un 14 de febrero hermo-so… y esas felicitaciones van tam-bién para todas las Lourdes que ce-lebran su onomástico, les recuerdo que hoy habrá una misa muy espe-cial a las 7 de la tarde en Catedral

del Sagrado Corazón de Jesús, en donde se obsequiará agua bendita de la gruta de Lourdes, así que feli-citaciones para Lourdes Obregón, Lourdes V. de Burr, Malú Allard de González, Lulú Moreno de Bringas, Ana Lourdes Acosta de Salgado, su hija Ana Lourdes Salgado, Lourdes B. de Luders, Ana Lourdes Bours, Lourdes A. de Sánchez, Lourdes Ar-tee, y muchas más que deseamos que vivan un hermoso día… Sisi de Gastélum y un grupo de sus amigas le invitan a que asista a la Expo del Amor y la Amistad, en donde usted

encontrará allí en la bodega de calle 5 de Febrero entre Norte y Cajeme, el regalo perfecto para la persona amada: Flores, cuadros, joyería, chocolates, bombones, monos de peluche, libros, lentes todo lo que usted desea allí lo encontrara a ex-celente precio ¡Invitados!.. Y así de-seando que usted disfrute de una semana hermosa en compañía de los seres que ama le dejamos este pensar “No hagas de la vida una ca-rretera con muchas curvas, escoge siempre el camino más recto hacia la felicidad”.

Carmen acompañada por María H. de González y Ana Bertha de Fuerte, anfitriona del prenupcial.

En el bíblico la linda novia acompañada por María Haris-puru, Maluy Jaime de Cubedo y María Harispuru Bórquez.

La señora Amanda Feuchter de An-zaldo dirigió el shower bíblico familiar organizado para Carmen Rivera Ayala y Francisco Antonio Cubedo Harispuru.

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17MARQUESINA

Marquesina16 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Prenupcial para Luisa Fernanda Nava Félix

REFLEXIÓNCuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale

que tienes mil y una razones para reír

Herminia OchoaEL TIEMPO

El pasado sábado 9 dio inicio la serie de prenupciales para la hermosa Luisa Fernanda

Nava Félix, quien se encuentra en la antesala del matrimonio; en la reunión familiar en donde se lle-vó a cabo el compromiso la ena-morada pareja formada por Luisa Fernanda Nava y el amor de su vida Jaime René Pablos Avilés, eli-gieron el próximo 6 de abril para la celebración de su matrimonio civil y religioso, anuncio que hicieron ante sus padres, familiares y ami-gos cercanos a su corazón. Motivo por el que la familia Félix, le brindó su primera despedida de soltera y la excelente anfitriona fue la señora Lichita Zaragoza de Castillo quien recibió a sus tías y primas en su residencia. Encabezaron la organi-zación del prenupcial: además de Lichita, Laura Logia Zaragoza de Vizcaino, Pathy Félix, Blanca Ame-lia de Herrando, Locha B. de Don-nadieu, Beatriz Eugenia Félix, Ligia Verónica C. de Mendoza, Clarissa Marie D. de Gastélum, y Lety de Félix, quienes en medio de un grato ambiente brindaron unos delicio-sos taquitos del Campestre, riquí-simos que las reunidas saborearon, acompañando a Luisa Fernanda en su primer prenupcial. Como invita-das especiales estuvieron la mamá de Jaime, René Josse de Pablos y sus hermanas Iveth Edith y Paola. La futura señora de Pablos feliz de

la vida agradeció a cada una de las reunidas su presencia y sus regalos. ¡Felicitaciones y que sigan!

EXPO VENTA ARTE JOVEN EL PRÓXIMO SÁBADO

La Asociación Collins Vélez A. C. en coordinación con el Ayunta-miento de Cajeme, DIF, Dirección de Salud Municipal, Casa de la

Cultura, Hotel Quality inn y Arte Joven, se unen para celebrar el día mundial contra el cáncer infantil y apoyar a este grupo de jóvenes en el desayuno Expo-venta de Arte Joven, que tendrá lugar el próximo sábado 16 a partir de las 9 de la mañana en el hotel Qua-lity Inn, el costo por boleto es de $200.00 por persona ¡invitados!

MÁS DESPEDIDAS DE SOLTERA PARA LA LINDA CARMEN RIVERA

Por su matrimonio que Dios me-diante celebrará el 23 de noviem-bre con su amor Francisco Antonio Cubedo Harispuru, la encantado-ra Carmen Rivera Ayala continua presidiendo reuniones que sus amistades y familiares de Francis-co Antonio le brindan para despe-dirla de su vida de soltera la serie de prenupciales, dio inicio con en shower grande que le fue ofrecido en la Hacienda Las Higueras des-pedida que le fue organizada por María Harispuru, mamá del novio, Haydee Ayala Cota, mamá de la lin-da Carmen, quien recibió durante la tarde parabienes y atractivos so-brecitos con billetes, todo ello den-tro de un agradable ambiente que estuvo amenizado musicalmente por un dueto fantástico. Con esta despedida la linda novia inicia sus prenupciales. Excelentes anfitrio-nas fueron María Harispuru de Saldívar, además de: María C. de González, Maluy J. de Cubedo, Gra-ciela H. de De la Llata, María Cris-tina H. de Clouthier, Bethsy V. de Harispuro, Licha A. de Harispuru, Myrna Cubedo de Gallegos, Ma-camen T. de Cubedo, Ana Rebeca A. de Cubedo, Zulina R. de Gracia,

Lorenia J. de Dabdoub. Además, Pathy J. de Vélez, Analia R. de Alma-da, Ofelia G. de Vargas, Amanda F. de Anzaldo, Lorenia Ivich Campoy, Lorenia Brajcich Gallegos, Pakita C. de Ayala, Rosario Ayala María Antonieta Ayala, María Antonieta Salcedo, Elsa S. de Figueroa, Ma-ría Alejandra Macías, M. Mireya Valenzuela, María Stephania R. de Parra, Aidee R. de Reyes, Clara Liz Heraldez, Maricela León y Judith H. de Morales, quienes estuvieron obsequiando a cada una de las in-vitadas lindos detalles de recuerdo, además de brindarles una deliciosa merienda. El segundo prenupcial fue el tradicional shower bíblico familiar estilo gourmet, que estu-vo dirigido por la señora Amanda Feuchter de Anzaldo, en donde la enamorada pareja recibió regalos y sabias recomendaciones para lle-var un matrimonio donde reine el amor, el entendimiento y la alegría, presente en primer plano la mamá de Francisco Antonio María Haris-puru. Uno más y fue la entrega del abanico de dólares organizado por las amigas de la mamá del novio y que tuvo lugar el pasado sábado en la residencia de Ana Bertha de Fuerte, en donde tomaron parte las encantadoras Lupita de Aguilar,

En el desayuno que ofreció Ana Bertha de Fuerte a la linda Carmen Rivera captamos esta linda gráfica. ¡Guapas todas!

Luisa Fernanda Nava Félix presidió el sábado 9 su primera despedida de soltera, el tradicional shower familiar que le brindó la familia Félix. ¡Hermosa!

La hermosa Carmen Rivera Ayala, compro-metida en matrimonio con Francisco Antonio Cubedo, continúa presidiendo prenupciales.

Lupe de Gutiérrez, Rosa María de Pritasil, Dianne Pritasil de Esquer, Managola Basurto de De la Peña,

Carmen Ligia de Zazueta, Bethsy de Harispuru, Hilda María de Sa-lido, Rosy de Ahumada y María

Harispuru, quienes saborearon en compañía de la futura señora de Cubedo un delicioso desayuno. ¡Felicitaciones!RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITO

Primero lo primero y van las feli-citaciones para todos nuestros lec-tores adelantándonos un poquito al Día del Amor y la Amistad, que tengan un 14 de febrero hermo-so… y esas felicitaciones van tam-bién para todas las Lourdes que ce-lebran su onomástico, les recuerdo que hoy habrá una misa muy espe-cial a las 7 de la tarde en Catedral

del Sagrado Corazón de Jesús, en donde se obsequiará agua bendita de la gruta de Lourdes, así que feli-citaciones para Lourdes Obregón, Lourdes V. de Burr, Malú Allard de González, Lulú Moreno de Bringas, Ana Lourdes Acosta de Salgado, su hija Ana Lourdes Salgado, Lourdes B. de Luders, Ana Lourdes Bours, Lourdes A. de Sánchez, Lourdes Ar-tee, y muchas más que deseamos que vivan un hermoso día… Sisi de Gastélum y un grupo de sus amigas le invitan a que asista a la Expo del Amor y la Amistad, en donde usted

encontrará allí en la bodega de calle 5 de Febrero entre Norte y Cajeme, el regalo perfecto para la persona amada: Flores, cuadros, joyería, chocolates, bombones, monos de peluche, libros, lentes todo lo que usted desea allí lo encontrara a ex-celente precio ¡Invitados!.. Y así de-seando que usted disfrute de una semana hermosa en compañía de los seres que ama le dejamos este pensar “No hagas de la vida una ca-rretera con muchas curvas, escoge siempre el camino más recto hacia la felicidad”.

Carmen acompañada por María H. de González y Ana Bertha de Fuerte, anfitriona del prenupcial.

En el bíblico la linda novia acompañada por María Haris-puru, Maluy Jaime de Cubedo y María Harispuru Bórquez.

La señora Amanda Feuchter de An-zaldo dirigió el shower bíblico familiar organizado para Carmen Rivera Ayala y Francisco Antonio Cubedo Harispuru.

‘El negrito de ojos claros’, como se conoce al puertorriqueño desbancó al cantante canadiense

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Juan Carlos Ozuna Rosado, nombre real del intérprete puertorriqueño de reggaetón

y trap, conocido en el mundo musical como Ozuna, reciente-mente se convirtió en el artista que cuenta con más videos en YouTube con más de mil millones de visitas cada uno, dicho título lo ostentaba hasta hace poco Justin Bieber, con seis clips de las can-ciones Sorry, Baby, ¿What do You Mean?, Love Yourself, Where are u Now y I m The One.

Ozuna le batió el récord a Bieber con el vídeo musical de Taki Taki, de DJ Snake presentando al artis-ta boricua, Selena Gómez y Cardi B, los otros seis clips musicales en los que ha aparecido el cantante son Criminal , junto a Natti Natas-ha; la remezcla de Te Boté, junto a Nicky Jam, Bad Bunny, Casper, Nio García y Darell; la remezcla de El Farsante junto a Romeo Santos; Ahora Dice , con J. Balvin y Arcán-gel; Escápate Conmigo, junto a Wisin, y Se preparó.

Entre los logros de Ozuna se en-cuentra el haber sido reconocido como Artista del Año en los Billboard Latin Music Awards, además de que

recientemente de-butó en la panta-lla grande al ser el protagonista de Qué León, historia di-rigida por Frank Pe-rozo, en la que com-partió cá-mara con los acto-res Clarissa Molina, Raymond Pozo y Miguel Céspedes.

El cantante de 26 años cuenta con 22 millones de suscriptores en su ca-nal YouTube y 13 millones de seguidores en su cuen-ta de Instagram, donde quiso compartir la noticia con sus fans.

con más de 1,000 millones de vistas. Gracias a todos los colegas que creen en mí y cuentan conmigo siempre, seguimos acá, los amo y bendiciones a todos, son parte de mi éxito. A mis fans los amo mucho y gracias por nunca abandonarme

Soy privilegiado de participar en 6 vídeos

Ozuna, cantante de reggaetón y trap

Espectáculos18 Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Gente que pide perdón, gente que asume que te extraña, gente que asume un error, gente que habla contigo des-pués de discutir, gente que vale la pena… Un excelente

regalo del “Día del Amor y de la Amistad” es sin duda alguna un boleto para el único show que la “India Yuridia” estará brindan-do en punto de las 7 de la tarde el Teatro del Itson el viernes 15 de Febrero, si aún no han comprado sus entradas, les recuerdo que se están vendiendo en el lobby del hotel Wyndham Garden y que tienen un valor de 530 (VIP), 430 (Luneta) y 330 (Balcón), recuerdo que el año pasado mucha gente se quedó sin poder entrar a reír con esta gran comediante, pues días antes se agotaron los bole-tos, por lo que para que no les suceda lo mismo, les recomiendo que compren los suyos a la brevedad y prepárense para reír como locos con las graciosas ocurrencias de esta gran artista, ¡la mejor en su género!... El tamaño de tu éxito dependerá del tamaño de tus decisiones… El concierto que se estaría presentando en “Ar-cángeles” el viernes 15 de febrero se ha reprogramado para el vier-nes 31 de mayo, por lo que ahora será dentro de las festividades de Expo Obregón cuando los cajemenses podamos disfrutar del “Rock en Español”, evento en el que estarán participando Xava Drago: vocalista de “Coda”, Mauricio Cla-vería, exbaterista de “La Ley”, además de Jorge Guevara, exvocalista de “Elefante” y “Caos”, Kenny Avilés y Edgar Carrúm de “Kenny y los Eléctricos”; Federico Fong, exintegrante de “Caifanes”, “Jaguares” y “Fobia”, también César “El Vampiro” Ló-pez, guitarrista de “Jaguares” y “Maná”… A quienes ya habían comprado sus boletos y desean su dinerito de regreso, les comu-nico que será en estos días cuando se es-tará haciendo el reembolso a las personas que ya habían comprado sus boletos… “Rock en Español” es un

concierto que nadie se debe de perder, ya que en el mismo cada uno de los ex de las agrupaciones que se volvieron famosas años atrás,- “Coda”, “La Ley”, “Elefante”, “Caos”, “Caifanes”, “Jaguares”, “Maná”, “Kenny y los Eléctricos”,-

son quienes han ideado este show, por lo que en el mismo estarán interpretando canciones que todos ya conocemos… Los errores tienen tres pasos: aceptarlos, superarlos y no volverlos a cometer… Será el sábado 30 de marzo cuando “Las Arpías”

se estén presentando en el Teatro del Itson en funciones a las 7 y 9:30 de la noche, aunque esta puesta en escena ya fue presentada en Obregón,

quiero aclararles que la historia ha sido modifi-cada y que además han integrado al elenco al señor César Évora, es por ello que a esta gira se le ha dado el mote de “recargadas”… Las personas no cambian con el tiempo, el tiem-po te muestra lo que son en realidad… Exacta-

mente en 15 días más estará el Bolshoi Ballet de Bielorrusia presentándose en función de Gala el

martes 26 de Febrero en punto de las 7 de la tarde, por lo que los boletos ya se encuentran a la venta en el lo-

bby del Hotel Wyndham Garden, mismos que tienen un valor de 730, 630 y 530 pesos… En el mundo de la danza el Bolshoi Ballet de Bielorrusia es uno de los más reconocidos, ello gracias

a su elegancia y destreza sobre el escenario, ¡nadie se lo debe de perder!... ¡adivina adivinador!.. Desde el lunes hasta el viernes soy la última en llegar, el sábado soy la primera, y el domingo a des-cansar, ¿de qué se trata?… Etcétera…

César Évora

“Rock en Español” cambia de fecha y de lugar

Destrona Ozuna aBieber en YouTube

Ozuna se ha convertido en el artista con más videos musicales que superan las mil millones de reproducciones.

¿SABÍAS QUE…El primer artista en alcanzar la

millonaria cifra en YouTube había sido PSY, con el tema Gangnam Style en el 2012; sin embargo,

ese título se lo quitó Justin Bieber con Baby , mientras tanto, Despa-

cito, de Luis Fonsi se mantiene en la cima, como el video musical más visto en YouTube, con casi 6 mil millones de reproducciones?

Deportes19Lunes 11

Febrero 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

LEBRON Y LOS LAKERS CAEN ANTE FILADELFIA

FILADELFIA. El estelar alero LeBron James sigue sin carburar al cien por ciento, tras regresar de una larga inactividad por lesión, y Lakers de Los Ángeles cayó en su visita ante Sixers de Filadelfia por paliza de 143-120.

En este juego de temporada re-gular de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), James apenas metió 18 puntos, ganó 10 rebotes y repartió nueve asistencias, en 22:09 minutos en la duela.

Kyle Kuzma fue el mejor ofensivo de la visita con 39 uni-dades, seguido de JaVale Mc-Gee con 21 y Brandon Ingram con 19, al tiempo que McGee fue líder en rebotes con 13 y el mismo LeBron en asistencias, con las nueve la señaladas.

Sixers se impuso por parciales de 39-40, 37-27, 33-27 y 34-26, de los cuales 37 puntos y 14 rebotes fueron del camerunés Joel Embi-id, mientras Tobias Harris metió 22 y Jonathan Clay Redick 21.

En otro encuentro y en un final no apto para cardíacos, el anfi-trión Mavericks de Dallas se im-puso por 102-101 a Trail Blazers de Portland, gracias a una espec-tacular exhibición de su estrella, el novato el esloveno Luka Doncic.

A un minuto y 28 segundos del final, Doncic marcó canasta, pero en la acción recibió falta y fue a la línea para anidar el tiro libre para romper una igualada y poner a Dallas 102-101 y des-pués, a 34.8 segundos de la úl-tima chicharra, Christian James McCollum logró bandeja de dos unidades para la visita y luego fallaron un intento por quinte-ta, para definir el marcador.

James encestó apenas 18 puntos y no pudo evitar la derrota de su equipo por marcador de 143-120 ante los Sixers.

Toluca y Cruz Azulno se hacen daño

CD. DE MÉXICO. Toluca vino de atrás para rescatar el empate 1-1 con un conformista Cruz Azul, en duelo de la fecha seis del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX disputado en el estadio Nemesio Diez.

Orbelín Pineda adelantó a la visita al minuto 26, mientras que Adrián Mora logró el empate al 65. Con este resultado, los del Estado de México sumaron siete puntos y la “Máqui-na” ocho unidades.

Al igual que hace un par de se-manas ante Tigres de la UANL, el cuadro mexiquense tuvo el con-trol del balón, generó opciones, pero nuevamente sufrió para re-flejarlo en el marcador, lo cual no

pudo hacer durante un primer lapso en el que la “Máquina” llegó en dos ocasiones y concretó una.

Las tres derrotas consecutivas con las que llegó a este duelo el conjunto “escarlata” lo obligó a buscar una victoria, que hizo des-de el inicio con una posesión de pelota importante, pero con poca creatividad para generar peligro sobre la meta de Jesús Corona.

De hecho, la ocasión más pe-ligrosa se dio en un disparo de media distancia de Rodolfo Sali-nas que amenazaba con colarse pegado al poste hasta donde llegó Corona para evitar la caída de su meta al minuto 24.

Panamá es campeón dela Serie del Caribe 2019Con un combinado de jugadores veteranos, refuerzos de Colombia, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela, los centroamericanos vencen a Cuba y se alzan su primer título desde 1950

PANAMÁ. Un campeón sin co-rona. Panamá, país que fue in-vitado (junto con Cuba) y an-

fitrión de última hora en la Serie del Caribe logró el título de beisbol tras vencer 3-1 a los isleños en un exce-lente juego por parte de los locales.

Desde 1950 que los centroameri-canos no alcanzaban dicha distin-ción y todo gracias al salvamento del pitcher Many Corpas.

La mala noticia la dieron los organizadores del evento, pues, al ser los Toros de Herrera y los Leñadores equipos invitados, no tendrán premio en efectivo a pe-sar de haber alcanzado el logro

en el diamante, esto confirmado por el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Panamá, David Salayandía.

El Estadio Nacional Rod Carew fue testigo de como los panameños alcanzaron su primer campeonato

desde hace 69 años, en donde el ba-teador Allen Córdoba fue el elemen-to que brilló en el duelo ante Cuba, pues bateó el sencillo para la pri-mera carrera anotada por Calderón y corrió para segunda de los Toros gracias a un hit de E. Reyes.

Javier Guerra, de los Toros, se alzó como el MVP de la competencia, mientras que Andy Otero, Jilton Cal-derón y Manuel Guerra alcanzaron los galardones de Mejor Lanzador Izquierdo, Mejor Tercera Base y Me-jor Mánager.

Desde 1950 los centroamericanos no alcanzaban dicha distinción y todo gracias al salvamento del pitcher Many Corpas.

En un partido con emociones de principio a fin, Diablos Rojos y La Máquina Celeste igualan por marcador de 1-1.

PÁG. 20 LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

AYER LLEGÓ A SU FIN la Serie del Caribe, con el

clásico caribeño cele-brándose en la ciudad de Panamá, por vez pri-mera desde 1960 y hay que decirlo con todas las palabras: Ha sido el cer-tamen que menos inte-rés ha provocado desde que dicho evento se inauguró. Una competencia sin figuras, escaso de atractivo y como resultado, el peor en la historia, aún sin conocer los detalles respecto a las cifras oficia-les, pues con sólo ver los muchos espacios vacíos en las gradas del estadio Rod Carew, se puede ase-gurar lo anterior... SI y SIN TEMOR a equivocarme, este evento ha re-sultado el más insípido en muchos años y si a lo anterior le agregamos la complejidad de las bases bajo las que se jugó esta vez, pues es otro detalle que para nada ofreció emociones. Los anfitriones dispu-taron ayer el campeona-to y la verdad es que un servidor perdió el interés a la serie casi desde su arranque, primero por lo antes detallado y en segunda por el pésimo desempeño del equipo nacional mexicano en sus dos primeros enfren-tamientos… Y YA QUE HABLAMOS de los equipos que se disputaron el cetro de la compe-tencia, tanto Cuba como Panamá, no son en momento miembros de la Confederación ya que el prime-ro ha venido participando en los últimos torneos como invitado y los panameños por haber recibi-do la encomienda de organizar en su País el evento. Creemos que cuando menos en el caso del beis-bol canalero, podrían incorporarse al grupo de equipos del Caribe en los próximos años, para competir ya como miembro de la Confede-ración, mientras que en el caso de los antillanos el proceso podría lle-varse un tiempo más. Ya veremos también si Colombia y Nicaragua, países de los que se piensa podrían se incorporarse para tomar parte en futuras compe-tencias, dan también el paso al frente requerido para ser parte de dicho organismo… REGRE-SANDO A LO QUE fue la actuación del equipo

azteca, dos peloteros de los que se esperaba poco, fueron de los que más destacaron, con Amadeo Zazueta llegan-do con la serie a su ma-durez como pelotero y también el receptor Ga-briel Gutiérrez, tal vez el mejor entre los mexica-nos en la dura posición.

Ambos se han consagrado como jugadores estelares y fueron ele-mentos a los que Roberto Vizcarra tenía que incluir a diario en los par-tidos del equipo, exactamente lo que hizo también durante la tem-porada regular. Con Zazueta y Gu-tiérrez en el equipo y en forma físi-ca excelente, la verdad es que muy pocos pensaban que los refuerzos Jasson Atondo y Sebastián Valle serían los que jugarían desde el ini-cio de los partidos. Y eso fue, exac-tamente, lo que sucedió… EN EL BEISBOL, como en la vida misma, los ciclos se cierran y quiérase o no,

a veces hay decisiones que se tienen que hacer, aunque duela. Después de una carrera que abar-có 17 temporadas en-fundado en la casaca de los Tigres, por estos días de Quintana Roo, Carlos Gastélum fue enviado por la organización feli-na a los Pericos de Pue-

bla, equipo en el que en el ya lejano 2002, el de Huatabampo (Sonora) inició una gran carrera. Se repite la historia vivida por el ‘Chispa’ con Hermosillo, donde también fue parte importante de los Naranje-ros, quienes lo canjearon a los Ve-nados hace un par de años y los Ti-gres le dan el mismo tratamiento, un movimiento que se veía llegar desde la pasada campaña con el arribo de José Manuel Rodríguez, obtenido en una negociación con los Acereros de Monclova. Pro-fesional como es, Gastélum verá acción como regular con los de la Angelópolis, algo que no tendría ya con el equipo quintanarroense…

Y ESPERANDO QUE la semana que hoy se ini-cia, traiga para usted, que nos honra con su preferencia, lo mejor de ella, por hoy nos vamos, el espacio se agotó y también llegó el último out, cayó el OUT 27, se acabó el partido… ¡BUEN DÍA!

Amadeo Zazueta

Carlos Gastélum

Gabriel Gutiérrez

El más insípido de todos

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Aunque México no llegó a las semifinales en el clásico caribeño, hubo buenas actuaciones por parte de algunos peloteros

PANAMÁ. Llegó a su fin la Se-rie del Caribe para los Cha-rros de Jalisco y con ello el

momento de hacer la evaluación de los peloteros que cumplieron en su actuación en el clásico caribeño y de los que se quedaron cortos.

AMADEO ZAZUETAQuizás el más constante de los

bateadores mexicanos. Se despi-dió de la Serie del Caribe con un .375 de bateo, producto de 6 hits en 16 turnos, pegó 1 doblete y anotó 3 carreras.

Más allá de las cifras, Zazueta fue un bateador que siempre supo ajustarse al rol que el equipo nece-sitaba. Cómo segundo en el orden, buscaba embazarse cuando el primer bat, Alonzo Harris, se apa-gaba. Y cuando Harris despertaba, Zazueta asumía los roles propios de un segundo bat, como ejecutar magistralmente el bateo y corrido y

POR LOS CHARROS

Los que más brillaronen la Serie del Caribe

tocar la bola.Zazueta está en su punto de ma-

durez como pelotero, justo en ese momento en que se conjugan ha-bilidades físicas con inteligencia, experiencia y ejecución

SERGIO ROMOEl ‘Mechón’ estuvo intratable,

fuera de liga. Sus lanzamientos venenosos hicieron ver mal a los bateadores. Romó actuó en 3 partidos, sólo le pegaron 1 hit, no permitió carrera. No dio bases por bolas y ponchó a 6.

No fue simplemente el cerrador que salía al noveno inning sin gente en base ni outs, sino que fue utiliza-do en situaciones de alto riesgo.

En el juego en que México le ganó a Cuba en episodios extra, Romo es-tuvo heroico. Entró en el noveno in-ning con corredores en primera y se-gunda con un out y sacó el inning sin permitir daño. Lanzaría dos innings más ese juego para llevarse el triunfo.

VÍCTOR MENDOZACon 5 carreras remolcadas, Men-

doza se despidió como líder pro-ductor del torneo en su fase regular. Bateó para .375 con 6 hits en 16 tur-nos y 1 cuadrangular.

El de Ciudad Obregón fue cla-ve en el segundo triunfo contra Venezuela disparando 4 hits en 5 turnos, incluido el único jonrón del equipo mexicano.

Con Japhet Amador y el cubano Dariel Álvarez teniendo actua-ciones inesperadas como los que eran colocados en el corazón del orden al bat, fue Víctor Mendoza quien adoptó el rol de dar los ba-tazos importantes.

LOS RELEVISTAS INTERMEDIOSTenemos que incluir a Jake Sán-

chez, Rafael Martín y Édgar Torres juntos, porque su tarea como rele-vistas intermedios mantuvo a Mé-xico siempre en la pelea.

Las cifras acumuladas de los tres, son contundentes. Lanzaron 9 in-nings, el equivalente a un partido completo y no recibieron carrera. Sólo permitieron 4 hits, dieron una sola base por bolas y poncharon a 7.

Pero lo más destacado fueron sus actuaciones en situaciones críticas. Recibieron 9 corredores de herencia del lanzador anterior y de esos co-rredores, sólo pudo anotar carrera 1.

El mejor a la ofensiva, con una gran demostración en el partido final, el de Ciudad Obregón, Víctor Mendoza.

ATRAPAN A UNO PORDESPOJO DE MOTO

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Luego de tenaz persecución un individuo fue detenido por la Policía Municipal acusado de despojar una motocicleta y chocar contra un vehí-culo, en calles Cuauhtémoc y San Ma-rino, en la colonia Los Ángeles, este domingo, a las 11:30 de la mañana.El presunto asaltante es Rubén Gildardo E. D., de 20 años, quien fue atendido por médicos del Hospital General, al sufrir golpes contusos en

diferentes partes del cuerpo.Todo inició en calles Palo Verde entre Alamitos y 100, en Los Ángeles, donde el ahora imputado utilizando un machete despojó de una moto-cicleta de la marca Yamaha, color azul, modelo 2016, a Daniel H. M., de 42 años. Acababa de ocurrir el despojo cuando agentes de la Policía Municipal de la USSI Norte, fueron alertados por el afectado y de esta forma iniciaron la persecución del presunto ‘bajador’.El tipo enfiló por la calle Palo Verde al norte y en la Alamitos tomó al oriente hasta llegar a la San Marino despla-zándose al norte y en el cruce con la Cuauhtémoc no hizo alto y chocó contra una vagoneta de la marca Ford, línea Escape, modelo 2002, color gris.Ante la proximidad de los agentes policíacos, el tipo intentó deshacerse del machete y huir a toda carrera, pero metros más delante fue detenido e identificado plenamente por el afectado que llegó a ese sitio.Después, el presunto ladrón fue llevado al Hospital General para atención médi-ca ya que sufrió golpes contusos en distintas partes del cuerpo. Más tarde, se le remitió a las instalaciones de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal y finalmente se le remitió al Ministerio Público del Fuero Común.

Policiaca

21Lunes 11Febrero 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Muere joven baleadopor fuera de farmacia

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Después de varias horas de agonía, la madrugada del sábado murió en el Hos-

pital General, Jorge Luis R. B., de 25 años, quien la noche del viernes fue atacado a balazos cuando se encon-traba por fuera de Farmacia Guada-lajara, de calles Náinari y Chiapas, en la colonia Cuauhtémoc.

La víctima sufrió cinco heridas producidas por proyectiles de arma de fuego en la espalda, glúteo y cos-tado izquierdo, tras ser agredido por uno de varios desconocidos que lo sorprendieron por fuera de dicho

negocio farmacéutico, alrededor de las 21:50 horas.

Abordaba un pick up de la mar-ca Dodge Ram, doble cabina, mo-delo 2012, color blanco, cuando descubrieron sicarios y comen-zaron a dispararle por el lado iz-quierdo del vehículo a través del cristal de la portezuela.

Testigos de los hechos llamaron a paramédicos de Cruz Roja y estos lo trasladaron con la premura del caso al citado centro hospitalario donde en horas de la madrugada del sába-do dejó de existir al no superar las lesiones sufridas.

Jorge Luis, tenía su domicilio en calle Querétaro en la misma colonia

Cuauhtémoc, movilizándose a ese sitio su padre José Luis R. S., conoci-do como ‘El Chelis’, pero ya su vásta-go se hallaba recibiendo los prime-ros cuidados hospitalarios.

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) hicieron el asegura-miento de cinco casquillos percuti-dos calibre 9 milímetros.

A ese sitio acudió personal cas-trense bajo las órdenes de un alto mando de la milicia para documen-tarse de lo sucedido.

Con este nuevo asesinato se ele-va a 15 la cifra de ejecutados du-rante este segundo mes del año incrementándose casi en un cien por ciento en comparación con el mismo mes de febrero del 2018 en el que sólo hubo ocho homici-dios dolosos.

No superó las heridas que sufrió cuando fue atacado a bordo de su vehículo, el viernes

Al momento de la agresión abordaba un pick up de la marca Dodge Ram, doble cabina, modelo 2012, color blanco.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Posible fractura de pierna izquierda sufrió el motociclis-ta Arnulfo D. R., de 70 años,

al ser impactado por alcance por un vehículo.

El accidente ocurrió a eso de las 9:20 de la mañana de este sábado en calles 300 y Chihuahua.

El lesionado fue auxiliado por

IMPACTA VEHÍCULO POR ALCANCE A MOTOCICLISTA paramédicos de Cruz Roja y lleva-do al área de urgencias del Hospi-tal General.

Conducía una motocicleta Itali-ka 125, modelo 2016.

El otro vehículo es Nissan, línea Altima, edición 2006, manejado por Miguel B. F., quien fue deteni-do preventivamente por oficiales de Tránsito Municipal.

Se dijo que ambos vehículos circulaban por la 300 de oriente a poniente y a la altura de la Chi-huahua el Nissan chocó por al-cance la motocicleta.

De esta forma, el tripulante fue proyectado contra el pavi-mento sufriendo posible frac-tura de la extremidad inferior izquierda por lo que es atendi-do en el referido nosocomio.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al intensificarse los recorridos de vigilancia y prevención del delito para contener los embates criminales, la tarde del sábado fue detenido un sujeto a bordo de un automóvil en la colonia Sochiloa, en posesión 45 envoltorios con ‘crystal’.El ahora imputado es José Iván S. C., de 27 años y con domicilio en calle Mango, en el módulo habitacional del Fovissste dos.Fue interceptado por elementos de las Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Municipal y Ejército Mexicano, en un operativo interinstitucional, cuan-do conducía un vehículo Nissan, línea Versa, modelo 2019, color blanco.De acuerdo a informes oficiales, el ahora imputado fue sorprendido

realizando necesidades fisiológicas a un costado del automóvil en cuestión sobre la calle Marcelino Dávalos, en la colonia Sochiloa.Debido a ello, se le practicó una revisión corporal y al no encontrársele nada se hizo lo mismo en el automóvil y dentro del mismo se halló una bolsa con 28 sobres de plástico conteniendo una sustancia granulada con las características de la metanfetamina de color blanco y diecisiete más pero de color azul.También se le aseguró indeterminada suma de dinero en billetes de difer-entes denominaciones, producto de la venta del alcaloide.El presunto narcomenudista fue remit-ido por agentes estatales al Ministerio Público del Fuero Común junto con la droga y el vehículo que utilizaba para sus ilícitas actividades.

LO SORPRENDEN CON 45 DOSIS DE ‘CRYSTAL’

Rubén Gildardo E. D.

Droga y vehículo asegurados.

El lesionado fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja y llevado al área de urgencias del Hospital General.

DESDE el pasado fin de semana, mi-litares y estatales, principalmente, han desatado intensa cacería de cé-

lulas criminales y no se descarta que en cual-quier momento logren dar contundentes golpes ante sus perseverantes recorridos que bien deben intensificar en toda la región sur desde Guaymas hasta Estación Don, ante la imperiosa necesidad de restaurar el orden, aunque para nadie es un secreto que esto

ya provocó una desbandada de pistoleros y emisarios de la muerte y es momento de intervenir teléfonos de po-licías al servicio de la delincuencia. Mucho de estos, se encuentran insertados en la corporación de las calles Jalisco y 300 e insistimos que más de tres están comisionados en la Delegación de Quetche-hueca y otras aledañas por lo que no hay que perder de vista a esta comunidad rural del Valle del Yaqui. Por lo pronto, la PESP se anotó la detención de cuatro narcomenudistas de elevada escala, incluso dos de ellos traían un arma de fuego y cayeron por rumbo del frac-cionamiento Puerta de Hierro, en un automóvil de modelo reciente. De la misma forma, en la colonia Sochiloa le echaron el guante a otro envenenador público que manejaba un Versa 2019 y en la me-dida en que arrecien esa batida en todas las colonias de la localidad obtendrán notables resultados. Bien dijimos que una vez que visita-ra Cajeme el comandante de la Cuarta Zona Militar, Cruz Isaac Muñoz Navarro, habría buenas noticias y estas han consistido en una mayor participación del Ejército en la lucha que se libra contra el crimen organizado… LA NOCHE del pasado viernes en una actitud desafiante si-carios balearon al tripulante de un vehículo pick up por fuera de Farmacia Guadalajara, en calles Náinari y Chia-pas, aunque de momento logró librar la agresión, horas más tarde dejó de existir en el Hospital General. Atrajo la atención que a ese sitio arribó un alto mando de la mili-cia para informarse de lo sucedido y desde ese momento pareciera que la batalla está declarada, en virtud de que la presencia de soldados ha crecido considerablemente y esto de alguna manera genera un respiro de paz y tranquilidad para la ciu-dadanía de bien que, espera que su permanencia en las calles de la ciudad y el Valle del Yaqui sea por tiempo indefinido, en tanto arri-ba la Guardia Nacional como ya lo anunció el alcalde, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, quien por igual debe cumplir saneando la Policía Preventiva y Tránsito Municipal porque sin duda que ahí están ani-dados los principales enemigos de la sociedad… LO IMPORTANTE de esto es que el recién nombrado director operativo, José Gonzalo Villaseñor Pérez, mantiene especial atención en la conducta de cier-tos elementos y otros mandos que para nadie es un secreto están al servicio del crimen organizado, así que es momento de que estas ‘auras’ como decía el extinto comandante de la Policía Estatal Inves-tigadora (PEI), Francisco Ariel Chávez Madrigal, sean extirpadas de la corporación y exhibidas públicamente por conspirar a favor de

la inseguridad y elevada criminalidad. Ahora sí, gente armada que sea detenida de inme-diato deberán informar al Ejército Mexicano para que ellos se hagan cargo de la situación. Basta de simulaciones te lo digo Juan Carlos para que lo entiendas Antonio, así que ya es tiempo de actuar contra estos traidores y conste que no son vaguedades… CON EL ATAQUE cometido la noche del viernes con-tra Jorge Luis R. B., de 25 años, quien murió la madrugada del sábado anterior llegamos a

15 ejecuciones en febrero con un incremen-to del casi cien por ciento en comparación al mismo mes, pero en 2018, cuando apenas hubo ocho homicidios dolosos. En ese en-tonces se encontraban al frente de la Policía Estatal de Seguridad Pública, los comandan-tes Jesús Cruz Facio y Rafael Luna Córdova, quienes solo permanecieron tres meses en los cuales hicieron importantes asegura-mientos de drogas y armas de fuego y esto permitió que disminuyeran los asesinatos en los más de noventa días que estuvieron aquí, algo que por igual podrían realizar sus homólogos y actuales mandos de la PESP en Cajeme, Daniel Hernández Romero y Omar Alberto Federico Meza, ahora con el apoyo de los miembros del máximo instituto armado del país como es Sedena. También hay que resaltar que de todo esto se mantenido muy pendiente, David Anaya Cooley, Secretario de Seguridad Pública en la entidad y eso de cualquier forma es impor-tante… OTRA VEZ insistimos: ¿Hasta cuándo el nuevo modelo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) va a actuar en Cajeme o algo se los impide? Tan solo en este 2019 ya van 46 homicidios y existe un gran número de personas privadas ilegalmente de la li-bertad. ¿Qué estará esperando Claudia Indira Contreras Córdova para ponerse a trabajar particularmente en Ciudad Obregón? Ayer

cumplió cuatro días desaparecido, el chofer del Uber ‘levantado’ la noche del ‘miércoles negro’ 6 de febrero, Timoteo Bojórquez Javalera, de 50 años, en la carretera internacional y calle Sufragio Efectivo. Por supuesto que sus familiares están enfrentando momentos muy com-plicados de angustia y sufrimiento, mientras que las au-toridades investigadores siguen mostrándose impasi-bles al menos en Cajeme y presuntuosas en otros casos, dejando entrever que no tienen la voluntad de entrarle a los numerosos delitos de alto impacto registrados aquí… VOLVIENDO con policías municipales es nece-sario que se entienda que el ataque a la delincuencia

organizada le compete a todas las corporaciones así que no salgan con que no es competencia de ellos. Para empezar su labor esencial es la prevención del delito. Sino no pueden entonces su deber es pe-dir apoyo a la Secretaria de la Defensa Nacional, pero jamás agachar la cabeza y voltear la mirada hacia otro lado y lo que es más grave dejarlos ir. No señores, no le hagan al ‘Tío Lolo’. La Policía Municipal como primer respondiente debe cumplir con esa responsabilidad y si de plano se les complica deben pedir apoyo. Alguien decía que en ocasiones los soldados no acuden a sus llamados. La verdad no creemos porque como ciudadanos nos ha tocado observar los rá-pidos desplazamientos de los soldados con códigos y sirenas, pero otra cosa es que los compromisos que tienen con los ‘malos’ les impida actuar y que al final es algo muy socorrido, así que no hay que dar tantos brincos en lo parejo… EN OTROS TEMAS, vaya que sacaron la casta los elementos de Tránsito Municipal, Edgar Alejan-dro Mendoza Soto, Marco Antonio Escobar Rosas y Aarón Felipe Nieto Portillo, al salvar la vida de joven discapacitado tras incen-diarse un bazar contiguo a su domicilio en la colonia Valle Dorado. Bueno fuera que se les reconociera dignamente porque quizás otros no lo hubieran hecho y menos a como estaba la intensidad de las llamas. Al primero de ello, incluso se le quemó la camisa al caer-le unas chispas del fuego. ¡Enhorabuena por esa heroica acción!... Luego seguimos.Jesús Cruz Facio

PÁG. 22 LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

ARRECIA BATIDA CONTRA CRIMEN ORGANIZADO A TRAVÉS DE OPERATIVOS POLICIACOS MILITARES; ATORAN A NARCOMENUDISTAS CON ARMA DE FUEGO Y AUTOS DE MODELO

RECIENTE; AHORA FALTA SANEAR LA PREVENTIVA Y TRÁNSITO MUNICIPAL; COMETEN OTRA EJECUCIÓN Y VAN 15 CONTRA 8 DE FEBRERO DE 2018; EXTRAÑA TIBIEZA DE LA

FGJE EN EL MUNICIPIO ANTE EL ALUD DE ASESINATOS Y DESAPARICIONES FORZOSAS; NADA SE SABE DEL CHOFER DE UBER ‘LEVANTADO’ LA NOCHE DEL ‘MIÉRCOLES NEGRO’

[email protected]

TRAS LA PISTA

Isaac Muñoz Navarro

José Gonzalo Villaseñor

Claudia Indira Contreras

Marco Antonio Escobar

EN ESPERANZA

Caen cincoen operativoEl propósito de estos recorridos es mejorar la seguridad del entorno para reducir los índices delictivos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Cuatro hombres y una mujer que escanda-lizaban en la vía pública bajo los efectos de alguna droga, fueron detenidos la tar-

de de este sábado, en la Comisaría de Esperanza.La sorpresiva acción se efectuó como parte

del fortalecimiento de la vigilancia y prevención del delito en las colonias Leandro Valle y Ejidal.

El propósito de estos operativos es mejorar la seguridad del entorno para reducir los índices delictivos por disposición de Francisco Cano Castro, Secretario de Seguridad Pública.

Los detenidos son Ramón G., de 30 años; Sal-vador M. G., 24 años; Néstor Ch., de 37; Rey H. L., de 30 y Ana Gabriela F. R., “La Flaca”, de 25 años.

Todos ellos fueron sorprendidos en distintas calles de las referidas colonias.

Al ser trasladados a la Jefatura de Policía fue-ron certificados por el médico de guardia resul-tando los cinco bajo los efectos de las drogas.

Debido a esto, quedaron a disposición del juez calificador en funciones quien ordenó que quedaran recluidos en las celdas preventivas.

ASEGURAN ARMA Y DROGARedacciónEL TIEMPO

Personas en posesión de armas de fuego quedaron detenidas por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), además los agentes localizaron 100 dosis de sustancia similar a la de una droga en una vivienda abandonada durante operativo coordinado en Cajeme con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).Durante recorridos de vigilancia el viernes en la colo-nia Puerta de Hierro, la PESP aseguró a Josué “N” y Julio “N” de 35 y 34 años de edad, respectivamente por el probable delito contra la salud y posesión de un arma de fuego.Los sujetos viajaban en un vehículo tipo sedán, Volkswagen en el que aceleraron la marcha cuando se les marcó el alto por los policías estatales, sin embargo, al detenerse y realizar la revisión se les encontró una bolsa con sustancia granulada similar a la droga conocida como “cristal”, además un arma de fuego tipo pistola, calibre .38 súper, tres carga-dores y cartuchos útiles.

LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN LA SAN XAVIER

Pierde la vida al chocarcontra caseta telefónicaEn el cruce de las calles Misiones y Jalisco perdió el control de la dirección y se proyectó hacia el sur

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco después de las 15:00 horas de este domingo, un motociclista perdió la vida

al estrellarse contra el poste de una casera telefónica.

El percance ocurrió en calles Ja-lisco y Misiones, en las afueras de una tienda Oxxo.

Quien dejó de existir es Óscar Antonio M. R., de 29 años, con domicilio en el fraccionamiento Haciendas del Sol.

Trascendió que desempeñaba como carrocero en la agencia au-tomotriz Nissan.

Al momento del accidente con-ducía una motocicleta deportiva de color blanco.

Se desplazaba por la Misiones de oriente a poniente y antes de

llegar a la Jalisco perdió el con-trol de la dirección y se proyectó hacia el lado sur donde está el estacionamiento del negocio de autoservicio.

Después de derrapar en una distancia de varios metros chocó contra el poste metálico de una caseta telefónica.

Debido a ello, sufrió lesiones entre el costado izquierdo y la

espalda sufriendo lesiones que le ocasionaron la muerte de ma-nera instantánea.

Paramédicos de Cruz Roja lle-garon al lugar del accidente, pero nada pudieron hacer, en virtud de que el motociclista ya había deja-do de existir.

Oficiales de Tránsito Municipal se encargaron de elaborar el peri-taje del fatal accidente.

Paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar del accidente, pero nada pudie-ron hacer debido a que había dejado de existir.

CAPTURA A PLAGIARIOS

Liberan en Navojoa ahombre secuestrado

Marcos ‘N’. Octavio ‘N’. Rafael ‘N’.

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Personal de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro y Extor-sión (UECS), de la Fiscalía Gene-ral de Justicia del Estado (FGJE), rescató a una persona y coordi-nó el operativo para la ubicación y aprehensión de tres presuntos secuestradores en Navojoa.

Con el apoyo de los elemen-tos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de varias Bases Opera-tivas, se realizaron las acciones por los hechos suscitados en enero pasado.

Marcos ‘N.’, Octavio ‘N.’ y Ra-fael ‘N.’ ya se encuentran inter-nados en el Centro de Readap-tación Social número Uno de Hermosillo, a disposición del Juez Oral de lo Penal, a quienes

ya se les formuló imputación en la audiencia inicial.

Es por los hechos que la ley señala como delito de secuestro agravado, por lo que quedaron internados bajo la medida cau-telar de prisión preventiva.

En caso de ser encontrados responsables por el Juez, la pena oscila de 50 a 100 años de prisión.

El pasado 27 de enero por la madrugada, el perjudicado de identidad reservada, fue priva-do de su libertad en Hermosillo por tres hombres a quienes les prestaba el servicio de alquiler, luego de que fue sometido con violencia utilizando armas.

Luego de privarlo de la liber-tad en su propio auto Volkswa-gen Vento, modelo 2019, los in-dividuos realizaron llamadas a la familia del conductor y exigie-ron dinero, como pago de resca-te a cambio de liberarlo.Sin rastro de chofer

de Uber ‘levantado’Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

A cuatro días de que fuera privado de la libertad, el chofer del sistema Uber, Timoteo Bojórquez Javalera, de 50 años, continúa desapareci-do ante el agobio de sus familiares que el pasado jueves solicitaron la intervención de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Hasta el atardecer de ayer nada se sabía del jefe de familia que, como en su momento expuso su hija Amairany Bojórquez Loera, fue víctima inicialmente y des-pués de una privación ilegal de la libertad, poco antes de las 20:20 horas del pasado miérco-les 6 de febrero.

Conducía un vehículo sedán Kía, línea Rio, modelo 2018, color gris, en el que fueron intercepta-dos en carretera internacional y ca-

lle Sufragio Efectivo, donde el ‘pasa-jero’ descendió a fuerza de carrera y se introdujo a una tienda Oxxo donde fue acribillado por uno de los integrantes de un comando del crimen organizado.

Mientras que ‘levantaron’ a Bojórquez Javalera en un vehí-culo sedán de color rojo, según testigos y desde ese momento se desconoce el paradero del tra-bajador del volante que era aje-no a todo ilícito y lo único que

hacía era ganarse la vida como chófer Uber.

En su momento, su hija Amai-rany, dijo: ‘Por eso estamos pi-diendo que lo devuelvan sano y salvo’, a la vez que señaló que su padre viste camiseta tipo Polo co-lor gris, pantalón azul de mezclilla y zapatos negros. Solicitó el apoyo de la ciudadanía para su búsque-da y localización, agregando que cualquier dato que permita dar con su paradero favor de llamar al teléfono 6441147461.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades de la FGJE no han mostrado ningún avance, respec-to a este suceso ocurrido la noche del miércoles 6 de febrero en que ocho personas perdieron la vida en tres ataques armados.

LO HIERE SU VECINOCON ARMA BLANCA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Por diferencias personales, un sujeto con largo historial delictivo, fue agredido al parecer con navaja por un vecino, en la colonia Aves del Castillo, alrededor de las 21:30 horas de este domingo.Se trata de Cristian Javier A. M., de 26 años y con domicilio en calle Gaviota entre Cardenal y Codorniz.Fue auxiliado por elementos de la Policía Municipal quienes a bordo de una patrulla lo trasladaron al área de urgencias del Hospital General.De acuerdo al dictamen médico, presentó herida punzocortante y penetrante en abdomen y tórax, provocándole shock hipovolémico de tercer y cuarto grado.Debido a ello, su estado de salud fue considerado como muy delicado.Se dijo que el presunto agresor es uno de sus vecinos con quien

sostuvo una riña por diferencias personales.El presunto agresor ya está identi-ficado por lo quedó pendiente de ser ubicado y detenido.Trascendió que tras el sangriento pleito, el lesionado corrió hasta las afueras de una tienda Oxxo, en calles Michoacán y 400, donde fue socorrido por agentes policiacos de la USSI Sur.

“Reducir la sobrepoblación en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) al brindar a los internos mejores servicios, mayor atención y las herramientas para que al salir tengan una segunda oportuni-dad ante la sociedad, es uno de los compromisos que nos propusimos y hemos logrado”, expresó la go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano al instalar la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales del Estado de Sonora.

PÁG. 24 LUNES 11 de febrero de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

PÁG. 23LIBERAN EN NAVOJOA A HOMBRE SECUESTRADO EN HERMOSILLO

Baja sobrepoblaciónen penales de Sonora

PÁG. 10

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 4 NO. 953

LUNES 11 FEBRERO 2019

LLAMAN A EXTREMAR PRECAUCIONES POR FRÍO

NOTA DEL DÍA

FALLECE JOVEN BALEADOPOR FUERA DE FARMACIA

PÁG. 21

MUERE MOTOCICLISTA EN CHOQUE EN LA SAN XAVIER

PÁG. 23

CON MODELO DE REINSERCIÓN SOCIALFrancisco Arenas

ARENA POLÍTICA

PÁG. 4

ITINERARIO

PÁG. 5

Miguel ÁngelVega C.

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 7

Herminia Ochoa

MARQUESINA

PÁG. 16

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 6

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

FedericoChávez

VOCES DEL CAMPO

PÁG. 11